Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

download Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

of 6

Transcript of Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

  • 7/24/2019 Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

    1/6

    Universidad Autnoma De Nuevo Len

    Facultad De Derecho Y Criminologa

    Seminario De Derecho Penal

    Mcc. os! Luis "ern#nde$ %ocha

    Alumno& Luis esus 'ecerril Monto(a

    Aula) *+*

    ,ntroduccin

  • 7/24/2019 Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

    2/6

    El proceso penal en nuestro pas ha cambiado en estos ltimos aos con laimplementacin de un nuevo cdigo y nico, que regulara el cmo ser elprocedimiento, ya que nuestro sistema ha cambiado siendo ahora en el 201 unsistema acusatorio y en su mayora oral, de!ando el antiguo sistema comoobsoleto y anticuado" #os cambios tra!eron una llamada por unos me!ora y por

    otros se considera como un retroceso en nuestro pas, pero los resultados solo seobservaran en el $uturo, cuando se aplique en su totalidad en nuestro pas" % pesarde eso algunas de las leyes se seguirn aplicando, y sin a$ectar en ningnmomento a la m&ima ley que e&iste en nuestro pas que es la constitucin,respetando los principios que marca en ella"

  • 7/24/2019 Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

    3/6

    -/licacin de las le(es de /rocedimientos /enales ( de los /rinci/ios del

    /roceso /enal

    %ntes de comen'ar con la e&plicacin se debe comprender la di$erencia entre elproceso y el procedimiento, el proceso son las vas !urisdiccionales para poderlograr un $in, mientras el procedimiento dice el cmo se lograran los trmites paralograrlo"

    En ()&ico, hoy en da se mane!a un sistema penal oral y acusatorio parasolucionar y regular el procedimiento penal desde su comien'o, esto dando uncambio en el sistema, de!ando el sistema inquisitorio usado con anterioridad, laaplicacin de este sistema trae consigo la implementacin de un cdigo nacionalde procedimiento penal, el cual sustituir tanto a los cdigos procesales de losestados como al cdigo $ederal de procedimientos penales en ciertos caracteres,impartiendo una misma !usticia igualitaria en todos los estados quedando solo pordeba!o de la constitucin poltica de ()&ico" El cdigo $ederal de procedimientos

    penales seguir teniendo aplicacin por abarcar temas como el narcotr$ico, quean no son regulados por el nacional de procesos penales, teniendo todavaaplicacin"

    El cdigo nacional de procedimientos penales en su artculo * describe lascaractersticas del nuevo sistema penal, siendo acusatorio y oral, donde seobservaran los principios de publicidad, contradiccin, concentracin, continuidade inmediacin"

    +rincipio de publicidad se harn pblicas las audiencias para el pblico engeneral, a e&cepcin de ciertas e&cepciones que marque la ley

    +rincipio de contradiccin se podrn conocer y contradecir los medios de prueba,adems de poder oponerse tanto a los alegatos como peticiones de las partescontrarias

    +rincipio de concentracin las audiencias se llevaran de ser posible el mismo dao en das consecuentes hasta su conclusin

    +rincipio de continuidad las audiencias sern secuenciales, consecutivas ysucesivamente

    +rincipio de inmediacin el rgano !urisdiccional queda prohibido de delegar a unapersona la admisin, desahogo o valoracin de pruebas, todas las audienciasdeben ser presentes solo $rente al rgano !urisdiccional a menos de una e&cepcin

    %dems de estos principios se tomaran en cuenta otros vistos en tratados o leyes$ederales como la constitucin poltica de ()&ico en su artculo 20, los cuales sedescriben a continuacin

    +rincipio de igualdad ante la ley todas las personas sern tratadas con la mismaigualdad ante la ley sin su$rir ningn tipo de discriminacin

  • 7/24/2019 Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

    4/6

    +rincipio de igualdad de las partes las partes se les garanti'ara el e!ercicio de susderechos

    +rincipio de !uicio previo y debido proceso a ninguna persona se le aplicara unapena o sancin, si no recibi antes una resolucin del rgano !urisdiccional,tomando en cuenta las leyes

    +rincipio de presuncin de inocencia todas las personas se les presentara comoinocentes, hasta que el rgano !urisdiccional determine su responsabilidad

    +rincipio de prohibicin de doble en!uiciamiento la persona que haya sidoabsuelta o tubo un sobreseimiento, no podr ser sometida por el mismo hecho aotro proceso penal

    #os conceptos que marca re$erencia el cdigo nacional de procedimientos penalesson marcados en su glosario del artculo -".

    %sesor !urdico #os asesares !urdicos tanto de las vctimas como de las entidades$ederativas/digo se har re$erencia al cdigo nacional de procedimientos penales, el cualrepartir una igualitaria en todos los estados del pas

    /onse!o El /onse!o de la udicatura ederal, los /onse!os de las udicaturas delas Entidades $ederativas o el rgano !udicial, con $unciones propias del /onse!o osu equivalente, que realice las $unciones de administracin, vigilancia y disciplina

    /onstitucin #a /onstitucin +oltica de los Estados 3nidos (e&icanos, lam&ima ley de la $ederacin me&icana

    4e$ensor El de$ensor pblico $ederal, de$ensor pblico o de o$icio de lasEntidades $ederativas, o de$ensor particular

    Entidades $ederativas las partes de la $ederacin a las que se re$iere el artculo *-

    ue' de control el rgano !urisdiccional que interviene desde el principio delproceso hasta su $inal

    #ey 5rgnica #a #ey 5rgnica del +oder udicial de la ederacin o la #ey5rgnica del +oder udicial de cada Entidad $ederativa

    (inisterio +blico es el rgano que se encarga de la investigacin del delito

    6rgano !urisdiccional son los encargados de poder impartir la !usticia, pueden serel ue' de control, el 7ribunal de en!uiciamiento o el 7ribunal de al'ada ya sea del$uero $ederal o comn

    +olica Encargados de la investigacin del delito, ya sea de $uero comn o$ederal, estos actan ba!o las rdenes del ministerio pblico

    +rocurador titular o encargado del ministerio pblico comn o $ederal, y derepresentar la !usticia

    +rocuradura lugar donde se procurara que se cumplan las normas de la !usticia,estos son la +rocuradura 8eneral de la 9epblica, las +rocuraduras 8eneralesde usticia y iscalas 8enerales de las Entidades $ederativas

  • 7/24/2019 Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

    5/6

    7ratados #os acuerdos de carcter internacional, de los que $orma parte el estadome&icano

    7ribunal de en!uiciamiento rgano que se integra por uno o tres !u'gadores, loscuales intervienen despu)s de que se d) el auto de apertura, hasta el dictado desentencia

    7ribunal de al'ada es el rgano que resuelve la apelacin ya sea $ederal o deentidades $ederativas

    #a !erarqua de las leyes de procedimientos penales a partir del ao 201 quedano$iciali'adas como

    /onstitucin poltica de los estados unidos me&icanos

    /digo :acional de procedimientos penales y tratados internacionales

    /digo penal de la entidad $ederativa

    'i0liogra1a

    Constitucin /oltica de los estados unidos meicanos

  • 7/24/2019 Explicacion de Los Procesos Penales y de Sus Principios

    6/6

    Car0onell2 Miguel

    -ditorial /orrua2 *345 edicin

    Codigo nacional de /rocedimientos /enales

    htt/)66do1.go0.m6nota7detalle./h/8

    codigo9:44;+*;