executive máster en dirección de entidades financieras executive
date post
08-Jan-2017Category
Documents
view
222download
1
Embed Size (px)
Transcript of executive máster en dirección de entidades financieras executive
1
(SEMIPRESENCIAL)
EXECUTIVE MSTEREN DIRECCIN DEENTIDADES FINANCIERAS
EXECUTIVE MSTEREN DIRECCIN DEENTIDADES FINANCIERAS(SEMIPRESENCIAL)
2
3
EXECUTIVE MSTEREN DIRECCIN DEENTIDADES FINANCIERAS(SEMIPRESENCIAL)
4
5
Bienvenido al IEB, Centro de Estudios Superiores Adscrito a la Universidad Complutense y patrocinado por la Bolsa de Madrid.
El IEB naci en 1989 con la puesta en marcha del que, en su da, fue el primer Mster espaol en Bolsa y Mercados Financieros, y que -en este documento informativo- ahora presentamos.
En la actualidad, el IEB ocupa una situacin de indiscutible liderazgo, al ser considerado el principal Centro de Formacin Financiera en Espaa y en el mundo hispano hablante, gracias -entre otros motivos- al impulso ao a ao de este Mster, a la incorporacin al mismo de un alumnado envidiable por cualquier escuela de negocios, a su reconocimiento por parte de todas las empresas y entidades del sector y al brillante desarrollo de las carreras profesionales de sus antiguos alumnos.
A nuestro Centro de Estudios, por otra parte, se le confa la preparacin en finanzas de los directivos y profesionales de las principales empresas, tanto espaolas como extranjeras, que operan en nuestro pas.
Contamos con un Claustro de Profesores difcilmente igualable y nuestros alumnos reciben su exigente aprendizaje con rigor acadmico, atencin personalizada, y animndoles a una actuacin profesional cimentada en slidos principios morales.
Todo ello permite, adems, que la insercin laboral de nuestros titulados sea rpida y que el, ya citado, eficaz desempeo profesional de los que han pasado por nuestras aulas consolide, da a da, el prestigio de nuestra institucin.
Las personas interesadas en adquirir una formacin financiera del mximo nivel, van a encontrar en el IEB todos los medios humanos, tcnicos y documentales para satisfacer sus aspiraciones de crecimiento intelectual.
Bienvenido
lvaro Martnez-Echevarra y Garca de Dueas
Director del IEB
6
1. Objetivos
2. Metodologa
3. Estructura
4. Alumnado
5. Ttulos
5.1. Acreditaciones Recomendadas
6. Plan de Estudios
6.1. Esquema
6.2. Plan de Estudios
7. Claustro de Profesores
8. Medios e Instalaciones
8.1.Tecnologa e Informtica
8.2. Biblioteca. Acceso a Base de Datos
8.3. Sala de Tesorera
8.4. Departamento de Orientacin Profesional
9. Admisin al Programa
10. Financiacin y Becas
11. Duracin, Calendario y Horario
12. Convenios para la Realizacin de
Prcticas y Salidas Profesionales
13. Estancia en la London School
of Economics (LSE)
14. Consejo Rector y Acadmico
8
9
10
12
15
15
16
17
18
31
39
41
42
44
45
46
48
49
51
55
58
7
ndice
8
NuestraRazn de Ser
OBJETIVOS
La globalizacin de los mercados financieros y los cambios radicales en
la configuracin, regulacin y gestin de las entidades bancarias a nivel
nacional e internacional, requiere de entidades mucho ms eficientes y
resistentes a los riesgos financieros y operativos.
Al igual que todas las entidades financieras, sin excepcin, estn revisando
su estrategia y ajustando su gestin a las nuevas circunstancias, el IEB
ha incorporado al Plan de Estudios del Executive Mster todas aquellas
materias que surgen como consecuencia del proceso de adaptacin al
nuevo entorno bancario nacional e internacional.
El Mster tiene como objetivo transmitir a sus participantes las
transformaciones principales que se estn llevando a cabo en las diferentes
reas de negocio de las entidades bancarias y pretende que el asistente:
Cuente con la visin completa de una entidad financiera y del mercado
en el que opera.
Domine los conocimientos tcnicos necesarios para entender el negocio
bancario.
Conozca en profundidad las herramientas y mtodos de anlisis que le
permitan afrontar diferentes situaciones.
Se anticipe a los cambios que se avecinan en el sector financiero
1
INTERNACIONAL NACIONAL
Basilea III
CRD IV
G - SIFI
Informe Vickers
Resolucin de crisis
Bancarizacin de las cajas
FROB - FGD
Nacionalizacin de entidades
Exposicin Inmobiliaria
Banco Malo
9
"Este Mster me abri la vista hacia lo que son los Mercados
Financieros y sus diversos campos.
Desde luego lo recomiendo a todos aquellos que sepan
que les gusta el sector financiero pero no tienen claro los
diversos campos que abarca y las numerosas oportunidades
que ofrece.
En el aspecto personal, fue una gran oportunidad de conocer
a gente de diversos paises y aprender de sus culturas, algo
muy importante en el mundo actual."
Ignacio Cuesta SarriHead of USA Investor RelationsBBVA (NUEVA YORK)
La metodologa del Executive Mster en Direccin de Entidades
Financieras est basada en que todos los participantes asimilen, de
forma progresiva y con innumerables ejemplos prcticos, los diferentes
conceptos que se vayan abordando a lo largo del Programa Mster.
El diseo del programa acadmico, para el que se ha decidido adoptar
una modalidad Blended-Learning (semipresencial), incluye tanto
actividades online como presenciales. Estos dos tipos de formatos
facilitan el aprendizaje al alumno, quien, a su vez, goza de las ventajas de
la flexibilidad que proporcionan las tecnologas online, as como de las
sesiones presenciales para lograr una enseanza eficaz.
Adems, en cada uno de los fines de semana presenciales, se organizarn
conferencias, impartidas por personalidades relevantes de la industria
financiera.
Cada sesin presencial, lleva aparejado un nmero de horas online de
estudio que garantiza al alumno la perfecta comprensin y asentamiento
de los conocimientos de cada materia.
El Mejor Sistemade Trabajo
METODOLOGA 2
10
La Solidez delos Estudios
ESTRUCTURA3
El Programa Mster se estructura en seis mdulos: Un primer mdulo,
denominado Introduccin en el que se imparten los fundamentos
financieros, macroeconmicos y regulatorios relacionados con la
actividad bancaria, a la vez que se introducen las herramientas del
anlisis financiero y estratgico ms utilizadas hoy en da.
El formato semipresencial, tambin facilita la participacin de los
profesionales dado que las sesiones se imparten uno de cada dos
fines de semana.
La plataforma virtual permite la comunicacin entre los alumnos y
profesores, creando una comunidad virtual de trabajo. Los distintos
profesores de cada mdulo guiarn a los alumnos proponiendo
actividades adicionales dependiendo del temario que se est
cubriendo en cada momento.
Con el objetivo de poder evaluar a los alumnos adecuadamente, se
realizarn exmenes tipo test al finalizar cada mdulo, para comprobar
si el asistente ha asimilado de manera correcta la materia impartida.
Caractersticas de la Plataforma Online:
Mensajeras individualizadas para cada alumno integrado en la
plataforma
Foros de debate por materias
Secretara
Biblioteca
Agenda
Cafetera (foros y chat)
Comunicacin con los profesores: va mensajera, foro y chat
11
Como no podra ser de otra forma, el segundo mdulo, reas del
Negocio Bancario, se dedica en exclusiva a las diferentes fuentes de
ingresos de las entidades financieras, es decir, las diferentes maneras
de crear valor para sus clientes. En este mdulo, aunque se abordar
con detalle cmo trabajan las unidades de banca corporativa, banca
de inversin, banca privada y otras lneas de negocio, se dar tambin
peso al tipo de banca predominante, es decir, a la banca retail.
Una vez que la crisis financiera ha puesto de manifiesto la importancia
de la diversificacin, en el tercer mdulo denominado El Negocio
Bancario Internacional y la Banca Digital se exponen y analizan
casos reales de internacionalizacin bancaria protagonizados por la
banca espaola. Adicionalmente, se incluye en este mdulo diversos
casos prcticos sobre los diferentes enfoques y estrategias que estn
siguiendo los bancos espaoles con respecto al fenmeno de la banca
digital.
En el actual contexto bancario, donde la bsqueda constante de la
eficiencia se ha convertido en una necesidad para ser una entidad
competitiva, el cuarto mdulo se focaliza en las reas de Soporte y
Servicios Centrales desarrollando todas aquellas reas que prestan
soporte al negocio pero que, al mismo tiempo, bien gestionadas,
son susceptibles de ir marcando el ritmo de la entidad as como de
crear ventajas competitivas. En este mdulo, daremos especial peso
a las funciones de Riesgo, Direccin Financiera, Gestin del Riesgo
Inmobiliario, ALM y Funding.
El quinto mdulo El Nuevo Entorno Bancario tiene como objetivo
explicar en profundidad las nuevas reglas del juego del negocio
bancario y abarca prcticamente todos los cambios regulatorios:
Nuevo Modelo de Supervisin Macroprudencial (G20,FMI, FSB, BCE),
Basilea III (Capital y Liquidez), Stress test, Agencias de Rating, poltica
monetaria del BCE, las nuevas modificaciones contables (revisin del
IAS 39), mecanismos de resolucin de crisis (too big to fail), Volcker