Expo Unidad 1

12

Click here to load reader

Transcript of Expo Unidad 1

INSTITUTO TECNOLGICO DE PIEDRAS NEGRAS

GESTION DE COSTOS

CATEDRATICO: MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ H.

TRABAJO: UNIDAD 1 EXPOSICIONJUAN DANIEL SILOS GOMEZJOSE NORBERTO MEDINAOSCAR ELIAS GONZALEZ OCHOAARTURO VARGAS MONTANA

PIEDRAS NEGRAS COAHUILA A 3 SEPTIEMBRE DEL 2014INDICE

1.5.- IMPORTANCIA DE LOS COSTOS EN LA TOMA DEDECISIONES3

1.6.- CICLO DE LOS COSTOS DEPRODUCCIN7

1.7.- ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIN YVENTAS9

1.5.- IMPORTANCIA DE LOS COSTOS EN LA TOMA DEDECISIONES

Dentro del modelo de toma de decisiones la contabilidad de costos, ayuda para que la decisin sea mejor, de acuerdo con la calidad de la informacin que se posea. En toda organizacin diariamente se toman decisiones, unas son rutinarias, como contratar un nuevo empleado; otras no la son, como introducir o eliminar una lnea de producto, ambas requieren adecuada informacin.La calidad de las decisiones de las empresas, pequeas o grandes, estn en funcin directa del tipo de informacin disponible; por lo tanto, si se desea que una organizacin se desarrolle normalmente, debe contarse con un buen sistema de informacin, a mejor calidad de la informacin, se asegura una mejor decisin.El proceso de toma de decisiones, es el proceso durante el cual lapersona debe escoger entre dos o ms alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los das y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en eldesarrollode nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.Para los administradores, el proceso de toma de decisin es sin duda una de las mayores responsabilidades.La toma de decisiones en una organizacin se circunscribe a una serie de personas que estn apoyando el mismoproyecto. Debemos empezar por hacer unaseleccinde decisiones, y esta seleccin es una de las tareas de gran trascendencia.Con frecuencia se dice que las decisiones son algo as como elmotorde los negocios y en efecto, de la adecuada seleccin de alternativas depende en gran parte elxito de cualquier organizacin. Una decisin puede variar en trascendencia y connotacin.Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como sutrabajoprincipal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quin ha de hacerlo, cundo y dnde, y en ocasiones hasta cmo se har. Sin embargo, la toma de decisiones slo es un paso de laplaneacin, incluso cuando se hace con rapidez y dedicndole pocaatencino cuando influye sobre la accin slo durante unos minutos.

La contabilidad de costos denominada tambin contabilidad administrativa facilita la toma de decisiones, y plantea utilizar el mtodo cientfico para tomar una buena decisin basado en el siguiente proceso:1. Anlisis Reconocer que existe un problema Definir el problema y especificar los datos adicionales necesarios Obtener y analizar los datos2. Decisin Proponer diferentes alternativas Seleccionar la mejor3. Puesta en prctica Poner en prctica la alternativa seleccionada Realizar la vigilancia necesaria para control del plan elegidoLa toma de decisin, ya sea a corto o largo plazo, puede definirse en los trminos ms simples como el proceso de seleccin entre dos o ms alternativas de cursos de accin.La toma de decisin gerencial es un complejo proceso de solucin de problemas que consiste en una serie de etapas sucesivas. Estas etapas se unirn como sea posible si la gerencia espera cualquier grado de xito que se derive del proceso de toma de decisin.Las seis etapas en el proceso de toma de decisin son: Deteccin e identificacin del problema Bsqueda de un modelo existente aplicable al problema o al desarrollo de un nuevo modelo. Definicin de cursos alternativos a la luz del problema y el modelo escogido Determinacin de los datos cuantitativos y cualitativos que son relevantes en el problema y un anlisis de los datos relativos para el curso de accin alternativo. Seleccin e instrumentacin de una solucin ptima que sea consistente con las metas de la gerencia. Evaluacin de la pos decisin a travs de retroalimentacin para proveer a la gerencia los medios para determinar la efectividad del curso de accin escogida en la solucin del problema.Problemas comunes en la toma de decisionesAceptar una orden especialLas industrias producen artculos bajo su nombre o a nombre de una cadena de almacenes, los productos vendidos a las cadenas generalmente son modificados y vendidos a precios ms bajos que los productos elaborados bajo el nombre del fabricante. En adicin a la produccin y ventas regulares, a veces la empresa esta en posicin de aceptar una orden especial para sus productos por debajo del precio normal.Hacer o comprarLa gerencia tiene posibilidad de hacer o comprar partes de un producto al proveedor cuando cuenta con espacio en la planta, equipos, mano de obra ociosa. A fin de evaluar apropiadamente la decisin de hacer o comprar, tanto los estndares de cantidad y calidad del componente deben ser iguales a ambos cursos de accin alternativos.Mezclar un producto o un servicioUn problema de mezcla de productos resulta cuando se fabrican productos mltiples en una instalacin comn, las limitaciones surgen de los recursos disponibles como nmero de horas mquina disponible, o nmero fijo de unidades disponibles de materiales directos, el gerente tendr que tomar una decisin de combinacin ptima de productos para fabricarlos de acuerdo a las limitaciones de produccin.

1.6.- CICLO DE LOS COSTOS DEPRODUCCINUna unidad de costos se refiere a las unidades de produccin o venta expresadas como medida acorde a las caractersticas de los procesos fabriles y de comercializacin. Es una base de medicin que identifica cantidades en trminos fsicos. Generalmente coincide con el utilizado en las transacciones comerciales.Estado de costos de fabricacin.Para su determinacin se confecciona un estado de costos de fabricacin, que resume los consumos de los materiales, mano de obra y costos indirectos y determina: Costos del perodo. Costos de los productos terminados. Costos de los productos vendidos.En los estados de costos se utiliza la frmula:Costo de ventas = existencia inicial + compras existencia finalY se utiliza tanto para determinar el consumo de los materiales y los costos de la produccin vendida y terminada.En general, se trabaja con cuentas de control para cada elemento de la produccin en proceso.Flujos de costos y cuentas de costos de produccin.El flujo de los costos de produccin sigue el movimiento fsico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y se convierten en artculos terminados.En un sentido amplio, el ciclo de produccin puede dividirse en tres fases principales: Almacenamiento de materias primas. Proceso de fabricacin de las materias primas en artculos terminados. Almacenamiento de artculos terminados, aunque en muchas empresas el control de los artculos terminados est bajo la jurisdiccin del departamento de ventas, y por lo tanto tcnicamente no debe considerrselos como parte del ciclo de produccin.En la contabilidad de costos se emplean tres tipos generales de cuentas de inventario: materias primas, trabajo en proceso y artculos terminados.Los cargos a la cuenta trabajo en proceso consisten en los tres elementos de costos de fabricacin: materias primas empleadas, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacin.Los costos de las materias primas empleadas y la mano de obra directa, que se producen normalmente, se cargan directamente a la cuenta Trabajo en proceso.Sin embargo, los costos indirectos de fabricacin se acumulan primero en una cuenta del libro mayor titulada Costos indirectos de fabricacin y despus se transfieren o aplican a la cuenta Trabajo en proceso.Almacenamiento de materias primasCosto de materiales que ingresanCosto de materiales, inspeccin, recepcin y almacenamiento.

Procesamiento de materias primasCosto de materiales empleadosCosto de materiales empleados, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacin.

Almacenamiento de artculos terminadosCosto de artculos producidosCosto de artculos terminados, listos para su venta a los clientes.

Costo de artculos vendidosClientes

1.7.- ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIN YVENTASEl Estado de Resultados de una empresa manufacturera es igual al de una comercial. Sin embargo, en una empresa productora debe determinarse, con anterioridad al Estado de Resultados, el Estado de Costo de Produccin en el cual se determina precisamente el costo de los productos cuya produccin se termin en el ejercicio.El Estado de Costo de Produccin puede ser al mismo tiempo el Estado de Costo de Produccin y Ventas en cuyo caso al Estado de Resultados ira directamente la cifra del costo de ventas.Cuando el estado es solamente de costo de produccin entonces el costo de ventas se calcula en el propio Estado de Resultados como se hace en el caso de una empresa comercial.El Costo de Produccin representa todas las operaciones realizadas desde la adquisicin de la materia prima hasta su transformacin en artculos de consumo o de servicio. En este concepto destacan tres elementos o factores: Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos.

El estado de costo de produccin y de ventas es un documento financiero que muestra detalladamente el costo de la produccin terminada y el costo de los artculos vendidos de la industria, durante un perodo.CIA.ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIN Y DE VENTASDEL ALInventario Inicial de Materia Prima+Compras Netas de Materia Prima=Materia Prima Disponible- Inventario Final de Materia Prima=Materia Prima Utilizada+ Mano de Obra Directa=Costo Primo+ Cargos Indirectos= Costo de Produccin Incurrido+Inventario Inicial de Produccin en Proceso=Costo de Produccin Total- Inventario Final de Produccin en Proceso=Costo de la Produccin Terminada+Inventario Inicial de Productos Terminadas=Costo de Produccin Total Terminada- Inventario Final de Productos Terminados

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos14/toma-costos/toma-costos.shtml#procehttp://148.204.211.134/polilibros/portal/Polilibros/P_proceso/CONTABILIDAD_DE_COSTOS_VIRGINIA_LARA_PEREZ_TEJADA/DOC/UNIDAD%20III/2.HTMhttp://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/gestion-de-costos/1-7-estado-de-costos-de-produccion-y-ventas/http://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/gestion-de-costos/1-6-ciclo-de-los-costos-de-produccion/http://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/gestion-de-costos/1-5-importancia-de-los-costos-en-la-toma-de-decisiones/

2