Exoplanetas

31
«Exoplanet as» David Felipe Barros Ramírez Instituto de Física Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia

Transcript of Exoplanetas

Page 1: Exoplanetas

«Exoplanetas»

David Felipe Barros RamírezInstituto de Física Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad de Antioquia

Page 2: Exoplanetas

Definición

• Masas por debajo de las necesarias para la fusión del Deuterio.

• M<13 Mj

• Rocosos, gaseosos, gigantes, «earth-like», «hot jupiters».

Page 3: Exoplanetas

PropiedadesHD 209458

Page 4: Exoplanetas

Primeros descubrimientos• Primer exoplaneta

confirmado: Bruce Campbell, G. A. H. Walker (1988)

• Estrella que orbita: Gamma Cephei

• Planeta: Gamma Cep b

Page 5: Exoplanetas

Gamma Cep b

Page 6: Exoplanetas

¿Cómo los detectamos?

Page 7: Exoplanetas

Velocidad radial (RV)

Sistema Estrella-Planeta se desplaza según la velocidad propia del centro de masa.

El movimiento será circular o elíptico si sólo existe un planeta.

Más complicado si existen varios planetas.

Page 8: Exoplanetas

Velocidad radial (RV)• Presencia de planetas significa

mayor perturbación en la velocidad radial.

• La velocidad radial cambia en función de la combinación de la velocidad radial del CM y de la velocidad radial de rotación de la estrella

• Componente radial de la velocidad del CM más la componente radial de la velocidad de rotación.

Page 9: Exoplanetas

Velocidad radial (RV) / Efecto DopplerAmplitud de oscilaciones se relaciona con desplazamiento de la frecuencia de la luz.

Del desplazamiento de las líneas espectrales puede determinarse la velocidad del movimiento.

Relación entre frecuencia observada y frecuencia real.

Page 10: Exoplanetas

Velocidad radial (RV) / MCU

Variaciones de Velocidad radial en la estrella 70 Vir Regularidad en las variaciones.

116.7 días invierte en recorrer su trayectoria alrededor de CM.

Curva senoidal, corresponde a un movimiento vibratorio armónico simple.

Regularidad del grafico relacionada con la excentricidad orbital

Page 11: Exoplanetas

¿Con qué se detecta la velocidad radial?

• HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher)

Page 12: Exoplanetas

Observatorio «La Silla»

Espectrógrafo Echelle montado a un telescopio de 3.6 metros.

Se encuentra aislado al vacío por una recamara de la cual se extrae todo el aire por una bomba de vacío.

Page 13: Exoplanetas
Page 14: Exoplanetas

Detección por transito

Observación fotométrica de la estrella.

Variación en la intensidad electromagnética.

Señales de cuerpos eclipsantes.

Candela (Flux) VS Tiempo

Page 15: Exoplanetas

¿Cómo se relaciona esta medición con el exoplaneta que la orbita?

Cambio de intensidad durante el transito.

Intensidad de la estrella

Radio del planeta

Radio de la estrella

Page 16: Exoplanetas

¿Es suficiente para afirmar que hemos detectado el tránsito de un

planeta gigante?¡Podría ser una enana

marrón!

Necesitamos más datos: masa del planeta y radio

del planeta.

¡VELOCIDAD RADIAL!Densidad -> ¿rocoso? ¿gaseoso? ¿liquido?

Page 17: Exoplanetas

Transito: tiempo.Periodo orbital

Radio de la orbita

Radio de la estrella

Angulo entre el plano de la orbita y el observador.

Page 18: Exoplanetas

Periodo de rotación y distancia a la estrella

Tiempo transcurrido entre dos observaciones de un hito del tránsito ampliamente separadas

Número de tránsitos observados.

Conocido el periodo de rotación del planeta, por tercera ley de Kepler nos da el semieje mayor en función de las masas y el periodo orbital

Como Mp<<<M*

Page 19: Exoplanetas

Instrumentos de detecciónTelescopio espacial Kepler.

Page 20: Exoplanetas

Fotómetro

Arreglo de 42 Dispositivos de Carga Acoplada. (CCD) Conversión espontánea de luz recibida en corriente eléctrica.

2200x1024 pixeles.

Solo la información de estrellas con R>16 es tomada.

Page 21: Exoplanetas

Kepler por dentro

Page 22: Exoplanetas

¿A dónde estamos viendo?

Page 23: Exoplanetas

Detección por microlensado gravitacional

Page 24: Exoplanetas

¿Cómo lo interpretamos?¡Estos es lo que nos indica si hay un planeta!

Magnicaciónpor lente estelar

Así se ve la luz de la estrella al ser magnificada por otra.

¡La interpretación fotométrica de esta luz nos dice si hay o no un planeta junto a la estrella-lente!

Page 25: Exoplanetas

Instrumentos de detecciónTelescopio espacial Spitzer.

Page 26: Exoplanetas

Instrumentación

Page 27: Exoplanetas

Imagen directa HR 8799

Telescopio Hale (5 metros)

Page 28: Exoplanetas

Características de estos sistemas

• Estrellas de bajas temperaturas

• Tipo espectral <K

• Planetas supermasivos orbitando a las estrellas.

• Distancia grandes de los planetas a sus estrellas

Page 29: Exoplanetas

¿Cuántos van? ¿Qué método es mas o menos eficiente?

Numero de Exoplanetas vs Años

Page 30: Exoplanetas

¿Habitabilidad?Zona de habitabilidad

¡Agua liquida!

Page 31: Exoplanetas

Planeta 55 Cancri f