Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

download Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

of 16

Transcript of Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    1/16

    BOLETN DE LA ESCUELA DE ANTROPOLOGA E HISTORIA DEL NORTE DE MXICOAo 2 Num. 4 Diciembre de 2013

    xpedicion rioExpedicionarioExpedicionario

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    2/16

    presentacinTOBAS GARCA VILCHIS

    Es una labor compleja sintetizar aquello que puede escribirse sobre el agua. Desdela perspectiva de las ciencias antropolgicas resultan tantos y tan variados los

    temas y problemas de estudio que plantea el agua, que la tornan una tareainagotable. El agua es paradoja y epicentro de las ms diversas inquietudeshumanas en todo momento de la historia pues, as como resulta inquietante suescasez, es tambin preocupante en exceso; puede ser causa de enfermedad, lomismo que el vehculo que todo purifica. Es pues, un elemento omnipresente ennuestras vidas.

    En este nmero de Expedicionario, presentamos una serie de textos que versansobre este elemento desde la perspectiva de diversas disciplinas de laantropologa y la historia, teniendo como eje principal la relacin de los sereshumanos con el agua.

    La importancia del agua queda plasmada en los relatos de diversos grupos socialesal ser considerada como el origen del mundo y de la vida; pero es tambin, comosealan algunos autores de este nmero, el elemento que da origen a territorios ylocalidades, as como a las grandes obras de ingeniera y arquitectura.

    En torno al agua convergen numerosos mitos y creencias de los grupos indgenasde Mxico, mismas que se expresan a travs de las ms diversas formas denombrarla en la multiplicidad de lenguas habladas y que, desde el pasadoprehispnico, parecen mantenerse con singular vitalidad, trascendiendotemporalidades y territorios.

    Invitamos as al lector a embarcarse en las pginas de este nmero deExpedicionario.

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    3/16

    EAHN

    1

    Expedicionario

    Descripcin tipolgica del trmino aguay sus aspectos culturales

    EDGAR ADRIN MORENO PINEDA

    En el presente trabajo se hace mencin de los trminos que con relacin alagua utilizan diversas lenguas en el actual territorio de la RepblicaMexicana, y la importancia que adquiere al formar parte de aspectosculturales en cada sociedad.

    Los datos se obtuvieron de 14 lenguas indgenas diferentes: hhu,zapoteco de Jurez, mixteco, chol, maya, quich, tojolabal, tzotzil, guarij,huichol, mayo, nhuatl, pima y ralmuli; dichas lenguas se agrupan en tresfamilias lingsticas: otomangue, mayense y yutonahua. Cabe aclarar que setrata de una investigacin de archivo, es decir, se consultaron diccionariosdonde se obtuvieron los tems lxicos de once lenguas, mientras que losdatos del ralmuli (Cumbres), pima (Sonora) y nhuatl (Nayarit), seobtuvieron de trabajo de campo.

    El agua es un recurso natural vital, el cual se incluye dentro de los recursosbiolgicos colectivos, es decir, es utilizado en todas las sociedades alrededordel mundo por los beneficios que otorga su aprovechamiento y, por lo tanto,se tienen que ejercer acciones para promover su conservacin.Por la relacin que se establece con el vital lquido, en las diversas lenguas yculturas se encuentran concepciones referentes al elemento agua. Aquse presentan a continuacin algunos pueblos, su concepcin y laterminologa que utilizan para referirse al agua.

    Como lo menciona Embrz (2011), los pueblos indgenas generan suconocimiento sobre el agua a partir de la relacin que guardan con lanaturaleza y el ciclo agrcola. Se pueden encontrar una serie de ritualesasociados con la peticin de lluvias, concepciones sobre seressobrenaturales que habitan en los lugares donde hay agua y que se vuelvenlos guardianes o depositarios de tan preciado elemento. En los siguientesprrafos describimos algunos aspectos sobre la relacin existente entreeste elemento y algunos pueblos indgenas de Mxico.

    Para algunas sociedades de la familia otomangue los cerros son los queproveen el agua y, por lo tanto, mantienen a la comunidad, adquiriendo deesta manera una funcin social. Esto se puede atestiguar principalmenteentre los hhu del Valle del Mezquital, quienes conciben a los cerros comorepresentacin del seor del agua y a ellos se recurre cuando se hacenrituales propiciatorios, principalmente para la buena cosecha (Lzcarro,2007).

    Entre los zapotecos, el agua ha sido motivo de creacin de diversosreferentes concretos. Desde tiempos anteriores a la llegada de los

    espaoles se tena como smbolo acutico al caracol, y el mar se concebacomo el agua sagrada viva, misma idea que con el tiempo fueextendindose a otros pueblos de la regin central de Mxico (Villagmez,2008). Algunos pueblos muestran semejanzas con dicha concepcin comolos mixtecos, que se distribuyen en el actual estado de Oaxaca y algunascomunidades de Guerrero.

    Para los mixtecos quienes se denominan uu savii,traducido literalmentecomo pueblo de lluvia, los referentes y la ideologa con relacin al agua seencuentra presente en diversos mbitos culturales reflejados en la lenguade esta sociedad. Entre algunos de esos aspectos se encuentran los sueos,

    donde se concibe que soar con agua salada pronostica la muerte de conocido, y el derramar agua en los sueos hace alusin a que prontendrs un disgusto; mientras que si dentro del sueo caes en un charco cagua, tienes que cuidar tu salud. Sin embargo, soar con agua no slo augurio de cosas malas, ya que si sueas que acarreas agua en un cntarola cabeza, es smbolo de triunfo (Cruz et al., 2010).

    Algunos trminos que encontramos para referirse al agua en algun

    lenguas oto-mangues se muestran en la Tabla 1.

    Lengua Trmino para agua Fuente

    Hu dehe Hernndez, 2010: 410

    Zapoteco de Jurez inda Nellis,et al., 1983: 254

    Mixteco nduta Cruz,et al., 2010: 4

    Tabla 1. Trminos para referirse al agua en lenguas otomangues.

    La relacin histrica que guardan con el agua las lenguas mayenses, habladen la pennsula de Yucatn, Chiapas y Guatemala, se puede rastrear gracialas fuentes documentales ya sea en cdices o crnicas. Desde la mitolo

    maya se observa que a partir de este elemento natural se crea la vida, comlo menciona el siguiente extracto tomado del Popol Vuh:

    no haba nada que estuviera en pie , slo agua en reposo, el mapacible, solo y tranquilo. No haba nada dotado de existencSolamente haba inmovilidad y silencio en la obscuridad, ennoche. Slo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad. Estabocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se les llaGucumatz. (Popol Vuh, 1992: 21)

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    4/16

    22

    EAHNExpedicionario

    La concepcin del agua como entidad creadora la podemos ver referida envarios relatos alrededor del mundo. Tambin el agua aparece como entidaddestructora, ejemplo de ello son los mitos del diluvio, donde los humanosy/o el mundo fueron destruidos por agua.

    En la Tabla 2 se muestran algunas lenguas de la familia mayense y los temslxicos que utilizan para referirse al agua.

    Lengua Trmino para agua Fuente

    Chol ja' Aulie, 1978: 130.

    Maya ja' Bastarrachea, 1992.

    Tojolabal a'al Lenkersdorf, 2010: 63.

    Tzotzil jo' Hurley, 1978: 251.

    Tabla 2. Trminos del agua en lenguas de la familia mayense.

    Entre las diversas culturas de la familia lingstica yuto-nahua se puede ver

    una relacin del agua con rituales de peticin de lluvias. En los grupos de laSierra Tarahumara, principalmente entre losralmuli, durante la fiesta de SanJuan el da 24 de junio se pide por las lluvias, ya que este da marca el inicio dela temporada pluvial. La fiesta se acompaa de la celebracin delymare, queconsiste en colocar un altar compuesto por una mesa y tres crucescubiertas con tela de color y un rosario sobre la tela. En la mesa se colocanollas con suwki y carne del animal sacrificado, principalmente de chiva.

    Dicho ritual se celebra para asegurar que haya lluvias suficientes durante elao y que no escasee el agua (ni en las cosechas, ni en los aguajes). Elymareprobablemente se ha realizado desde pocas anteriores a la llegada de losespaoles, y si bien su origen es predominantemente ritual, con lacolonizacin cambi su significado, volvindose una fiesta a la que se leagregaron elementos cristianos (como las cruces), adems de considerarsecomo propicia para el culto a Dios. Esta fiesta tambin se tienedocumentada entre los o'ob, guarij, dami, yoeme yyoreme, con el mismosentido de ritual propiciatorio. En la Tabla 3 se muestran los trminos quehacen alusin al agua en algunas lenguas de la familia yutonahua:

    Lengua Trmino para agua Fuente

    Guarij nel- Murillo, 2010: 112

    Huichol ha McIntosh, 1954: 59

    Mayo baa'a Collard, 1984: 4

    O'ob sudag Recopilado por el autor

    Ralmuli de Cumbres ba'w Recopilado por el autor

    Nhuatl tl Recopilado por el autor

    Tabla 3. Trminos para referirse al agua en lenguas de la familia yutonahua.

    A lo largo del presente trabajo vimos la importancia que el elementonatural agua adquiere en distintas sociedades, las cuales no slo sereducen a un simple trmino para nombrarle sino que tambin le asocian

    con una serie de concepciones de distinto tipo como ritualistas, mitolgiccosmolgicas, etc., que saltan a la vista al momento de conjuntar estuddonde se ve involucrada la lengua y la cultura.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Aulie, W. y Aulie, E. (1978). Diccionario ch'ol de Tumbal, Chiapas, con variaciodialectales de Til y Sabanilla. Instituto Lingst ico de Verano, Mxico, DF.Bastarrachea, J.; Yah, E.; y Briceo, F. (1992). Diccionario BsEspaol/Maya/Espaol. Primera edicin en la Biblioteca Bsica del Mayab. MaldonaEditores, Mrida, Yucatn, Mxico.Collard, H. y Scott, E. (1984). Castellano-Mayo, Mayo-Castellano. Instit

    Lingstico de Verano Mxico, DF.Cruz, A. y Flores, J. (2010). uma'na v uu. Sueos uu sav. CIESAS, Mxico, DEmbriz, A. y Glvez, X. (2008). Los pueblos indgenas de Mxico y el agua.Agua y diversidad cultural en Mxico. Sandr y Murillo (Eds.), Serie Agua y Cultura PHI-LAC, No. 2, UNESCO, Montevideo, Uruguay.Hernndez, L. y Victoria, M. (2010). Diccionario del hhu del valle Mezquital del Estado de Hidalgo. Instituto Lingstico de Verano, Mxico, DF.Hurley (1978). Diccionario Tzotzil de San Andrs con variaciones dialectaInstituto Lingst ico de Verano, Mxico, DF.Lazcarro, I. (2007). Pueblos indgenas de Mxico y agua: otomes de la HuastecEn: Agua y diversidad cultural en Mxico. Sandr y Murillo (Eds.), Serie Agua y Cultdel PHI-LAC, No. 2, UNESCO, Montevideo, Uruguay.Lenkersdorf, C. (2010).B'omak'umal tojol'ab'al - kastiya. Diccionario tojolabespaol. Centro de Estudios Mayas, UNAM, Mxico, DF.McIntosh, J. y Grimes, J. (1954). Vocabulario huichol-castellano, castellahuichol. Instituto Lingstico de Verano y la Direccin General de Asuntos Indgede la Secretara de Educacin Pblica, Mxico, DF.

    Murillo, A. (2010). Diccionario lxico-morfolgico de guari jo. UNAM, Mxico, DNellis, N. y Goodner, J. (1983). Diccionario Zapoteco de Jurez. InstituLingstico de Verano, Mxico, DF.Suess, P. (1992). Popol Vuh: Mito de los quich de Guatemala sobre el origen maz y la creacin del mundo. En: La conquista espiritual de la Amrica espaoDoscientos documentos del siglo XVI, Suess, P. (Comp.). Ediciones Abya-Yala, QuEcuador.Villagmez, Y. (2008). Poltica hidroagrcola y los binniza (zapotecos) en el IstmOaxaqueo. En: Agua y diversidad cultural en Mxico. Sandr y Murillo (Eds.), SeAgua y Cultura del PHI-LAC, No. 2, UNESCO, Montevideo, Uruguay.

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    5/16

    33

    EAHNExpedicionario

    Aunque poco conocidos entre los estudiosos de Mesoamrica, existennumerosos registros etnogrficos entre los distintos grupos indgenas delnoroeste que dan cuenta de la creencia en seres vinculados con el agua, queexhiben notables semejanzas con los tlaloquemesoamericanos, las quepermitiran pensar que se trata de un mismo complejo de creencias o deuna cosmovisin compartida entre Mesoamrica y otros grupos socialesque se localizan tanto al norte como al sur.

    La creencia en diversos seres relacionados con fuentes y cuerpos de agua seencuentra ampliamente distribuida en Mesoamrica, entre grupos tandistintos y distantes entre s como los otomes de Hidalgo, Quertaro y laSierra de Puebla; o los huaves, chontales y zoques de Oaxaca; tambin entrediversos grupos de filiacin maya de Yucatn y Quintana Roo, tzeltales y

    tzotziles de Chiapas, lo mismo que entre los nahuas del sur de Veracruz,quienes comparten casi las mismas creencias con los popolucas y mixes.Puede agregarse a stos los totonacos de Puebla y Veracruz, los popoloca dePuebla o los teenek de la Huasteca, tlapanecos y nahuas de Guerrero, entremuchos otros.

    A los ya mencionados se aaden los pueblos que se consideranperifricos a Mesoamrica, como los del occidente, que compartentambin algunas de estas ideas; entre ellos coras y huicholes de Nayarit, olos purpecha en Michoacn. Asimismo, estas creencias se encontrabanentre grupos ya extintos que habitaron fuera de los mrgenes deMesoamrica hacia el noreste, tales como los chichimecas, pame y jonaces.En el norte, tal vez la primera asociacin entre los tlaloquey unos hombreschiquitos cuya misin es evitar que las aguas que rodean al mundo sedesborden, se debe a Luis Gonzlez, quien dice que estos seres Son lostlaloques tarahumares (1992 [1987]: 409). Sin embargo, no aporta untrmino con el cual los rarmuri designen a dichos entes, por lo que hemosretomado el vocablo uribide Saucedo (2008), quien presenta la primeracomparacin sistemtica entre stos y los dioses del agua mesoamericanos.Debe advertirse que el trmino uribino posee un significado unvoco entrelos diferentes grupos que habitan la Sierra Tarahumara, ni refierenecesariamente a los seres del agua pues, como sucede en Mesoamrica,parecen existir tantos trminos como grupos indgenas para referirse atales entes.

    De acuerdo con el Diccionario Rarmuri-Castellano de Brambila (1976:574),u'ribies el nombre de un monstruo legendario: unos dicen que eracomo un gigante, otros, que era una piedra, otros lo describenconfusamente como animal hombre. Otra designacin para este ser es

    wi'ribe: monstruo legendario, ms generalmente llamado u * ribi[] esewi'ribe se coma a los nios (Op. Cit.: 604).

    De acuerdo con un testimonio de 1684 de Johannes Ratkay, losuribieran lasmujeres de los tetsani,unos hombres silvestres o faunos de gran estaturaque mataban a los infantes y nios (vase Merrill, 1992: 145-148). El mismofraile seala que los rarmuri tenan muchos dolos, entre ellos uno queprovocaba la lluvia (Op. Cit.).

    Por su parte Burguess (1986: 69) seala que Uribii se refiere al lugar dondehabitan losrulibi, o gente pequea, que viven bajo la tierra.

    TOBAS GARCA VILCHIS

    Los seres del agua en Mesoamricay el norte de Mxico: una comparacin

    Entre los rarmuri se considera nefastos a los seres del agua, a los qtambin se denomina Uribe, Ru'ribi, Kawirli(Saucedo, 2008: 297), ba'ruru(walluwi), baw (o bawich) perame, konomi, ro'lichi, witaru owitariki,e(Martnez, 2012; Merrill 1992; Olmos, 2012). Segn el Diccionario (Op. C608), los witaruson unos animales que viven en el agua y asustan a lhombres y a los nios, mientras que los witarikison unos seres pequeque, junto con los peces y las serpientes, habitan los aguajes. Se les descras: Slo tienen un pie enorme y su fisonoma invertida los obliga a camincon la cabeza, y se dice que tanto ellos como las serpientes o mujerserpientes que habitan las fuentes de agua, a cambio del lquido solicitabnios para devorarlos (Martnez, 2012: 49-54). Los ro'lichison enanos qroban las almas de las personas y las llevan debajo de la tierra. (Olmos, 20[2005]: 161-162), mientras los ba'ruruwison seres con forma de persona

    serpientes que viven en los aguajes y asustan a los nios o los llevan a vicon ellos, causndoles la muerte (Brambila, 1976: 54).

    Es preciso sealar que, en la cosmovisin rarmuri como en mesoamericana, el mundo est dividido en tres planos, compuestos distintos niveles que corresponden a los planos celeste, terrestresubterrneo. En el caso rarmuri, el plano superior o celeste es aquel donhabita Riosi, Dios u Onorame, la deidad suprema, mientras en el platerrestre es donde habitan los seres humanos. El plano inferior ereservado al diablo, riablo, r're betame, el que vive abajo, o kumuchi, pees tambin el lugar donde se encuentra el agua. En la sierra, buena parte los grupos que la habitan dependen del agua de las cinegas o aguajes, queconsideran puntos de conexin entre la superficie y el mundo subterrne

    Con base en los trabajos consultados, se pueden sealar varios rasgcomunes entre los uribiy los tlaloque,pero una diferencia importante entstos es el hecho de que los tlaloquemesoamericanos se consideran pilares que sostienen el mundo, en tanto que los uribino. Habra tambque agregar el que tampoco se asocian con el rayo, aunque Merrill (19150) menciona que en 1683 Thoms de Guadalaxara report que rarmuri realizaban danzas ante la amenaza de relmpagos, para protegerellos a sus bebs. Otra diferencia sumamente importante entre los tlaloqulos uribi, estriba en el hecho de que a los primeros se les asocia cdeterminadas montaas, as como con determinados artes u oficimientras que a los uribi no. La nica referencia que vincula a los serpequeos con una montaa la proporciona Burguess (1986: 70), quien dque en la llamadaWiua-i, la montaa ms alta de la regin central deTarahumara, brota el agua de una abertura en forma de boca que se localen la cima; ah se realizan ofrendas a la gente pequea que vive bajo tierr

    controla el agua (Op. Cit.).

    Estas mismas creencias, con variantes menores, se encuentran entremayora de los grupos indgenas de la Sierra Tarahumara, como los pimaoba, los yaquis y los warij. Para los ltimos, Las Sierpes (serpientes) scomo la gente. Viven en los aguajes, en los ojos de agua y los andan cuidanSi se les mata, se secan, y en ocasiones agarran a la gente, por el suspiroagarran a uno y se lo llevan y enferman de susto (Olmos, 2012 [2005]: 12En el caso de los pimas, se cree que existen unos seres del agua llamadoichkama,que son personas pequeas, de cabello largo y gero, quienhabitan en las cinegas; son adems equiparados con los dueos y dador

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    6/16

    44

    EAHNExpedicionario

    de riqueza, lo mismo que causantes de enfermedades como el susto o laprdida del alma (Oseguera, 2013: 105-112). Mas, a diferencia de los seres delagua antes sealados, tambin son equiparados con los ancestros de lospimas, ya que habitan un mundo subterrneo que, como Tlalocan,resultaanlogo al de la superficie; una reproduccin a la misma escala de las casas,los animales, los ros y los rboles que componen los pueblos y ranchos quehabitan los pimas (Oseguera, 2013: 111-121). Tambin son dadores de

    riquezas (Op. Cit.).

    Todos estos seres tienen ciertas caractersticas comunes, siendo la principalde ellas el ser los habitantes de corrientes y cuerpos de agua, concebidoscomo personas, como entes sociales. Generalmente se les piensa comoseres pequeos y, aunque en algunos casos el mismo trmino designa agigantes o a enanos, parece haber un nexo comn entre todos ellos: son loshabitantes del plano inferior del mundo. Igualmente debe subrayarse que lamayora de estos seres, como los tlaloque, tienen un sealado gusto pordevorar a los nios pequeos.

    Estos mundos subterrneos parecen una expresin ms temprana de lo queen la cosmovisin nahua se transformara en el Tlalocan. Si bien el Tlalocancorresponde a una renombrada montaa de la Sierra Nevada de Mxico, no

    debe olvidarse que, de acuerdo con Fr. Diego Durn (1984: 91- 93), elnombre Tlaloc quiere decir camino bajo la tierra o cueva larga.

    Entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla, Talokan es un lugarsubterrneo que resulta anlogo a la superficie o in Tlalticpac,donde existencerros, ciudades, ros, etc. A este sitio son llevadas las almas de quienesenferman por causa del susto, el mal aire o el mal ojo, por los seres que ahhabitan, y cuya talla puede lo mismo corresponder a enanos que a personasms altas (Knab, 1991).

    Segn una narracin de la escritora rarmuri Lolita Bautista (2011: 81), sedescribe al mundo de los seres acuticos de manera similar: Dicen que haygente, casas muy grandes, trocas y muchas cosas ms dicen. En algunas partesdel agua viven monjas y curas.

    Con base en lo antes dicho, podemos plantear que nos encontramos ante unmismo complejo de creencias que se asemeja, dada su naturaleza diacrnica,a lo que se denomina estructura.

    Las diferentes etnografas consultadas dan cuenta de slo una parte delconjunto, pues es probable que ni antes ni ahora, en ningn sitio seencuentren la totalidad de elementos que conforman dicho conjunto. Sinembargo, existen por lo menos ocho rasgos que parecen comunes a todaslas regiones:

    A) La creencia en los seres del agua (manantiales, lagunas, arroyos, cinegas,aguajes, ros, etc.), que por lo regular tienen la forma de B) serpientes u otroshabitantes de estos lugares como sapos, tortugas o ranas, aunque puedenmanifestarse bajo la apariencia de personas, sean hombres o mujeres y songeneralmente C) causantes de enfermedades que se relacionan sobre todocon la prdida del alma. En todos los casos, D) el alma es llevada por estosseres a un E) mundo subterrneo donde existe una deidad que normalmentese equipara con el Diablo pues es F) el Dueo de las riquezas o de losanimales silvestres, lo que supone una oposicin entre naturaleza y cultura.Este mundo subterrneo G) es anlogo a la superficie terrestre; es decir, alespacio habitado por los seres humanos, aunque pueden encontrarse en llos seres del agua, H) caracterizados como enanos, gigantes o serescubiertos de pelo a los que se relaciona con lostlaloque(o bien loscanheles,chaques, chanecos , wema, chilobos, encantos, oichcama, ro'lochi, uribi, surem, etc.).Sin embargo, uno de los rasgos ms notables de estos entes y que slo se

    encuentra en algunas regiones, tanto de Mesoamrica como del norte, eshecho de que tienen la apariencia de hombres blancos, mestizos o barbades decir, de no indgenas.

    Antes mencionamos cmo, a travs de diferentes desplazamientsemnticos, todos estos entes, lo mismo que los cerros, rocas, serpientgigantes o enanos, comparten una connotacin comn: ser entes sociale

    ms concretamente, ancestros, lo que parece ser una condicin sine qua npara ser dador de agua, lluvia y/o riqueza (Garca V., 2011).

    Batista, Lolita. 2011. Cuentos Leyendas y poemas de Lolita Batista. IchicMxico.Brambila, David. 1976. Diccionario Rarmuri castellano (tarahumar). ONacional de la Buena Prensa A. C., Mxico.Burguess, Don.1989. Western Tarahumara place names en Tlalocan Vol. XI, 65-88, Seminario de lenguas indgenas, Instituto de Investigaciones FilolgiUniversidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico.Durn, Fray Diego de. 2008. Historia de las Indias de Nueva Espaa e Islas Tierra Firme. Tomos I y II, Editorial Porra, Mxico.Garca Vilchis, Tobas. 2011. La familia extensa de los cerros. Ritual, mito

    identidad en el culto a las montaas. Tesis para optar por el grado de Maestro Antropologa Social, Escuela Nacional de Antropologa e Historia, Mxico.Garca Vilchis, Tobas. 2012.Mitos otomes del Valle del Mezquital. Regin de Tuen Los Pueblos indgenas del Estado de Hidalgo. Atlas etnogrfico. (CoordinadoLourdes Bez, Gabriela Garret Ros, David Prez Gonzlez). Gobierno del EstadoHidalgo, Instituto Nacional de Antropologa e Historia, Mxico, pp. 279 -289.Gonzlez Rodrguez, Luis. 1992. Crnicas de la Sierra Tarahumara. Primedicin 1987, Editorial Camino 1992, Chihuahua, Mxico.Knab, Tim, J. 1991. Geografa del Inframundo en. Estudios de Cultura Nhuvolumen 21, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico, pp. 31 - 57.Martnez, Ramrez, Mara Isabel.2012 Alteridad, multiplicidad y reversibilidad en clave rarmuri. Crnica deviaje por la antropologa del otro. Tesis para optar por el grado de Doctora Antropologa Social, Posgrado en Antropologa, Facultad de Filosofa y LetrInstituto de Investigaciones Antropolgicas, Universidad Nacional Autnoma Mxico, Mxico.Merrill, William L. 1992.El catolicismo y la creacin de la religin moderna de rarmuris en El contacto entre los espaoles e indgenas en el norte de la NueEspaa. (Coordinadora Ysla Campbell), Universidad Autnoma de Ciudad JurMxico, pp. 133 - 170.Olmos Aguilera, Miguel. 2012. El viejo, el venado y el coyote., primera edicdigital. Esttica y cosmogona: hacia una arquetipologa de los mitos de creacin y origen de las artes en el noroeste de Mxico. El Colegio de la Frontera NorPrimera edicin impresa 2005 Mxico.Oseguera Montiel, Andrs. 2013. La persistencia de la costumbre pimInterpretaciones desde la antropologa cognitiva. Universidad AutnoMetropolitana Unidad Iztapalapa, Instituto Nacional de Antropologa e HistoEscuela de Antropologa e Historia del Norte de Mxico. Biblioteca de AlteridadesJuan Pablos Editor, Mxico.Pintado Cortina, Ana Paula Mara. 2007. Los hijos de Riosi y Riablo: fiesgrandes y resistencia cultural en una comunidad tarahumara de la barranca. Tesis poptar por el grado de Doctora en Antropologa Social, Posgrado en AntropoloFacultad de Filosofa y Letras, IIA - UNAM, Mxico.

    Rodrguez Hernndez, Abel. 2010. Praxis religiosa, simbolismo e historia. Rarmuri del crculo interior en el Alto Ro Conchos. Tesis para optar por el grade Doctor en Antropologa Social, Posgrado en Antropologa, Facultad de FilosofLetras, UNAM, Mxico.Saucedo Snchez de Tagle, Eduardo. 2008. La cosmovisin Tarahumara: acercamiento etnogrfico entre el Norte de Mxico y Mesoamrica, en Retos dAntropologa en el Norte de Mxico. 1er Coloquio Carl Lumholtz de AntropologHistoria del Norte de Mxico, Mxico. Instituto Nacional de Antropologa e HistoColeccin ENAH Chihuahua, Mxico, pp. 291 - 308.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    7/16

    55

    EAHNExpedicionario

    FTIMA ANGLICA ARAIZA

    El agua: motivo de organizacin, movimientoy lucha en el grupo Kiliwa

    El territorio en su definicin ms simple se entiende como una superficie

    delimitada geogrfica, administrativa o polticamente, pero ms all de este

    hecho sabemos que tambin puede formar parte de la ideologa de un

    grupo. Por otro lado, ya que el agua es un recurso imprescindible, el

    asentamiento de cualquier grupo estar siempre ubicado cerca de este

    elemento tan importante, por lo que el territorio Kiliwa no es una

    excepcin, pues comprende un rea que se localiza entre el Golfo de

    California y el Ocano Pacfico, ms o menos a la altura del paralelo 30.

    En una zona desrtica como Baja California, las temporadas de lluvia y los

    momentos de deshielo en la sierra son los que proporcionan el abasto deagua; por esta razn encontramos principalmente manantiales y tinajas que

    captan el agua de la lluvia, o algunos riachuelos que corren por los caones

    de la Sierra de San Pedro Mrtir. La razn principal del por qu no

    encontramos cuerpos de agua permanente como en otras partes de la

    Repblica, es por dos cuestiones: por un lado tenemos un tipo de roca gnea

    que form la parte norte de la pennsula y por otro su marcada inclinacin al

    sur; esto ocasiona que el agua se drene hacia el Golfo de California, al

    Ocano Pacfico y al sur de la pennsula, donde finalmente el suelo

    sedimentario filtra el agua.

    As, el territorio Kiliwa fue estratgicamente delimitado para aprovechar al

    mximo dos ecosistemas diferentes entre s: la sierra y la costa, los cuales

    proveeran de alimento a este grupo durante todo el ao a pesar de lo rido

    o extremoso del terreno. En consecuencia, estos grupos lograron un

    equilibrio de consumo anual a partir de crear y adaptar su cosmovisin a los

    requerimientos que exiga la vida en la regin; de ah que no sea extrao leer

    en el mito de creacin que el padre de los Kiliwa Melti ?ip jal (u) empez a

    crear los rumbos del universo con un buche de agua, identificando incluso la

    referencia a la formacin de dos de los lmites naturales del territorio

    ocupado: el mar profundo y picado al oeste y el marecito de aguas mansas

    al este (Ochoa, 1992: 141).

    Para los Kiliwa el agua no slo fue un bien de consumo importante, puesste rigi varios aspectos en cuanto a su organizacin, los cuales tambin se

    encuentran implcitos dentro de su mitologa por ser parte integral en la

    dinmica del grupo.

    Al tener muy presente la limitante del recurso por temporal, el grupo se vio

    obligado a administrar las fuentes de agua entre las familias. Ochoa Zazueta

    en su libro Los Kiliwa y el mundo se hizo as, document que el territorio lo

    dividi el creador Melti ?ip jal (u) en dos:

    ... dividido en dos grandes reas; el territorio usufructuado por los lina

    que estaba claramente especificado, y el territorio comn, al que ten

    acceso todos los Kiliwa sin importar su clan, linaje o grupo domst

    Este territorio comn, se ubicaba en la zona este de la tierra Kiliw

    corresponda a las llamadas pesqueras y a los desiertos. (1992: 152)

    Adems de lo mencionado, el autor identifica que el nombre de cada fam

    haca referencia a sus actividades, pues la unin que se tena con

    antecesor comn normaba la herencia y la estructura de poder; por esto

    reglas de matrimonio estaban bien establecidas. De este modo, en el lin

    se identificaba el territorio al que perteneca un individuo y ste a su vllevaba en el nombre el topnimo del territorio que ocupaba; p

    consiguiente, el mito tiene un propsito de organizacin social que inclu

    normas de parentesco con la idea de legitimacin de poder, orden soc

    interno y reparto de propiedad. Pero el mito, aunque de manera explc

    nos puede referir a cuestiones de parentesco y territorio, implcitamente

    rige por aspectos relacionados a los cuerpos de agua que se encuentran

    los extremos o al interior de su territorio; es decir, no es casualidad que

    padre de los Kiliwa Melti ?ip jal (u), creador de todo lo que se conoce en

    tierra y cuyo nombre significa coyote gente luna, se identifique con es

    astro, pues literalmente rige algunos de los aspectos de la vida cotidiana

    la tierra. Recordemos que la condicin del mar, el conteo del periodo

    menstruacin de la mujer y en particular la cuantificacin del tiempo, tien

    relacin con la luna.

    Al respecto podemos decir que los Kiliwa lograron relacionar las fases de

    luna y el comportamiento de la marea para crear un calendario lunar y

    calendario de mareas, los cuales se regan por las diversas caras q

    muestra la luna Gran sexta o msigl tai (Ochoa, 1992: 105), pu

    simplemente el viaje que se haca de la sierra a la costa durante la tempora

    de pesca lo ameritaba. Por esta razn era necesario programar el recorri

    con la finalidad de saber el da y la hora en la que llegaran, siendo

    parecer en la madrugada el mejor momento.

    Esta actividad no hubiera sido posible sin el conocimiento de la relacin q

    guarda el mar con las fases de la luna, de lo que Ochoa Zazueta refiere:

    De acuerdo con el ciclo lunar, slo se tiene seis das para pescar en

    periodo sindico. Tres das correspondern a la fase del cuarto crecien

    y tres das a la fase del cuarto menguante. Despus de estos lapsos, p

    lo peligroso del mar no es recomendable.(Ochoa, 1992: 123)

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    8/16

    66

    EAHNExpedicionario

    Con este conocimiento el grupo poda observar desde la serrana la luna y

    saber si haca buen tiempo para pescar, o si debido a la intensidad del viento

    se suspenda la pesca. Tambin, con referencia a esta actividad, haba dos

    festividades que se celebraban al ao: la primera corresponda con las

    temporadas de pesca estacional y la segunda inclua actividades bsicas de

    recoleccin, caza y pesca al comienzo del solsticio de invierno, lo quedemarcara la abundancia de algn producto, aclarando que este ltimo

    evento tena slo relacin con la posicin de algunas estrellas respecto al

    sol.

    Arqueolgicamente, esta dinmica de organizacin y el constante

    movimiento del grupo Kiliwa a la zona de las pesqueras lo pude ver

    reflejado en un conchero que analic para mi tesis de licenciatura, el cual se

    encuentra en la localidad de San Felipe B.C., frente al Golfo de California.

    Durante esta investigacin observ que el consumo y la movilidad tambin

    eran determinados por las fluctuaciones del delta del ro Colorado, pues el

    anlisis isotpico (Clis, 2011) que se realiz en el sitio, marc una

    preferencia estacional durante los meses de mayo, junio y julio, justamente

    los meses de flujo del ro Colorado que estaban asociados a una de las dos

    festividades que marcaba la temporada de pesca. Como resultado se obtuvo

    que esta recurrencia fijara el consumo de ciertas especies endmicas como

    el de la Totoaba macdonaldi o la curvina golfina, ya que esta ltima migra hacia

    el delta del Golfo, se reproduce y desova durante los meses de enero a

    mayo, curiosamente despus del cuarto lunar y extendindose al momento

    de luna llena o nueva, para empezar su migracin despus del cuarto

    menguante (Paredes, 2010: 1-5).

    Este ltimo dato de nuevo nos habla sobre la observacin de la luna

    fuertemente vinculada a los meses, y esto a su vez a una actividad mayor quedependa en su totalidad de ello: el momento de pesca y recoleccin de

    moluscos. Este evento, que tambin era parte de las festividades realizadas

    cada ao, se llevaba a cabo durante los meses de mayor abundancia (mayo,

    junio, julio y agosto) por lo que se requera una planificacin, organizacin y

    divisin de actividades desde el punto en que se trasladaban de la sierra a la

    costa, durante el momento de ocupacin del conchero y posteriormente

    en el almacenamiento para la poca de limitaciones.

    Sin embargo, al tomar en cuenta todos estos aspectos que envolvan a dicha

    actividad y de acuerdo al resultado que obtuve del anlisis de material

    malacolgico, se cree que la realizacin de este evento anual se viointerrumpida durante el movimiento de lucha que emprendieron los grupos

    del noreste de Baja California, primero contra los franciscanos y

    posteriormente frente a los dominicos.

    Las narraciones de viajeros, misioneros, soldados y capitanes hacen alusin

    a que, al encuentro de algn grupo de nativos o individuos, se daba una

    relacin de intercambio de bienes donde ofrecan agua y comida.

    Evidentemente el establecimiento de las misiones ubicadas cerca de agua

    y otros cuerpos de agua de los cuales se apropiaban, as como la imposic

    de nuevas creencias, convirti a los misioneros en enemigos de

    californios, dando pie a los primeros enfrentamientos efectuados

    mediados de 1700. Finalmente, aunque la idea inicial de misin no obligab

    los nativos a retirarse de sus tierras, y tampoco los obligaba a quedardentro de la misma, el tema del agua, la apropiacin de espacios y la defen

    de sus creencias debieron ser las principales razones que causaron ataqu

    posteriores, aunque es verdad que tales enfrentamientos no fueron la n

    causa que desestabiliz el sistema misionero antes del momento

    secularizacin, pues la realidad tambin apunta a un deficiente pensamien

    de inmovilidad que acarre problemas constantes en los cultivos por

    desabasto de agua y las heladas que los afectaban, hecho que oblig

    reubicar algunas misiones ms de una vez.

    Posterior a la ocupacin misionera el territorio Kiliwa fue desarticulad

    actualmente ocupa una mnima parte de lo que comprenda y las actividad

    pesqueras o de recoleccin fueron sustituidas por la ganadera, u

    actividad econmica que ahora se adecua a un nuevo sistema que dej

    lado el intercambio entre la gente y la necesidad de migracin.

    Para concluir, slo quiero enfatizar que el agua sigue siendo y ser motivo

    organizacin, movilidad y lucha, pues desafortunadamente es un recur

    cada vez ms escaso y del cual el ser humano no puede prescindir; asimism

    no se puede dejar de mencionar que, como se plante en este texto, el te

    puede incluir diversos aspectos siempre que se relacione con algn grupo

    regin.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Camacho, F. (2012).El Faro. Anlisis sincrnico-diacrnico de un conchero y

    recursos malacolgicos en la regin de San Felipe, Baja California. Ante u

    perspectiva arqueolgico ambiental de grupos cazadores, recolectores, pescado

    del Alto Golfo de California. Tesis de licenciatura. Mxico, Escuela Nacional

    Antropologa e Historia.

    Clis, A. (2011). Explotacin de recursos costeros y condiciones ambientales en

    Delta del Ro Colorado durante la prehistoria. Tesis de maestra. Facultad de Cienc

    Marinas del Instituto de Investigaciones Oceanolgicas, Universidad Autnoma

    Baja California, Ensenada, Mxico.

    Montan, M. (1995). Francisco de Ulloa: explorador de ilusiones. Coleccin Alfo

    del Tiempo, Universidad de Sonora, Mxico.

    Ochoa, J. (1992). Los Kiliwa y el mundo se hizo as. Coleccin Presencias, Cons

    General de Publicaciones para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigeni

    Mxico.

    Paredes, G.; Erisman, I.; Mascarea, J.; Cota, K.; Gherard, O.; y Oropeza,

    (2010).La curvina golfina: biologa, pesquera y su gente. CONABIO, Biodiversita

    Porcayo, A. (2006-2010). Registro y rescate de sitios arqueolgicos de B

    California fase-Municipio de Mexicali. Informe entregado al Consejo de Arqueolog

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    9/16

    77

    EAHNExpedicionario

    NADIA GIRAL SANCHO

    El mural del Tlalocan de Teotihuacan,verdadera representacin mtica del Paraso de Tlaloc?

    En este trabajo se discute si el mural del Prtico 2 del conjunto habitacionalde Tepantitla, Teotihuacan, la nica supuesta representacin in situ delTlalocan, es en verdad la morada donde habita la deidad del agua Tlaloc.Esta obra pictrica ha sido objeto de estudio de varios especialistas en lamateria, empezando por Alfonso Caso, quien lo llam por primera vezTlalocan (1942); seguido por Esther Pasztory (1976), quien lo nombr taludde agua.

    Caso sostiene que el mural de Tepantitla representa escenas relacionadascon lo que las fuentes documentales sealan acerca del Paraso de Tlaloc, ysugiere la continuidad de mitos y rituales a partir de Teotihuacan en elperiodo clsico, hasta el posclsico con los toltecas y mexicas, para luego

    cotejar y corroborar dichas afirmaciones con lo descrito por las fuentes delsiglo XVI.

    Cabe aclarar que la mayora de los autores coinciden con la interpretacindel maestro Caso; slo Angulo, Uriarte y quien esto suscribe sugerimos unainterpretacin distinta. Angulo lo interpret como relatos de la vida diariacuyos ritos y ceremonias se efectuaban durante las celebraciones civiles yreligiosas (Angulo, 1996: 152). Uriarte sugiere como tema central el juegode pelota, del cual se conjugan y desprenden todas las dems escenas queah aparecen representadas (Uriarte, 1996). Por mi parte propongo que larepresentaciones de sacrificios humanos son tambin un elementorecurrente en este mural (Giral, 2004).

    En las fuentes del siglo XVI encontramos que Torquemada nombra a ladeidad del agua Tlalocatecuhtli seor del paraso terrenal o lugar de

    Imagen 1. Mural 3 (sureste) del Prtico 2 del conjunto habitacional de Tepantitla,Teotihuacan. Tomado de De la Fuente (s/f).

    Imagen 2. Mural 3 (sureste) del Prtico 2 del conjunto habitacional de Tepantitla,Teotihuacan. Tomado de De la Fuente (s/f).

    sumos deleites, al cual consagraron dios de las aguas y lluvias (1976: 76quien llamaban abundador de la tierra y patrn de los buenos temporale(p. 79). Con respecto a su morada, Torquemada dice que era en un cerllamado Tlalocan, en la tierra, fingiendo ser muy agradable y deleitoso, mfrtil y colmado de frutas y frescuras (p. 77), y agrega que su situaci

    asiento era en un monte altsimo y grandsimo, en el cual se formabanengendraban las aguas y lluvias (p. 77); y como ste haba muchos otrlugares que se relacionaban tanto con el dios como con sus ayudantes.Por su parte Sahagn lo llama Tlaloc Tlamacazqui, el que habita el paraterrenal (1999: 32); o bien Tlalocan tecuhtli, a quien se atribuan las nubela lluvia. Bajo su dominio se encontraban otros dioses llamados TlaloquTlamacazque, quienes hacan las nubes, lluvias, granizo, nieve, relmpagorayos. De las nubes que se condensan en las sierras se deca que venanlos tlaloque (pp. 436-437), en tanto que Tlalocan era como un paraterrenal de donde salan todos los ros, y perteneca a un dios llamaChalchiutlicue (p. 700). Tambin menciona que Tlalocan es el lugar defelicidad, donde llegan los que sucumbieron por males vinculados conagua, ahogados o por el golpe del rayo.

    Otra fuente del siglo XVI, la Historia de los mexicanos por sus pintur(1947), narra cmo los cuatro dioses creados por la pareja primordformaron los trece cielos y, ms all del treceavo, hicieron el agua, doncriaron un lagarto llamado Cipactli, al que partieron por la mitad para crela tierra y a los dioses del agua: Tlalocatectli y su mujer Chalchiutliq(Lpez Austin, 1989, 1996). A estas deidades se peda cuando hanecesidad de agua, pues moraban en una casa con cuatro aposentos donse localizaban los diferentes tipos de lluvia, distribuidos por muchministros pequeos de cuerpo, creados por el dios para ese fin.

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    10/16

    88

    EAHNExpedicionario

    Imagen 3. Detalle de la cenefa del Mural 3 (sureste) del Prtico 2 del conjuntohabitacional de Tepantitla, Teotihuacan. Fotografa de Nadia Giral (2011).

    Procedo a la descripcin y exgesis del talud del muro 3 (sureste) delPrtico 2 de Tepantitla, Teotihuacan, el mejor conservado de todos y, porende, el que puede proporcionar ms datos para encontrar las similitudesque hay con la informacin que proporcionan las fuentes del siglo XVI; y deesta manera, ver si se sostiene la tesis tan recurrente entre los estudiosos.Para facilitar la descripcin se ha dividido el mural por escenas*, puescomo se puede apreciar en las Imgenes 1 y 2 anexadas las figuras seagrupan en funcin de actividades especficas a travs del smbolo conocidocomo vrgula de la palabra o por las posturas y expresiones corporales delos personajes.

    Aquellas escenas donde se representa el juego de pelota, o a los jugadores,corresponden a los nmeros 1, 7, 9 y 13, en la clasificacin de Uriarte (Op.Cit.); mientras que las escenas que representan sacrificios se observan enlas nmero 3, 4 y 11 (Giral, 2004), siendo las dos ltimas las ms ilustrativaspues exhiben a cuatro individuos que sostienen a un hombre por lasextremidades, de manera similar a las escenas que representan sacrificiosen diversos cdices. Adems, en las escenas 1 y 9 se muestra la cabeza de unindividuo en relacin con los jugadores, lo que sugiere el sacrificio pordecapitacin asociado al juego de pelota (ver Imgenes 1 y 2).

    Por otra parte, la representacin de mariposas es un elemento recurrenteen todas las escenas, dato que resulta de crucial importancia toda vez que ellepidptero se relaciona con la guerra y los sacrificios humanos alsimbolizar la efigie de la flama y el alma de los guerreros cados en batalla,segn las mismas fuentes histricas (Giral, 2004).

    Probablemente las tres ltimas escenas que propone Uriarte sean las msvaliosas e importantes para efectos de este trabajo, puesto que en ellas seencuentran elementos o aspectos que caracterizan al Paraso de Tlaloc oTlalocan descrito por las fuentes. En este breve estudio nicamente seabordan tales escenas en una sola, en orden distinto al de Uriarte (verImagen 2). El eje visual de la composicin inicia con la montaa sagrada de laque desciende el agua que conforma una serie de manantiales y arroyos que

    desembocan en un ojo de agua, en el que se aprecian distintos peces yplantas acuticas que pueden ser hongos. Del centro de este ojo de aguasale un animal alegrico que, por sus caractersticas morfolgicas, pareceser una rana o sapo. A lo largo de las bandas ondulantes en forma del cuerpode la serpiente, que representa el agua en cauce o en movimiento, se puedenapreciar diferentes plantas acuticas y peces. Adems se observanindividuos llenos de goce que nadan, se sumergen y revolotean en el agua,mientras que otros, por lo contrario, muestran susto, preocupacin y deseode recuperarse. Por ejemplo, se aprecia el que se est ahogando y esrescatado por un individuo que trae puesto una especie de salvavidas, olos personajes que hacen diferentes movimientos con ayuda del agua comosi estuvieran en una hidroterapia. Es importante mencionar que el cauceacutico aparece decorado con diseos de ojos, lo que significa la visnsagrada del agua hacia la vida.

    Por su parte la cenefa que bordea el mural se conforma de una serie derostros vistos de frente, que los estudiosos han identificado como Tlaloc(ver Imagen 3). Presenta los rasgos tpicos: antojeras y orejeras en forma dedos crculos concntricos; bigotera que termina en gancho; cuatro dientes ycolmillos. Porta un tocado formado de cuatro bandas: en la franja inferioraparecen representados el smbolo del ojo; en la segunda el quincunce, querefiere al equilibrio csmico, representa los puntos cardinales, el axis mundi;la tercera la conforma una serie de plumas; y la ltima la constituye unasecuencia de ondas en forma de espiral. Adems porta dos ollas Tlaloc que

    presentan el smbolo del ao y el nenfar, elementos importantes con que se relaciona a esta deidad del agua.

    ConclusinA pesar de las evidentes representaciones de seres humanos, mariposplantas, manantiales, arroyos, montaas o cerros y la imagen que se identificado como Tlaloc, que aparece en el mural 3, no son estos elementsuficientes para afirmar que ah se representa el Tlalocan; puesto que todo es alegra y felicidad. Las decapitaciones, la escenificacin del jueritual de pelota y las diversas escenas del sacrificio humano, rompclaramente con esta suposicin.

    Nota al pie* Esta clasificacin la tomo del trabajo de Teresa Uriarte: Tepantitla, el juego pelota. Remito a esta obra, incluida en la Bibliografa final, al lector interesado profundizar sobre el particular.

    Angulo, Jorge, (1995)Teotihuacan. Aspectos de la cultura a travs de su exprespictrica. En: La pintura mural prehispnica en Mxico. Teotihuacan. T. (I) II, DeFuente, B. (Coord.). Instituto de Investigaciones Estticas, Universidad NacioAutnoma de Mxico, Mxico.Annimo (1947).Historia de los mexicanos por sus pinturas. Editorial SalvadChvez Hayhoe, Mxico.Giral Sancho, N. (2004).Intentos por trazar una analoga entre las pinturas mural oeste de la seccin sureste de Atetelco y las del Tlalocan de Tepantitla.Boletn Informativo. La Pintura Mural Prehispnica en Mxico, Ao X, No. 20, jun

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Instituto de Investigaciones EsttiMxico, p. 51-56.Pasztory, E. (1976). The murals of Tepantitla Teotihuacan, Tesis de doctoraColumbia University, New York.Sahagn, B. (1989). Historia General de las cosas de Nueva Espaa. Editorial PorrMxico.Torquemada, J. (1976). Monarqua indiana. T. III, Universidad Nacional Autnode Mxico, Mxico.Uriarte, M. (s/f). Tepantitla, el juego de pelota. En: La pintura mural prehispnen Mxico. Teotihuacan. T. (I) II, De la Fuente, B. (Coord.). Instituto de InvestigacionEstticas, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    11/16

    EAHNExpedicionario

    99

    El manejo del agua en la ciudad de Chihuahua:la construccin del Acueducto

    NELSY AIDA REQUENA YEZ Y TOBAS GARCA VILCHIS

    La actual ciudad de Chihuahua se asent en el Real de San Francisco deCullar a finales del siglo XVII, donde exista la Misin de San Cristbal deNombre de Dios, la hacienda de Santo Domingo de Tabalaopa y la Haciendade Nuestra Seora de Dolores. . El 12 de octubre de 1712, despus de variasplenarias entre autoridades del lugar, se estableci que el lugar ubicadoentre la junta de los ros Chuvscar y Sacramento sera el rea destinadapara la fundacin de la ciudad, cuyo nombre inicial fue Real de San Franciscode Cullar (ICHICULT, 2008: 9-17).

    Las principales actividades de la entonces naciente villa, se concentraban enla extraccin de plata, la actividad agrcola, ganadera y comercial (ICHICULT,2008: 18).

    Como parte de la presente investigacin, en el Archivo Histrico de laciudad de Chihuahua se localiz que hacia mediados del siglo XVIII hubopropuestas para las obras pblicas en la ya floreciente ciudad, destacando

    entre stas la construccin del Acueducto, actualmente monumentohistrico que por decreto colonial inici su obra en 1751. Este proyecto seprolong en su construccin por casi 100 aos, concluyndose los 5 kmplaneados y los pozos y acequias subterrneas previstos desde el inicio delproyecto para la distribucin y abastecimiento de agua potable a la ciudad.Dichos pozos se localizaban en la plaza Constitucin, pila de San Felipe, lapila de Prez (cerca de la actual iglesia de Santa Rita) y la pila principallocalizada en lo que actualmente es la colonia Cuarteles. As la poblacinpudo disponer de agua para distintos usos domsticos y sus actividadeslaborales.

    Entre los documentos consultados en el Archivo Histrico figuran: plande la mancha urbana hacia 1860, el documento donde se asienta cuanfueron localizados los ojos de agua y un documento de 1806 donde indican los materiales con los que fue construida la obra arquitectnica.

    La primera mencin sobre la necesidad de dotar de agua a la ciudmediante una caera o acueducto data de 1747, cuando por instruccidel entonces Gobernador Don Manuel de Uranga se propuso un donatique, de cada mil marcos de plata que provean los herreros, cinco partesdestinasen a la construccin de un hospital o a llevar el agua a la ciudaDebido a su origen minero, la contaminacin del agua fue un probleconstante, lo que privilegi la construccin del Acueducto sobre la hospital, como se consigna en documento:

    Y como se necesita [el agua] para excusar las enfermedades generaque la del Ro origina porque siendo poca la que lleva, y mucho el traj

    en metales, gredas, lava de ropa de enfermos y revolcadero animales inmundos, caballos, mulas y vacas; no alcanza a purificar t

    nocivas inmundicias. []Y se ha contrapesado la necesidad

    hospital el pro y til de l y el de la agua, cuyos dos efectos consideradde iguales costos, o con sola existencia o posibilidad para ocurrirse a

    uno de ellos (como nos sucede en el presente caso)* todas scircunstancias hacen ver sin comparacin alguna, ser ms relevante

    de la introduccin de la agua a las plazas. (Archivo Histrico

    Chihuahua, Fondo: Colonial, Seccin Gobierno, Tomo II , Serie: ProvisionExpediente 3, Caja 19)

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    12/16

    EAHNExpedicionario

    10

    Si bien los trabajos de construccin se plante iniciarlos en diciembre de1751, fue en 1752 cuando por consenso del Cabildo de la Ciudad se decidiencargar a uno de sus miembros la tarea y a quien, no obstante sus mltiplesnegativas, logr la Junta de Cabildo convencerle, empezando las labores elmes de febrero de 1752 en el paraje conocido como El Salto, localizadodonde en la actualidad se encuentra la cortina de la Presa Chuvscar. En el

    documento (Archivo Histrico de Chihuahua, Fondo: Colonial, SeccinGobierno, Tomo II, Serie: Actas de Cabildo, Expediente 2, Caja 24) seconsignan las nminas de pago y gastos derivados de la obra entre los aos1752 a 1754, aunque no existe mencin sobre la extensin o avance de lostrabajos.

    No fue sino hasta inicios del siglo XIX en que en el Archivo de nuevo sehacen referencias al Acueducto, esta vez relativas a su reparacin hacia 1806.Se menciona ah su extensin, desde la Presa hasta el Arroyo que desagua alRo entre las dos Huertas de la Alameda (Archivo Histrico de Chihuahua,Fondo: Colonial, Seccin Gobierno, Tomo II, Serie: Hacienda, Expediente 20,Caja 54); es decir, en las inmediaciones del actual Parque Lerdo, prximo a laiglesia de Santa Rita, punto a partir del cual el agua dejaba de correr en alto y

    donde exista una pila desde la que el lquido corra por subterrneos hastalas proximidades de la Plaza de Armas.

    En el citado documento se describe en detalle el estado en que seencontraban las diferentes zonas de arcos del Acueducto, el estado generalque guardaba la construccin hacia 1806, as como el diagnstico ypresupuestos para reparar las partes afectadas. Entre las reas a reparar semenciona:

    que la Presa se halla firme y subsistente [sic], aunque con algunas

    piedras maltratadas, comidas por el uso del agua en su superficie []

    en la caja de la tarjea que tambin se halla en algunas partes algo

    maltratada en sus bordos o labios, puede repararse a poco costo

    aunque por ahora no lo contemplo urgente. La arquera grande del

    Arroyo Blanco se halla en buen estado, pero la de los cuatro arroyos quele siguen tiene los defectos que paso a demostrar.

    El que llaman del voladero se compone de catorce arcos, que se hallanbastante maltratados, aunque sin riesgo prximo [] de caerse ninguno.Tienen rotas y comidas la mayor parte de las cuas que forman por una yotra parte los medios puntos; me parece que para componerse no esnecesario echarlos al suelo, sino formar con madera en el medio centro decada uno, una zapata fuerte y despus sacndole las cuas rotas de los doslados, ponrselas nuevas con piedra y mezcla que vuelvan a formar perfectoel mismo medio punto. Tambin me parece que de los catorce arcos sepueden tapiar los siete chicos de los costados con piedra y mezcla de uno yotro lado; pues no impiden el giro de las aguas en las lluvias y crecientes []El Arroyo que baja al costado del Mortero tiene veinte arcos que se hallan

    tambin muy maltratados; pueden taparse los catorce ms chicos de loscostados y componer los seis del propio modo que los antecedentes.

    [] cincuenta y tres arcos, igualmente maltratados, de los cuales puedentaparse los veinte y dos ms chicos de los costados, y componerse lostreinta y uno restantes, en el modo que queda referido.

    El Arroyo que desagua al Ro entre las dos huertas de la Alameda secompone de cuatro arcos nuevos sin hombrillos, ni acabados, de haber los

    bordos de la tarjea, parece necesario hacerlos nuevos, y reparar dicharcos [] desde el fin de la tarjea antigua hasta este arroyo, y en que el agcamina sobre la superficie de la tierra, la pisan y empuercan gentesanimales, ser conveniente formarle tarjea con bordos que la libre de estperjuicios; y un puente sobre la misma acequia para no impedir el trnspor esta parte. (Op. Cit.)

    En el mismo documento se presentan tambin algunos planos y dibujos qmuestran algunas partes del Acueducto. En el Archivo Histrico tambinlocalizaron tres planos de 1860, 1884 y 1916; sin embargo, ninguno de elmuestra la parte visible del Acueducto sino que muestra cul era el curque segua en la parte subterrnea.

    Hoy se conservan partes importantes de esta estructura histrica, tramque son fcilmente identificables: el Parque del Acueducto, el segmento ubicado desde la calle Violetas hasta la avenida Francisco Zarco, y la secci3 ubicada de la citada avenida hasta la calle 44.

    Algunas afectaciones que ha sufrido el Acueducto estn relacionadas cacciones antrpicas y naturales. Dentro de las primeras podemmencionar el vandalismo, la reutilizacin como cimiento para la instalacde mallas ciclnicas, uso de los arcos para la comunicacin entre cal(existen reas que cuentan con restos de pintura automotriz), pintublanca como parte de los trabajos de mantenimiento que da el municipiodepsito de basura tanto en sus cercanas como dentro del canal. Lacciones naturales se centran ms en la horadacin producida por las avpara anidar, deterioro gradual del monumento por la accin del tiempo,como la concentracin de salitre en diversos lugares de la estructura.

    Para asegurar la conservacin del Acueducto son necesarias acciones qpromuevan una apropiacin por parte de los habitantes de las coloncercanas, obras de mantenimiento y limpieza peridicas, proteccin cmallas especiales que eviten que en un futuro las aves puedan elegir

    estructura como posible ubicacin para anidar.

    Tambin podra pensarse en generar un andador que incluyera la parubicada entre la calle Violetas y la avenida Francisco Zarco, en el cual empedraran las calles de terracera, se instalaran bancas y alumbrapblico que permitiera a los locales y visitantes disfrutar de la estructuhistrica; incluso se podran organizar actividades culturales en las qparticiparan y se beneficiaran los vecinos*.

    Nota al pie* Estas propuestas fueron desarrolladas con puntualidad en el Plan maestro recuperacin del acueducto de la ciudad de Chihuahua impulsado por Urbc (UrArquitectura y construccin S.A. de C.V.) y se elabor un diagnstico previo en el qparticip un equipo de trabajo conformado por Fabricio Madrigal Vsquez, Jan

    Corral Leyva y Carmen Grajeda Valdez del cual este artculo forma parte.

    Archivo Histrico de ChihuahuaFondo: Colonial, Seccin Gobierno, Tomo II, Serie: Provisiones, Expediente 3, Caja 1Fondo: Colonial, Seccin Gobierno, Tomo II, Serie: Actas de Cabildo, ExpedienteCaja 24.Fondo: Colonial, Seccin Gobierno, Tomo II, Serie: Hacienda, Expediente 20, Caja 54Gonzlez Herrera, C. (Coord.) (2009). Atlas Histrico de la Ciudad

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    13/16

    EAHNExpedicionario

    11

    Agenda Cultural y AcadmicaMNICA ITURBIDE ROBLES

    Curso Introduccin a la lengua ralmuli (tarahumara)Curso Introduccin a las lengua dami (tepehuano d

    norte), impartido por el Lic. Alejandro Rivas, los cuales tuvieron comobjetivo difundir dos de las lenguas indgenas originarias que se hablan enestado de Chihuahua as mismo despertar el inters de la comunidad deEscuela por el estudio e investigacin de estas lenguas.

    Curso Etnociencia, impartido por la Dra. Susana Cuevas, de la Direccide Lingstica del INAH, tuvo como objetivo introducir a los maestros de

    Escuela en el campo del conocimiento de esta "nueva" disciplina, desdecreacin hasta nuestros das, haciendo una revisin histrica partiendo los primeros estudios taxnomicos hasta la construccin de su marterico-metodolgico para el estudio de las lenguas y sus culturas.

    Curso ArcGis para arquelogos, impartido por Mtra. Mariana Favhaciendo un acercamiento a la teora en el uso de los Sistemas Informacin Geogrfica y su potencial aplicacin prctica en el campo dearqueologa como una herramienta de anlisis espacial.

    Seminario interinstitucional de antropologa lingstica, ofrecido acomunidad de la Escuela por la Dra. Susan Cuevas.

    Curso de apoyo a la materia de gramtica del espaol, impartido porDr. Sergio Bogard Sierra, del COLMEX. Los temas del curso consistier

    en un repaso al tema de oracin simple y la oracin compuesta desdeperspectiva de la gramtica estructural-funcionalista.

    Curso Fortalecimiento de la docencia, siendo la facilitadora la DCarmen Griselda Loya Ortega, quien plante el abordaje de elementos qposibilitan el desarrollo profesional de los docentes de la EAHNMconcebirlos como profesionales que aprenden desde su experiencia. Amismo propone identificar su estilo de enseanza y aprendizaje de lestudiantes que atienden, as como las herramientas bsicas para desarrollo de habilidades.

    impartido por el LIgnacio Corona.

    Curso Autoconocimiento como medio de potenciar mis habilidades parael estudio, impartido por la Dra. Carmen Griselda Loya Ortega. Tratsobre la importancia que reviste el fortalecer las habilidades intelectualespara el procesamiento y anlisis de la informacin de diversas fuentes, ascomo el desarrollo de un pensamiento estratgico.

    Conferencia: Algunos aspectos de laevolucin del crneo humano, impartido porel Mtro. Jorge Gmez Valds. El objetivoprincipal de esta conferencia fue abordar,desde una perspectiva antropofsica, lasmodificaciones morfomtricas que ha sufridoel crneo del gnero homo a travs delproceso evolutivo, explicndolo a travs dediversas teoras y mediante la evidencia fsil.

    Conferencia en el plantel Creel Ley de derechos de los pueblos indgenas

    del estado de Chihuahua, impartida por el Lic. Carlos Ordez, en dondepresent las modificaciones que se realizaron durante la LXIII Legislaturadel H. Congreso del Estado de Chihuahua, en materia de derechos de lospueblos y las comunidades indgenas las cuales se lograron aprobar gracias ala participacin de los pueblos indgenas y de la sociedad civil, diversosordenamientos que reconocen integralmente el derecho de los pueblosindgenas

    Conferencias en el marco del Seminario deLingstica Semitica y Discurso:

    ! El lenguaje simblico de la fauna en lasrepresentaciones antiguas del Norte deMxico. Impartida por la Mtra. NadiaGiral Sancho.

    ! Desplazamientos semnticos en el

    concepto de Tlloc. Impartida por elMtro. Tobas Garca Vilchis.

    ! Lengua y cultura pima. Impartida por laMtra. Margarita Hope Ponce.

    ! Los nombres de la muerte. Impartidapor la Mtra. Maria del Carmen Lerma.

    ! Los prstamos lxicos del espaol en eloob nok de Ycora Sonora. Impartidapor el Mtro. Jos Abel Valenzuela Romo.

    ! Vivir el cuerpo: un acercamiento a laspercepciones de los adolescentes atravs de sus discursos. Impartida por laAntop. Luisa Ortega Balderrama.

    ! La Vitalidad de la Tradicin Oral Pima.Impartida por la Antrop. Cristina NezGutirrez.

    ! La serpiente y su representacin en laiconografa del norte de Mxico.Impartida por la Arqlga. Nelsy RequenaYez.

    Curso Capacitacin docente y modelos pedaggicos. Impartido por laMtra. Cristina Chvez.

    Conferencia: Estudios cualitativos sobre la experiencia de vivir con VIH.Mtro. Bernardo Robles Aguirre.

    Presentacin de libro: La persistencia la costumbre pima. Interpretaciones desla antropologa cognitiva del autor DAndrs Oseguera Montiel. Este librepresenta una aportacin importantanto para la antropologa mexicana compara el conocimiento de uno de los grupindgenas que habitan en el norte Mxico debido a que es un grupo indgeconocido pero que se ha trabajado poco

    Evento Miradas sobre la muerte:Conferencia Los nombres de lamuerte, impartida por la Mtra. Mariadel Carmen Lerma. Premiacin delconcurso de altares de muertos.Premiacin y lectura del concurso decalaveras.

    Mtro. Jorge Gmez Valds.Fotografa: Carmen Grajeda

    Taller Manejo de la ansiedad en el aula escolar impartido por el Mtro. LVillarreal.

    Conferencia Los nombres de lamuerte. Fotografa Carmen Grajeda

    Conferencia Los prstamos en oobnok. Fotografa Bianca Islas

    Presentacin de libro La persistencia de lacostumbre pima. Fotografa: Carmen Grajeda

    Alumnas en el evento Miradas sobre lamuerte. Fotografa: Carmen Grajeda

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    14/16

    EAHNExpedicionario

    212

    Conferencia La estructura de las oraciones completivas en el espaol y sunaturaleza temtica impartida por el Dr. Sergio Bogard Sierra.

    Conferencia tanto en plantel Creel como en el de Chihuahua: Rondacampesina en Per como ejemplo de la evolucin y actualizacin de lossistemas de cargos en poblaciones indgenas latinoamericanas ofrecida porel Dr. Leif Korsbaek.

    1er. Coloquio Red de Archivos de lenguasde Mxico RALMEX: Documentacin yrevitalizacin lingstica y cultural delenguas minoritarias, en donde seconstruy un dialogo a cargo deespecialistas que trabajan la diversidadlingstica en el Norte de Mxico. Laconferencia inaugural a cargo del Dr.Francisco Barriga Puente con el tema:.P ro ye c to de co n f i g u r a c i o ne ssociolingsticas quien propusoestab lecer po l t i cas l i ng s t i casdiferenciadas y eficaces para cada lengua.Los conferencistas se dividieron en cinco

    mesas de trabajo: Mesa 1: Anlisis tericosy metodolgicos sobre documentacin yrevitalizacin lingstica y cultural. Mesa 2:Documentacin lingstica en lenguas deseas mexicana. Mesa 3: Primerdiagnstico etnolingstico de las lenguasindgenas del estado de Chihuahua. Mesa4: Experiencias en documentacin yrevitalizacin lingstica. Mesa 5:E x p e r i e n c i a s e n a r c h i v o s ydocumentacin de lenguas. La conferenciade clausura la imparti Enrique ServnHerrera con el tema: Estrategias yprioridades en el mbito de lado cumen t ac i n l i n g s t i c a d e lTarahumara.

    Jornada de celebracin de

    Fiestas Navideas: ConferencAlgunos elementos de la tradicinavidea en Chihuahua, ofrecpor el Antrop. Raymundo FierRojas. La comunidad escoconvivi en una posada tradicionavidea en la que se premiganador del concurso de pinavidea y los estudiantelaboraron comida para toda comunidad de la EAHNM.

    Conferencia El funcionamiento del tiempo ydel espacio en mitos y rituales desde lasemitica de la culturaleza: el caso hopi,presentada por el Mtro. Ral Gonzlez Tejedaquien expuso los resultados de su investigacinrealizada a lo largo de 20 aos. Los Hopi que hanhabitado desde tiempos milenarios en elsuroeste de Estados Unidos y que hoy da siguenconservando su cosmovisin que hapermanecido intacta durante generaciones,expres la importancia de los mitoscosmognicos a travs de los cuales los Hopitransmiten el conocimiento de su cultura.

    Foro interinstitucional sobre Alberguesindgenas de la sierra tarahumara(PIAI,ULSA, Sra. de Educacin Gob. del Edo.de Chihuahua, CDI, EAHNM), el propsitofue analizar las condiciones actuales delalbergue indgena en sus diferentesmodalidades, destacar fortalezas yrecomendar las posibles mejoras a lasi n s t i t u c i o n e s r e s p o n s a b l e s d e lfuncionamiento de los mismos.

    Taller de Butho commanejo de lengucorporal, impartipor el director teatro chileno MtJuan Jos Olavarriet

    2 Encuentro de Proyectos deInvestigacin Formativa (PIF). Foro en elcual se presentan los PIF vigentes en elciclo escolar 2013-2 en la EAHNM, conel fin de socializar las experiencias detrabajo de cada proyecto, as mismo quelos docentes involucrados reflexionensobre las expectativas, avances,resultados y problemticas enfrentadas.

    II Coloquio RALMEX.Fotografa: Marlyn Carrasco

    Mtro. Ral Gonzlez Tejeda.Fotografa: Carmen Grajeda

    Foro de albergues Indgenas .Fotografa: Carmen Grajeda

    Dr. Francisco Barriga, II ColoquioRALMEX. Fotografa: Marlyn Carrasco

    II Coloquio RALMEX.

    Fotografa: Marlyn Carrasco

    2 Encuentro de Proyectos de InvestigacFormativa. Fotografa: Carmen Grajed

    Posada de la escuela. Fotografa: Carmen Grajeda

    Pedro Gilberto Pacheco Lpez- 01 de marzo de 2013Tesis: Vas a ir al estuche? Msica, baile

    y comunicacin entre los colombias de Saltillo.Director de tesis: Dr. Andrs Oseguera Montiel

    Domnica Salas Santos- 18 de abril de 2013Tesis: Detrs de los muros: las nias y las adolescentes internas en cas

    hogar de la ciudad de Chihuahua.Directora de tesis: Dra. Claudia Jean Harris Clare

    Dora Mara Prez Robles- 03 de mayo de 2013Tesis: Comportamiento de las familias en los hogares del barrio de San

    Nio de la ciudad de Chihuahua.

    Director de tesis: Mtro. Gabriel Borunda Olivas

    Tania Lizeth Sosa Hidalgo- 13 de junio de 2013Tesis: El movimiento de las viudas de Pasta de Conchos (Coahuila):

    actores locales y agentes externos.Director de tesis. Dr. Juan Luis Sariego Rodrguez

    Roberto Francisco Prez Galindo- 15 de agosto de 2013Tesis: La msica tradicional de Nonoava, patrimonio cultural inmateria

    de una comunidad serrana de Chihuahua, Mxico.Director de tesis: Mtro. Francisco Mendiola Galvn

    Nuevos Antroplogos Titulados

    en la EAHNM en el 2013

    Taller. Fotografa: Carmen Grajeda

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    15/16

    IndicDirectorio

    Presentacin

    Los seres del agua en Mesoamricay el norte de Mxico: una comparacin

    El agua: motivo de organizacin,movimiento y lucha en el grupo Kiliwa

    El mural del Tlalocan de Teotihuacan,verdadera representacinmtica del Paraso de Tlaloc?

    El manejo del agua en la ciudad de Chihuahua:la construccin del Acueducto

    Agenda Cultural y Acadmica

    Tobas Garca Vilchis

    Edgar Adrin Moreno Pineda

    Mtro. Tobas Garca Vilchis

    Ftima Anglica Araiza

    Nadia Giral Sancho

    Nelsy Aida Requena Yez y Tobas Garca Vilchis

    Mnica Iturbide Robles

    Descripcin tipolgica del trmino aguay sus aspectos culturales

    Instituto Nacional de Antropologa e Historia

    Mara Teresa Franco GonzlezDireccin General

    Cesar MohenoSecretara Tcnica

    Leticia Perlasca NezCoordinacin Nacional de Difusin

    Escuela de Antropologa e Historia del Norte de Mxico

    Rodolfo Coronado RamrezDirector

    Blanca Lilia Martnez De Len MrmolSecretara Acadmica

    Mnica Sofa Iturbide RoblesSubdirectora de Difusin, Vinculacin y Extensin

    Consejo de publicaciones

    Andrs Oseguera MontielDaniel Caldern CarrilloRal Gonzlez TejedaNelsy Aida Requena Yez

    Responsable de la edicin

    Nelsy Aida Requena Yez

    Edicin y diseo

    Ahidaly Ponce de Len Prieto

  • 8/12/2019 Expedicionario. Nombres, rostros e historias del agua.

    16/16

    Instituto Nacionalde Antropologae Historia

    ESCUELA DE ANTROPOLOGA E HISTORIA DEL NORTE DE MXICO

    Calle 5 de Febrero e Instituto Politcnico Nacional (Calle 28) #301 Col. Guadalupe C.P. 31410Tels. (614)433.10.40, 433.43.49 y 433.42.46 [email protected]

    Chihuahua, Chih., Mxico.

    www.eahnm.edu.mx