Explotación Del Petróleo

3
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Nombre: Brayan Encalada Curso: Petróleos 6 TD Fecha: 26-may-2015 PENSAMIENTO CRÍTICO Explotación del petróleo 1. Ideas iniciales La explotación del petróleo permite obtener grandes ventajas, puesto que al ser refinado y tratado adquirimos muchos derivados. Del petróleo se derivan muchos productos que usamos a diario en nuestra vida cotidiana. De no existir el petróleo en nuestro país nos veríamos obligados a tener que importarlo de países vecinos, porque es un recurso indispensable para todos. Actualmente el 93% de los automotores de nuestro país dependen de los derivados del petróleo para su funcionamiento. 2. Otras ideas Las ventajas que obtenemos del petróleo no justifican los medios por los que lo obtenemos, es decir, aunque obtengamos muchas ventajas de este recurso el impacto ambiental que provocamos a gran escala es devastador para las personas aledañas a las zonas de explotación y así también para la

description

Análisis crítico de la explotación del petróleo

Transcript of Explotación Del Petróleo

1

UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIALNombre: Brayan EncaladaCurso: Petrleos 6 TDFecha: 26-may-2015

PENSAMIENTO CRTICOExplotacin del petrleo1. Ideas inicialesLa explotacin del petrleo permite obtener grandes ventajas, puesto que al ser refinado y tratado adquirimos muchos derivados.Del petrleo se derivan muchos productos que usamos a diario en nuestra vida cotidiana.De no existir el petrleo en nuestro pas nos veramos obligados a tener que importarlo de pases vecinos, porque es un recurso indispensable para todos.Actualmente el 93% de los automotores de nuestro pas dependen de los derivados del petrleo para su funcionamiento.

2. Otras ideasLas ventajas que obtenemos del petrleo no justifican los medios por los que lo obtenemos, es decir, aunque obtengamos muchas ventajas de este recurso el impacto ambiental que provocamos a gran escala es devastador para las personas aledaas a las zonas de explotacin y as tambin para la flora y fauna del mismo sector. (Hamilton Mosquera, estudiante de sexto semestre de Ingeniera Ambiental. Escuela Politcnica Nacional)Hasta un poco antes de la cada del precio del petrleo, los ingresos generados por la exportacin del petrleo generaban aproximadamente un 53% de los ingresos totales del Ecuador es por esto que esta actividad no debe ser sesada porque nuestro pas no se encuentra en condiciones de mantener su economa sin estos ingresos. (Kevin Guevara, estudiante de sexto semestre de Ingeniera de Petrleos. Universidad Tecnolgica Equinoccial)Si explotamos el petrleo restante que en su gran mayora se encuentra en el Parque Nacional ITT estaramos favoreciendo al calentamiento global, ya que al talar los rboles para proceder con las actividades de explotacin reducimos la cantidad de oxgeno producido por los mismos y se veran afectados tanto animales porque pierden su habitad natural como los seres humanos porque nos veremos afectados por la contaminacin que esta actividad genera. (Michelle Sanipatn, estudiante de segundo semestre de Medicina. Universidad Central del Ecuador)Se debera continuar con la actividad petrolera en el Ecuador siempre y cuando se la realice con responsabilidad y pensando en el futuro. Tenemos que reforestar para contrarrestar la tala de rboles que se ocasiona y tratar de reducir el impacto ambiental al mnimo posible para mitigar los efectos adversos de la explotacin del petrleo. (Fernando Cedeo, estudiante de segundo semestre de Ingeniera en Minas. Universidad Central del Ecuador)

3. Anlisis de ideas

4. Opinin acertadaLo ms recomendable sera continuar con la explotacin del petrleo, pero hacerlo de una manera ms consciente: haciendo campaas de reforestacin para compensar los rboles talados; no desechar los desperdicios y residuos del petrleo sobre el ambiente, sino que tratarlos tal como piden las normas medioambientales, etc. Ya que hasta la actualidad los derivados del petrleo son la fuente combustible ms usada en el mundo; es decir, manteniendo la relacin entre lo econmico y lo medioambiental.