EXPO Los niños

10
“Los niños” Joan Dean Alumna: Maribel García Grijalva Maribel Garcia Grijalva 1

description

Joan Dean

Transcript of EXPO Los niños

Page 1: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

1

“Los niños” Joan Dean

Alumna: Maribel García Grijalva

Page 2: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

2

La educación en la escuela se trata del aprendizaje de

los niños.Un grupo de niños es un conjunto de individuos

diferentes.Los niños necesitan atención individualizada.Llegan a la escuela con diferentes ideas, intereses,

experiencias y formas de considerar las cosas.El proceso de organizar el aprendizaje del niño implica

coordina las necesidades, ideas, intereses y características de los niños con el conocimiento, habilidades, experiencias y personalidad del maestro.

Es importante considerar cómo son los niños y cómo

aprenden.

Page 3: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

3

Desarrollo del niñoLos maestros suelen ser muy consientes en el desarrollo de los niños, esto reside en las decisiones y métodos adecuados para enseñar.El hogar y la escuela interaccionan ya que el niño descubre talentos, habilidades, intereses y limitaciones.Para el profesor es importante ser consiente de las ideas de los niños para poder dirigir su observación.Un niño de apariencia inusual puede provocar comentarios que pueden dañar su confianza.

Page 4: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

4

El desarrollo de la autoimagenLa autoimagen es la valoración y aceptación de nosotros mismos.Los padres son los inician el proceso de autoimagen, si el niño es animado llega a confiar en su capacidad.Las alabanzas o criticas que reciba el niño influye en sus actitudes y en su conducta.La autoimagen de los niños refleja en la forma en que se relaciona con los demás. El desarrollo de autoimagen esta ligado con el desarrollo físico, social y emocional del niño.

Page 5: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

5

El aprendizaje de las tareas temáticas centrales

Un conjunto importante es la inteligencia, experiencia y lenguaje.El desarrollo del lenguaje es la capacidad de pensar, dado que el lenguaje es el medio en que se expresa parte del pensamiento humano, es el medio donde el niño aprende.El lenguaje es una forma de representar el mundo ante uno mismo y de comunicarse sobre el con los demás.

Page 6: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

6

El trabajo científico de los niños en diferentes edades:De 5 a 7 años:

1. Solo pueden ver desde su propio punto de vista2. Se centran en un solo aspecto del objeto o situación3. Tienden a no seleccionar un hecho con otro 4. No saben anticipar el resultado de las acciones llevadas

De 7 a 9 años1. Empiezan a considerar un proceso simple como un conjunto.2. Toman conciencia de la conservación de algunas cantidades

físicas.3. Pueden darse cuenta de que hay que considerar dos efectos

para decidir el resultado de una acción.4. Avances en la capacidad de ver las cosas5. Pueden relacionar una causa física con su efecto.

De 9 a 11 años1. Manejar problemas que implican mas de una variable2. Manipular mentalmente mas cosas3. Capacidad de apreciar que las ideas deben contrastarse4. Emplear medición y registro parte de un enfoque

Page 7: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

7

Factores que afectan al aprendizaje

La tarea mayor de la escuela y del maestro es capacitar a los niños a que aprendan.El maestro que es consiente de los factores que no pueden cambiarse puede ser mas capaz de ayudar al niño. El efecto del entorno familiarUn niño se ve muy influido por su entorno familiar.En los primeros 5 años, el aprendizaje de los niños en lenguaje y razonamiento es sustancial.El entorno familiar de los niños puede apoyar al aprendizaje escolar:

Page 8: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

8

El lenguaje en casa y en la escuela: el lenguaje difiere no solo en vocabulario y estructura, sino también en el grado en el que se emplea para discutir ideas.Experiencia preescolar: las experiencias que se les han ofrecido a los niños están relacionados con su lenguaje.Interés del adulto: es la disposición de los padres para escuchar lo que los niños les quiere decir.Entorno familiar: numero de miembros de la familia y la atención para el niño en el momento de conversar.

Page 9: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

9

Género y origen étnicoLos niños tienden a ir mas retrasados que las niñas en su desarrollo.Las niñas tenían una actitud positiva que los niños hacia la escuela, y un autoconcepto también positivo. Seguridad y aprendizaje: los niños se sienten seguros cuando son capaces de evaluar una sitúan y predecir lo que pasara.El niño puede ser inseguro cuando pasa del preescolar a la primaria.Motivación: la tarea del maestro es motivar a todos los niños:

• Necesidad interna: necesidad de comida y cobijo para sobrevivir.

• Experiencia de primera mano: es necesario tenga experiencias en mirar, oír, oler y gustar.

• Deseo de dominar un problema estimulante: es resolver un problema o dominar una destreza que es una actividad humana.

Page 10: EXPO Los niños

Maribel Garcia Grijalva

10

El perfil de la claseInformación sobre los niños: la capacidad de observar a los niños e interpretar su conducta que es una habilidad del maestro. PlanearEvaluar Detectar problemas de aprendizajeDetectar necesidades especialesDetectar problemas en el ambiente familiar.Pedir información Utilizar materiales didácticosHablar con los niñosAnalizar el trabajo de los niñosimprevistos