Expo 9

11
LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS. CRISTIAN DE LA LUZ J. MAURICIO ZARATE .

Transcript of Expo 9

LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS.

CRISTIAN DE LA LUZ J.

MAURICIO ZARATE .

La importancia de la redes sociales para las empresas es algo de lo que son conscientes la mayoría. Los medios tradicionales (radio, televisión, prensa…) atraen cada vez menos la atención del publico.

REDES SOCIALESSon canales de comunicación que permiten una gran promoción, se

pueden usar en ocaciones gratis y son una excelente herramienta para

promocionar todos los productos de la marca, dar a conocer el objetivo y la

misión de la empresa, informar noticias y hasta para vincularse y para hacer negocios con otras empresas o para

encontrar nuevos profesionales.

También sirven como nexo para aumentar el tráfico de visitas en la

página Web institucional, un aumento de visitas puede convertirse en que más personas conocen la empresa y más.

Las redes sociales se han transformado en una herramienta de comunicación indispensable para toda empresa y estar presente en ellas implica

grandes ventajas y beneficios. De la misma manera que las redes sociales se han convertido actualmente en una parte vital de las

relaciones entre amigos, familiares y desconocidos, lo mismo funciona para una empresa.

Así una empresa sea grande o pequeña, tenga 50 años en el mercado o recién empiece, el marketing digital se ha vuelto esencial para todas aquellas empresas que buscan llegar a sus clientes. Las plataformas sociales son una buena herramienta.La importancia de las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest radica en que se han convertido en un nexo entre las empresas y sus clientes.

La utilización de las redes sociales son vitales para que un buen plan de marketing digital funcione y esto después se exprese en nuevos clientes y en una mayor cantidad de ventas.

Los beneficios y ventajas de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest puede significar para tu empresa el ser conocida masivamente, o pasar desapercibida y no tener perspectiva de futuro y mucho más si la marca necesita tener presencia online.

Las posibilidades de utilizar estas plataformas pueden ser infinitas, por esto es imprescindible

buscar todas las alternativas reales para tener la mayor presencia en la Web, mientras más se

comunique y a su vez se profesionalice y se les de vida a las cuentas de la empresa, existen mas

posibilidades de cumplir con los objetivos.

Sacar verdadero provecho de las redes sociales, supone trabajo y dedicación, pero sobre todo requiere de inteligencia, sensibilidad, empatía y una estrategia. Una estrategia no entendida como una

maniobra para manipular, sino como un camino a seguir para influenciar, para ser relevante, respetado y apreciado. Para ser lo

más eficiente posible sin malgastar tiempo ni esfuerzo.

Se trata de recuperar la humanidad en las relaciones

comerciales, de crear un verdadero vínculo emocional,

de anteponer el interés de tus clientes por encima de

otras consideraciones. De no buscar el beneficio

económico como objetivo primordial e inmediato de cada publicación, de cada

interacción social.

Cosa

s p

ara

las

qu

e s

irven

la

s re

des

soci

ale

s: • Proyectar una imagen positiva y cercana de nuestra marca, productos y servicios.

• Ofrecer soporte, información y atención al cliente.

• Establecer y fortalecer relaciones y sinergias con proveedores, clientes y, porqué no, con la competencia.

• Recibir feedback. Información de primera mano, de los usuarios de nuestros productos y servicios.

• Gestionar críticas y problemas que puedan surgir.

• Difundir información relevante del sector en que trabajamos.

• Definirnos como referentes en nuestro campo de actividad.

• Mejorar el posicionamiento de nuestra web o tienda online en Google y otros buscadores.

Cosa

s q

ue n

o d

ebem

os

hace

r en

las

red

es

soci

ale

s:

• Hablar sólo de mi mismo, de mi empresa, de mis productos, servicios, ofertas y promociones.

• Realizar ventas directas, a puerta fría.

• Bombardear y saturar a nuestra audiencia de información.

• Ignorar, despreciar o en general no gestionar adecuadamente las críticas.

• Tratar de conseguir resultados económicos rápidamente.

• Requieren mucho tiempo• Riesgo de comentarios negativos• Proceso largo y continuo• Necesidad de diálogo y respuesta a nuestros

seguidores.• Riesgos de olvidar los objetivos de la empresa• Posibilidad de sufrir campañas de acoso o

desprestigio de competidores• Los empledos que dejaron de laborar en la

empres pueden hacer mal uso de las redes para desprestigiar

• Los empledos pueden hacer mal uso de la información de la empresa y darla a conocer por estas redes (conciente o inconciente)

• Al igual que la difusión de los puntos positivos los negativos se puedes difundir con más rapidez.(malas criticas)Desventajas