Expediente 120/11

3
Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-0120/11) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,... Artículo 1º – Transfiérase a título gratuito a la provincia de Entre Ríos, un inmueble ubicado en Puerto Nuevo, en la localidad de Paraná, que se encuentra en jurisdicción de la Dirección Nacional de Vías Navegables y que tiene una superficie de 4.386,56 m2, lindando al Norte con Superior de Gobierno de la Nación; al este con Calle Pública N° 1486, Germán A. López, Pasaje Peatonal y Paula Albornoz y otros; al Sur con Calle Manuel Leiva; y al Oeste con Superior Gobierno de la Nación; y cuyos límites son: al Norte: Recta 5-1 al rumbo N.E. 89° 12’ de 82,35 m; al Este Recta 1-2 al rumbo S.E. 00° 53’ de 102,89 m; al Sur: Recta 2-3 al rumbo N.O. 76° 40’ de 20,42 m y al Oeste: Rectas a los rumbos 3-4 al N.O. 00° 52’ de 21,19 m y 4-5 al N.O. 40° 02’ de 99,05m. Art. 2º – La transferencia se realiza con el cargo de destinar el inmueble referido al funcionamiento de la Escuela Nº 100 “Puerto Nuevo”. Art. 3º - Establécese un plazo de 10 (diez) años para el cumplimiento de lo impuesto en el artículo anterior. Vencido el mismo, en caso de incumplimiento, el dominio del inmueble objeto de la presente revertirá a favor del Estado Nacional. Art. 4° – Los gastos que demande la presente estarán a cargo de la beneficiaria. Art. 5º – Comuníquese al Poder Ejecutivo. Blanca Osuna.- Nanci M. Parrilli.- Teresita N. Quintela.- Mario J. Colazo.- FUNDAMENTOS Señor presidente: Para enmarcar el objetivo que da sustento a este proyecto es imprescindible poner de resalto la importancia del rol de la enseñanza técnica profesional en el desarrollo del país y en el futuro de sus jóvenes. En este sentido resulta oportuno citar el mensaje con el que el Poder Ejecutivo acompañara el proyecto que diera lugar a la

description

OSUNA Y OTROS: PROYECTO DE LEY TRANSFIRIENDO A TITULO GRATUITO A LA PCIA. DE ENTRE RIOS , UN INMUEBLE UBICADO EN PUERTO NUEVO , PARANA PERTENECIENTE A LA DIRECCION DE VIAS NAVEGABLES .-

Transcript of Expediente 120/11

Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria

Dirección General de Publicaciones

(S-0120/11)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1º – Transfiérase a título gratuito a la provincia de Entre Ríos, un inmueble ubicado en Puerto Nuevo, en la localidad de Paraná, que se encuentra en jurisdicción de la Dirección Nacional de Vías Navegables y que tiene una superficie de 4.386,56 m2, lindando al Norte con Superior de Gobierno de la Nación; al este con Calle Pública N° 1486, Germán A. López, Pasaje Peatonal y Paula Albornoz y otros; al Sur con Calle Manuel Leiva; y al Oeste con Superior Gobierno de la Nación; y cuyos límites son: al Norte: Recta 5-1 al rumbo N.E. 89° 12’ de 82,35 m; al Este Recta 1-2 al rumbo S.E. 00° 53’ de 102,89 m; al Sur: Recta 2-3 al rumbo N.O. 76° 40’ de 20,42 m y al Oeste: Rectas a los rumbos 3-4 al N.O. 00° 52’ de 21,19 m y 4-5 al N.O. 40° 02’ de 99,05m. Art. 2º – La transferencia se realiza con el cargo de destinar el inmueble referido al funcionamiento de la Escuela Nº 100 “Puerto Nuevo”. Art. 3º - Establécese un plazo de 10 (diez) años para el cumplimiento de lo impuesto en el artículo anterior. Vencido el mismo, en caso de incumplimiento, el dominio del inmueble objeto de la presente revertirá a favor del Estado Nacional. Art. 4° – Los gastos que demande la presente estarán a cargo de la beneficiaria. Art. 5º – Comuníquese al Poder Ejecutivo. Blanca Osuna.- Nanci M. Parrilli.- Teresita N. Quintela.- Mario J. Colazo.-

FUNDAMENTOS Señor presidente: Para enmarcar el objetivo que da sustento a este proyecto es imprescindible poner de resalto la importancia del rol de la enseñanza técnica profesional en el desarrollo del país y en el futuro de sus jóvenes. En este sentido resulta oportuno citar el mensaje con el que el Poder Ejecutivo acompañara el proyecto que diera lugar a la

sanción, en setiembre del año 2005, de la ley 26058, de Educación Técnico Profesional, en el que se destacaba “la necesidad de fortalecer la educación técnicoprofesional, por ser ésta, en el marco de un desarrollo con mayores niveles de inclusión y equidad social, un factor clave para el crecimiento económico sostenido y sustentable del país, en términos regionales y locales, con marcada incidencia sobre la calidad del trabajo, la productividad de la actividad económica y la competitividad territorial.” Tuve oportunidad de expresarme en línea con estas ideas durante el tratamiento de dicho proyecto en el recinto de la Cámara de Diputados cuando manifesté que: “Las escuelas técnicas necesitan más apoyo para ampliar las oportunidades educativas de sus alumnos. Estamos proponiendo que con recursos del Estado nacional se realicen acciones específicas dirigidas a proveer de materiales, becas, tutorías y apoyos a los alumnos más humildes que están en las escuelas” Es animada con esos mismos propósitos que vengo a presentar un proyecto que procura mejorar las condiciones en que esa enseñanza técnico profesional se despliega en una institución señera de mi provincia, la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 100 “Puerto Nuevo”, formadora de Técnicos en Construcción Naval. La Escuela de Educación Técnica Nº 100 “Puerto Nuevo” se encuentra ubicada en el puerto de la ciudad de Paraná, en un edificio situado en la calle Santiago de Liniers 395. Se halla rodeada por el río Paraná y el Parque Urquiza al Norte y al Oeste y por los barrios “El Morro” y “Macarone” al Este y al Sur. Es una escuela provincial pública y funciona en dos turnos – jornada completa. En horas del mediodía funciona de lunes a viernes – en período escolar – un comedor estudiantil con la partida brindada por la Dirección de Comedores Escolares del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia de Entre Ríos. La institución escolar cuenta con alrededor de 160 alumnos de ambos sexos. Si bien la escuela funciona desde 1990, el decreto de creación da sustento legal a la existencia de la Escuela Nº 100 “Puerto Nuevo” a partir de 1995, fecha en la cual se plasma el Plan de Estudios de la modalidad de Técnico en Construcción Naval. Por un convenio suscripto entre la Dirección de Construcciones Portuarias, Dirección de Vías Navegables de la Nación y el Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1988 se reabre la escuela en el edificio en el que hasta 1976 funcionara la Escuela de Aprendices del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, institución que fuera clausurada durante la última dictadura militar.

Con posterioridad la Dirección Nacional de Vías Navegables suscribió un nuevo acuerdo con el Consejo General de Educación, representado en ese momento por la suscripta, por el cual se otorgó un permiso de uso para facilitar el funcionamiento de la escuela. Desde entonces la escuela ha seguido creciendo al mismo tiempo que ha ido aumentando la importancia económica de las actividades para las que la misma capacita. El incremento de las exportaciones por vía fluvial y marítima ha producido una reactivación de la industria naval nacional lo que implica la creación de fuentes de trabajo para los egresados de la escuela. Dentro de este proceso cabe enmarcar el proyecto para que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) otorgue una extensión para el dictado de la carrera de Ingeniería Naval. Sin embargo en la actualidad se hace imperioso concretar el traspaso del dominio de dicho edificio y terrenos aledaños, ya que el mismo es condición necesaria para permitir la ampliación de la escuela y la realización de obras largamente postergadas. En este sentido cabe señalar que la posibilidad de utilización por parte de la escuela de los aportes provenientes del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional creado por la ley 26058 de Educación Técnico Profesional se halla limitada por la carencia de un inmueble propio. Por otra parte es importante destacar que se cuenta para la cesión del predio que se promueve por el presente proyecto con el acuerdo de las autoridades de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Es preciso entonces que se haga efectiva la transferencia por ley para poder abordar las obras necesarias para el mejor funcionamiento de la escuela. En el año 2008 presenté un proyecto en el mismo sentido del presente que fue dictaminado por la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales luego de que se cumplieran los necesarios trámites de mensura del bien a transferir y sancionado oportunamente en el recinto. Sin embargo el mismo no llegó a ser tratado en la Cámara de Diputados por lo que se produjo su caducidad. Por estas razones, solicito de mis pares me acompañen en la sanción del presente proyecto. Blanca Osuna.- Nanci M. Parrilli.- Teresita N. Quintela.- Mario J. Colazo.-