expediente 2008-428

download expediente 2008-428

of 2

description

modelo de resolucion

Transcript of expediente 2008-428

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA

MODULO BSICO DE JUSTICIAJUZGADO MIXTO

EXPEDIENTE:

428-2008DEMANDANTE:

ROBERTO ZAPATA NAVARRODEMANDADA:

ONPMATERIA:

ACCIN DE AMPAROESPECIALISTA:

HEIDY ZAPATA MORALESJUEZ:

KAREN AGURTO MOSCOLSEORA JUEZA:

Doy cuenta a Ud. que con fecha 06 de Diciembre del 2011, he sido asignada a la secretaria del juzgado que Ud, dirige asumiendo los procesos civiles y laborales del secretario, BERNARDO MINGA REYES, habindose encontrado excesivo atraso en la carga procesal. Se tiene el escrito N 2226-2011 de fecha 29 de septiembre pendiente de proveer. Teniendo en cuenta que por el periodo vacacional del personal jurisdiccional, solo se tramit procesos de suma urgencia ingresados en el mes de febrero de acuerdo con la resolucin administrativa 070-2012-P-CSJPO/PJ de fecha 25 de enero del 2012; por lo cual en la fecha se provee el mismo. Lo que informo para que resuelva lo conveniente.

Chulucanas, 02 de Marzo del 2012RESOLUCIN 24Chulucanas, 09 de marzo de 2012.

VISTO el escrito Nro. 143-2012 ofrecido por Luis Fernando Borrero Briceo en el que solicita se requera a la demandada para que cumpla con ejecutar la sentencia bajo advertencia de ordenar su detencin conforme a lo expuesto en art. 52 del Cdigo Procesal Penal.CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, revisado el expediente, se tiene que se trata de un proceso constitucional de amparo en que, con sentencia firme, se ha ordenado la ejecucin de sentencia, lo cual queda expresamente regulado a travs del Cdigo Procesal Constitucional, el que deber atenderse para adecuar la pretensin del solicitante.

SEGUNDO.- Que, de autos aparece que, la demandada solicit en mayo de 2011- copias de la sentencia que contiene la sentencia de vista para los efectos del cumplimiento de la misma en los trminos all sealados, sin embargo, a la fecha la demandada no ha cumplido con lo ordenado en la sentencia, mientras que en resolucin Nro. 17 se duplic la multa, requiri y se impuso como advertencia: la duplicacin de la multa y copias al Ministerio Pblico por incumplimiento del mandato jurisdiccional. Tal resolucin ha sido notificada a la ONP enm su direccin legal tal como aparece del folio 436 y en su domicilio real segn lo que se tiene en el folio440TERCERO.- Que, segn el Oficio Circular Nro. 031-2012-OA-CSJPI/PJ, el incumplimiento del pago de la totalidad de los aranceles judiciales supone la inadmisibilidad con el concesorio de un plazo prudencial, bajo advertencia de multa.

CUARTO.- Que, siendo esta la segunda oportunidad en la que la Sra. Elisa Berru Vda. De Lpez solicita la devolucin de la escritura pblica que corre a fojas 755-758 (la primera solicitud aparece en el folio 910), deber asumirse las responsabilidades que expone la ley.

QUINTO.- Que, de otro lado, en consideracin a la sentencia de vista, en resolucin 85 se dispone la notificacin a Teolinda Anatolia Lpez Lpez, requirindosele a la parte interesa cumpla con indicar el domicilio de la indicada. A ese efecto, Eliza Berru Mezones en escrito de 03 de octubre presenta copia certificada de la partida de defuncin de la mencionada Teolinda Anatolia, por lo que carece de objeto su notificacin, lo que ha sido atendido en la resolucin 88.

Si bien con la partida de defuncin presentada se acredita la muerte de Teolinda Anatolia, hija de Juan Eufemio Lpez Saavedra y de ngela Lpez Chumacero, respecto de cuyos bienes los cuales se adquieren mediante herencia- se solicita la divisin y particin, tal hecho de muerte no libera de la posibilidad de que otros hereden en su nombre. De hecho el art. 681 del Cdigo Civil establece la institucin de la representacin sucesoria por la cual los descendientes tienen derecho de entrar en el lugar y en el grado de su ascendiente para recibir la herencia que a ste correspondiera si viviese, por lo que se hace necesario descartar la posibilidad de que otras personas puedan acceder a dicha herencia. As la jurisprudencia ha indicado que, en el caso de que el testador otorga testamento instituyen a un nico heredero desconociendo el derech los descendientes de otro hijo suyo que ha pre-muerto, corresponde a estos heredar al causante por representacin sucesoria de su padre premuerto, por mandato imperativo de la ley.

A este efecto, se hace necesario verificar la existencia o no de testamento o sucesin intestada inscrita, por lo que es necesario solicitar la certificacin registral que corresponda para verificar, segn lo sealado en el art. 831 del Cdigo Procesal Civil, la existencia de inscripcin testamentaria o de declaratoria de herederos, a fin de que puedan ser llamados en representacin sucesoria de la tal Teolinda Anatolia Lpez Lpez.

SEXTO: Que, finalmente, se tiene el escrito Nro. 2745-2011 que contiene oficio Nro. 2616-2011 que contiene exhorto debidamente diligenciado.

POR ESTAS CONSIDERACIONES, SE RESUELVE: DECLARAR inadmisible la solicitud planteada por Elisa Berr, CONCEDER el prudencial plazo de tres das para que cumpla con subsanar las anomalas advertidas, bajo advertencia de tenerse por desistido de la solicitud y sancionar su reiterada conducta con multa segn lo anotado. AGREGUESE el escrito Nro. 2745-2011 que contiene oficio Nro. 2616-2011 y recaudos y atindase en su oportunidad. OFICIESE a la SUNARP Piura a fin de que cumpla con informar si existe testamento o declaratoria de herederos de la causante Teolinda Anatolia Lpez Lpez. NOTIFIQUESE.

Cfr. Casacin Nro. 007-97, Huancavelica, citado por FERNADEZ ARCE, Csar: derecho de sucesiones, PUCP, Lima, 2003, Tomo II, p. 880.