Experiencia bicentenario

11
EXPERIENCIA BICENTENARIO

Transcript of Experiencia bicentenario

Page 1: Experiencia bicentenario

EXPERIENCIA BICENTENARIO

Page 2: Experiencia bicentenario

Los supermercados en Venezuela viven hoy día largas colas debido a la llegada de productos de los que no hay suministro suficiente

(Productos regulados) .

Page 3: Experiencia bicentenario

Durante los primeros cinco meses de este año la escasez en la red de distribución pública de alimentos es la siguiente:

80%!

56%!

39%!

50%!

57%!

76%!

0%! 20%! 40%! 60%! 80%! 100%!

MERCAL

PDVAL

ABASTOS BICENTENARIO

SUPERMERCADOS PRIVADOS

SUPERMERCADOS INDEPENDIENTES

BODEGAS Y ABASTOS

En el comercio informal es donde hay menos escasez: 38,7%.

Fuente: Datanálisis.

Page 4: Experiencia bicentenario

El 78,2 % de la población considera que la situación del abastecimiento de alimentos es muy mala

Fuente: Datanálisis.

Page 5: Experiencia bicentenario

La inflación alimentaria está superando el 150%

Fuente: Datanálisis.

Page 6: Experiencia bicentenario
Page 7: Experiencia bicentenario

La ubicación del Bicentenario determina el target que lo visita. En el Bicentenario de Terrazas del Ávila se observo muchas mujeres con hijos y adultos mayor de segmentos muy bajos, mientras en el Bicentenario de las Mercedes las personas que se percibía en la cola eran de un segmento un poco más elevado (C-D), no se observo niños, y la mayoria estaban escapadas de su trabajo por ser la hora del almuerzo.

Bicentenario Visitados: •  Bicentenario de Terrazas del Ávila •  Bicentenario de las Mercedes

Page 8: Experiencia bicentenario

Observaciones

•  En los carritos de mercados se observa con mayor frecuencia productos regulados (alimentos y cuidado personal).

•  Se encontró pasillos llenos de productos de camping los cuales parecían tener

meses ahí, (A nadie le interesaba).

•  Había un anaquel completo de harina de maíz, marca del Bicentenario, que nadie llevaba en su carrito. Hablando con la gente que han comprado la harina tiene muy mala fama. A pesar de que para el venezolano la harina de maíz es esencial, cuando el producto es malo o tiene mala fama se queda en el anaquel.

•  La mayoría de los visitantes van en grupo, en el caso del Bicentenario de terraza

mientras uno hacia la cola para entrar al establecimiento, los demás se encargaban de buscar el carrito de mercado.

Page 9: Experiencia bicentenario

“Una señora estaba comprando chocolate del lactomodificador como Toddy. En el anaquel habían 5 marcas diferentes, la señora agarró el Toddy, pidió ayuda para buscar el más barato. Se le indico cual era el más barato pero era una marca desconocida, la señora reviso la marca sin embargo

descarto el producto.”

Page 10: Experiencia bicentenario

Conclusiones.

•  Ir al supermercado es una nueva experiencia que todavía está en construcción. A pesar de que cuando fuimos las personas estaban tranquila, se nota que es un momento de mucha ansiedad y

confusión.

•  A pesar de la escasez, las marcas desconocidas que no se comunican corren peligro de ser

desplazadas aunque tengan precios atractivos.

•  El gobierno intenta mejorar la experiencia al mismo tiempo que aumenta los controles. •  La forma de hacer las colas cambia, (No esta visible las mayorías las hacen en la parte del

estacionamiento de los establecimientos donde están los supermercados).

•  Estos establecimientos buscan soluciones todas las semanas para mejorar la experiencia de

compra.

Page 11: Experiencia bicentenario

Sin importar edad o condición, todos tienen la necesidad de hacer cola y comprar productos mucho más económicos.