EXEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN

4

Click here to load reader

description

Con la satisfacción que fue declarado PROCEDENTE, anexo el presente recurso, que fue interpuesto en mi calidad de Ex-defensor Público del MINJUS

Transcript of EXEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN

Page 1: EXEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA Dirección Distrital del Callao

““Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” 

EXP.: 887-2012EXP.: 887-2012ESP.: DR. DIAZESP.: DR. DIAZSUM.: EXCEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓNSUM.: EXCEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN

SEÑOR JUEZ DEL SEPTIMO JUZGADOSEÑOR JUEZ DEL SEPTIMO JUZGADOESPECIALIZADO PENAL DEL CALLAOESPECIALIZADO PENAL DEL CALLAO

CHAMBI GUTIÉRREZ MIGUEL ÁNGEL, MOGOLLÓN CÉSPEDES GIANCARLOS y JARA INCHAUSTEGUI JHON PETER (REOS EN CÁRCEL), procesados por la supuesta comisión de los delitos de robo agravado, tenencia ilegal de armas y asociación ilícita para delinquir; a usted decimos:

Petitorio

Al amparo del artículo 5° del Código de Procedimientos Penales, y en observancia de los principios de LEGALIDAD, LESIVIDAD y FRAGMENTARIEDAD, deducimos EXCEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN contra los cargos formulados por los delitos de robo agravado y asociación ilícito para delinquir en el autoinicio del proceso; en base a los siguientes fundamentos:

Fundamentos

a. Conforme se advierte de la denuncia fiscal y autoapertorio, éstos contemplan las figuras delictivas de robo agravado, consignando lo siguiente: SE FORMULA DENUNCIA PENAL CONTRA (…) POR LOS DELITOS DE ROBO AGRAVADO CONTRA LOS QUE RESULTEN AGRAVIADOS, y asociación ilícita para delinquir.

Robo Agravado como delito de resultado

b. Tal situación señor Juez, vulnera de manera flagrante el principio de LEGALIDAD, pues nadie puede ser procesado y/o sancionado por un hecho que no concreto y mucho menos que se materializó, pues de los actuados se advierte que el proceso instaurado incluye la figura del robo agravado, bajo el supuesto fáctico ‘se habían juntado para ir a cometer ilícitos’.

c. Debe estarse a lo informado por la teoría del iter criminis, que entre otros aspectos precisa que en los delitos de resultado, como en el delito de robo, se exige que el agente, haya por lo menos iniciado la ejecución de los actos propios para la materialización del delito, salvo que se trate de los delitos de mera actividad (de peligro concreto y abstracto), que adelantan la barrera de punición a un momento anterior a la ejecución del delito.

Av. Dos de mayo No. 394, Callao / Teléfono 465-6280

Página 1 de 3

Page 2: EXEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA Dirección Distrital del Callao

““Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” 

En otras palabras, la acción de juntarse o reunirse para ir –supuestamente- a cometer ilícitos (robos), no constituye objeto de punición o persecución penal, pues de verificarse que se hayan dado tales situaciones, estaríamos ante una determinación, perteneciente a la esfera interna -pensamiento- de la persona.

d. De otro lado, previo a la instauración en sede jurisdiccional de un proceso penal, se requiere que el operador efectúe un ejercicio de verificación de tipicidad, que incluye, constatar la presencia de los elementos estructurales de la imputación al tipo objetivo (los sujetos, la conducta, aspectos descriptivos y normativos, objeto de la acción, etc.).

Es decir, se debe contar con la identificación del sujeto pasivo de la acción/delito para su procesamiento, lo cual no ha ocurrido en delito de robo, y que dicho sea de paso, no podrá serlo por las circunstancias ya anotadas (que el delito no acaeció bajo el prisma del iter criminis).

Asociación Ilícita

e. Sobre éste tipo penal, vale referirse a lo resuelto por el Tribunal Constitucional en el Exp. No. 4118-2001-HC/TC, que señala que ‘el delito de asociación ilícita requiere, por lo tanto, de una vocación de permanencia. Dicha vocación de permanencia no se presenta en la participación delictiva, la cual opera ante la comisión de un delito aislado.’

f. También es preciso traer a comento, lo desarrollado sobre ésta figura delictiva por el Acuerdo Plenario No. 08-2007/CJ-116 Asunto: Diferencia entre las agravantes que en el delito de robo aluden a la pluralidad de agentes y a la actuación delictiva como integrante de una organización criminal; en sus fundamentos 6° al 9°.

g. De la misma forma, el Acuerdo Plenario No. 4-2006/CJ-116 su fundamento 3° señala: ‘Así queda claro que el indicado tipo legal sanciona el sólo hecho de formar parte de la agrupación –a través de sus notas esenciales, que le otorgan una sustantividad propia, (a) relativa organización, (b) permanencia o estabilidad y (c) número mínimo de personas…’

Queda claro que éste delito (de peligro), requiere la acreditación de la permanencia o estabilidad, así como la relativa organización; circunstancias que evaluadas al caso concreto, no concurre indicio o elemento de convicción algunos, que nos informen de la presencia del delito de asociación ilícita.

Av. Dos de mayo No. 394, Callao / Teléfono 465-6280

Página 2 de 3

Page 3: EXEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA Dirección Distrital del Callao

““Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” 

POR LO EXPUESTO:A usted señor Juez, estando a la inexistencia de las conductas incriminadas, solicito la admisión del presente recurso, y sea éste tramitado conforme a su naturaleza.

OTROSI DIGO: Se designa como abogado al letrado quien suscribe la presente, señalando domicilio procesal en la sede de la defensa pública del callao.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Se suscribe la presente, al amparo del artículo 290° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Callao, 17 de abril de 2012.

Av. Dos de mayo No. 394, Callao / Teléfono 465-6280

Página 3 de 3

MINISTERIO DE JUSTICIADIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA

_______________________________ABOG. BEYKER, CHAMORRO LÓPEZ

REG. C.A.L. No. 38884