Expericiencia cata

5
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: A. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA - SEDE BRETAÑA B. NOMBRE DEL MAESTRO ACOMPAÑANTE: MARIA ELENA CUARTAS C. GRUPO: 4-1 D. NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: LEVIT CATALINA BARONA SOLANO E. FECHA: SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2014. 2. OBJETIVO DE LA OBSERVACIÓN: 3. REGISTRO DESCRIPTIVO DE LA SITUACIÓN: Cuando mi maestra acompañante me indicó el tema de estudio para llevar a cabo mi clase en 4-3 me sentí algo asustada por la convivencia que manejan las niñas de dicho grado, pues son muy atentas pero se deben de manejar con autoridad y lograr atraer su atención en la clase con instrumentos de su interés; Yo esa parte la tenía clara entonces comencé a planear mi clase de SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Transcript of Expericiencia cata

Page 1: Expericiencia cata

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

A. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA - SEDE BRETAÑA

B. NOMBRE DEL MAESTRO ACOMPAÑANTE:MARIA ELENA CUARTAS

C. GRUPO: 4-1

D. NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN:

LEVIT CATALINA BARONA SOLANO

E. FECHA:SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2014.

2. OBJETIVO DE LA OBSERVACIÓN:

3. REGISTRO DESCRIPTIVO DE LA SITUACIÓN:

Cuando mi maestra acompañante me indicó el tema de estudio para llevar a cabo mi clase en 4-3 me sentí algo asustada por la convivencia que manejan las niñas de dicho grado, pues son muy atentas pero se deben de manejar con autoridad y lograr atraer su atención en la clase con instrumentos de su interés; Yo esa parte la tenía clara entonces comencé a planear mi clase de acuerdo al modelo de planeación del Santa Dorotea pero teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por mi maestro de la normal del área Didáctica de La Matemática; Todo estaba bien desde el momento en que termine mi planeación y se la entregue a mi profe María Elena la cual me hizo ciertas observaciones pero solo en los indicadores de logros, yo segura de lo que tenía y aceptando sus

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Page 2: Expericiencia cata

recomendaciones corregí ciertos aspectos; Lo curioso es que el orden que tenía en actividades lo aprobó las cuales primero era una actividad de ambientación y después continuar con la explicación de la clase por esa razón no le pregunte nada para saber si estaba ese aspecto sujeto a cambios. Llegó el día de llevar a cabo mi clase y desde mi casa venía con mal estar, dolor de cabeza, ardor en la garganta; Varias de mis compañeras me decían que era por nervios manifestándoles yo que no creía que fuera por eso pero que sin embargo si sentía nervios por que las niñas son muy activas. Mi clase era después del segundo descanso, cuando sonó el timbre de entrada al salón me acerque donde mi profe y le dije que necesitaba una pasta que si en la enfermería daban respondiendo ella que no, diciéndome también que eso era nervios, al oír esto me subió un frio por todo el cuerpo pues por mi mente no se pasaba la palabra “NERVIOS” pero con tantas personas diciéndome eso me empecé a convencer, cogí la cartuchera y subí lentamente al famoso 4-3 orándole al señor para que fuera asistiéndome pues él conocía mi estado de salud y estaba segura de lo que había planeado para dejar un aprendizaje significativo en las niñas. Llegue y con gran entusiasmo salude a las estudiantes respondiéndome ellas con la misma emoción aunque diría que mucha más, procedí a organizarlas para bajar al patio y realizar la actividad la cual fue un éxito pero aquí viene lo acongojante para mi pues las niñas quedaron demasiado activas y de paso venían de descanso, punto que no tuve en cuenta la momento de planear y fue algo demasiado difícil para mí, al ingresar al salón de clase todas hablaban a la vez fuertemente, mientras, mi dolor de cabeza se aumentaba, me caracterizo por tener un tono de voz alto y sobresaliente pero al momento de manejar el grupo NO ME SALÍA MI VOZ, trataba de hablar alto y nooooooo! Lo lograba, mi profesora creo que calló en cuenta y me colaboró con eso mientras ella lo hacía yo oraba cada vez más al señor para que me diera su fuerza y derramara sobre mi sanidad y lluvia de bendiciones para que la clase saliera un éxito pero NO! En ese momento nada marchaba bien Porque al empezar a explicar el tema las niñas no entendían, yo las escuchaba que decían 1,2,3 ¡NO ENTEDEMOS! yo me bloquee nunca de lo que llevo trabajando con 1- 4 y Aceleración de aprendizaje con alumnos de extra edad me salían las clases de esta manera y logre captar algo bastante curioso y es que NO SE EXPLICAR EN LA PIZARRA O DICTAR LA CLASE SOLO TEORICAMENTE, de inmediato al ver esta falla procedí a un plan B, explicar por grupos el tema de forma didáctica, depositando mi confianza en la profe María

Page 3: Expericiencia cata

Elena de ella quedarse con quienes si habían entendido el tema desarrollando una mini- actividad, tardé 2 horas completas en la explicación de complemento de un conjunto, tema bastante sencillo el cual al llevar a cabo la explicación como dicen por ahí me estaba “ahogando en un vaso de agua” y todo por no saber manejar una pizarra y dictar la clase teórica. Finalmente todo fue un éxito lo digo porque logre que las niñas entendieran el tema y esa era mi principal objetivo, le agradecí a la profe por su apoyo en la clase y a Dios porque me dio la sabiduría para llevar dicha situación en mi primera clase en santa Dorotea, quede con desánimos de ingresar a 4-3 a volver a dar una clase, al pasar los días pensaba que a las niñas no les gustaba que yo estuviera allá, siempre que ingresaba sentía ganas de salir corriendo, tenía pena con ellas por el enredo que les cause aquel día de mi clase, pero faltando 1 día para volver a la normal ingrese con la profe a acompañarla en su clase y comencé a recibir cartas de niñas que no había hablado ni jugado mucho con ellas, al instante recibí un sobre con 4 cartas más muy hermosas, al finalizar la clase tenía 12 cartas, andaba con ellas en mi mano con una gran sonrisa mostrándole a mis compañeras y desde ahí comprendí que si había dejado una huellita en ellas, que si había sido de importancia para ellas durante mis días práctica, así como lo fueron ellas para yo lograr encontrar mis debilidades y fortalezas en medio de un grupo de estudiantes tan activos.

4. PREGUNTA PROBLÉMICA:

¿Cómo mejorar los ambientes de aprendizaje en las estudiantes del grado 4-3 para lograr una clase significativa de matemáticas?

5. INTERPRETACIÓN PERSONAL DE LA SITUACIÓN OBSERVADA

Mi pregunta problémica surge por lo observado en tan mencionado salón sobre su participación e interés en la clase lo cual necesita fortalecerse con un espacio en el que las estudiantes interactúen con el docente enriqueciendo los saberes y favoreciendo el desarrollo de las actividades para lograr una compresión y apropiación de los temas matemáticos; formando un pensamiento matemático en ellas.

6. SOPORTE TEÓRICO:

Page 4: Expericiencia cata

“EL UNIVERSO ES UN GRAN LIBRO QUE NO PUEDE LEERSE HASTA NO HABER APRENDIDO EL LENGUAJE DE LAS MATEMATICAS”.

GALILEO. Esta frase la relaciono con la interpretación mía en la situación de 4-3 porque es necesario formar el pensamiento matemático en ellas trabajando de manera intuitiva y construyendo nuevos conocimientos para poder enfrentar y resolver problemas de la vida.

7. CONCLUSIÓN:

Es necesario fortalecer el pensamiento matemático para potenciar a través de los conocimientos, habilidades, y capacidades matemáticas.

Brindar situaciones en las que las niñas utilicen sus conocimientos para resolver problemas

“No hay lugar en el mundo para las matemáticas feas” G.H Hardy.