Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

download Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

of 8

Transcript of Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    1/8

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    2/8

    5. ResumenEl club NETICZENs 2.0 es la iniciativa que responde a las necesidades de la comunidad

    educativa en cuanto a investigacin, apropiacin y transferencia del conocimiento de las

    TICs y NTICs, para su aplicacin en todos los procesos de la Institucin Educativa Distrital

    Jorge Isaac. Sus integrantes estn clasificados por edades y niveles quienes mediante la

    formulacin de problemas tecnolgicos e informticos que impliquen uso de TICs y NTICs

    investigan herramientas tecnolgicas apropiadas que respondan a las necesidades

    planteadas, posteriormente socializan sus conocimientos y habilidades con sus

    compaeros, docentes y personal administrativo para aplicacin del conocimiento,

    retroalimentacin y generacin de nuevas inquietudes a investigar. Sus miembros:

    estudiantes, egresados y docentes, son lderes en la transformacin de la institucin y

    promotores de una cultura digital comprometida con cerrar la brecha del analfabetismo

    informtico y tecnolgico.

    6. Palabras clavesClub, TICs, NTICs, NETICZEN, hardware, software, interconectividad, ofimtica,

    tecnologa

    7. Nivel educativo al que se enfoca la experienciaPreescolar

    Bsica primaria

    Bsica secundaria

    Media

    No formal

    8. PoblacinSector: urbano y rural

    Niveles educativos: primaria, secundaria, media y egresados.

    Grados escolares: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y egresados

    Ambito en el que se desarrolla: Aula, Institucional y Comunidad

    9. Tiempo de desarrollo y estado de la experiencia (DD/MM/AA)Fecha de inicio 5Mes Mayo

    Ao 2.008Fecha de Finalizacin No aplica

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    3/8

    10.Situacin que origin la experienciaEl proyecto Club de informtica y tecnologa de la Institucin educativa distrital Jorge Isaac

    NETICZENs 2.0 nace en el ao 2.008 como una respuesta a la problemtica de la

    asimilacin y utilizacin del Internet, la ofimtica y aplicativos por parte los estudiantes,

    docentes y personal administrativo quienes tenan mucha necesidad de conocimiento

    acerca del TICs y NTICs, como tambin del manejo de los recursos (Hardware y

    conectividad) en los procesos administrativos, de Enseanza-aprendizaje y evaluacin; y de

    comunicacin y colaboracin.

    En las instituciones educativas el docente de Tecnologia e Informatica es quien lidera el

    apoyo en cuanto a los procesos que implican el uso de las TICs, por lo cual muchas de

    estas labores deban ser suplidas por los docentes del rea de tecnologa e informtica los

    cuales no daban abasto para ello. Entonces mediante la observacin, entrevistas y pruebas

    se descubrieron estudiantes tecnfilos, apasionados por la tecnologa y con un

    conocimiento y habilidades superiores, con sentido de investigacin y responsabilidad;

    sobre todo con capacidad de transferencia de conocimiento y habilidades para unamejora en los procesos acadmicos, administrativos y de sus compaeros.

    11.ObjetivosObjetivo general

    Integrar a los estudiantes y egresados, docentes y personal administrativo de la Institucin

    Educativa Distrital Jorge Isaac a travs de la investigacin, la apropiacin y transferencia

    del conocimiento y habilidades en cuanto a las TICs y NTICs, para la mejora de todos los

    procesos de la Institucin segn los estndares nacionales y de calidad, y el plan de gestin

    de uso de las TICs.

    Objetivos especficos

    Investigar las nuevas tecnologas de la Informacin y la comunicacin, probarlas y

    aplicarlas a la comunidad educativa segn sea la necesidad planteada.

    Transferir el conocimiento y habilidades obtenidas a los compaeros, docentes y

    personal involucrado.

    Analizar el impacto de la aplicacin de las Nuevas Tecnologas de la Informacin y la

    Comunicacin en los compaeros, docentes y personal involucrado para retroalimentacin

    de la experiencia.

    Apoyar los distintos procesos institucionales que impliquen la aplicacin de la TICs yNTICs, y en especial la labor de los docentes para lograr una adecuada integracin de las

    diversas reas con las TICs.

    Emplear la innovacin, originalidad y la creatividad para disear, construir prototipos o

    productos como soluciones a problemticas tecnolgicas.

    Implementar la metodologa de formacin por proyectos.

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    4/8

    Propiciar un espacio para los miembros vinculados que complemente su formacin

    acadmica y media, donde se intercambien experiencias y se fijen metas o nuevos

    proyectos.

    Identificar las nuevas tendencias o proyecciones en la sociedad nacional e

    internacional.

    12.Enfoque terico que orienta la experienciaPedagoga activa, aprendizaje significativo, investigacin experimental, formacin por

    proyectos, aprendizaje colaborativo, auto-aprendizaje, formacin Virtual.

    13.Desarrollo de la experienciaOrigen del nombre: Neologismo compuesto por el apcope de dos palabras (net o red, y

    citizen, ciudadano), surgido para sustituir al ms espectacular de "cibernauta", o

    "internauta", y para expresar tambin la implicacin cvica de los usuarios en el desarrollo

    y difusin de la red. El nombre original tiene una variacin en la segunda silaba

    NETICZEN la letra C fue incluida por sus miembros para resaltar la importancia de la

    investigacin de las TICs

    Organizacin del club NETICZENs 2.0

    Presidente Vicepresidente - Tesorero

    Comits

    Chipticquines o semillero (6 12 aos) 1 de Educacin Bsica Primaria a 5 de

    Educacin Bsica Primaria.

    Avatars (12 14 aos) 6 de Educacin bsica Secundaria a 9 de Educacin bsica

    Secundaria Quazars (15 16 aos) 10 de Educacin Media a 11 de Educacin Media y

    Egresados

    Subgrupos o lneas de investigacin y desarrollo

    Hardware

    Software

    Interconectividad y Cibersociedad

    Gestin

    Publicidad y Logistica

    Metodologa Formacin por proyectos

    Planteamiento del Problema: Caracterizar el proyecto mediante la identificacin del

    problema o necesidad que requiere ser solucionada.

    Investigacin y alternativas de solucin: generar las posibles alternativas de solucin que

    puede darse al problema planteado.

    Planeacin y diseo: realizar clculos, planos, listado de materiales y dems actividades

    requeridas para la ejecucin de la alternativa seleccionada.

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    5/8

    Ejecucin y/o Desarrollo: Realizar prototipo (fsico o simulado) del proyecto como solucin

    al problema planteado.

    Validacin y/o Ajuste: evaluar el desarrollo del proyecto y realizar los ajustes necesarios

    para garantizar el cumplimiento de las especificaciones planteadas.

    Productos y/o actividades realizadas por el Club NETICZENs 2.0

    1. Apoyo en las actividades de los docentes, apoyo en la creacin de material educativo,

    creacin de blog, uso del Video Beam y otras herramientas tecnolgicas.

    Proyecto: Organizo a mi profesor Metodologa Intel

    2. Proyecto: identidad corporativa virtual del CODIJI

    3. Creacin diseo y creacin del sitio web Pgina web del colegio (En espera del dominio).

    4. Blog informativos del colegio (Da de Creatividad, Intercodiji, y en proceso los de todas

    las reas).

    5. La informacin en Wikipedia.

    6. Mantenimiento y actualizacin Canal en YouTube.

    7. Mantenimiento y actualizacin comunidad educativa virtual Facebook.8. Proyecto: pgina web de los egresados.

    9. Apoyo en procesos administrativos como:

    Inscripcin ITSA.

    Inscripcin ICFES.

    Matriculas con el Everest.

    Creacin de animaciones y diapositivas para los distintos eventos y presentaciones de la

    institucin.

    10. Participacin en el concurso distrital de Robtica, ao 2.009.

    Las anteriores actividades requieren de investigacin y profundizacin en distintas

    aplicaciones de la web 2.0, como tambin del manejo y apropiacin de aplicativos de

    diseo, herramientas para anlisis y desarrollo de software, Manejo y configuracin de

    Hardware, Administracin y configuracin de redes e interconectividad y Electrnica, para

    lo cual la labor docente queda corta y para lograr los objetivos trazados recurrimos a

    capacitaciones en horarios contarios a la jornada acadmica de los miembros del club,

    como tambin el apoyo en formacin por competencia tanto virtual como presencial con

    el SENA (Presencial y Virtual), ITSA, expertos, charlas, festival del Software libre. Y lo ms

    importante el club cuenta con la participacin de sus miembros egresados quienes

    buscaron su identidad tecnolgica y desde sus diversas carreras apoyan la innovacin, la

    investigacin y la transferencia del conocimiento, creando entonces un Club competitivo

    en el manejo de las NTICs.

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    6/8

    14.ResultadosLogros alcanzados por el personal administrativo (rectora, coordinadoras,

    psicorientadoras, secretario):

    - Integran las TICs e Internet en los diferentes procesos administrativos.

    - Todos los poseen cuenta de correo electrnico.

    - Emplean la Internet como medio de comunicacin digital con la comunidad.

    - Emplean y sacan el mximo provecho al Everest.

    - Organizan sistemticamente sus documentos.

    - Producen documentos digitales complejos.

    - Estn concientizados de la importancia de la actualizacin tecnolgica y de la

    infraestructura informtica.

    - Tratan de capacitar permanentemente a la comunidad en general en TICs e

    Internet.

    - Usan herramientas y recursos tecnolgicos (Video Beam, TV, Internet, Portatil,

    Red inalmbrica)

    - Trabajan de forma colaborativa con docentes y estudiantes.- Muestran menos apata a tecnologas emergentes.

    - Impulsan el uso de las tecnologas en la comunidad educativa.

    - Respaldan financieramente los proyectos de investigacin y desarrollo de las

    TICs.

    - Generan espacios para reuniones del CLUB e intercambio de experiencias.

    Logros significativos alcanzados por los docentes:

    - Ver a los estudiantes como amigos que desean que adquieran un conocimiento

    para mejora de sus procesos y gestores de las TICs

    - Integran las TICs e Internet en los procesos de E-A-E.

    - Todos los docentes poseen cuenta de correo electrnico.

    - Algunos han creado Blog personales.

    - Emplean la Internet como medio de comunicacin digital.

    - Integran Tecnologa e Informtica en sus proyectos de Aula.

    - Usan herramientas y recursos tecnolgicos (Video Beam, TV, Internet, Portatil,

    Red inalmbrica)

    - Crean sus propios objetos de aprendizaje.

    - Trabajan de forma colaborativa con docentes y estudiantes.

    - Muestran menos apata a tecnologas emergentes.

    - Entregan de forma organizada y a tiempo de sus actividades acadmicas y

    administrativas.- Usan los recursos web para su planificacin y formacin profesional.

    - Los contenidos de sus reas o asignaturas son actualizados y acordes con el

    mundo moderno.

    - Impulsan el uso de las tecnologas en los estudiantes y docentes.

    - Imitan la experiencia y generan clubes o espacios de Investigacin.

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    7/8

  • 8/9/2019 Experiencia Significativa: I.E.D. Jorge Isaac

    8/8

    17.Informacin de Contacto (persona que inscribe la experiencia)Nombre y apellidos PAOLA MERCEDES PEDROZA CAMARGO

    Direccin CALLE 21 N 47 - 99

    Municipio y Departamento SOLEDAD - ATLANTICO

    Telfono / Celular 310 371 48 31

    Correo electrnico [email protected]

    Cargo que desempea DOCENTE Y COORDINADORA DEL AREA DE TECNOLOGIA E

    INFORMATICA DEL COLEGIO DISTRITAL JORGE ISAAC