EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

29
CALCULO DE RESERVAS Jheison Cervera Vargas Aura Rosa Guerra Maestre William Andrés López Mileidis Ojeda Sindi Peñaranda

Transcript of EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Page 1: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

CALCULO DE RESERVAS

Jheison Cervera Vargas Aura Rosa Guerra Maestre

William Andrés LópezMileidis Ojeda

Sindi Peñaranda

Page 2: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

RESERVA.

Page 3: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

La cubicación de reservas consiste en el cálculo de la cantidad (m³ o Toneladas) de mineral contenido en un yacimiento, y de la calidad asociada.

CALCULO DE RESERVA

Page 4: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

METODO GRAFICO: Areas horizontales1. Método del polígono.2. Método de los triángulos.3. Método de isolíneas. Areas verticales 1. Método de los perfiles

METODOS PARA CALCULAR RESERVAS

Page 5: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

METODOS MATEMATICOS:1. Media aritmética. METODOS GEOLOGICOS_

ECONOMICOS 1. Bloques geológicos.

Page 6: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

El principio del método es que el dominio de influencia de cada sondeo lo constituyen todos los puntos situados mas próximos a este sondeo que a cualquier otro.

METODO DE LOS POLIGONOS

Page 7: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Sencillez No existe concordancia entre los prismas y

la morfología real del yacimiento. Se debe aplicar a depósitos con pequeña

variación de potencia y ley.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 8: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010
Page 9: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Polígono Área (m2) Potencia (m)

Ley (%) Densidad g/ cm3

1 350 10 1,2 3,5

2 420 8 0,9 3,5

3 540 12 1,7 3,5

4 380 9 1,9 3,5

5 460 11 2,2 3,5

Page 10: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Polígono

Área (m2)

Potencia (m)

Ley (%) Volumen (m3)

Reservas (t)

Reservas útiles (t)

1 350 10 1,2 3.500 12.250 147,0

2 420 8 0,9 3.360 11.760 105,84

3 540 12 1,7 6.480 22.680 365,56

4 380 9 1,9 3.420 11.970 227,43

5 460 11 2,2 5.060 17.710 389,6

TOTAL 2.150 10 1,6 21.820 76.370 1.235,43

V= A x PR= V x rRu= R x L (%)/100

Page 11: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Se basa en unir los sondeos mediante líneas rectas formando un mallado triangular , cada triangulo es la base de un prisma en el que la potencia la ley y la densidad es una constante.

Estos parámetros se calculan a partir de los 3 puntos que han servido para definir el triangulo que son los vértices del mismo

METODO DE LOS TRIANGULOS

Page 12: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010
Page 13: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Método de los triángulos: Una zona de un yacimiento metálico ha sido

investigada mediante 6 sondeos que han cortado la mineralización , y que están dispuestas según se indica en la figura.

Calcular las reservas.

Ejemplos.

Page 14: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

sondeos potencia Ley (%)

1 1,20 3,5

2 1,30 4,3

3 0,80 7,2

4 1,20 6,3

5 0,90 8,1

6 0,70 3,0

Page 15: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

SONDEOS

AREAm2

POTENCIA (m)

LEY(%)

VOLUMEN (m3

)

DENSIDAD

(g/c m3

)

RESERV AS(t)

R METAL (t)

A 1-2-4 21000 1,23 4,7 25830 3,24 83689

3933

B 2-4-5 21900 1,13 6,2 24747 3,29 81418

5048

C 2-3-5 28800 1,00 6,5 28800 3,30 95040

6178

D 4-5-6 12000 0,93 5,8 11160 3,27 36493

2117

E 3-5-6 27300 0,80 6,1 21840 3,28 71635

4370

111000 1,01 5,9 112377 3,28 368275

21646

Page 16: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Es un método que pretende mejorar la precisión que se obtiene con el de polígonos

Da lugar a errores de evaluacion,es bastante laborioso.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 17: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Se utiliza cuando se conocen las isolíneas representativas del parámetro a considerar (potencia, ley, densidad) dentro del contorno del deposito

METODO DE LAS ISOLINEAS

Page 18: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010
Page 19: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

EJEMPLO:Sea un deposito mineral al que le

corresponden las siguientes superficies:S₁= 5000m²S₂= 12000m²S₃= 11000m²S₄= 7000m²La potencia se puede suponer constante, e

igual a 1,2 m. Las distintas leyes están representadas mediante las isolíneas. La densidad varia con la ley del mineral según d(g/cm³)= 2,53 + 0,2L(%).Calcular las reservas.

Page 20: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

ÁREA SUPERFICIE(m²)

POTENCIA(m)

VOLUMEN(m³)

LEY(%)

DENSIDAD(g/cm³)

RESERVAS(t)

S₁ 5000 1,2 6000 2,65 3,06 18360

S₂ 12000 1,2 14400 3,50 3,35 48240

S₃ 11000 1,2 13200 4,50 3,46 45276

S₄ 7000 1,2 8400 5,30 3,59 30156

TOTAL 35000 1,2 42000 3,88 3,38 142032

Page 21: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Es sencillo y rápido se usa cuando los yacimientos son irregulares y tampoco se tienen muchos datos.

METODO DE LA MEDIA ARITMETICA

Page 22: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Sondeo P(m) L(%)

1 8 48

2 6.5 50

3 4 47

4 4.5 45

5 5 51

6 6 47

7 6.5 50

8 3.5 48

9 5.4 46

10 4.5 47

11 3 49

12 6.2 46

Page 23: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

V= A x PR= V x rP= R x L (%)/2Pc= P/2

AREA P(m) V (m3) d (g/ cm3)

L(%) R (t) Ru(t)

462000 5,3 2448600

3 47,8 7345800

35112924

84000 2,6 218400 3 47,8 655200 3131856

TOTAL 546000 2667000

8001000

38244780

Page 24: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Se utiliza cuando las características de los depósitos (ley, potencia, tipo de mena etc. ) están agrupadas por zonas.

Consiste en sustituir la masa mineralizada por una serie de bloques en los que se supone constante una o varias de las características indicadas.

BLOQUES GEOLOGICOS

Page 25: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010
Page 26: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

EJEMPLO: Tras la investigación por sondeos y labores subterráneas de un yacimiento metálico, se ha determinado el tamaño y características de 5 bloques de posibles explotaciones que se indican en la tabla siguiente.

Cuya densidad del mineral es de 2,6g/cm3

N Longitud (m)

Altura (m) Potencia (m)

Ley (g/t)

1 40 30 0,40 12,5

2 40 30 0,65 18,7

3 50 30 0,72 15,4

4 50 30 0,80 20,2

5 40 30 0,55 14,3

Page 27: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

N Área (m2)

Potencia (m)

Volumen (m)

Reservas mena (t)

Ley (g/t)

Reservas metal (Kg)

1 1.200 0,40 480 1.248 12,5 15,6

2 1.200 0,65 780 2.080 18,7 37,9

3 1.500 0,72 1.080 2.808 15,4 43,2

4 1.500 0,80 1.200 3.120 20,2 63,0

5 1.200 0,55 660 1.716 14,3 24,5

6.600 4.200 10.920 16.9 184.2

Page 28: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

El método es simple y permite comparar las reservas de bloques individuales y, por tanto, considerar partes del deposito con distintas clases de reservas.

VENTAJAS Y DESVENTAJA

Page 29: EXPOSICION DE CIELO ABIERTO 2010

Es la relación entre el número de toneladas removidas como desecho y el número de toneladas de mineral removidas de una mina a cielo abierto.

Relación de descapote=

RELACION DE DESCAPOTE