Exposicion de Coso II

20
UNIVERSIDAD CATOLICA ULADECH ESCUELA DE POST GRADO TEMA: COSO II Chimbote – Perú 2014 1 EXAMENES ESPECIALES Y DICTAMENES DE AUDITORÍA EDGAR ELADIO MEZARINA R. JULIO JAVIER MONTANO B. RAUL IGNACIO QUEVARA T.

description

coso 2

Transcript of Exposicion de Coso II

UNIVERSIDAD CATOLICA ULADECH ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD CATOLICA ULADECHESCUELA DE POST GRADO

TEMA: COSO II Chimbote Per 20141

EXAMENES ESPECIALES Y DICTAMENES DE AUDITORA EDGAR ELADIO MEZARINA R.JULIO JAVIER MONTANO B.RAUL IGNACIO QUEVARA T.1COSO II Introduccin a COSO II - ERM

El nombre de COSO proviene del Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission.

En 1992, public un informe denominado Internal Control Integrated Framework (IC-IF), conocido tambin como COSO I.

Adoptado por el sector pblico y privado en USA, por el Banco Mundial y el BID, y se extiende rpidamente por todo Latino Amrica.Debido al aumento de la preocupacin de la administracin de riesgos, The Committee of Sponsoring Organisations of the Treadway Commission determin la necesidad de la existencia de un marco reconocido de administracin integral de riesgos.

El proyecto se inici en enero de 2001 con el objeto de desarrollar un marco global para evaluar y mejorar el proceso de administracin de riesgo, reconociendo que muchasorganizaciones estn comprometidas en algunos aspectos de la administracin de riesgos.En Setiembre del 2004 se publica el informe denominado Enterprise Risk Management Integrated Framework, el cual incluye el marco global para la administracin integral de riesgos.

Enterprise Risk Management - Integrated Framework incluye el control interno, por lo que en ningn caso reemplaza a Internal Control - Integrated Framework.El estndar COSO II ERM

delnea los principios de administracin de riesgo.

Tambin proporciona aplicaciones tcnicas:

Ilustraciones de como los principios crticos pueden ser observados en una organizacin.

Una perspectiva de un proceso de implementacin.

Ilustraciones que consideran una variedad de organizaciones, en cuanto a tamao, Estrategia, Industria y Complejidad