Experiment o sonido

4

Click here to load reader

Transcript of Experiment o sonido

Page 1: Experiment o sonido

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

Formato de Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas

Conceptos Clave:

Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje

Nombre de la Actividad: Teléfonos y vasos comunicantes

¿La gran Pregunta?: ¿Cómo se propaga el sonido?

Objetivo de AprendizajeEsperadosPara Hoy:

Conocimiento.

1.-Demostrar que el sonido se transmite por distintos medios.2.- Verificar como se transmite mejor el sonido.3.- Que materiales mejoran la calidad del sonido.4.- Experimentar un sistema de comunicación a distancia.

Habilidades.ObservaciónPlanteamiento de hipótesisPlanteamiento de problemasRegistro de datosComunicaciónExperimentar

Actitudes.Mantener el silencioEscuchar las indicaciones de la profesoraLevantar la mano para opinarSeguir paso a paso las instruccionesUtilizar los materiales con responsabilidad

I

Agujero posterior orificio

Extremo tensa

Page 2: Experiment o sonido

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

Procedimientos básicos y distribución de roles

Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase)

• Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar los tiempos, sacar fotos.

• Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten.

• Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada.

• Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas.

• Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos.

Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función

Cuadro para el control de Materiales:

Materiales:

Proporcionados por Escuela SI NO

Guía de instrucciones x

Proporcionados por Estudiante: SI NO

Dos vasos de plástico xUn trozo de lana x

Indicaciones para la actividad Experimental:

Page 3: Experiment o sonido

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

¡Que Hacer!

Paso Nº 1Toma los dos vasos de plástico y realiza un agujero, a cada uno, en la parte posterior de éstos (en la base).

Paso Nº 2:Pasa la cuerda de lana, por el orificio de uno de los vasos y hazle un nudo por dentro.

Paso Nº 3:Haz lo mismo con el otro extremo de la lana en el otro vaso.

Paso Nº 4:Con tu compañero, tomen un vaso cada uno, sepárense de manera que la lana quede tensa.

Paso Nº 5:Ahora pueden hablar. Recuerda que uno de los compañeros debe tener un vaso en su oreja mientras el otra habla.

Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia)

Reflexión Individual:

2º1º 3º 4º

Page 4: Experiment o sonido

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

Preguntas Individuales Repuestas Individuales

¿Cómo se transmite mejor el sonido, con la cuerda tensa o con la cuerda floja? ¿Por qué?

¿Cómo crees que se transmite mejor el sonido, con una cuerda gruesa o más o menos fina? ¿Por qué?

Reflexión en Equipo:

Preguntas para el Equipo Respuestas del Equipo

¿Cómo creen que influye la longitud de la cuerda de lana, será mejor una cuerda extremadamente larga o una mediana, más bien corta? Expliquen su respuesta.

Expliquen con sus palabras, cómo se transmite el sonido desde un vaso a otro.

No olviden completar Ficha de Actividades AAJK; Profesor de Ciencias Natural