Exarec4bloquec c

3
SEP. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN OPERATIVA EN AZCAPOTZALCO, CUAUHTÉMOC Y MIGUEL HIDALGO ZONA ESCOLAR XXVII ESCUELA: ___________________________________________________ TURNO: ________________ ALUMNO: ____________________________________________________ FECHA: _______________ SEGUNDO GRADO GRUPO:___________________ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I NO. DE ACIERTOS: _____________________ CALIFICACIÓN: _________________________ NOMBRE Y FIRMA DE PROFESOR QUE EVALÚA: ______________________________________________ BLOQUE IV Instrucciones: Lee con atención cada pregunta, reflexiona y subraya la respuesta correcta: 1. Se clasifican en tres generaciones: civiles y políticos; económicos, sociales y culturales; y, de la solidaridad : a) Derechos humanos b) Leyes y reglamentos c) Acuerdos y normas 2. Los derechos humanos son, por sus características: a) Válidos en algunos países que los reconocen b) Un conjunto de derechos para ciertos grupos de personas c) Universales, inherentes, inalienables e imprescriptibles 3. Es un derecho humano de primera generación: a) Autordeterminación b) La libertad c) Trabajo 4. Es un derecho humano de segunda generación: a) Igualdad b) Vivienda digna c) Desarrollo 5. Es un derecho humano de tercera generación: a) Vivir en un medio ambiente sano b) Salud c) Educación 6. Son los responsables de consolidar y vigilar el orden social: a) La familia y la escuela

description

Examen de recuperación cuarto bloque

Transcript of Exarec4bloquec c

Sep. Administracin Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal

Direccin Operativa en Azcapotzalco, Cuauhtmoc y Miguel Hidalgo

Zona Escolar XXVII

Escuela: ___________________________________________________ Turno: ________________Alumno: ____________________________________________________ Fecha: _______________Segundo Grado

Grupo:___________________

Formacin Cvica y tica I

No. De Aciertos: _____________________

Calificacin: _________________________Nombre y Firma de Profesor que evala: ______________________________________________Bloque IVInstrucciones: Lee con atencin cada pregunta, reflexiona y subraya la respuesta correcta:

1. Se clasifican en tres generaciones: civiles y polticos; econmicos, sociales y culturales; y, de la solidaridad :

a) Derechos humanosb) Leyes y reglamentosc) Acuerdos y normas

2. Los derechos humanos son, por sus caractersticas:

a) Vlidos en algunos pases que los reconocenb) Un conjunto de derechos para ciertos grupos de personasc) Universales, inherentes, inalienables e imprescriptibles3. Es un derecho humano de primera generacin:

a) Autordeterminacinb) La libertadc) Trabajo4. Es un derecho humano de segunda generacin:

a) Igualdadb) Vivienda dignac) Desarrollo5. Es un derecho humano de tercera generacin:

a) Vivir en un medio ambiente sanob) Saludc) Educacin6. Son los responsables de consolidar y vigilar el orden social:

a) La familia y la escuelab) Las redes socialesc) El estado y las autoridades7. Son aspectos que enriquecen a la democracia:a) El conflicto y las opinionesb) El dilogo y la participacinc) El intercambio de ideas y el trabajo

8. La solidaridad es:

a) Una accin compartida que busca establecer relaciones justas y equitativas entre los individuosb) La disposicin al dilogoc) Justicia social

9. Uno de los objetivos de la justicia social es:

a) Promover el dilogo en la sociedadb) La equidad de gneroc) Combatir la desigualdad econmica10. Entre otros aspectos la democracia implica:

a) Respeto a las libertades pblicas e individualesb) Imposicin de leyesc) Intolerancia11. Como forma de gobierno, la democracia supone:

a) La organizacin de algunos grupos dentro de la sociedad

b) Reglas claras para la competencia poltica y la eleccin de los gobernantes

c) Estereotipos culturales y diversidad social

12. Cuando se respeta el estado de derechos es porque existe:

a) El poder concentrado en un solo individuob) La creacin de leyes para beneficio de unos cuantosc) El respeto a la ley, a la divisin de poderes y a las garantas individuales13. Es un mecanismo de representacin de los ciudadanos en el gobierno democrtico:

a) La ley

b) El voto libre y secreto

c) La fuerza

14. Es la ley suprema de la nacin:

a) La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos

b) La Ley Federal de Educacin

c) El Cdigo Civil15. Los Poderes de la Unin son:

a) Federal, Estatal y Municipalb) Ejecutivo, Legislativo y Judicialc) Valores democrticosDirector del plantelInspector de la zona escolar XXVII

__________________________________________________________________

Mtro. Gilberto Rubn Salazar Herrera

GRSH/MRRH