Excelentísimo Presidente de la República Francesa

3
Excelentísimo Presidente de la República Francesa Señor François Hollande Presente .- De mi mayor consideración. A nombre de los médicos peruanos reciba Ud. nuestro más sincero y cordial saludo en su calidad de representante máximo de la hermana República de Francia. La historia de nuestros países cuenta con inolvidables momentos de apoyo de parte de ciudadanos franceses en momentos cruciales de nuestra historia como el Contralmirante Abel-Nicolás Georges Bergasse du Petit Thouars quien evito la destrucción de nuestra ciudad capital, durante la guerra con Chile en 1881, y el pueblo peruano guarda memoria de tan ilustre francés con admiración, cariño y respeto y en su nombre extrapola esos sentimientos a toda la población francesa. Por esa hermandad, reforzada en momentos críticos, es que me atrevo a exponerle lo siguiente: Desde el pasado 13 de mayo los médicos peruanos estamos de huelga reclamando respeto para la Ley de trabajo médico y se nos permita participar en la reforma de salud de nuestro país, entendiendo que somos los médicos quienes conocemos muy bien los problemas de salud de nuestra población. Hasta la fecha luego de 49 días de huelga y 19 de huelga de hambre de colegas que han decidido así sacrificarse, el gobierno peruano presidido por el Sr. Ollanta Humala Tasso y su Sra. Ministra de Salud Midori de Habich Musme no han sabido manejar esta situación ni permitido el dialogo necesario para llegar a un punto de consenso que beneficie

Transcript of Excelentísimo Presidente de la República Francesa

Page 1: Excelentísimo Presidente de la República Francesa

Excelentísimo Presidente de la República Francesa

Señor François Hollande

Presente.-

De mi mayor consideración.

A nombre de los médicos peruanos reciba Ud. nuestro más sincero y cordial saludo en su calidad de representante máximo de la hermana República de Francia.

La historia de nuestros países cuenta con inolvidables momentos de apoyo de parte de ciudadanos franceses en momentos cruciales de nuestra historia como el Contralmirante Abel-Nicolás Georges Bergasse du Petit Thouars quien evito la destrucción de nuestra ciudad capital, durante la guerra con Chile en 1881, y el pueblo peruano guarda memoria de tan ilustre francés con admiración, cariño y respeto y en su nombre extrapola esos sentimientos a toda la población francesa.

Por esa hermandad, reforzada en momentos críticos, es que me atrevo a exponerle lo siguiente:

Desde el pasado 13 de mayo los médicos peruanos estamos de huelga reclamando respeto para la Ley de trabajo médico y se nos permita participar en la reforma de salud de nuestro país, entendiendo que somos los médicos quienes conocemos muy bien los problemas de salud de nuestra población.

Hasta la fecha luego de 49 días de huelga y 19 de huelga de hambre de colegas que han decidido así sacrificarse, el gobierno peruano presidido por el Sr. Ollanta Humala Tasso y su Sra. Ministra de Salud Midori de Habich Musme no han sabido manejar esta situación ni permitido el dialogo necesario para llegar a un punto de consenso que beneficie la salud de la población peruana y acabe con esta protesta que es a todas luces justa.

Repetimos que tenemos colegas médicos en huelga de hambre exponiendo su salud y vida y aún así el gobierno peruano se ha negado a la búsqueda de una solución, que no está relacionado a aumentos de sueldo ni pago alguno a nosotros sino únicamente con respeto a derechos laborales adquiridos con mucho esfuerzo por generaciones de médicos peruanos y que hoy peligran.

Por esa terrible preocupación y malestar, luego de tantos días de estar en las calles en marchas de sacrificio, de huelga de hambre que ha llevado a hospitalizar en estado de gravedad a colegas nuestros y ante la negativa de dialogar para buscar una solución definitiva es que pido a nombre de todos mis colegas su

Page 2: Excelentísimo Presidente de la República Francesa

intermediación ante el Sr. Humala quien sabemos se encuentra en su país, para que se dé pronta solución a nuestro justo reclamo, que venimos realizando en forma pacífica, mesurada y sin desproteger a la población más vulnerable y grave pues conocemos nuestra responsabilidad hacia los pacientes a quienes siempre nos debemos.

Solo eso le pedimos a nombre de la amistad y fraternidad entre nuestras naciones, siendo su país ejemplo histórico de luchas por la libertad y respeto a los derechos humanos, que nos brinde su apoyo para definir una pronta solución a nuestro reclamo sería un apoyo invalorable para los médicos peruanos que hoy más que nunca abogamos por equidad, justicia social y respeto a los derechos de todos.

Agradeciendo de antemano la atención que le brinde a la presente, quedo de Ud.

Atentamente,

Carlos Alberto Morales Paitán

Pediatra del Hospital del Niño, Lima, Perú