Expansión 2014-07 Juny 18ª Columna “Va de personas”

1
CATALUNYA Viernes 27 junio 2014 2 Expansión Va de personas E n el entorno económico actual y en el ámbito político o social, hablamos de empresas que cierran, organi- zaciones empresariales o sindicales bajo sospecha, entidades bancarias buenas o malas, metodologías de inno- vación, tecnologías de la información, congresos extraordi- narios para cambiar unos liderazgos que necesitan ser cam- biados y otros tantos ejemplos que podemos ver en el día. Estos debates sí que son importantes y me parece total- mente acertado que se expongan en todos los medios, pero hay otro que es tan o más importante pero que demasiadas veces lo utilizamos banalmente, porque toca utilizarlo. Estoy convencido que demasiadas veces nos olvidamos realmente de que todo esto va de personas, de que todo esto sin ellas no sirve de nada, pero no personas como un número en la seguridad social o como una funcionalidad dentro de la empresa. Esto va de personas y, sobretodo, de tratar y desa- rrollar personas. Las personas, seamos emprendedores, empresarios o cualquier trabajador de cualquier tipo de organización, ne- cesitamos que nuestros líderes sean personas coherentes no sólo con el mercado sino también con todas las personas que forman la organización que están liderando, sean personas de la propia organización o relacionada con ella de una for- ma indirecta. Las organizaciones tienen y deben tener un fin económi- co que sea para dar beneficio a los accionistas, pero quien de- be estar en el centro de la organización son las personas, con un plan de acogida adecuado pero también con un plan de desarrollo, ligado a su entorno personal y profesional. La organización debe escuchar mucho más a las inquietu- des o dudas que tiene su comprador o usuario final de su producto. Por ejemplo, un banco debe saber que gran parte de sus clientes no tiene en mismo poder adquisitivo con lo que deberá variar ciertas condiciones antes de embargar pi- sos, o por ejemplo, el sistema legal y fiscal deberá asumir nuevos roles del comprador como puede ser la nueva ten- dencia del consumo colaborativo. Por otra parte, las empresas no deben tratar a su personal interno como un recurso, aunque sus departamentos se lla- men recursos humanos, pues las personas no son sólo un re- curso, sino que son la energía, el talento y las emociones que realmente hacen diferente a su organización de las otras. Deseo y espero que dentro de unos años la economía de nuestro entorno esté mucho mejor, pero si no somos capa- ces de apostar realmente por las personas y por todo su con- junto, habremos sido capaces de solucionar una economía, pero que triste sería tener otra economía saneada pero per- sonas por debajo de su potencial. En fin, cuando tengamos más humanismo, tendremos mejores organizaciones. ANTONI SANSALVADÓ DEJA EL BANC DELS ALIMENTS El veterano empresario ha dejado esta semana la presidencia de la institución benéfica, a la que accedió a finales de 2006. Su gestión ha sido clave para que la entidad haya podido responder con éxito al fuerte incremento de la demanda de alimentos como consecuencia de la recesión económica. LA FOTO 20000 19000 18000 17000 16000 15000 14000 13000 12000 0 30 70 100 O N D E14 F M A M J Cotizaciones Esc. Aritmética RSI 14 BCN Mid-50 Del 12-09-13 al 26-06-14 120 117,5 115 112,5 110 107,5 105 102,5 100 97,5 0 30 70 100 F M A M J Cotizaciones Esc. Aritmética RSI 14 BCN Global-100 Del 02-01-14 al 26-06-14 Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; siendo D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades. La empresa de servicios fune- rarios Mémora ha refinancia- do su deuda de 247 millones de euros y ha obtenido un cré- dito adicional de 50 millones para la construcción y adqui- sición de más tanatorios. Mientras el grupo ACS ha pa- ralizado el proyecto Castor, Catalunya sigue despertando interés turístico y registró un aumento del 8% en el número de turistas internacionales hasta mayo. Dogi volverá a cotizar tras cinco años sus- pendida en Bolsa y la CNMV ha autorizado la opa de exclu- sión de Aigües de Sabadell. eDreams reduce sus pérdidas anuales un 10% pero el valor de sus acciones se desploma, y la economía catalana mantie- ne la leve mejoría registrada en los últimos meses y crece un 0,9% en el primer trimes- tre. El expresident de la Gene- ralitat José Montilla pre- sentará hoy a Joaquim Coll, portavoz y vicepresi- dente primero de Societat Civil Catalana, la platafor- ma que quiere hacer frente al auge del soberanismo y propugna un entendi- miento entre Catalunya y España. Será interesante conocer lo que piensa el político y senador socialis- ta sobre el debate sobre la independencia. Refinanciaciones y más turismo Montilla presenta a Joaquim Coll LÍDERES EN LA WEB DETRÁS DE CON ÉNFASIS ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR 0F6 DG5,75 15-06 M 105,380 104,839 102,221 104,418 104,839 102,2213-104,8394 0,015 9.650.000,00 10.077.937,30 1,26 0F6 DG5,75 15-06 M0 105,365 104,823 102,205 104,403 104,823 102,2058-104,8239 0,031 9.650.000,00 10.077.967,70 1,27 26-VI-14 Emprendedor OPINIÓN Albert Riba [email protected] REDACCIÓN: Martí Saballs (director adjunto); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07 Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05 CATALUNYA ‘LA GROSSA DE CAP D’ANY’ VENDE UN 10% DE LOS CUPONES EN SU PRIMER DÍA Los cupones de la segunda edición de La Grossa de Cap d’Any empezaron a venderse ayer y se podrán comprar en los más de 2.300 puntos de venta de Loteria de Catalunya. La comercialización se ha avanzado tres meses en comparación con la primera edición para aprovechar el verano, y ya se han recibido pedidos por más del 10% de la emisión de billetes, que equivale a más de cinco millones de euros. En la imagen, Elsa Artadi, directora general de Tributs i Joc de la Generalitat, junto a La grossa. LOS TEMAS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA EN EXPANSIÓN.COM/CATALUNYA 1 Mémora refinancia deuda por 247 millones e impulsa su crecimiento 2 ACS renuncia al proyecto de Castor 3 Catalunya recibió 5,4 millones de turistas internacionales hasta mayo, un 8% más 4 Dogi volverá a cotizar en Bolsa tras cinco años suspendida por la CNMV 5 Accenture abre un centro de innovación en la sede de la Mobile World Capital 6 El tráfico en los puertos de la Generalitat bajó un 32% por el parón de Cemex 7 La CNMV autoriza la opa de exclusión de Bolsa de Aigües de Sabadell 8 Audax cierra en Italia su primera adquisición en el extranjero 9 La economía catalana crece un 0,9% en el primer trimestre del 2014 10 eDreams Odigeo reduce sus pérdidas anuales un 10%, hasta 21 millones Fuente: Elaboración propia Elena Ramón

Transcript of Expansión 2014-07 Juny 18ª Columna “Va de personas”

Page 1: Expansión 2014-07 Juny 18ª Columna “Va de personas”

CATALUNYA

Viernes 27 junio 20142 Expansión

Va de personas

E n el entorno económico actual y en el ámbito político o social, hablamos de empresas que cierran, organi-zaciones empresariales o sindicales bajo sospecha,

entidades bancarias buenas o malas, metodologías de inno-vación, tecnologías de la información, congresos extraordi-narios para cambiar unos liderazgos que necesitan ser cam-biados y otros tantos ejemplos que podemos ver en el día.

Estos debates sí que son importantes y me parece total-mente acertado que se expongan en todos los medios, pero hay otro que es tan o más importante pero que demasiadas veces lo utilizamos banalmente, porque toca utilizarlo.

Estoy convencido que demasiadas veces nos olvidamos realmente de que todo esto va de personas, de que todo esto sin ellas no sirve de nada, pero no personas como un número en la seguridad social o como una funcionalidad dentro de la empresa. Esto va de personas y, sobretodo, de tratar y desa-rrollar personas.

Las personas, seamos emprendedores, empresarios o cualquier trabajador de cualquier tipo de organización, ne-cesitamos que nuestros líderes sean personas coherentes no sólo con el mercado sino también con todas las personas que forman la organización que están liderando, sean personas de la propia organización o relacionada con ella de una for-ma indirecta.

Las organizaciones tienen y deben tener un fin económi-co que sea para dar beneficio a los accionistas, pero quien de-be estar en el centro de la organización son las personas, con un plan de acogida adecuado pero también con un plan de desarrollo, ligado a su entorno personal y profesional.

La organización debe escuchar mucho más a las inquietu-des o dudas que tiene su comprador o usuario final de su producto. Por ejemplo, un banco debe saber que gran parte de sus clientes no tiene en mismo poder adquisitivo con lo que deberá variar ciertas condiciones antes de embargar pi-sos, o por ejemplo, el sistema legal y fiscal deberá asumir nuevos roles del comprador como puede ser la nueva ten-dencia del consumo colaborativo.

Por otra parte, las empresas no deben tratar a su personal interno como un recurso, aunque sus departamentos se lla-men recursos humanos, pues las personas no son sólo un re-curso, sino que son la energía, el talento y las emociones que realmente hacen diferente a su organización de las otras.

Deseo y espero que dentro de unos años la economía de nuestro entorno esté mucho mejor, pero si no somos capa-ces de apostar realmente por las personas y por todo su con-junto, habremos sido capaces de solucionar una economía, pero que triste sería tener otra economía saneada pero per-sonas por debajo de su potencial.

En fin, cuando tengamos más humanismo, tendremos mejores organizaciones.

ANTONI SANSALVADÓ DEJA EL BANC DELS ALIMENTS El veterano empresario ha dejado esta semana la presidencia de la institución benéfica, a la que accedió a finales de 2006. Su gestión ha sido clave para que la entidad haya podido responder con éxito al fuerte incremento de la demanda de alimentos como consecuencia de la recesión económica.

LA FOTO

20000

19000

18000

17000

16000

15000

14000

13000

12000

0

30

70

100

O N D E14 F M A M J

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

BCN Mid-50 Del 12-09-13 al 26-06-14120117,5115112,5110107,5105102,510097,5

0

30

70

100

F M A M J

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

BCN Global-100 Del 02-01-14 al 26-06-14

Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; siendo D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.

La empresa de servicios fune-rarios Mémora ha refinancia-do su deuda de 247 millones de euros y ha obtenido un cré-dito adicional de 50 millones para la construcción y adqui-sición de más tanatorios. Mientras el grupo ACS ha pa-ralizado el proyecto Castor, Catalunya sigue despertando interés turístico y registró un aumento del 8% en el número de turistas internacionales

hasta mayo. Dogi volverá a cotizar tras cinco años sus-pendida en Bolsa y la CNMV ha autorizado la opa de exclu-sión de Aigües de Sabadell. eDreams reduce sus pérdidas anuales un 10% pero el valor de sus acciones se desploma, y la economía catalana mantie-ne la leve mejoría registrada en los últimos meses y crece un 0,9% en el primer trimes-tre.

El expresident de la Gene-ralitat José Montilla pre-sentará hoy a Joaquim Coll, portavoz y vicepresi-dente primero de Societat Civil Catalana, la platafor-ma que quiere hacer frente al auge del soberanismo y propugna un entendi-miento entre Catalunya y España. Será interesante conocer lo que piensa el político y senador socialis-ta sobre el debate sobre la independencia.

Refinanciaciones y más turismo

Montilla presenta a Joaquim Coll

LÍDERES EN LA WEB

DETRÁS DE

CON ÉNFASIS

ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA

MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR

0F6 DG5,75 15-06 M 105,380 104,839 102,221 104,418 104,839 102,2213-104,8394 0,015 9.650.000,00 10.077.937,30 1,26

0F6 DG5,75 15-06 M0 105,365 104,823 102,205 104,403 104,823 102,2058-104,8239 0,031 9.650.000,00 10.077.967,70 1,27

26-VI-14

Emprendedor

OPINIÓN

Albert Riba

[email protected]

REDACCIÓN: Martí Saballs (director adjunto); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07

Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona

Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05

CATALUNYA

‘LA GROSSA DE CAP D’ANY’ VENDE UN 10% DE LOS CUPONES EN SU PRIMER DÍALos cupones de la segunda edición de La Grossa de Cap d’Any empezaron a venderse ayer y se podrán comprar en los más de 2.300 puntos de venta de Loteria de Catalunya. La comercialización se ha avanzado tres meses en comparación con la primera edición para aprovechar el verano, y ya se han recibido pedidos por más del 10% de la emisión de billetes, que equivale a más de cinco millones de euros. En la imagen, Elsa Artadi, directora general de Tributs i Joc de la Generalitat, junto a La grossa.

LOS TEMAS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA EN EXPANSIÓN.COM/CATALUNYA 1 Mémora refinancia deuda por 247 millones e impulsa su crecimiento 2 ACS renuncia al proyecto de Castor 3 Catalunya recibió 5,4 millones de turistas internacionales hasta mayo, un 8% más 4 Dogi volverá a cotizar en Bolsa tras cinco años suspendida por la CNMV 5 Accenture abre un centro de innovación en la sede de la Mobile World Capital 6 El tráfico en los puertos de la Generalitat bajó un 32% por el parón de Cemex 7 La CNMV autoriza la opa de exclusión de Bolsa de Aigües de Sabadell 8 Audax cierra en Italia su primera adquisición en el extranjero 9 La economía catalana crece un 0,9% en el primer trimestre del 2014 10 eDreams Odigeo reduce sus pérdidas anuales un 10%, hasta 21 millones Fuente: Elaboración propia

Elen

a R

amón