Explosión

7
“E XPLOSIÓN , MUERTES Y BLOQUEO EN FATAL ACCIDENTEMÚLTIPLE Fuente: Los Tiempos 22 de julio de 2005 TRAGEDIA | Dos peso!"s pee#$eo! e! e% %&'" (Me%'") " #"&s" *e %"s %%"+"s *e% $+p"#-o *e %os +o-o$."*os/ L" #"e-e" " S"!-" C&. 0&e*1 $!-e&+p$*" po +2s *e #&"-o 3o"s Tres camiones y un taxi quedaron totalmente destrozados y quema luego de que protagonizaran un accidente múltiple en la nueva a Santa ruz! "na pendiente leve en el sector de #elga o $i%ata &a '( )il*me la ciudad+ se convirti* en el escenario de la tragedia, que dio cerca de las '5:'5 de ayer, cuando un cami*n que i-a a Santa r una carga de sorgo &cereales+ su.ri* una .alla mec/nica, de acu primer in.orme policial! or a$ora, se maneja la $ip*tesis de que al cami*n granero se le una de las llantas, lo cual origin* c$ispas que provocaron que arda, según el reporte inicial de Tr/nsito de Saca-a y testimon vecinos del lugar! 1 causa del percance, otro cami*n que ven a en sentido oc$a-am-a transportando diesel c$oc* contra el ve$ culo cargad cereal! 1m-os terminaron tendidos en la carretera y atrapados e incendio! "n trailer, que lleva-a un container e i-a de su-ida pendiente, en su intento de esquivar a los dos motorizados sini vir* violentamente a la izquierda y se volc*! 1l realizar su manio-ra, golpe* con su carrocer a a una vagonet llena de pasajeros, la cual, a causa del impacto, rod* $acia un de acuerdo a datos preliminares del personal de rescate! Los cuatro ve$ culos siniestrados sucum-ieron ante el .uego! 4l que ven a de Santa ruz y el trailer .ueron los que m/s da%os s por las llamas! 4l taxi cay* a unos cinco metros de pasajeros .ueronlos primeros en ser evacuados por un grupo de transportistas que lleg* al lugar a instantes de ocurri accidente!

description

Seguridad industrial

Transcript of Explosión

EXPLOSIN, MUERTES Y BLOQUEO EN FATAL ACCIDENTE MLTIPLE

Explosin, muertes y bloqueo en fatal accidente mltiple

Fuente: Los Tiempos

22 de julio de 2005

TRAGEDIA | Dos personas perecieron en el lugar (Melga) a causa de las llamas y del impacto de los motorizados. La carretera a Santa Cruz qued interrumpida por ms de cuatro horas

Tres camiones y un taxi quedaron totalmente destrozados y quemados luego de que protagonizaran un accidente mltiple en la carretera nueva a Santa Cruz.

Una pendiente leve en el sector de Melga o Chiata (a 18 kilmetros de la ciudad) se convirti en el escenario de la tragedia, que dio comienzo cerca de las 15:15 de ayer, cuando un camin que iba a Santa Cruz con una carga de sorgo (cereales) sufri una falla mecnica, de acuerdo al primer informe policial.

Por ahora, se maneja la hiptesis de que al camin granero se le pinch una de las llantas, lo cual origin chispas que provocaron que el sorgo arda, segn el reporte inicial de Trnsito de Sacaba y testimonios de los vecinos del lugar.

A causa del percance, otro camin que vena en sentido contrario a Cochabamba transportando diesel choc contra el vehculo cargado de cereal. Ambos terminaron tendidos en la carretera y atrapados en un incendio. Un trailer, que llevaba un container e iba de subida por la pendiente, en su intento de esquivar a los dos motorizados siniestrados, vir violentamente a la izquierda y se volc.

Al realizar su maniobra, golpe con su carrocera a una vagoneta -taxi- llena de pasajeros, la cual, a causa del impacto, rod hacia un barranco, de acuerdo a datos preliminares del personal de rescate.

Los cuatro vehculos siniestrados sucumbieron ante el fuego. El camin que vena de Santa Cruz y el trailer fueron los que ms daos sufrieron por las llamas. El taxi cay a unos cinco metros de la carretera. Sus pasajeros fueron los primeros en ser evacuados por un grupo de transportistas que lleg al lugar a instantes de ocurrido el mltiple accidente.

La carretera Cochabamba-Santa Cruz qued cerrada por Trnsito por ms de cuatro horas debido a que los tres vehculos pesados ocupaban los dos carriles del camino. Dos muertosA raz del siniestro, dos personas murieron en el escenario de la tragedia y 10 resultaron heridas. El conductor del camin con diesel no pudo sobrevivir debido a que qued atrapado en la cabina del vehculo y pereci calcinado, de acuerdo al reporte policial.

El conductor an tena el ademn de conducir cuando sus restos fueron retirados del motorizado por voluntarios del grupo de rescate SAR-Bolivia y de los Bomberos que tuvieron que cortar los fierros de la cabina para poder sacar el cuerpo.

Una pasajera del taxi, Julia Hinojosa Reque (47), tambin muri en el sitio del siniestro. La vctima fue una de las primeras en ser socorrida por un grupo de transportistas que presenciaron el accidente, pero falleci a los minutos de haber sido retirada del automvil en uno de los bordes de la carretera, relataron algunos testigos.

Otras 10 personas lograron sobrevivir a la tragedia, aunque su estado de salud es delicado debido a que sufrieron contusiones, fracturas y quemaduras en el accidente mltiple. Las primeras personas fueron socorridas por transportistas y lugareos, que los auxiliaron desafiando el fuego, en automviles de transporte pblico.

Arduo trabajo en la pendiente Por la magnitud del accidente de trnsito, los bomberos, voluntarios y la Polica trabajaron por ms de dos horas para extinguir el fuego que afect con mayor fuerza al trailer y al camin con diesel que vena de Santa Cruz.

Los socorristas no slo tuvieron que luchar contra el fuego, sino tambin contra el intenso viento que predominaba en la zona. Segn los bomberos, a momentos pareca que las llamas los atraparan. En procura de apagar el incendio, bomberos tuvo que abastecer de agua a su carro cisterna en tres ocasiones.

El camin que llegaba de Santa Cruz ardi con fuerza por el material inflamable que transportaba; mientras, el trailer se quem con facilidad por el aluminio que revesta su carrocera, de acuerdo a la evaluacin de los rescatistas.

Los bomberos y voluntarios controlaron el incendio cerca de las 17:30. Sin embargo, la carretera recin fue habilitada despus de las 18:00 debido a que se necesit de equipo pesado para retirar a los tres camiones tendidos sobre la carretera que comunica a Cochabamba con el oriente. Una gra particular trabaj por ms de dos horas en retirar los vehculos siniestrados.

VCTIMAS Y SOBREVIVIENTES El siniestro de los cuatro motorizados provoc la muerte de dos personas: el conductor del carro con diesel y la pasajera del taxi Julia Hinojosa Reque (47).

A ello, se aaden 10 personas heridas que fueron evacuadas al Hospital Mxico de Sacaba y al Hospital Clnico Francisco Viedma.

En la lista de personas lesionadas estn: Julio dgar Rivero, Pedro Morales, Vicente Snchez, Adn Hinojosa, Marisol Rojas, Senobia Cullar, Feliciano Galindo, Elvia Montes, Marcial Hinojosa y Julio Crespo.

Los heridos sufren de policontusiones, fracturas en las piernas, brazos y trax. Los conductores de los camiones presentan quemaduras de segundo grado, en la parte superior del cuerpo.

Los heridos fueron socorridos en taxis y en la ambulancia del hospital Mxico de Sacaba.

ANTECEDENTES La carretera a Santa Cruz se convierte por cuarta vez en el lugar de siniestros que dejaron vehculos reducidos a cenizas.

El caso ms trgico fue el pasado 7 de abril en la poblacin de Melga, cuando un carro cisterna se precipit a una vivienda. A causa de este accidente, perecieron dos de los ocupantes de la casa mientras dorman.

En el ltimo caso, la Polica anunci que realizara una investigacin sobre las causas que provocaron el accidente para determinar si se debieron a causas humanas o mecnicas.

Por ahora, se descarta que el exceso de velocidad de los vehculos haya contribuido al accidente.

El caso corresponde a Trnsito Sacaba. El personal de esa unidad inform que recibi el pedido de auxilio a las 15:30.

Explosin de un gasoducto en la autopista La Paz-El Alto, 10 de octubreArticulo acerca de los conflictos, centrando la atencin en la ciudad de el alto, empezando con una introduccin de estos, terminando en la explosin del gasoducto en la autopista.El Alto, con unos 700.000 habitantes, se afirma sobre su identidad aymar urbanay pauperizada, y fue por ello calificada hacemas de 10 aos como una "bomba de tiempo"."El Alto de pie nunca de rodillas"A 4.100 metros de altura y casi con el 75% de supoblacin en los limites de la pobreza, las juntasvecinales de la ciudad de El Alto declaran un parocvico indefinido el 8 de octubre en reclamo porla industrializacin del gas y exigiendo la renun-cia del presidente. El da 9, en la zona altea deVentilla mineras de Huanuni se enfrentan a lapolica, resultando dos personas asesinadas:Ramiro Vargas Astilla, de 22 aos, asesinado porel guardia de zona franca (a pesar de que los veci-nos aseguran que fue baleado, la versin delgobierno insiste en que era un intento de robo)y tambin el minero Jos Atahuichi, de 20 aos,quien segn el gobierno fue vctima del mal usode la dinamita, a pesar de que personas a su alre-dedor sufrieron herida por esquirlas de granadaque aseguran arrojaron de un helicptero.Resultan tambin 24 heridas, dos son porimpacto de bala, uno a la altura del pecho yotro en el cuello.La represin se agudiza y la resistencia tam-bin, El Alto se convierte en un territorio peligroso.En Milluni se intenta tomar la central hidroelctrica.La situacin se pone an mas tensa, en La Paz esca-sea el combustible y la central (Senkata) esta enEl Alto. Al da siguiente 10 de octubre, con el objetivo de abastecer a La Paz, el gobierno disponeel resguardo militar y policial en la planta deSenkata, apoyado por tanques, tanquetas ycarros de asalto adems de un helicptero. Perola presin de la poblacin logra frustrar el ope-rativo del ejrcito.Por la noche las pobladoras inician una vigi-lia con fogatas en las principales vas, cavanzanjas para evitar el paso de los camiones cisterna,arrastran postes de alumbrado y contenedores debasura para bloquear y tambin alambre de paspara improvisar algunas trampas. La presencia poli-cial es nula, slo el peaje de la autopista y la plan-ta de Senkata estn bajo fuerte control, la poblacin ha hecho suyos los barrios.Cerca de las 23hs. se produce la explosin deun gasoducto en la autopista La Paz-El Alto,que provoc una intensa fuga de gas, una explo-sin que para algunos pudo ser debida a fisurasproducidas en la estacin de lluvias aunquetambin se plantea que pudo ser un atentado, yaque varios vecinos vieron a tres personas llegaral lugar y escapar en dos autos.UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERIA

SEMESTRE 1/2007

Alumno: Univ. Roberto Jos Camacho Moya

C.I.: 4293392 lp

Carrera: Ing Quimica

Fecha de entrega: 25/6/2007