ExElim1P

3
Examen Eliminatorio Primer año P - 1 1. Al comprar cinco galletas me regalan una. Si en total recibí 30 galletas, ¿cuántas de ellas recibí como regalo? A) 3 B) 5 C) 6 D) 4 2. Calcule el valor de x en A) 10 B) 12 C) 6 D) 8 3. Determine el número que falta. A) 4 B) 6 C) 10 D) 8 4. ¿Cuántos triángulos hay en total? A) 17 B) 20 C) 12 D) 18 5. ¿De cuántas maneras diferentes se puede ir desde A hasta B? A) 8 B) 12 C) 14 D) 10 6. Si los conjuntos M y N son iguales, calcule a×b; considere además que {a; b} Z + . M={b; 27} N={a 2 +b; 2} A) 7 B) 5 C) 2 D) 10 7. Halle el mayor número de tres cifras tal que la cifra de las decenas sea el doble de la cifra de las unidades y la cifra de las centenas sea el doble de la cifra de las decenas. Dé como respuesta la suma de las cifras de dicho numeral. A) 7 B) 27 C) 15 D) 14 8. Un comerciante compra 15 polos a cinco nuevos soles cada uno y vende ocho de ellos a siete nuevos soles cada uno. ¿A cuánto debe vender cada uno de los restantes para ganar S/.51 en la venta de todos los polos? A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 9. Si a a a b + = ( ) 7 0 1 , , calcule a×b. A) 21 B) 24 C) 28 D) 32 10. Si ab ba cdb 7 2 6 + = halle (a+b+c+d). A) 12 B) 13 C) 14 D) 16 11. Al dividir a4 entre cierto número se obtuvo residuo máximo. Halle la suma de cifras del dividendo si el cociente es el doble del divisor. A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 Primer año TEMA P

description

Examen Primer Año Conamat

Transcript of ExElim1P

  • Examen Eliminatorio Primer ao

    P - 1

    1. Al comprar cinco galletas me regalan una. Si en total recib 30 galletas, cuntas de ellas recib como regalo?

    A) 3 B) 5C) 6 D) 4

    2. Calcule el valor de x en

    A) 10 B) 12C) 6 D) 8

    3. Determine el nmero que falta.

    A) 4 B) 6C) 10 D) 8

    4. Cuntos tringulos hay en total?

    A) 17 B) 20C) 12 D) 18

    5. De cuntas maneras diferentes se puede ir desde A hasta B?

    A) 8 B) 12C) 14 D) 10

    6. Si los conjuntos M y N son iguales, calcule ab; considere adems que {a; b} Z+.M={b; 27}N={a2+b; 2}

    A) 7 B) 5C) 2 D) 10

    7. Halle el mayor nmero de tres cifras tal que la cifra de las decenas sea el doble de la cifra de las unidades y la cifra de las centenas sea el doble de la cifra de las decenas. D como respuesta la suma de las cifras de dicho numeral.

    A) 7 B) 27C) 15 D) 14

    8. Un comerciante compra 15 polos a cinco nuevos soles cada uno y vende ocho de ellos a siete nuevos soles cada uno. A cunto debe vender cada uno de los restantes para ganar S/.51 en la venta de todos los polos?

    A) 10 B) 11C) 12 D) 13

    9. Si aa

    a b+

    = ( )7

    0 1, , calcule ab.

    A) 21 B) 24C) 28 D) 32

    10. Si a b ba cdb7 2 6+ = halle (a+b+c+d).

    A) 12 B) 13C) 14 D) 16

    11. Al dividir a4 entre cierto nmero se obtuvo residuo mximo. Halle la suma de cifras del dividendo si el cociente es el doble del divisor.

    A) 8 B) 9C) 10 D) 11

    Primer aoTEMA

    P

  • Concurso Nacional de Matemtica CSAR VALLEJO 2007

    P - 2

    12. Si el mayor divisor comn que tienen los nmeros a4

    y b3 es 9, halle ab.

    A) 12 B) 20

    C) 30 D) 42

    13. Al dividir abc entre siete se obtiene un residuo igual a

    uno, y al dividir por exceso abc entre cinco se obtuvo

    un residuo igual a dos. Halle la suma de cifras de

    menor valor que puede tomar abc.

    A) 3 B) 5

    C) 9 D) 13

    14. Analice las siguientes proposiciones:

    I. abo

    275 25= ( )

    II. abco

    22 4= ( )

    III. abbao

    = 11 ( ) Indique si son verdaderas (V) o falsas (F), en el orden

    planteado

    A) VVF B) VFF

    C) VFV D) FVF

    15. Si la descomposicin cannica del nmero A es

    (n1)nnn2, calcule el producto de cifras de A.

    A) 6 B) 12

    C) 8 D) 10

    16. M y N son nmeros tales que

    N=( 4+2)+( 6+2)+( 8+2)+...+(20+2)+( 22+2)

    M=1+3+5+...+19+21

    Calcule el valor de M N.

    A) 11 B) 231

    C) 11 D) 221

    17. Calcule el valor absoluto del nmero 2 4 6 8 10

    1 2 3 4 51

    ( ) +

    A) 31 B) 33

    C) 32 D) 31

    18. Jos tiene un cierto nmero de caramelos que es

    menor que ocho; luego reparte entre sus compaeros

    cinco caramelos y se queda con ms de uno. Indique

    la cantidad de caramelos que tena Jos al inicio.

    A) 2 B) 3

    C) 5 D) 7

    19. Las figuras son estructuradas por pentaminos. Indique

    el valor de verdad de las siguientes proposiciones.

    I. El rea de la figura B es menor que el rea de la

    figura A.

    II. El rea de la figura B es mayor que el rea de la

    figura B.

    III. Las reas de las figuras A y B son iguales.

    IV. Las reas de las figuras A y B son diferentes.

    A) VVVF B) FFVF

    C) FFVV D) FVVF

    20. Segn el grfico, cuntos pares de ngulos son

    complementarios?

    A) 4 B) 3

    C) 2 D) 5

  • Examen Eliminatorio Primer ao

    P - 3

    21. Segn el grfico, L 1 //L 2 . Calcule x.

    A) 50

    B) 80

    C) 120

    D) 110

    22. En el grfico se muestran dos escuadras: a su derecha se ubica una de 45 y a su izquierda una

    de 30 y 60. Indique qu tipo de ngulo determina

    dichas escuadras.

    A) agudo

    B) recto

    C) obtuso

    D) 80

    23. Del grfico mostrado, calcule x.

    A) 40 B) 140C) 150 D) 130

    24. Si el cuadriltero ABCD es un trapecio issceles, en

    el que BC//AD, calcule x.

    A) 18

    B) 36

    C) 72

    D) 54

    25. La figura 2 ha sido elaborada solamente con las siete

    piezas de la figura 1.

    I. El rea de la figura 2 es mayor que el rea de la

    figura 1.

    II. El rea de la figura 1 es mayor que el rea de la

    figura 2.

    III. Ambas figuras tienen igual rea.

    IV. Ambas figuras tienen diferentes reas.

    A) VFFV B) VFFF

    C) FFVF D) FFFF

    Domingo, 14 de octubre de 2007