Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

17
COMO SE IDENTIFICAN LOS CAMBIOS Y SUS RAZONES EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: DR.- ORLANDO RODRÍGUEZ PARTICIPANTE: MSC. BELINDA MORET

Transcript of Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

Page 1: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

COMO SE IDENTIFICAN LOS

CAMBIOS Y SUS RAZONES EN LAS

ORGANIZACIONES

FACILITADORA: DR.- ORLANDO RODRÍGUEZ

PARTICIPANTE: MSC. – BELINDA MORET

Page 2: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

CAMBIO ORGANIZACIONAL

Cambio Organizacional

CONCEPTO:

La capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes

transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo.

Otra definición sería:

El conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones

y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional. También, el

cambio significa pasar de una condición a otra y afectara a individuos, grupos

y organizaciones completas.

Cambio Planeado: es cambiar las actividades que son intencionadas y

orientadas hacia las metas.

Page 3: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

¿QUE ES EL CAMBIO?

RESISTENCIA AL CAMBIO

ES UN PRODUCTO DE SUSTITUCION

SE REQUIERE DE LA GENTE CAMBIAR

LO CONOCIDO

LO COMODO

LO FAMILIARPOR

LO DESCONOCIDO

LO INCOMODO

LO AMENAZANTE

EL LIDER DEBE SER AGENTE DE

INTERCAMBIO POSITIVO

ES NECESARIO

Page 4: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

ADMINISTRACION

CAMBIO PLANEADO

EL CAMBIO PLANEADO:

1.- BUSCA MEJORAR LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN PARA

ADAPTARSE A LOS CAMBIOS.

2.- BUSCA CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO DEL EMPLEADO.

Ej. ESTIMULAR LA INNOVACION, FACULTAR A LOS EMPLEADOS,

INTRODUCIR EQUIPOS DE TRABAJO.

Page 5: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

RAZONES DEL CAMBIO

Según el autor: Chruden y Sherman, (1999)

existen cuatro razones para hacer cambios en las

organizaciones:

1) Mejorar los medios para satisfacer las necesidades

económicas.

2) Aumentar la lucratividad.

3) Proporcionar trabajos a los seres humanos.

4) Contribuir a la satisfacción y bienestar social de los

individuos.

Page 6: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

TIPOS DE

CAMBIO ORGANIZACIONAL

1. CAMBIOS TECNOLÓGICOS: son modificaciones en el

proceso que proporcionan una base de conocimientos y

habilidades que permiten contar con ventajas contra los

competidores por el uso de tecnología moderna.

2. CAMBIOS DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS: incluyen

adaptaciones a los productos, están diseñados para

incrementar la participación en el mercado o para desarrollar

otros mercados, clientes o consumidores que permiten

moverse a nichos de mercados más rentables.

Page 7: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

TIPOS DE

CAMBIO ORGANIZACIONAL

LOS CAMBIOS DE ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA:

corresponden al sector administrativo de la organización,

incluye la supervisión y la administración de la misma y los

cambios en la estructura, administración estratégica,

políticas, sistemas de premios, relaciones laborales,

dispositivos de coordinación y los sistemas de información y

control.

LOS CAMBIOS EN LA GENTE Y LA CULTURA: se

refieren a alteraciones en los valores, actitudes,

expectativas, creencias, habilidades y comportamientos de

los empleados Se puede desear cambiar las redes de

comunicación y mejorar habilidades de liderazgo de la

administración, mejorar las habilidades de solución de

problemas, inclusive hasta la cultura de trabajo.

Page 8: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

FACTORES DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

Cultura

PEPERSONAS

FASES DEL CAMBIO:

1. Necesidad del cambio.

2. Diagnóstico.

3. Planificación.

4. Implantación.

5. Control y evaluación. fases

TECNOLOGIA EXTRUCTURA

FASES DEL CAMBIO:

1. Necesidad del cambio.

2. Diagnóstico.

3. Planificación.

4. Implantación.

5. Control y evaluación

ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN

DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL:

A.- Para el cambio intangible:

1. Equipos.

2. Comunicación.

3. Cultura.

4. Liderazgo.

B.- Para el cambio básico o tangible:

1. Fijación de objetivos.

2. Medir rendimiento.

3. Aprendizaje.

4. Reconocimientos y recompensas.

GESTION DEL CAMBIO

ORGANIZACIONAL

FACTORES DEL CAMBIO

Pueden provenir de:

1. Necesidad de cambio en sí del factor.: factor origen del cambio.

2. Necesidad de cambio del factor como consecuencia de la gestión del cambio de otro factor.

PERSONAS

Page 9: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

El cambio organizacional

Concepto de “Premura”

1. Necesidad de romper elfenómeno de habituación.

2. Sólo el líder lograpreocuparse cuando no hayproblemas.

3. Requiere un muy buenconocimiento y aceptaciónde la naturaleza humana

Page 10: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

El cambio organizacional

Etapa I: Cambio personal

1. Toma de conciencia personal (despertar).

2. Desarrollo de la visión personal (pensar).

3. Toma de iniciativa (actuar)

Etapa II: Asociación (cambio grupal inicial)

1. Contactos.

2. Premura localizada.

3. Coalición

Page 11: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

El cambio estratégico Cambio

◦ Reactivo - “De afuera hacia adentro”

◦ Proactivo - “De adentro hacia afuera”

Cambio estratégico = ESENCIALMENTE PROACTIVO

contexto

cambio reactivo cambio proactivo

Page 12: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

El cambio organizacional

Etapa III: Diseño del cambio

1. Visión y estrategia.

2. Plan detallado.

Etapa IV: Gestión de apoyo político para el cambio

1. Premura superior.

2. Venta interna.

3. Aprobación superior.

Page 13: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

El cambio organizacional

Etapa V: Implementación

delcambio (cambio general)

1. Premura general

2. Comunicación

3. Flexibilización

4. Victorias rápidas

5. Consolidación y avance

Page 14: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

El cambio organizacional

Etapa VI: Afianzamiento

1. Incorporación a cultura

2. Evaluación

3. Cierre

Etapa VII: Monitoreo

1. Control continuo

2. Ajustes

Page 15: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

CONCLUSIONES

En la actualidad los cambios son una necesidad constante debido a

la dinámica de los negocios que evolucionan muy rápidamente,

aunada a la cada vez mayor globalización de las organizaciones,

esto significa que los administradores están sometidos a un

bombardeo de ideas, productos y desafíos cada vez mayores como

nunca antes, para poder manejar un mayor volumen de información

con menos tiempo disponible para tomar decisiones, deben mejorar

la habilidad y desarrollar la capacidad de manejar el cambio.

Page 16: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

“Quien tiene algo POR QUÉ vivir es capaz de

soportar casi cualquier CÓMO”.

Fiedrich Nietzsche

EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Y LA

CONSTRUCCIÓN DE LA

RESISTENCIA

Page 17: Exp. identificacion de los cambio y sus razones.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN