EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIÓN VISUAL EN UNA PALOMA

download EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIÓN VISUAL EN UNA PALOMA

of 7

Transcript of EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIÓN VISUAL EN UNA PALOMA

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    1/7

    EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    Y. Campos, R. Gmez. M. Meza & A. Saire

    Facultad de Psicologa. Universidad Nacional Federico Villarreal

    RESUMEN

    El objetivo de la presente investigacin

    poner en prctica algunos de los principios

    del condicionamiento operante, emplendose

    para ello un programa de reforzamiento y de

    discriminacin visual. Se trabaj con una

    paloma criolla blanca de unos NN meses

    aproximadamente. Primero se le someti una

    fase de privacin y luego la fase de

    moldeamiento en la caja de Skinner.

    Palabras claves: discriminacin visual,

    condicionamiento operante, caja de Skinner

    y palomas.

    ABSTRACT

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    2/7

    Introduccin

    El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que la

    consecuencia (el estmulo reforzador) es contingente a la respuesta que

    previamente ha emitido el sujeto. El condicionamiento operante implica la

    ejecucin de conductas que operan sobre el ambiente.

    El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que

    ver con el desarrollo de nuevas conductas en funcin de sus consecuencias, y no

    con la asociacin entre estmulos y conductas reflejas existentes como ocurre en

    el condicionamiento clsico. Los principios del condicionamiento operante fueron

    desarrollados por B.F. Skinner.

    El presente trabajo experimental se realizara con el fin de poner en prctica

    algunos de los principios del condicionamiento operante, manejando as la

    motivacin, las contingencias, el moldeamiento y la programacin de los refuerzos

    para que un sujeto experimental (paloma) lleve a cabo una conducta operante

    emplendose para ello un programa de reforzamiento y de discriminacin visual.

    Mtodo

    Sujetos

    Para esta investigacin, se trabaj con una paloma criolla blanca de

    aproximadamente nn meses, cuyo peso inicial fue de 373 gr.

    Materiales

    1 kg. de alimento especial para palomas (maz).

    1 jaulas de tamao suficiente para que quepa el sujeto y tenga espacio para

    moverse.

    1 caja de condicionamiento operante o Caja de Skinner.

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    3/7

    1 Cronmetro.

    Papel y lpiz.

    Procedimiento

    El experimento se dividi en dos fases: fase de privacin de alimento y fase de

    moldeamiento a la respuesta experimental.

    1. Fase de privacin de alimento

    En esta fase se procede a obtener el peso experimental, para proceder con el

    estudio se debe obtener un peso equivalente al 75% de su peso inicial. Para

    lograra esto la racin de alimento se debe reducir a un promedio de -20 %(aproximadamente unos 7 gr.). Una vez determinado el peso y la racin diaria se

    proceder a monitorear el peso del sujeto experimental reduciendo el alimento

    paulatinamente y controlando el peso durante una semana.

    2. Fase de moldeamiento a la respuesta experimental

    En primer lugar, se establecer un moldeamiento por aproximaciones sucesivas.

    En esta fase se introduce a la paloma en la caja experimental durante 20 minutos

    (un minuto para la presentacin del estmulo discriminativo, que es el disco rojo, y

    otro minuto para el estmulo delta, que es el disco verde). Se refuerzan las

    conductas que mas se aproximaran a la conducta objetivo (picar el estimulo

    discriminativo) con el alimento. Este proceso se realizara durante una semana con

    el propsito de que el sujeto experimental realizara la conducta objetivo de picar el

    estimulo discriminativo (disco color rojo).

    Inicialmente la paloma recibe el alimento en el comedero, para luego por

    moldeamiento lograr que pique el estimulo discriminativo de color rojo.

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    4/7

    Resultados

    Fase de privacin de alimen to

    Tabla 01. Peso en porcentaje de la paloma

    Como se observa en la Tabla 01, la paloma no lleg alcanzar el peso

    experimental, obteniendo tan solo un 81% de su peso inicial (305 gr.).

    PESO (gr.) PESO (gr.)

    373 gr. 100%

    365 gr. 97.85%

    351.5 gr. 94.23%

    345 gr. 92.49%

    324.5 gr. 87%

    305 gr. 81.76%

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    5/7

    Fase de mo ldeamiento a la respuesta experimen tal

    Grfico 01. Fase de adaptacin de la paloma

    Como se observa en el grfico 01, durante la fase de adaptacin, la actividad

    que ms realizaba la paloma era el picar el estmulo discriminativo. Terminada

    la fase de adaptacin, se procedi a la fase de moldeamiento. Para ello, enprimer lugar se presentaba el estimulo discriminativo (disco de color rojo) por

    espacio de un minuto, y cuando el sujeto experimental presentaba la conducta

    de picotearlo era reforzado, posteriormente se presentaba el estimulo (disco

    de color verde), por el mismo espacio de tiempo, sin embargo cuando se

    presentaba la conducta frente a este estimulo, el sujeto experimental no era

    01

    23456789

    1011121314

    1516171819202122232425

    Martes Mircoles Jueves Viernes Lunes

    Camina alrededor de lacaja

    Picotea el disco rojo(estmulodiscriminativo)

    Picotea el disco verde

    (estmulo delta)

    N de veces

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    6/7

    reforzado, logrando de esta forma que el condicionamiento se estableciera; con

    este programa se consigui extinguir la respuesta de picotear el operando

    cuando este presentaba el estimulo (disco de color verde).

    Grfico 02. Fase de moldeamiento a la respuesta experimental

    Como se observa en el Grfico 02, la paloma logr el objetivo de picotear el disco

    rojo (estmulo discriminativo) y logr tambin eliminar la actividad de picotear el

    disco verde (estmulo ), llegndose a la conclusin que la paloma aprendi a

    discriminar por condicionamiento operante.

    Discusin

    Benjumea, S., Garca, A. y Prez, A. realizaron un experimento titulado Prueba de

    transferencia de la discriminacin de la propia conducta en palomas. Basndose

    en investigaciones previas, en las que se demostr explcitamente la capacidad de

    discriminacin de la propia conducta en animales y en experimentos con sujetos

    de diversas especies los cuales mostraron un conocimiento implcito o

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    Sesin

    01

    Sesin

    02

    Sesin

    03

    Sesin

    04

    Sesin

    05

    Sesin

    06

    Sesin

    07

    Sesin

    08

    Sesin

    09

    Sesin

    10

    Estmulo

    Estmulo discriminativo

    N de veces

  • 7/23/2019 EXPERIMENTO DE DISCRIMINACIN VISUAL EN UNA PALOMA

    7/7

    "conciencia" sobre su propia conducta que les permiti adaptarse a las

    contingencias a las que estaban sometidos como en el caso (Benjumea y Garca

    1998) de unas palomas que, mediante un arreglo de discriminacin condicional,

    fueron capaces de etiquetar correctamente la ltima conducta que haban

    realizado (rojo = picar a la izquierda, verde = picar a la derecha).

    En el presente experimento realizado se dise un procedimiento de

    discriminacin visual con dos discos de diferente color, en el cual la paloma era

    reforzada cada vez que emita la respuesta de picotear el estmulo discriminativo,

    que en este caso fue el disco rojo. Esto se hizo con el propsito de determinar si la

    paloma podra asociar a cada estmulo distinto, una distinta contingencia de

    estmulo. Esto genera una diferenciacin en el comportamiento del sujeto,

    dependiendo del estmulo que se presente. En este proceso de discriminacin

    simple, no se podra hablar de una conciencia en las palomas, sino de

    simplemente un patrn de conducta fijo que ha sido reforzado.

    Referencias:

    Prez, A. y Benjumea, S. (2003). Adquisicin y prueba de transferencia del

    auto discriminacin condicional en palomas.Acta Colombiana e Psicologa.

    Nmero 010 pp. 45-71. Universidad Catlica de Bogot. Colombia.