exposicion economia

download exposicion economia

of 8

description

ECONOMIA DE HIDROCARBUROS

Transcript of exposicion economia

CARACTERISTICAS Y COSTOS DE TRANSPORTE EN EL MAR

1.-BUQUES PETROLEROSUnpetroleroes unbuquediseado para el transporte decrudoo de sus productos derivados, desde las plataformas offshore o desde puertos de pases productores hasta las refineras.Adems del transporte poroleoducto, los petroleros son el nico medio de transportar grandes cantidades decrudo, a pesar de que algunos han provocado considerables desastres ecolgicos al hundirse cerca de la costa provocando el vertido de su carga al mar.Actualmente casi todos los petroleros en construccin son del tipo dedoble casco, debido a que son menos sensibles a sufrir daos y provocar vertidos en accidentes de colisin con otros buques o encallamiento.Se denominanbuquesdedoble cascoa los que poseen una barrera de separacin doble a lo largo de toda la eslora de carga entre los tanques de carga y el mar, a diferencia de los diseos ms antiguos de un solo casco (monocasco).

4.-TIPOS DE BUQUES PETROLEROSLos buques petroleros se suelen agrupar segn su capacidad de transporte e idoneidad para cada trfico:

4.1.-Shuttle Tanker (lanzaderas)Son buques especializados que repiten continuamente el trayecto de ida y vuelta, desde pozo (instalacin offshore), a la refinera en tierra donde descarga el crudo para su tratamiento. Su tamao no es excesivamente grande 80.000 a 200.000 TPM, pero cuentan con gran capacidad de maniobra, posicionamiento dinmico y equipamiento para realizar la carga de crudo en el mar.

Petrolero ShuttleStena Alexita, 127.500 TPM, construido en 1998 porHashihama Shipbuilding Co(Japn)-septiembre de 2008.

4.2.-Coastal Tanker (Costeros):Son buques de hasta 16.500 TPM usados en trayectos cortos y pueden transportar petrleo crudo o derivado.

PetroleroLagande 6800 TPM, mide 105,20 metros de eslora total, 17 de manga, 9,80 de puntal y 7,80 de calado. Fue construido por Astilleros Armn en Vigo en 2008. (Foto Astilleros Armn).

4.3.-General Purpose Tanker (Multipropsito): Van desde 16.500 a 25.000 TPM, operan en diversos trficos y pueden transportar petrleo crudo o derivado.

PetroleroCampen, 22.221 TPM, construido por Astilleros Espaoles de Puerto Real (Cdiz) en 1999.

4.4.-Handy Size Tanker:Se trata de buques de 25.000 a 45.000 TPM, ejemplos de reas de operacin son el Caribe, costa Este de los Estados Unidos, Mediterrneo y Norte de Europa. Pueden transportar petrleo crudo o derivado.

Petrolero HandysizeMarinoula, 45.000 TPM, construido en 2000 por Shipyard Brodosplit. (FotoBrodosplit).

4.5.-Panamax:Con tonelajes entre los 55.000 y 80.000 TPM. Su nombre se debe a que originalmente las dimensiones de estos buques cumplan con las mximas permitidas para su trnsito por el Canal de Panam (274 metros de eslora, 32 m de manga y 13 m de calado). Capacidad entre los 350000 y los 500000 barriles de petrleo y transporta petrleo crudo, opera mar a dentro.

Petrolero PanamaxStena Poseidon, 75.000 TPM,construido en 2006 por Shipyard Brodosplit, Croatia. (Foto Stena).

4.5.-Aframax:Derivados de la Average Freight Rate Assessment, se acepta un rango de entre 75.000 y 120.000 TPM. Sus trficos habituales incluyen cargamentos entre puertos ubicados en reas como el Caribe, el mar Mediterrneo o el Golfo Prsico.

Stena Arctica, 116.500 TPM, construido en 2005 porHyundai Heavy Ind. (Foto Stena).

4.6.-Suezmax:Sus mdulos van desde las 120.000 hasta los 200.000 TPM. En sus orgenes su nombre estaba vinculado a que el mdulo con su mayor carga cumpla con las mximas dimensiones permitidas para el trnsito por el canal de Suez, aunque hoy en da navegan por este canal buques de hasta 300.000 TPM.

Petrolero SuezmaxMontesperanza, contruido en Coreapor Samsung Heavy Industries Co en 2012. (Foto Ibaizabal Group).

4.7.-V.L.C.C. (Very Large Crude Carrier):Con pesos muertos desde 200.000 hasta 320.000 TPM. Por sus dimensiones se trata de buques que operan por lo general en terminales mar adentro.

PetroleroMungua, 300.000 TPM, construido en 1977 por Astano (Ferrol), saliendo de la ra de Ferrol, frente al castillo de San Felipe (Foto Astano).

4.8.-U.L.C.C. (Ultra Large Crude Carrier):Son todos aquellos cuya capacidad de carga supere las 320.000 TPM. Estos superpetroleros aparecen en el mercado a finales de los aos 60. Debido a su gran tamao son muy limitados para operar en aguas restringidas.

PetroleroPierre Guillaumat, con 555.000 TPM con 414,23m de eslora,construido en 1977 por Alsthom (Francia), uno de los mayores petroleros jams construidos.

4.9.-Buque Gasero (L.N.G. Carrier):Buques de transporte degas Naturalogaslicuado, Son muy sofisticados interiormente y de una altatecnologaque se traduce en un altocostode construccin.

Hay dos tipos de gaseros: Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas enestadolquido a temperaturas de hasta -170 C y los segundos a -50 C y a unapresinde 18 Kg/cm2.Se identifican rpidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esfricos, cilndricos o una elevada cubierta para el nuevosistemade transporte conocido por "Sistema Technigaz".

En la tabla siguiente se incluye un resumen de la clasificacin de los petroleros por tamao indicando tambin el precio promedio de petroleros de nueva construccin y petroleros usados:

CLASIFICACION DE PETROLEROS POR TAMAO

CLASETAMAO DWTCLASIFICACIONTAMAODWTPRECIO NUEVOPRECIO USADO

General Purpose tanker10,00024,999Product tanker10,00060,000$43M$42.5M

Medium Range tanker25,00044,999Panamax60,00080,000

LR1 (Large Range1)45,00079,999Aframax80,000120,000$58M$57.7M

LR2 (Large Range2)80,000159,999Suezmax120,000200,000

VLCC (Very Large Crude Carrier)160,000319,999VLCC200,000320,000$120M$116M

ULCC (Ultra Large Crude Carrier)320,000549,999Ultra Large Crude Carrier320,000550,000

COSTOS DE BUQUES Y FLETES:

COSTOS PARA BUQUES:El precio de los buques est determinado por los costos de su construccin y por las presiones del mercado que obedecen a la demanda de servicios de transporte y la oferta de buques.

En el cuadro a continuacin se proporcionan los precios de los buques nuevos.

En el cuadro a continuacin se proporcionan los precios de los buques usados.

COSTOS DE FLETE:La suma que se recibe por transportar una carga se conoce como flete, esta tarifa depende de muchos factores: Costo de operar el buque (por ejemplo, los salarios de la tripulacin, el combustible, el mantenimiento y los seguros) Costos de capital de adquirir el buque, tales como el depsito, los intereses y la depreciacin. Costo de las operaciones en tierra, que abarca el personal y el alquiler de las oficinas y la comercializacin. El flete no incluye todos los conceptos sino que est sujeto a numerosos agregados, como por ejemplo: El factor de ajuste por costo del combustible Los gastos de manipulacin en la terminal Riesgo de guerra y los recargos por piratera Costos de derechos por el cierre hermtico de los contenedores Por el despacho electrnico de la carga Los derechos por demoras o por escasez de equipo.

Los petroleros han crecido en tamao considerablemente para hacerlos ms rentables, ya que cuanto mayor es un buque, menor es el costo de construccin por tonelada de peso muerto y se disminuyen los costos de transporte ya que tiene menos gastos un barco que dos, aunque tenga el doble de capacidad.

Actualmente el precio para 5.5 a 5.8 para