Expo de Calidad

11
PROCESOS DE LA GESTION DE ADQUISICIONES

description

AASAS

Transcript of Expo de Calidad

PROCESOS DE LA GESTION DE ADQUISICIONES

PROCESOS DE LA GESTION DE ADQUISICIONESTIPOS DE CONTRATOS A UTILIZAR:

Para nuestro proyecto se utilizar los siguientes tipos de contratos de acuerdo a los materiales y/o servicios a adquirir y/o contratar: Servicio de Ensayos en Laboratorio de Mecnica de Suelos: Contrato de Precio Fijo.Servicio de Ensayos en Laboratorio de Concreto: Contrato de Precio Fijo.Servicio de alquiler de camioneta doble cabina 4x4: Contrato de Precio Fijo.Compra de equipos de proteccin personal (EPP): Contrato de Precio Fijo.ESTIMACIONES INDEPENDIENTES:Las estimaciones independientes para este proyecto se realizarn para la fase de alquiler de la camioneta doble cabina 4x4 y los servicios de ensayos para los laboratorios de mecnica de suelos y de concreto.

RESPONSABLE DE ESTIMACIONES INDEPENDIENTES:Las estimaciones solicitadas sern analizadas y comparadas por el Gerente del Proyecto y el encargado Financiero, a fin de obtener la opinin por parte de la empresa.

ACCIONES PARA GESTIONAR LAS ADQUISICIONES:

ACCIONES PARA GESTIONAR LAS ADQUISICIONES:El proyecto ser gestionado de acuerdo al Plan de Gestin de Adquisiciones.Todas las adquisiciones a realizar, debern de contar con su respectivo enunciado del trabajo del contrato (SOW).Para gestionar eficientemente las adquisiciones, se analizarn las EDT, el diccionario de la EDT, los cronogramas del proyecto (supervisin de la obra), con los que podremos prever con anticipacin cualquier necesidad de bienes y/o servicios para el proyecto.En consecuencia, el listado de acciones a tomar por parte del Equipo del Proyecto ser: a)Generacin de un Enunciado del Trabajo (SOW) de cada servicio y/o producto a concursar. b)Encuesta entre los posibles proveedores a fin de verificar los datos (precios y especificaciones) del servicio, producto o equipo por adquirir.c)Invitacin a las empresas que puedan brindar el servicio, producto o equipo requerido.d)Entregar el Enunciado del Trabajo (SOW) del concurso, indicando el cronograma del concurso.e)Recepcin de propuestas segn un cronograma adecuadamente publicadof)Revisin de las Propuestas Tcnicas por parte del comit de adquisiciones.g)Apertura de las Propuestas Econmicas.h)Publicacin y exposicin de resultados.i)Recepcin de observaciones de los participantes.j)Resolucin de observaciones.k)Firma del correspondiente contrato.l)Ejecucin y supervisin segn el Enunciado del Trabajo (SOW).

DOCUMENTOS DE ADQUISICIONES ESTANDARIZADAS:

GESTIN DE MULTIPLES PROVEEDORES:En caso de tener adquisiciones vinculadas entre s, se tendr en cuenta dentro de la evaluacin de los proveedores, para gestionar con una cantidad mnima de proveedores, en caso de no poder evitar el tener mltiples proveedores se realizar un supervisin conjunta o designando a una persona o un grupo de trabajo para dicha supervisin. COORDINACIN DE ADQUISICIONES CON OTRAS AREAS DEL PROYECTO:Los alquileres de vehculos, contratacin de servicios de laboratorios de mecnica de suelos y concreto, as como las compras de materiales por montos superiores a S/. 1,000.00, sern gestionadas por medio del rea de compras de oficina central. Las dems compras menores, sern gestionadas directamente por la administracin de la supervisin de obra.

RESTRICCIONES Y ASUNCIONES:Se han establecido las siguientes restricciones y asunciones para el Proyecto de Supervisin de Obra:

DECISIONES DE FABRICACIN PROPIA O COMPRA:

Las decisiones de fabricacin y/o compra para este proyecto han sido tomadas previamente por la Gerencia de Proyectos de la que depende el presente Proyecto, siendo por lo tanto responsabilidad del Gerente de Proyecto, ajustarse a estos lineamientos. Ya que se desprende de la experiencia de la empresa en este tipo de trabajos.Sin perjuicio de lo mencionado en el prrafo anterior, el Gerente de Proyecto, como responsable directo de las decisiones del proyecto, podr proponer modificaciones por propia iniciativa o a solicitud, los mismos que debern ser gestionados por medio del proceso de control integrado de cambios. Para lo que debern sustentar sus decisiones haciendo uso del juicio experto que posee como ingeniero Civil con amplia experiencia en el rubro materia del presente proyecto.En el cuadro adjunto se presentan las decisiones de fabricacin o compra tomadas previamente, slo se muestran los componentes de la EDT a ser tercerizados, el resto se asume de fabricacin propia:

Cdigo EDTProducto Evaluado Decisin TomadaCriterios Considerados en la evaluacinRiesgos asociadosAprobado por:Alquiler de camioneta doble cabina 4x4AlquilerJuicio de ExpertoFalta de disponibilidad de unidadesGerente de ProyectoServicio de ensayos en laboratorio de mecnica de suelosCompraJuicio de ExpertoFalta de experiencia del Laboratorista y costos elevados para su implementacin en la obra Gerente de ProyectoServicio de ensayos en laboratorio de concretoCompraJuicio de ExpertoFalta de experiencia del Laboratorista y costos elevados para su implementacin en la obraGerente de ProyectoEquipo de Estacin Total (Topogrfico)AlquilerJuicio de ExpertoFalta de disponibilidad en el mercadoGerente de ProyectoEquipos de Proteccin Personal (EPP)CompraJuicio de ExpertoNingunoGerente de ProyectoPROVEEDORES PARA CALIFICAR:

Se emplear el siguiente listado de proveedores pre-calificados, sin embargo, el Gerente de Proyecto puede sugerir nuevos proveedores para ser pre-calificados:Laboratorio de Mecnica de Suelos de la Universidad Nacional de Ingeniera.Laboratorio de Tecnologa del Concreto y Materiales de la Universidad Nacional de Ingeniera.Laboratorio de Mecnica de Suelos de la Universidad Catlica del Per.Laboratorio de Tecnologa del Concreto de la Universidad Catlica del Per.Laboratorio de Mecnica de Suelos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.Empresa yura.PYV PERU Alquiler de Vehculos y Transporte de Personal.Primera Rent a Car.Madison Per Rent a Car.Budget Car Rental.Soluciones Topogrficas E.I.R.L.Geodata Systems.Topograph Per S.A.C.Geosistemas Alquiler y Equipos S.A.C.Industria de Seguridad El Progreso S.A.C.VEGUSA Equipos y Artculos de Proteccin Personal.GABIC Seguridad Industrial. Equipos de Seguridad Industrial S.A.

El equipo de direccin de proyectos verificar que las propuestas econmicas de los postores que hayan obtenido el puntaje de la propuesta tcnica se encuentren dentro de los lmites. La evaluacin econmica: consistir en asignar el puntaje mximo establecido a la propuesta econmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignar puntaje inversamente proporcional.No cabe subsanacin alguna por omisiones o errores en la propuesta econmica.Para el puntaje final se aplicar la frmula:PUNTAJE FINAL (Proveedor i) = ( 2 x Puntaje Tcnico i + 1 x Puntaje Econmico i ) / 3 Finalmente,EL PROVEEDOR GANADOR SER EL QUE OBTENGA EL MAS ALTO PUNTAJE FINAL EN EL CUADRO COMPARATIVO.Se remitir al mail de los postores, los resultados obtenidos.