Experimento 4° grado ciencias naturales

3
EXPERIMENTO 4° GRADO Los alumnos de 4° grado, trabajaron en la construcción de un modelo para representar el movimiento de los pulmones cuando ingresa el aire dentro de la caja torácica. Materiales: una botella de plástico pajitas dos globos de goma un globo piñata cinta adhesiva Procedimiento: Recortar el fondo de la botella plástica y desecharlo. Armar con las pajitas la tráquea y los bronquios y unirlos con cinta. Colocar los globos en cada extremo de las pajitas y sellar con cinta. Colocar la estructura dentro de la botella y sellar el pico con suficiente cinta adhesiva. Cortar a la mitad la piñata y sellar el fondo de la botella. Los globos representan los pulmones, el tubo la tráquea, el recipiente sin fondo la caja torácica y la piñata el diafragma. ¿Porque sucede esto?

Transcript of Experimento 4° grado ciencias naturales

Page 1: Experimento 4° grado ciencias naturales

EXPERIMENTO 4° GRADO

Los alumnos de 4° grado, trabajaron en la construcción de un modelo para representar el movimiento de los pulmones cuando ingresa el aire dentro de la caja torácica.

Materiales:

• una botella de plástico

• pajitas

• dos globos de goma

• un globo piñata

• cinta adhesiva

Procedimiento:

• Recortar el fondo de la botella plástica y desecharlo.

• Armar con las pajitas la tráquea y los bronquios y unirlos con cinta.

• Colocar los globos en cada extremo de las pajitas y sellar con cinta.

• Colocar la estructura dentro de la botella y sellar el pico con suficiente cinta adhesiva.

• Cortar a la mitad la piñata y sellar el fondo de la botella.

Los globos representan los pulmones, el tubo la tráquea, el recipiente sin fondo la caja torácica y la piñata el diafragma.

¿Porque sucede esto?

Page 2: Experimento 4° grado ciencias naturales

Los globos se dilatan, porque la presión del aire que está en el interior de la botella es menor que la presión del aire que ingresa al tubo.

En otro caso, los globos se contraen porque la presión del aire que ejerce en el interior de la botella es mayor que la presión atmosférica. El aire ocupa menos espacio.

Funcionamiento:

1. bajando el diafragma se reduce la presión en el interior de la cavidad torácica, el aire penetra los pulmones. Los globos se dilatan.

2. levantando el diafragma se invierte la corriente de aire, este sale de los pulmones. Los globos se contraen.

El experimento contó con la presencia de la Seño Miriam, directora de la escuela.

Nos divertimos mucho mientras aprendíamos y compartíamos materiales y conocimientos.

Muchas gracias a todos los papás que siempre nos apoyan en todos nuestros emprendimientos.

Seño Silvia

Ciencias Naturales

Page 3: Experimento 4° grado ciencias naturales

Mayo - 2012