Exposicion dispositivos

36
Dispositivos de Conectividad II Prof.: Waldir Cruz Alumno: Luis Asencio

Transcript of Exposicion dispositivos

Page 1: Exposicion dispositivos

Dispositivos de Conectividad II

Prof.: Waldir Cruz

Alumno: Luis Asencio

Page 2: Exposicion dispositivos

1. IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS.

2. ANALISIS DEL MEDIO (MEDIO AMBIENTE , AIRE, PARA UNA INSTALACION ADECUADA)

3. IMPLEMENTACIÓN Y MODIFICACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED DE SISE PARA PERMITIR CONEXIONES INALAMBRICAS DESDE CUALQUIER PUNTO(PONER MAS AP, DONDE, CUANTOS, DONDE, DATOS DE CONFIGURACIÓN)

Temas de Exposición

Page 3: Exposicion dispositivos

IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS

Page 4: Exposicion dispositivos

AntenasLas antenas son dispositivos pasivos que radian energía de radio frecuencia (FR). No crean energía FR, pero enfocan la energía en un área o en una dirección específica, por lo que la fuerza de la señal en ese área o dirección aumenta. El incremento en una dirección viene

especificado como Ganancia en unidades dBi. Los dBis están basados en la energía de salida de la antena y en el punto de acceso (AP), aunque no todos los AP soportan conexiones con antenas externas. Veamos algunas características de las antenas:

Polarización: Indica la orientación de lo elementos conductores dentro de la antena. Hay tres tipos:

- Vertical: Tienen el perfil más alto. Es el tipo de antena más comúnmente usado debido a que no son afectadas por la reflexión horizontal (como agua, tierra, ...).

- Horizontal: Tienen el perfil más bajo. No son afectadas por la reflexión vertical.

Uno de los problemas que tienen las antenas es la distorsión multicamino. Esta distorsión ocurre cuando hay más de un camino entre el emisor y el receptor. Estas múltiples señales se combinan en el RX de la antena y del receptor y causa distorsión en la señal. Para solucionar este problema puede optarse por cambiar la antena o bien la localización de la misma.

Page 5: Exposicion dispositivos

Tipos de antenas

Hay dos tipos básicos de antenas, las omnidireccionales y las direccionales. La forma de estas señales podemos verlas en la siguiente figura, siendo la primera una señal omnidireccional y las otras dos señales direccionales.

Antenas omnidireccionales

Este es el tipo de antena más común y que viene por defecto en muchos puntos de acceso. Generalmente están formadas por un elemento radiador (dipolo) de una pulgada. Estas antenas irradian la señal en forma de toroide con el fin de dar mayor longitud en horizontal aunque pierden potencia en vertical.A continuación vemos la forma de la radiación de la señal de este tipo de antenas.

Page 6: Exposicion dispositivos

Antenas direccionales

Este tipo de antenas concentran su energía en un cono denominado haz, como puede verse en la ilustración que aparece a continuación.

El patrón de radiacción depende del dominio de la antena direccional en el se encuentre el cliente.

Veamos algunos ejemplos de estas antenas.

Page 7: Exposicion dispositivos

MONTAJE DE ANTENAS

Antena Yagi

Page 8: Exposicion dispositivos

MONTAJE DE ANTENAS

Page 9: Exposicion dispositivos

Antena Omnidireccional

ComponentesEsta es la lista usada por el autor, pero puede modificarse obviamente si tenes pensado seguir lineamientos porpios. Las cantidades son las utilizadas y no nesesariamente coinciden con el minimo de fraccionamiento de venta.50cm de alambre de cobre esmaltado de 1 a 1,5 mm de diametro.1 conector tipo N hembra para cable RG58 para soldar.4cm termocontraible de 2mm de diametro (mayor al del alambre de cobre).1cm termocontraible de 4 a 5mm de diametro (mayor al del pin central del conector N).goma de borrar o cualquier goma de densidad y facilidad de fraccionamiento similar.10cm estano

Page 10: Exposicion dispositivos

Antena Doble Biquad

Partes requeridas.- 110x110mm de placa para circuitos impresos una faz, PCB de fibra de vidrio.

- 50mm de cañería de cobre de 1/ 2”

- Un trozo corto de coaxial CNT-400 (N.T. LMR400) Coaxial de bajas pérdidas  (~ 300mm largo)

- Un trozo alambre de cobre de 1.5mm

- Un conector N

Page 11: Exposicion dispositivos

Antena wireless ranurada

Page 12: Exposicion dispositivos

Antena PANEL

Page 13: Exposicion dispositivos

Antena yagi direccional 15dBi

lóbulo de irradiación de la antena, vista superior.

inventada por el japonés Hidetsugu Yagi .

Page 14: Exposicion dispositivos

Conocimientos básicos

Lo primero que debemos tener claro es como funciona una antena y porque funciona. Un sistema radiante se compone básicamente de 3 elementos, emisor/receptor, línea de transmisión y antena. El emisor es el encargado de convertir la información analógica o digital en ondas electromagnéticas que, posteriormente, a través de la línea de transmisión, llegarán a la antena, que es el elemento que se encargará de lanzarlas al aire. El receptor es el encargado de convertir las ondas electromagnéticas que reciba nuestra antena en información útil.

¿QUE ES Y COMO FUNCIONA UNA ANTENA?

Otro tanto ocurrirá con el campo mágnetico, que seguirá las variaciones de la corriente que circula por la ANTENA. Esto significa que la ANTENA tomará y devolverá energia al generador periódicamente. Sin embargo no toda la energia es devuelta, sino que, parte de ella, en forma de campo electromágnetico no vuelve al generador, Las ondas electromágneticas que se radian al espacio constituyen, pues, una cantidad de energía que se sustrae al circuito de la antena. Podemos pues suponer que en el conductor se ha intercalado una resistencia que consume esa cantidad de energía radiada. El valor de esa resistencia sería el de la RESISTENCIA DE RADIACIÓN que

logicamente es muy superior al la resistencia propia del conductor. Podemos decir,

pues, en terminos generales, que una antena es tanto más eficiente cuanto mayor es la

relación entre la resistencia de radiación y la de perdidas.

Page 15: Exposicion dispositivos

ANALISIS DEL MEDIO (MEDIO AMBIENTE , AIRE, PARA UNA INSTALACION ADECUADA)

Page 16: Exposicion dispositivos

Riesgo de la interferencia señal Inalámbrica

Considerando que el viento, humedad, temperatura del aire, lluvia, neblina, nieve, etc, inalámbricos están utilizando (incluyendo la banda de 2.4GHz). Este filtro no debería afectar la operación ni el rendimiento de los sistemas de comunicación de alta potencia pero va a ayudar a asegurar la fiabilidad de la operación de los otros sistemas inalámbricos. Cabe resaltar el éxito obtenido en más de 1000 instalaciones exitosas, solo tres sitios experimentaron este problema. En cada caso, la instalación de filtros de baja frecuencia resolvió con éxito este problema. Debido a que las redes inalámbricas utilizan ondas de radio para transmitir señales, es posible que los electrodomésticos típicos – como su horno de microondas, su teléfono inalámbrico e incluso el monitor para bebé y el bluetooth de un celular puedan interferir con esta señal. Asegúrese de apartar el enrutador (Router) inalámbrico de esos electrodomésticos que utilizan el mismo margen de frecuencia de 2.4GHz.

Page 17: Exposicion dispositivos

Lluvia.- Las gotas de agua que se precipitan de las nubes presentan la mayor atenuación debido a la absorción y dispersión que producen, estimandose que para una frecuencia de 2,4 Ghz producira 0,05 dB por kilómetro, asumiendo una lluvia torrencial de 100 mm/Hr y 0,01 dB/Km si la lluvia es de 50 mm/Hr. 

Neblina.- Para los efectos de un enlace de radio, la neblina o niebla se considera una precipitación similar a la lluvia por cuanto constituye una acumulación de particulas pequeñas en suspención, cuyos efectos estan relacionados con la cantidad de agua por volomen y el tamaño de las gotas. En determinadas condiciones la dispersión que provoca a las ondas de radio puede ser mayor que la lluvia. 

INTERFERENCIAS

Page 18: Exposicion dispositivos

INTERFERENCIASTeléfonos inalámbricos

Un teléfono inalámbrico que opere entre 2,4 GHz a 5 GHz puede interrumpir la conectividad del router. La señal inalámbrica del teléfono puede interferir con la señal que envía el router a la computadora, lo que dará como resultado una conexión de mala calidad o nula. Comprar un teléfono que opere en un rango de frecuencias diferentes a las del router inalámbrico puede ayudar a solucionar dicho problema, o puedes comprar un filtro de teléfono e instalarlo en el enchufe del mismo, esto te ayudará a minimizar las interferencias. Mover el teléfono de la cercania del router también puede ayudar a reducir las interferencias.

Page 19: Exposicion dispositivos

Medir Distancia

Page 20: Exposicion dispositivos

IMPLEMENTACIÓN Y MODIFICACION DE LA

INFRAESTRUCTURA DE RED DE SISE

Page 21: Exposicion dispositivos

OBJETIVO

Nuestro objetivo es implementar mas antenas inalámbricas para poder ampliar la potencia de señal inalámbrica en los diferentes pisos de la sede santa Beatriz, ya que hay perdida de señal en algunos lados de la sede.

Page 22: Exposicion dispositivos

Acces Point Cisco Aironet 1140

Tasa de transferencia (máx) 300 Mbit/s

Dimensiones: (Anchura x Profundidad x Alto) 221 x 221 x 47 mm

Alcance de temperatura operativa 0 - 40 °C

Peso 1040 g

Algoritmo de seguridad WPA2

Frecuencia de banda 2.4/5 GHz

Humedad relativa 10 - 90 %

Estándares IEEE 802.11h, IEEE 802.11

Temperatura -30 - 85 °C

Componentes y características de la Red Componentes

Se usará este tipo de antena por tener mejor transferencia de datos

Page 23: Exposicion dispositivos
Page 24: Exposicion dispositivos
Page 25: Exposicion dispositivos
Page 26: Exposicion dispositivos

Sotano

12

Page 27: Exposicion dispositivos

Primer Piso

3

4

Page 28: Exposicion dispositivos

Segundo Piso

5

Page 29: Exposicion dispositivos

Tercer Piso

6

7

Page 30: Exposicion dispositivos

Cuarto Piso

8

9

Page 31: Exposicion dispositivos

DATOS TECNICO ACCES POINT

AP 1

SSID SOTANO1

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.190

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

AP 2

SSID SOTANO1

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.191

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

Page 32: Exposicion dispositivos

AP 3

SSID PISO1

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.192

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

AP 4

SSID PISO1

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.193

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

DATOS TECNICO ACCES POINT

Page 33: Exposicion dispositivos

AP 5

SSID PISO2

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.193

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

DATOS TECNICO ACCES POINT

Page 34: Exposicion dispositivos

AP 6

SSID PISO3

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.194

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

AP 7

SSID PISO3

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.195

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

DATOS TECNICO ACCES POINT

Page 35: Exposicion dispositivos

AP 8

SSID PISO4

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.196

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

AP 9

SSID PISO4

SEGURIDAD WEP

DIRECCION IP 10.22.2.197

MÁSCARA DE SUB RED 255.255.252.0

STANDAR 802.11g/n

DATOS TECNICO ACCES POINT

Page 36: Exposicion dispositivos

Gracias por su Atención