Exelearning

35
© Pedro Pernías Peco Creación de recursos educativos abiertos Pedro Pernías Peco

description

 

Transcript of Exelearning

Page 1: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Creación de recursos educativos abiertos

Pedro Pernías Peco

Page 2: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Guías de diseño

Page 3: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Diseño educativo

• La Clave: La programación educativa

Page 4: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Diseño de la interacción

• Modelo clásico:

Page 5: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Presentar información

Page 6: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Cuestionar sobre la información

Page 7: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Tomar decisiones

• No hacer nada?• Derivar según respuestas?• Corregir y continuar

Page 8: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Diseño de la presentación

• Herramientas de elaboración de unidades didácticas– eXelearning (http://www.exelearning.org )– Malted (

http://malted.cnice.mecd.es/descargas/index_php.php )

– Hot-potatoes (http://hotpot.uvic.ca/ )– Otras embebidas en plataformas (moodle)

Page 9: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Descripción del exe-learning

Page 10: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Instalación de la herramienta

• Para windows:– Descarga de www.exelearning.org

• Revisar frecuente versionado

• Para Linux– Ubuntu: versión feisty funciona en gutsy

• Para apple

Page 11: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

eXe a vista de pájaro

Page 12: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Las opciones del menú de eXe

Page 13: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

La ventana de estructura de eXe

Page 14: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Los i-devices

Page 15: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

El área de trabajo de eXe

Page 16: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Propiedades generales

Page 17: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

metadatos

Page 18: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Propiedades scorm

Page 19: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Por dónde empezar

• Diseñar la estructura de la unidad• Diseñar reparto de tareas• Colección de recursos adicionales

– Imágenes– Audios– Vídeos

• Ficheros (flv, avi, mpg)• Repositorios (youtube, metacafé,

instructables…)

– Applets

Page 20: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

¡NOTA IMPORTANTE!

• Los recursos DEBEN tener licencias de uso adecuadas– Buscar repositorios con licencias CC o

similares• http://www.creativecommons.org• http://www.flickr.com/creativecommons/• http://bancoimagenes.cnice.mec.es/

– Comprar licencias de uso (problema de reutilización!)

• http://www.clipart.com

http://www.contenidos-abiertos.org/presentacion

Page 21: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Creación de la estructura

• Trabajar con borradores• Repartir el trabajo si hay equipo

Page 22: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Desarrollo de una unidad: usando los i-devices

Page 23: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

El i-device de texto libre

http://exe-spain.es/videos/idevice_texto_libre/

Page 24: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

El i-device para applets de java

Page 25: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

El i-device para wiki

Page 26: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

El i-device examen scorm

Page 27: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

El i-device para RSS

http://exe-spain.es/videos/idevice_rss

Page 28: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Extraer secciones de un curso

http://exe-spain.es/videos/extraer_paquete_elp/

Page 29: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Añadiendo secciones previamente disponibles

http://exe-spain.es/videos/insertar_paquete_elp/

Page 30: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Creando un proyecto en equipo

• Diseñar (sobre papel) la estructura del recurso

• Acordar elementos gráficos (tamaño, citación, tipos de letra, estilos…)

• Repartir partes del proyecto por componentes

• …• Combinar partes en estructura vacía• Añadir elementos adicionales

Page 31: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Uso del exe-learning para fabricar paquetes SCORM

(u otros tipos de standard: common cartridge, ims…)

Page 32: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Entrada de metadatos

Estos metadatos formarán parte del paquete SCORM o IMS que se cree

Page 33: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Exportación del paquete SCORM

Además de exportar SCORM, eXeLearning puede exportar otros tipos de paquetes estándar, como son•Common Cartridge•Ims o comprimir todos los ficheros en un único fichero ZIP.

Además, es posible exportar todo el proyecto como un lugar web, lo que pèrmitiría su publicación inmediata en un servidor web

Hay otras opciones interesantes… aunque son muy especificas.

Page 34: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

Uso del paquete SCORM en otras plataformas

Por ejemplo, es posible insertar el paquete SCORM o el IMS creado en un moodle

http://exe-spain.es/videos/exportar_scorm

Page 35: Exelearning

© Pedro Pernías Peco

enlaces

• http://www.um.es/ead/red/19/esteban_zapata.pdf• http://www.exelearning.org• http://www.exe-spain.es• http://www.contenidos-abiertos.org• http://www.creativecommons.org• http://www.youtube.com• http://www.flickr.com