Expo Petro

8
Rocas Volcanoclásticas Se denominan volcanoclásticas a las rocas ricas en detritos volcánicos depositados en forma primaria por erosión de sedimentos volcánicos esencialmente contemporáneos.

description

petrografia

Transcript of Expo Petro

Page 1: Expo Petro

Rocas Volcanoclásticas

Se denominan volcanoclásticas a las rocas ricas en detritos volcánicos depositados en forma primaria por erosión de sedimentos volcánicos esencialmente contemporáneos.

Page 2: Expo Petro

Terminología

El término volcanoclástico también ha sido utilizado en forma general abarcando además a todos los sedimentos producto de la erosión de las rocas volcánicas mas antiguas.

Page 3: Expo Petro

Depósitos Piroclásticos

Los depósitos piroclásticos se forman por fragmentación del magma y roca de caja debido a explosiones volcánicas y se puede agrupar en tres tipos muy generales, de acuerdo a sus mecanismos eruptivos, de transporte y deposicionales :

Depósitos piroclásticos de caída

Depósitos de flujos diluidos

Depósitos de coladas piroclasticas

Page 4: Expo Petro

Depósitos piroclásticos de caída

Estos depósitos son el resultado de la sedimentación de tefra, luego de una erupción explosiva. El destino final del material puede ser terrestre o acuático, pero parte de su trayectoria debe producirse en forma subaérea para que alcancen sus rasgos característicos. Se producen principalmente por la erupción de material fragmentado y gases a través del conducto , os que son incorporados en la columna eruptiva dando lugar a una pluma eruptiva.

Page 5: Expo Petro

Depósitos producidos por flujos diluidos

Se los reconoce dentro del registro volcánico como productos de las manifestaciones eruptivas mas violentas. Se reconocen tres tipos de depósitos producidos por flujos piroclásticos diluidos :

Depósitos de base - surge o surgencias basales

Depósitos de ground - surge o de flujo inflado inferior

Depósitos de ash- cloude surge o flujos inflados de las nubes de ceniza

Page 6: Expo Petro

Depósitos de base surges

Se forman por erupciones explosivas laterales, comunmente freatomagmaticas o freaticas independientemente de la composiciion del magma.son depósitos generalmente estratificados.

Depósitos de ground surge

Estan formados por cenizas, pomez, cristales y liticos,generalmente enriquecidos en componentes densos respecto de los flujos piroclasticos asociadosen todos los casosrara vez superan 1 metro de espesor y no se extienden mas allá de 5-10 km desde la boca eruptiva.

Page 7: Expo Petro

Depósitos Hidroclásticos

Cuando una lava entra en contacto con agua se generan dos importantes mecanismos de fragmentación que agregan a los ya conocidos vinculados a la expansión de los volátiles.

Por un lado la contracción por el rápido enfriamiento causa la ruptura de la lava. Por otro . La vaporización brusca del agua en contacto con la lava genera explosiones que producen fragmentos de lava. Siguiendo con la nomenclatura propuesta por Tucker(1991) en el primer caso los depósitos son hialoclastitas en sentido estricto en el segundo se forman hialotobas

Page 8: Expo Petro

Los depósitos mas comunes de hialoclastitas son lavas almohadillas y las brechas volcánicas de almohadilla fragmentadas, estos son muy abundantes en los fondos oceánicos y han sido recuperados en muchas perforaciones oceánicas profundas.

Las hialotobas son características del volcanismo desarrollado en ambientes costeros en lagos o en calderas por encima del nivel de compensación de la presión y a poca profundidad de agua