EXPLORACIÓN DE LAS PRAXIAS - sempro2.files.wordpress.com · Un cubo Un pentágono Un cuadrado Un...

13
EXPLORACIÓN DE LAS PRAXIAS Alumno: Salazar Medina Juan Eduardo Profesora: María del Carmen Aguilar Espíndola Septiembre del 2018.

Transcript of EXPLORACIÓN DE LAS PRAXIAS - sempro2.files.wordpress.com · Un cubo Un pentágono Un cuadrado Un...

EXPLORACIÓN DE LAS PRAXIAS

Alumno: Salazar Medina Juan Eduardo Profesora: María del Carmen Aguilar Espíndola Septiembre del 2018.

Las praxias constituyen la capacidad de realizar movimientos voluntarios aprendidos y planeados con una finalidad.

DEFINICIÓN

Las praxias constan de u n e s q u e m a d e comprensión y un plan de ejecución

FUNDAMENTO MORFOFISIOLOGICO

El esquema de comprensión o ideatorio de las praxias se integra en la interacción del tálamo con la corteza cerebral de la encrucijada témporo-parieto-occipital (zonas 39 y 40 del hemisferio dominante). La ejecución de las praxias se integra en la interacción del tálamo con la corteza cerebral de la 1a. y 2a. circunvoluciones frontales izquierdas.

Para examinar el esquema ideatorio de las praxias, muestre al paciente las siguientes figuras e indíquele que las copie

Técnica exploratoria

Un cubo

Un pentágono

Un cuadrado

Un triangulo

Un círculo

Una línea recta

Para examinar el esquema ideatorio de las praxias, muestre al paciente las siguientes figuras e indíquele que las copie

Técnica exploratoria

Un árbol

Una casa

Una persona

Una cara

Para examinar la ejecución de las praxias, ordene al paciente que dibuje, sin mostrárselas, las siguientes figuras

Técnica exploratoria

Un cubo

Un pentágono

Un cuadrado

Un triangulo

Un círculo

Una línea recta

Para examinar la ejecución de las praxias, ordene al paciente que dibuje, sin mostrárselas, las siguientes figuras

Técnica exploratoria

Un árbol

Una casa

Una persona

Una cara

Toda persona mayor de cinco años tiene la capacidad de idear y ejecutar las praxias s o l i c i t a d a s ; e s t o significa integridad en los circuitos tálamo-c ó r t i c o - t a l á m i c o s participantes.

Normalidad

Apraxia ideatoria

Apraxia ideomotora

Apraxia motora

Apraxia

Principales alteraciones

Apraxia. Incapacidad para realizar m o v i m i e n t o s v o l u n t a r i o s aprendidos y planeados con una finalidad. Apraxia ideatoria. El paciente dice “puedo hacer con mis miembros lo que deseo pero no tengo la representación mental de lo que debo hacer”; y es que está a l t e r a d o e l e s q u e m a d e comprensión. La lesión se localiza en la región temporo-parieto-occipital izquierda.

Apraxia motora. El paciente dice: “sé lo que tengo que hacer, pero cuando lo voy a ejecutar los miembros no me responden”, el esquema ideatorio es n o r m a l , p e r o l o s m i e m b r o s encargados de ejecutarlo no lo pueden hacer. El daño se localiza en la 1a y 2 a circunvoluciones frontales izquierdas. Apraxia ideomotora. Están presentes los defectos de la praxia ideatoria, pero se agrega algún movimiento ajeno a la praxia que se realiza. Aquí el daño cerebral es más extenso.

1. Contreras González N. Manual para la exploración neurológica y las funciones cerebrales superiores (4a. ed.). 4th ed. México: Editorial El Manual Moderno; 2013.

Bibliografía