Experimento Tuskegee

7
TRABAJO PRÁCTICO: EXPERIMENTO TUSKEGEE Colegio: Santa Bárbara Materia: Bioética Profesora: Alejandra Macagno Integrantes: Fassola, María Victoria Martearena, Gastón Veliz, Ramiro Curso: 3° B Polimodal

Transcript of Experimento Tuskegee

Page 1: Experimento Tuskegee

TRABAJO PRÁCTICO:EXPERIMENTO TUSKEGEE

Colegio: Santa BárbaraMateria: BioéticaProfesora: Alejandra MacagnoIntegrantes: Fassola, María Victoria

Martearena, Gastón Veliz, Ramiro

Curso: 3° B Polimodal

Page 2: Experimento Tuskegee

Descripción del experimento

Fue un estudio realizado por el Servicio Público deSalud de Estados Unidos desde 1932 hasta 1972 en laciudad de Tuskegee, Alabama. Para ello seseleccionaron 399 hombres negros sifilíticos, más 200personas de un grupo control sin sífilis, pobres y casianalfabetos. El objetivo del experimento era conocerlos efectos y la evolución de la sífilis en el ser humanosin llevar a cabo ningún tratamiento para detener laenfermedad.

Page 3: Experimento Tuskegee

Aspectos relevantes del experimento

Los sujetos utilizados no habían dado su consentimiento informadoy no habían sido notificados debidamente de su diagnóstico.

El experimento se le atribuye comúnmente al Dr. Clark. Su intencióninicial era observar a los sujetos no tratados por 6 u 8 meses yentonces comenzar el tratamiento. Él disentía de las prácticasengañosas de otros miembros del grupo, por lo que deja elexperimento un año después.

En 1947 ya se conocía la penicilina como tratamiento, pero se ocultóesta información a los participantes ya que los investigadoresquerían continuar el estudio para ver como la enfermedad llevaba ala muerte y luego realizar la autopsia de los cuerpos.

En 1972, gracias al investigador médico Heller, el New York Timespublicó un artículo sobre el tema. Debido a la enérgica protestapública el experimento tuvo que cesar.

En 1997 el presidente Clinton pidió disculpas públicamente.

Page 4: Experimento Tuskegee

Consecuencias

Éticas• Redacción del Informe Belmont.

Legales

• En 1974, el Acta de Investigación Nacional se convirtió en ley,creando una comisión que estudiaba y regulaba la investigaciónen humanos.

Sociales

• 28 personas murieron de sífilis, 100 de complicacionesrelacionadas, 40 esposas resultaron contagiadas y 19 niñosnacieron con sífilis congénita.

• El experimento dañó el nivel de confianza de la comunidadafroamericana en la salud pública estadounidense

Page 5: Experimento Tuskegee

Principios bioéticos violados

Beneficencia-no maleficencia: no se buscó hacer el bien aesas personas y no se administró un tratamiento adecuado.

Autonomía: no haber obtenido su consentimiento y lospacientes actuaron bajo engaño.

Justicia: se buscó una población vulnerable.

Defensa de la vida humana: se utilizó a la persona como unobjeto experimental.

Total o terapéutico: no se consideró al paciente en sutotalidad.

Libertad-responsabilidad: los médicos no limitaron sulibertad en cuanto a su accionar en el paciente.

Page 6: Experimento Tuskegee

Conclusión

Al conocer profundamente este caso, nosotros nos damos cuenta deque la ambición y las ansias de un conocimiento ilimitadoefectivamente destruye la vida y confianza de sectores de la población.Las personas que realizaron este experimento no supieron considerar ladignidad del ser humano como persona, disponiendo de su vida comoquisieron y nunca aceptando sus errores. Se dejaron llevar por lasdiferencias que presentaban como su raza, falta de estudio y bajasituación económica, y se aprovecharon de estas.

Es por eso que es necesario enseñar a los jóvenes estudiantes de laactualidad que no hay cosa más importante, santa y hermosa que lavida de los seres humanos. Dios es el único que puede disponer de ella yeso siempre se debe respetar.

Nosotros como futuros profesionales nos comprometemos a, cual seael ámbito en que nos desarrollemos, siempre ayudar al otro dando lomejor de nuestras capacidades, valorando su libertad y su integridad.

Page 7: Experimento Tuskegee

Dr. Clark Película basada en el experimento

Persona inyectando

placebo a un participante