Expd.urb. _teorico General

32

description

ok

Transcript of Expd.urb. _teorico General

  • Arq.Beberly Tineo Morn

    Clase 2013-1

  • Es un documento tcnico-legal conformado por informacin organizada y

    sistematizada como la Memoria Descriptiva, el Plano Base y los Planos

    temticos; con el objeto de contar con una data que sustente el diagnsticos

    del sector en estudio.

    DEFINICIN:

    El Expediente esta compuesto por

    documentos grficos (planos) y una

    memoria descriptiva.

  • El anlisis de los antecedentes constituyen un insumo

    para las propuestas del PLAN URBANO.

    Documentos Grficos (planos)

    Memoria Descriptiva

  • El grado de anlisis o

    detalle del Expediente

    Urbano, depende del

    nivel de estudio y del

    grado de desarrollo o

    crecimiento del sector,

    ciudad o centro

    poblado a intervenir.

    La representacin

    grfica del Expediente

    Urbano se realiza

    mediante planos

    temticos.

  • DOCUMENTOS GRAFICOS QUE CONTIENE EL EXPEDIENTE URBANO:

    1.1. Plano Bsico 1.2. Plano de Usos de Suelo 1.3. Plano de Tipo de Vivienda 1.4. Plano de Altura de Edificacin 1.5. Plano de Materiales de Construccin (muros y techos) 1.6. Plano de Densidad por manzana 1.7. Plano de Sistema Vial 1.8. Plano de Equipamientos 1.9. Plano de reas Ambientales Crticas 1.10. Plano de reas de Valor Histrico 1.11. Plano de Evolucin Urbana 1.12. Plano de ocupacin del espacio, etc.

  • Expresin grfica de planos temticos

    Se realizar mediante el uso de formatos, tramas o texturas; colores en

    general, simbologa especial para cada elemento que se requiera

    presentar.

    Uso de Trama, Color y Simbologa

    Para los planos de Usos del Suelo y otros se utilizar COLOR, TRAMAS y SIMBOLOGIA, de ser el caso.

    La aplicacin de las tramas depender de la escala del plano.

    La condicin esencial es que los grficos diferencien suficientemente los elementos que se trata de identificar .

  • PLANO BASE

  • DETALLE:

    PLANO BASE

  • Calculo de poblacin

    Nmero promedio de habitantes por familia = 5 hab

    Viviendas unifamiliares

    Vivienda multifamiliar (5 pisos, 2 dptos. por piso)

    20

    1

    100 habitantes

    50 habitantes

    150 habitantes

  • PLANO USOS DE SUELO

  • DETALLE:

    USOS DE SUELO

  • D.S. 004-2011 Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano del 17.06.2011

  • PLANO TIPO DE VIVIENDA

  • DETALLE:

    TIPO DE VIVIENDA

  • PLANO ALTURA DE EDIFICACION

  • DETALLE:

    ALTURA DE EDIFICACIN

  • PLANO MATERIALES DE CONSTRUCCIN

  • PLANO DENSIDAD

  • DENSIDAD BRUTA RESIDENCIAL

    DENSIDAD NETA RESIDENCIAL

    DBR= Pob. Total Sector (Hab)

    rea Total del Sector (Ha) rea de Aportes Metrop. (Ha)

    DNR= Pob. Total Sector (Hab)

    rea Total rea de -- rea aporte

    del Sector (Ha) Aportes Metro. (Ha) local ( RNE)

    7% Parques

    8% Educacin

    % Vas

    APORTE CERO

    EN CASO DE

    PIURA

    APORTE CERO

    EN CASO DE

    PIURA

  • DETALLE:

    DENSIDAD

  • PLANO TIPO DE VIAS

  • DETALLE:

    TIPO DE VIAS

  • PLANO EQUIPAMIENTOS

  • PLANO DE RIESGOS: SOCIAL

  • DENSIDAD BRUTA RESIDENCIAL

    DENSIDAD NETA RESIDENCIAL

    DBR= Pob. Total Sector (Hab)

    rea Total del Sector (Ha) rea de Aportes Metrop. (Ha)

    DNR= Pob. Total Sector (Hab)

    rea Total rea de -- rea aporte

    del Sector (Ha) Aportes Metro. (Ha) local ( RNE)

    7% Parques

    8% Educacin

    % Vas

    APORTE CERO

    EN CASO DE

    PIURA

    APORTE CERO

    EN CASO DE

    PIURA

    Actividad Practica 1: EN GRUPO

    Calcular la densidades de

    su sector

    Entrega en clase