exp cap 4 robotica

download exp cap 4 robotica

of 6

Transcript of exp cap 4 robotica

  • 7/24/2019 exp cap 4 robotica

    1/6

    Movimientos

    El anlisis desde el punto de vista mecnico de un

    robot se puede efectuar atendiendo exclusivamente a

    sus movimientos (estudio cinemtico) o atendiendo

    adems a las fuerzas y momentos que actan sobre

    sus partes (estudio dinmico) debidas a los elementos

    actuadores y a la carga transportada por el elementoterminal.

  • 7/24/2019 exp cap 4 robotica

    2/6

    Grados de Libertad

    Se denomina grado de libertad (g.d.l.) a cada una delas coordenadas independientes que son necesariaspara describir el estado del sistema mecnico del robot

    (posicin y orientacin en el espacio de suselementos). !ormalmente" en cadenas cinemticasabiertas" cada par eslabn#articulacin tiene un sologrado de libertad" ya sea de rotacin o de traslacin.$ero una articulacin podr%a tener dos o ms g.d.l. queoperan sobre e&es que se cortan entre s%.

  • 7/24/2019 exp cap 4 robotica

    3/6

    eme anza e un razomanipulador con laanatoma humana

  • 7/24/2019 exp cap 4 robotica

    4/6

    Arquitetura de softwarepara robtica

    'a etodolog%a de esarrollo de *rquitecturas Soft+are

    para ,obots (*S,)" es una metodolog%a concebida para

    facilitar la comunicacin entre el ingeniero en ,obtica

    (quien concibe la arquitectura) y el ingeniero de sistemas

    (quien la desarrolla)" se apoya en los paradigmas de la

    ingenier%a de soft+are" adoptando m-todos deespecicacin" anlisis" dise/o e implementacin de

    estndares y el lengua&e de representacin ms relevante

    actualmente como es 0'.

  • 7/24/2019 exp cap 4 robotica

    5/6

    Arquitetura de softwarepara robtica

    1ubrir la brec2a de comunicacin entre disciplinas muy especializadas" es el ob&etivo de la

    propuesta metodolgica" cuyo ob&etivo es" fundamentalmente" ilustrar los procedimientos

    ms relevantes al afrontar el desarrollo de una arquitectura de control reactiva" concebida

    por el especialista en ,obtica y presentada de tal forma que sea fcilmente asimilada por el3ngeniero de Soft+are" quien en ltima instancia es el que desarrolla el Soft+are requerido.

    Siguiendo un procedimiento sistemtico" como lo propone *,S" facilitar la concepcin al

    3ngeniero en ,obtica y su comunicacin con el 3ngeniero de Sistemas. Se 2ace un -nfasis

    muy marcado el los 1aso de 0so y su representacin mediante iagramas de 1asos de 0so

    de la arquitectura propuesta" facilitando una aproximacin muy rpida a las etapas de

    *nlisis y ise/o. 1ubrir con ms detalle las etapas de ise/o" 3mplementacin" propuestas

    en la metodolog%a (*S,)" al igual que una descripcin ms detallada de cada uno de los

    elementos soft+are.

  • 7/24/2019 exp cap 4 robotica

    6/6

    DM!"!S D# A$L!%A%!&"

    0na divisin pragmtica de los segmentos de

    mercado

    Establecer las bases para una agenda deinvestigacin Estrat-gica