Éxito del I Círculo del Silencio Y de la I Oración Joven Nº · y el honor de poderlo acompañar...

2
www.sanandresapostol.com Zaragoza Abril 2014 - La movida 5 - “SOMOS UNA GRAN FAMILIA” Merece la pena: ¿Quieres colaborar en La Movida? Comparte tus eventos, testimonios o buenas noticias en: [email protected] El Ayuntamiento dona bicis NOMBRAMIENTO DOCTORAL, 2-3-14 Cada momento de nuestra vida es especial como especial ha sido, para todos nosotros, el último día del pasado mes. En nuestra Parroquia, con sus cua- tro comunidades, ya podemos contar con un nuevo Doctor en Teología, para gloria de Dios. El día 28 del ppdo. Mes de Febrero defendió su tesis doctoral el licenciado en Teología Fundamental D. Armando Cester Martínez, con el tema: “Cáritas, tes- timonio del Amor de Dios, signo de credibilidad eclesial y ámbito de evangelización”. Los que tuvimos la suerte y el honor de poderlo acompañar escuchamos de sus labios los resultados de su profunda elaboración, fruto de varios años de trabajo e investigación en la que se decía, entre otras cosas, que Cáritas es una institución eclesial cuya función es la de ayudar a las personas de manera integral, no sólo paliando las necesidades más básicas –que también-, sino atendiendo a su desarrollo personal y formativo, de manera que, algunas de las personas ayudadas o promovidas han crecido en la fe e, incluso, otros han recibido los sacramentos de ini- ciación cristiana. No obstante, recalcó que la labor de Cáritas no es una mera labor asistencial, sino que su presencia es la parte visible del amor redentor de nues- tro Dios Trinitario. Su trabajo fue grandemente elogiado por los doctores del tribunal que presidió la defensa de su te- sis, sobre todo por su modo de organización, por su rigor metodológico y por su aportación única sobre los resultados de un exhaustivo test en el que se valoró el grado en que las personas habían modificado la idea que tenían de Iglesia, una vez conocido el fruto y el trabajo realizado por Cáritas Aragón. Fue un extraordinario momento de encuentro, de emoción y nervios, de los que participamos todos los presentes, hasta que, una vez transcurrida la deli- beración, el tribunal resolvió su labor con un “Sum- mum Cum Laude” (con los máximos honores). Así que nuestra enhorabuena a Armando, gran amigo y compañero, al que animamos a seguir en la brecha y a aportar frutos para gloria de Dios y ayuda nuestra. Mª Jesús Jerez. n Éxito del I Círculo del Silencio... El sábado 29 de marzo tuvo lugar la pri- mera Oración para Jóve- nes de nuestra Parroquia en el templo de Nuestra Señora de la Esperanza. En ella, nos dividieron por los diferentes espacios en relación con la cuares- ma: Oración, Limosna, Espera y Ayuno. Y fuimos rotando. En tan solo una hora, hablamos un rato con Dios, nos ofrecimos a los que nos necesitan, decidimos quitar aquellas cosas que tapan nuestro corazón y nos prepara- mos para la espera y el esfuerzo que conlleva. Es- tuvo muy bien y os animo a pasaros por la siguiente. Ya verás que merece la pena.n ... Y de la I Oración Joven Silvia García La Parroquia de San Andrés estuvo presente en la Javierada 2014 Javier Fernández Ricardo Blázquez, nuevo Pte. de la CEE: El pasado 15 de marzo, un grupo de jó- venes de la Comunidad del Espíritu Santo, junto a otros miembros de la misma, fuimos a hacer la tradicional Javierada. Sa- limos de Undués de Ler- da, paramos en Sangüesa para comer y, finalmen- te. llegamos al castillo de Javier. Lo pasamos muy bien, aunque el camino se hacía a veces un poco pe- sado. Además, el tiempo nos acompañó. Fue una bonita experiencia junto a buenos amigos que re- comiendo a todo el mun- do para otras ediciones. n “Nuestras conviccio- nes más profundas de- ben ser la fe cristiana y el servicio a los demás. El Papa Francisco es ejemplo claro de ello, él nos ha ido mostran- do la dimensión hu- mana del Evangelio.” Y la noticia: El con- sistorio zaragozano ha anunciado que procederá a repartir las bicicletas retira- das de la vía pública que nadie reclama entre distintas or- ganizaciones solida- rias. De esta forma, los más beneficiados po- drán disfrutar de este medio de transporte. El primer círculo solidario con las víctimas de violencia de género, se hizo realidad este jueves 27 de marzo a las ocho de la noche. Nervios, emoción, trabajo minucioso, hacer de puente entre la parroquia y las distintas asociaciones ve- cinales y de otros matices. ¿Fallarán los medios técnicos? ¿Y los humanos? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FUE IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Todo lo que parecía hilvanado, se convirtió en un bello y armonioso círculo solidario y sensibilizador; perfectamente cohesionado, cuyas mentes tenían un pensamiento común, único, LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA. Mujeres y hombres que sufren maltratos de todo tipo y humillaciones por parte de otros seres humanos dentro del seno del hogar. ¿Por qué? Quizá fuese la pregunta que saltase en ese silencio ensordecedor de unos 150 seres distintos pero, todos ellos igualmente necesarios e importantes. Con nuestra presencia y nuestro silencio en este gesto, queremos aportar un grano de arena, a la erradica- ción de la violencia doméstica en todas sus manifestacio- nes. Gesto que vamos a seguir repitiendo todos los meses en el mismo lugar, Gertrudis Gómez de Avellaneda Nº53. El papa Francisco afirmó recientemente: “el amor no tiene agresividad”. BASTA YA DE AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA .Nuestro silencio quiere ser un grito a favor de la dignidad huma- na, de la igualdad, de los derechos humanos y del respeto a las vidas, porque…. “La humanidad posee dos alas: Una es la de la mujer y la otra es la del hombre. Hasta que las dos alas no estén Igualmente desarrolladas La humanidad no podrá volar. En nombre de todas estas víctimas: Gracias a todos los que formasteis este primer círculo de silen- cio solidario con las víctimas de violencia doméstica, y, también a los que no estuvisteis, porque seguro que en el próximo allí estaréis. EL GRUPO DEL CIRCULO DE SILENCIO SOLIDARIO CON LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA n

Transcript of Éxito del I Círculo del Silencio Y de la I Oración Joven Nº · y el honor de poderlo acompañar...

www.sanandresapostol.com

Zaragoza Abril 2014 - La movida 5 - “SOMOS UNA GRAN FAMILIA”

Merece la pena:

¿Quieres colaborar en La Movida? Comparte tus eventos, testimonios o buenas noticias en:[email protected]

El Ayuntamiento dona bicis

NOMBRAMIENTO DOCTORAL, 2-3-14 Cada momento de nuestra vida es especial como especial ha sido, para todos nosotros, el último día del pasado mes. En nuestra Parroquia, con sus cua-tro comunidades, ya podemos contar con un nuevo Doctor en Teología, para gloria de Dios. El día 28 del ppdo. Mes de Febrero defendió su tesis doctoral el licenciado en Teología Fundamental D. Armando Cester Martínez, con el tema: “Cáritas, tes-timonio del Amor de Dios, signo de credibilidad eclesial y ámbito de evangelización”. Los que tuvimos la suerte y el honor de poderlo acompañar escuchamos de sus labios los resultados de su profunda elaboración, fruto de varios años de trabajo e investigación en la que se decía, entre otras cosas, que Cáritas es una institución eclesial cuya función es la de ayudar a las personas de manera integral, no sólo paliando las necesidades más básicas –que también-, sino atendiendo a su desarrollo personal y formativo, de manera que, algunas de las personas ayudadas o promovidas han crecido en la fe e, incluso, otros han recibido los sacramentos de ini-ciación cristiana. No obstante, recalcó que la labor de Cáritas no es una mera labor asistencial, sino que su presencia es la parte visible del amor redentor de nues-tro Dios Trinitario. Su trabajo fue grandemente elogiado por los doctores del tribunal que presidió la defensa de su te-sis, sobre todo por su modo de organización, por su rigor metodológico y por su aportación única sobre los resultados de un exhaustivo test en el que se valoró el grado en que las personas habían modificado la idea que tenían de Iglesia, una vez conocido el fruto y el trabajo realizado por Cáritas Aragón. Fue un extraordinario momento de encuentro, de emoción y nervios, de los que participamos todos los presentes, hasta que, una vez transcurrida la deli-beración, el tribunal resolvió su labor con un “Sum-mum Cum Laude” (con los máximos honores). Así que nuestra enhorabuena a Armando, gran amigo y compañero, al que animamos a seguir en la brecha y a aportar frutos para gloria de Dios y ayuda nuestra.

Mª Jesús Jerez. n

Éxito del I Círculo del Silencio...

El sábado 29 de marzo tuvo lugar la pri-mera Oración para Jóve-nes de nuestra Parroquia en el templo de Nuestra Señora de la Esperanza. En ella, nos dividieron por los diferentes espacios en relación con la cuares-ma: Oración, Limosna, Espera y Ayuno. Y fuimos rotando. En tan solo una

hora, hablamos un rato con Dios, nos ofrecimos a los que nos necesitan, decidimos quitar aquellas cosas que tapan nuestro corazón y nos prepara-mos para la espera y el esfuerzo que conlleva. Es-tuvo muy bien y os animo a pasaros por la siguiente. Ya verás que merece la pena.n

... Y de la I Oración JovenSilvia García

La Parroquia de San Andrés estuvo presente en la Javierada 2014Javier Fernández

Ricardo Blázquez, nuevo Pte. de la CEE:

El pasado 15 de marzo, un grupo de jó-venes de la Comunidad del Espíritu Santo, junto a otros miembros de la misma, fuimos a hacer la tradicional Javierada. Sa-limos de Undués de Ler-da, paramos en Sangüesa para comer y, finalmen-

te. llegamos al castillo de Javier. Lo pasamos muy bien, aunque el camino se hacía a veces un poco pe-sado. Además, el tiempo nos acompañó. Fue una bonita experiencia junto a buenos amigos que re-comiendo a todo el mun-do para otras ediciones. n

“Nuestras conviccio-nes más profundas de-ben ser la fe cristiana y el servicio a los demás. El Papa Francisco es ejemplo claro de ello, él nos ha ido mostran-do la dimensión hu-mana del Evangelio.”

Y la noticia: El con-sistorio zaragozano ha anunciado que procederá a repartir las bicicletas retira-das de la vía pública que nadie reclama entre distintas or-ganizaciones solida-rias. De esta forma, los más beneficiados po-drán disfrutar de este medio de transporte.

El primer círculo solidario con las víctimas de violencia de género, se hizo realidad este jueves 27 de marzo a las ocho de la noche. Nervios, emoción, trabajo minucioso, hacer de puente entre la parroquia y las distintas asociaciones ve-cinales y de otros matices. ¿Fallarán los medios técnicos? ¿Y los humanos? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FUE IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Todo lo que parecía hilvanado, se convirtió en un bello y armonioso círculo solidario y sensibilizador; perfectamente cohesionado, cuyas mentes tenían un pensamiento común, único, LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA. Mujeres y hombres que sufren maltratos de todo tipo y humillaciones por parte de otros seres humanos dentro del seno del hogar. ¿Por qué? Quizá fuese la pregunta que saltase en ese silencio ensordecedor de unos 150 seres distintos pero, todos ellos igualmente necesarios e importantes. Con nuestra presencia y nuestro silencio en este gesto, queremos aportar un grano de arena, a la erradica-ción de la violencia doméstica en todas sus manifestacio-nes. Gesto que vamos a seguir repitiendo todos los meses en el mismo lugar, Gertrudis Gómez de Avellaneda Nº53. El papa Francisco afirmó recientemente: “el amor no tiene agresividad”.BASTA YA DE AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA .Nuestro silencio quiere ser un grito a favor de la dignidad huma-na, de la igualdad, de los derechos humanos y del respeto a las vidas, porque….

“La humanidad posee dos alas:Una es la de la mujer y la otra es la del hombre.

Hasta que las dos alas no esténIgualmente desarrolladas

La humanidad no podrá volar.

En nombre de todas estas víctimas: Gracias a todos los que formasteis este primer círculo de silen-cio solidario con las víctimas de violencia doméstica, y, también a los que no estuvisteis, porque seguro que en el próximo allí estaréis. EL GRUPO DEL CIRCULO DE SILENCIO SOLIDARIO CON LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA n

Fernando Urdiola Guallar

QUERIDO AMIGO: ATRÉVETE A DAR EL PASO… Porque, etimológicamente, la palabra en español “Pas-cua” proviene del latín “pascae”, que proviene del griego “pasjay” y del hebreo “pésaj”, que significa “paso”. El Señor Jesús te invita, pues, a que des el paso; a que vivas “pascualmente” como hombre o mujer resucitado, transmitiendo mucha vida, gozoso de creer que el llanto, el dolor y el sufrimiento no tienen la última palabra; confiado en que la muerte ha sido vencida. Hermosa oportuni-dad la que se te brinda, un año más por primavera, para seguir las huellas del Señor de la historia: Él pasa salvando. Si, bellas palabras las de este inicio. Pero pronto surgirá el interrogante: ¿Cómo dar el paso? ¿Cómo atreverme a vivir en espíritu y verdad? El Papa Francisco en su primera bendición

“Urbi et Orbi” de la Pascua 2013 nos lo dijo bien claro: “¡Cristo ha resucitado! Quisiera que llegara a todas las casas, a todas las familias, especialmente allí donde hay más sufrimiento, en los hospitales, en las cárceles... Quisiera que llegara sobre todo al corazón de cada uno, porque es allí donde Dios quiere sembrar esta Buena Nueva: Jesús ha resucitado; hay esperanza para ti, ya no estás bajo el dominio del pecado, del mal. Ha vencido el amor, ha triunfado la misericordia. La misericordia de Dios siempre vence…” Pues bien ¡manos a la obra! No pienso que se trate de evangelizar “a destajo”, de ser pesados predicando “la alegría del Evangelio” o de forzar o imponer a los demás nuestras con-vicciones. No. Me pregunto y, te pregunto, si a lo largo de esta cuaresma verdaderamente nuestro corazón se ha convertido. Si me he preparado y nos hemos preparado con obras y acciones

-más que con palabras y dichos- a ser los evangelizadores que nuestro entorno más cercano necesita. Para que una comuni-dad parroquial sea viva, necesita que cada uno de los que la for-mamos estemos atentos a los problemas de los demás, seamos expertos en ilusión y esperanza, contagiemos la pasión por la vida y el evangelio, y nos situemos “a la fila de los últimos”. Un nuevo “kairós (o lo que es lo mismo, una nueva oportunidad) aparece. Me atrevo a sugerirte que dejes atrás todo aquello que desune, separa o divide. En el fondo, ¿de qué estoy hablando? De la miseria. De la mía y de la tuya. ¡Qué ra-zón vuelve a tener nuestro Papa cuando afirma: “hay una única verdadera miseria: no vivir como hijos de Dios y hermanos de Cristo… La miseria no coincide con la pobreza; la miseria es la pobreza sin confianza, sin solidaridad, sin esperanza… Siendo pobres podemos abrir con valentía nuevos caminos de evan-

gelización y promoción humana.” (Papa Francisco, mensaje de Cuaresma 2014) ¡Fíjate bien! ¡¡Y lo escribió para Cuaresma! Ser desconfiado, insolidario y falto de esperanza supone ser un mise-rable. Ser pobre es vivir como hijo de Dios y hermano de Cristo. ¡Menuda diferencia! Es Pascua, querido amigo: ¿Te atreves a dar el paso? Quizás puedas adelantarte y constatar por ti mismo y por la co-munidad que, aun siendo torpe y débil, Él, que te eligió, nunca te abandonará. Y que con la fe puesta en el que ha resucitado, la vida es más bella, más fácil y más plena entregándote a los de-más. A la espera del discurso de la próxima bendición papal que nos dirá muchas cosas y buenas ¡Feliz Pascua de Resurrección! n

“La política es un compromiso con los demás”Luis Alberto Laguna, ex concejal y asesor del alcalde

¿Cómo llega un scout católico que muestra su compromiso cristiano ayudando a matrimonios a la aventura de la política? Ocupé distintos cargos en UGT Aragón y de ahí pasé a ser con-cejal por el PSOE en el Ayuntamien-to. Desde el punto de vista cristiano, la política es un compromiso con los demás, por eso me molesta cuando la gente critica a todos los políticos. Hay gente buena y mala, pero la mayoría está ahí para que las cosas mejoren. El problema es que es muy difícil que esta percepción cambie, porque es la que los medios de comunicación transmiten a los ciudadanos.

¿Qué puede aportar un cris-tiano a esta política que describes tan denostada por los ciudadanos? Sobre todo, las enseñanzas de Cristo: cercanía, honestidad, ca-ridad… Ésta es la forma de que se note que somos personas. Yo creo que cuando uno es cristiano se tiene que notar y, en mi caso, cuando fui con-cejal, se notaba. De hecho, me decían que era el cura del partido… (Risas) ¿Hay muchos creyentes que hayan seguido tus pasos en el mundo de la participación política? La verdad es que pocos, pero los no creyentes también están muy comprometidos con la sociedad aun-que tengan otra forma de ver la vida. Pero, por suerte, nosotros tenemos un espejo en el que mirarnos que es Je-sús. Él nos enseña en el Evangelio que hay que estar con los pobres o que hay que ser humildes. Por tanto, pienso que el compromiso de los cristianos en la política podría ser mayor. ¿Qué te dice el resto de com-pañeros cuando se enteran de que eres católico practicante? Lo respetan. Siempre hay un poco de cachondeo, pero desde el ca-riño. En general, se piensa que la re-ligión es algo privado de cada uno y

que no es nada negativo. Pero sí que me molesta el hecho de que algunos, por ser cristiano, te encasillen en un lado o en otro. Por ejemplo, mi par-tido es de izquierdas y no tengo mu-chos compañeros cristianos, pero eso no quiere decir que yo tenga que ser de derechas. Esta visión está muy ex-tendida y no es para nada cierta. La religión está por encima de eso, es patrimonio de todo aquel que quiera acercarse a ella. Sin embargo, la Igle-sia también tiene algo de culpa en la propagación de esta percepción, ya que siempre ha estado muy cerca del poder y muchas veces se ha metido en temas políticos. Dicho todo esto, ¿Por qué de-bería un cristiano formar parte de la vida política? Cualquier decisión que toma un político afecta directamente a los ciudadanos. Puede ser algo sobre educación, empleo, prestaciones so-ciales o cualquier cosa, pero siempre acaba repercutiendo en la población. Y, tras esa decisión, siempre hay mu-chas horas de trabajo de alguien. Por tanto, si como cristianos pretende-mos mejorar la vida de nuestros her-manos, la política, en la actualidad, es una vía muy importante para ello. n

1

2

¡¡Feliz Pascua2014!!

¡¡Feliz Pascua2014!!

¡¡Feliz Pascua2014!!

¡¡Feliz Pascua2014!!

3

Jueves 24 de Abril

II CÍRCULO DE SILENCIOEn Gertrudis Gómez de Avellaneda , 53

a las 20:00h

En contra de la violencia de género