experimento 5 Retorta.doc

download experimento 5 Retorta.doc

of 6

Transcript of experimento 5 Retorta.doc

  • 8/10/2019 experimento 5 Retorta.doc

    1/6

    Fluidos de Perforacin y Laboratorio Contenido de Lquidos y Slidos

    CONTENIDO DE LIQUIDOS Y SOLIDOS

    1OBJETIVOS.-

    1.1 General.- Determinar el contenido en lquidos y slidos de un fluido de perforacin.

    1.2 Especfc!s.- Efectuar los correspondientes clculos para determinar el porcentaje deslidos aceite y lquidos mediante el anlisis de retorta.

    1." #a$erales % e&'p!s.-Para este e!perimento se "i#o uso de los si$uiente%

    & 'na balan#a de lodo& (entonita de densidad ).* LP+& (aritina de densidad ,.- LP+& Petrleo de ,) /P0& 'na batidora& 'na balan#a electrnica& Equipo de retorta

    & /$ente "umectante

    2 (UND)#ENTO TE*+ICO.-

    La Sabemos que un fluido de perforacin est compuestapor una fase continua y otra fase discontinua la cual est enmenor proporcin $eneralmente est compuesta por aceitesa$ua y slidos el control de las proporciones de estosmateriales es necesario para el buen control de laspropiedades del lodo y esencial para la e1aluacin delequipo de control de slidos.

    Dentro de la clasificacin de los fluidos que se usan en laindustria petrolera se encuentran los fluidos base a$ua% losque se di1iden en% fluidos con slidos en suspensin

    2perforacin3 y en fluidos limpios o sin slidos en suspensin los que son usados en laterminacin o inter1encin de po#os por las 1entajas que brindan al estar e!entos de slidos.4ambi5n se encuentran los fluidos base aceite el cual se clasifica en%

    Sistemas con1encionales Sistemas de filtrado relajado Sistemas mejorados reol6$icamente Sistemas 788 9 aceite Sistemas de alto porcentaje de a$ua

    Debido a que se 1an incorporando al fluido slidos es necesario instalar equipos de control deslidos los cuales tienen el objeti1o principal de limpiar el lodo eliminando la mayor cantidadde slidos debido a que estos slidos causan problemas en las boquillas del tr5pano y de en lascamisas de las bombas.:elacin petrleo ; a$ua 2:P/3.& Es la relacin e!istente entre los porcentajes de petrleo ya$ua que se tienen en un fluido de perforacin.

    Soli# ?87?)87>

  • 8/10/2019 experimento 5 Retorta.doc

    2/6

    Fluidos de Perforacin y Laboratorio Contenido de Lquidos y Slidos

    :elacin slido ; petrleo 2:SP3.& Es la relacin e!istente entre el contenido de los slidos y deaceite presentes en un fluido de perforacin.:elacin slido ; a$ua 2:S/3.& Es la relacin e!istente entre el contenido porcentual de losslidos y de a$ua presentes en un fluido de perforacin.

    4odos los slidos tanto suspendidos como disueltos sern retenidos en la retorta. Para lodosque conten$an cantidades substanciales de sal los clculos del contenido de slidos sernincorrectos a menos que se "a$a una correccin para la sal.El equipo a ser utili#ado en esta prctica de laboratorio es la retorta que est compuesta de unacmara aislante donde se introduce la cmara de e1aporacin donde se 1apori#an los lquidospara la separacin de los componentes de la muestra@ en la base de la cmara de e1aporacin secoloca la muestra y se cierra con su tapa. Se tiene tambi5n un condensador de flujo que estconectado directamente con la cmara de e1aporacin a tra15s de una unin de rosca. Durantela operacin no deben aparecer $otas de "umedad en nin$una de las partes e!teriores de laretorta y condensador pues si esto ocurre sera indicio de fu$as y por ende de errores en losresultados.

    " DES)++OLLO.-

    ".1 +es'l$a,! ,e e,c!nes.-Para el caso de este laboratorio se obtu1o los si$uientes datos%

    Datos del lodomuestra

    volumen de lodo(ml) densidad lodo (g/cc) Densidad del lodo ( API)

    1 50 1.104 9.2

    Datos del Aceitemuest

    ra

    volumen de Aceite

    (ml)

    densidad Aceite

    (g/cc)

    Densidad del Aceite

    ( API) 10 0.!1" 42

    An#lisis de retorta

    $%&. 'asa del eui&o (g)'asa del eui&o lodo (g)

    'asa des&u*s de laretorta (g)

    20.51 240.+ 21.+5

    $%&.,olumen de aceite(ml)

    ,olumen de agua(ml) ,olumen de s-lidos(ml)

    1.4 +.! 0.!

    ".2 Clculos Efectuados.&

    Preparacin del lodo con aceite

    37.2....................AA

    AAA

    7

    77

    77))

    7)

    lodoaceite

    lodolodoaceiteaceiteagua

    lodolodoaceiteaceitelodolodo

    lodoaceitelodo

    VV

    VVV

    VVV

    mmm

    +

    +=

    +=

    +=

    Soli# ?87?)87>

  • 8/10/2019 experimento 5 Retorta.doc

    3/6

    Fluidos de Perforacin y Laboratorio Contenido de Lquidos y Slidos

    mlgmlml

    mlml

    gml

    mlg

    lodo ?8>*.7>878

    >8A78,.778AB7*.8

    ) =

    +

    +

    =

    ppg

    mlg

    ppgmlg CD*.B

    ?7

    --.BA?8>*.7 =

    )nlss ,e re$!r$a

    ...................32A77DD,.8A32

    EE9BC

    DCMWBCsolidosdeoVolumetric

    = ..2)3

    Peso del lodo 7.)-8C.),82EE9

    =solidosdeoVolumetric

    9-,.CEEE9 =solidosdeovolumetric

    /!rcen$a0es en !l'en ,e a'a3 pe$r4le! % ,e s4l,!s

    788AEE

    EEE9

    lododeVolumen

    aguademedidoVolumenAgua = I 9CB788A

    78

    B.C9 ==Agua

    788AEE

    EEE9

    lododeVolumen

    petroleodemedidoVolumenPetroleo = I 97,788A

    78

    ,.79 ==Petroleo

    PetroleoAguaSolidos 9997889 = I 9B97,9CB97889 ==Petroleo

    De$erne las relac!nes +/)3 +S/ % +S).Calculamos estos 1alores mediante las si$uientes ecuaciones%

    allamos PA

    Agua%Petrleo%RPA =

    9CB97,=RPA 7CD.8=RPA

    allamos P

    Petrleo%

    Slidos%RSP =

    97,

    9B=RSP >C7.8=RSP

    allamos A

    Agua

    SlidosRSA

    9

    9=

    9CB

    9B=RSP

    78-.8=RSP

    Soli# ?87?)87>

  • 8/10/2019 experimento 5 Retorta.doc

    4/6

    Fluidos de Perforacin y Laboratorio Contenido de Lquidos y Slidos

    Determinacin de los slidos de alta y baja $ra1edad especifica

    B).-

    B,.-7

    B>.7

    7>.,BA--.B>8A).D

    3-.2....................

    AA

    AAA

    =

    =

    =

    =

    +=

    ++=

    solidos

    solidos

    solidos

    solidos

    aguaagualodolodo

    solidos

    solidossolidosaguaagualodolodo

    solidosaguaaceitelodo

    SG

    PPG

    V

    VV

    VVV

    mmmm

    Comparando con la tabla

    gravedades&ecica arita entonita

    de s-lidos

    3 en

    &eso

    3 en

    &eso2" 0 100

    2! 1! !2

    4 ""

    2 4! 52

    4 "0 40

    " +1 29

    ! !1 19

    4 !9 11

    4 100 0

    5 CUESTION)+IO.-

    7.& Describa las caractersticas y aplicaciones de los si$uientes sistemas de lodo base aceite% Sistemas con1encionales Sistemas de filtrado relajado Sistemas mejorados reol6$icamente Sistemas 788 9 aceite Sistemas de alto porcentaje de a$ua

    +.- Ss$eas c!nenc!nales. Los sistemas JE:S/ con1encionales usan normalmente el

    emulsificante JE:S/

  • 8/10/2019 experimento 5 Retorta.doc

    5/6

    Fluidos de Perforacin y Laboratorio Contenido de Lquidos y Slidos

    Ss$eas ,e fl$ra,! rela0a,! 6(+7.Los sistemas de filtrado relajado 0OJE: por ciento el aceite que queda en losrecortes. Los sistemas de alto porcentaje de a$ua no son recomendados a temperaturassuperiores a )>8QF 27)7QC3.

    2.- ;C'al es la ,ferenca en$re 'na pr'e

  • 8/10/2019 experimento 5 Retorta.doc

    6/6