Exposicion los cretivos

30

Transcript of Exposicion los cretivos

Page 1: Exposicion los cretivos
Page 2: Exposicion los cretivos
Page 3: Exposicion los cretivos

¿Qué es un Proyecto?

Puede definirse como: “una conducta de anticipación que supone el poder representarse lo inactual (que no es actual) y de imaginar el tiempo futuro para la construcción de una sucesión de actos y de acontecimientos"

También en un sentido amplio podemos decir que: "Un proyecto es ante todo, lo que queremos que se encarne en nosotros, es un estilo de vida al que aspiramos"

Page 4: Exposicion los cretivos

¿Qué se entiende por Proyecto Institucional Educativo?

El P.E.I. es un proceso que se construye entre los distintos actores y entre éstos con el contexto escolar, con miras a la consecución de logros y resultados educativos, que requieren inicialmente de una identificación colectiva articulada siempre a la política educativa del país. Es un proceso permanente de reflexión y construcción colectiva.

Es un instrumento de planificación y gestión estratégica que requiere el compromiso de todos los miembros de una comunidad educativa, permite en forma sistematizada hacer viable la misión de un establecimiento, requiere de una programación de estrategias para mejorar la gestión de sus recursos y la calidad de sus procesos, en función del mejoramiento de los aprendizajes.

Page 5: Exposicion los cretivos

Es un proceso en tanto requiere decisiones que no se dan en forma acabada. No son pasos lineales o suma de pasos rígidos para llegar a un producto.

Se toma en consideración que la institución tiene su propia dinámica y la realidad y el entorno se ajustan a la misma. Hablar de un proceso es reconocer que hay un margen de incertidumbre y de modificaciones en la cotidianeidad de la vida institucional.

Page 6: Exposicion los cretivos

Hay que pensar la participación de los actores como un elemento consustancial del proceso de gestión del P.E.I., asegurándose que la misma sea participación real y no simbólica.

El director tiene que promover espacios de discusión y participación. No es el proyecto que hacemos 'para cumplirle al Director', es el proyecto para todos.

Contaremos entre los actores con: maestros, alumnos, directivos, personal no docente, padres, otros, que a juicio de escuela sean necesarios para determinado proyecto. Ej. vecinos, empresarios, etc.

Page 7: Exposicion los cretivos

Un Proyecto Institucional entrelaza dos esferas: la macropolítica y la micropolítica. Se resignifican los fines educativos definidos a nivel nacional y provincial, en función de las características de cada institución.Es en el P.E.I. donde la autonomía de la escuela se hace realmente efectiva. Para comprenderlo en relación a los cambios curriculares a partir de la sanción de la Ley General de Educación:

Page 8: Exposicion los cretivos

En el PEI se retrata en líneas gruesas lo que es la institución educativa, es un referente de identificación que determina la diferencia en términos significativos de ese establecimiento con otros, es el sello que identifica y caracteriza a la institución y constituye el resultado del compromiso asumido hacia aspectos esenciales y compartidos de los grupos en torno a concepciones propias respecto a la tarea de educar, con proyección de futuro.

La elaboración de un Proyecto Educativo Institucional no puede ser concebido al margen de una concepción de proyecto histórico socio - cultural y de desarrollo nacional. La visión de futuro del proyecto educativo, debe corresponder a la visión de la sociedad en la que aspiramos vivir.

Page 9: Exposicion los cretivos

¿Qué nos permite el Proyecto Educativo Institucional?

Conocer y priorizar los problemas de la institución, según el orden de importancia.

Plantear con claridad los objetivos, estrategias y metas a alcanzar, con una visión proyectista y en el largo plazo, para la solución de los problemas principales y prioritarios.

Tener un conocimiento más exacto sobre los retos y las posibilidades que tenemos para enfrentar las diversas situaciones. Saber con qué fortalezas contamos y que debilidades tenemos; y qué oportunidades y amenazas se pueden presentar en el contexto para así estar preparados y aprovecharlas o enfrentarlas con éxito.

Page 10: Exposicion los cretivos

Elaborar los planes estratégicos y metas precisas que a corto, mediano y largo plazo se hagan realidad.

Tomar decisiones adecuadas durante la implementación de los proyectos específicos e incluso durante todo el proceso de la planificación estratégica.

Page 11: Exposicion los cretivos

PASADO PRESENTE FUTURO

DE DONDE VENIMOS? QUE SOMOS? HACIA DONDE

VAMOS?

AYERAYER HOYHOY MAÑANA MAÑANA

¿Qué debemos tomar en cuenta al momento de elaborar un Proyecto Institucional?

Page 12: Exposicion los cretivos

PASADO

DE DONDE VENIMOS?

AYERAYER

.Estructura Estructura

burocráticaburocráticaJerarquía Jerarquía Control por reglas Control por reglas

escritasescritasExtrema Extrema

especializaciónespecializaciónImpersonalidadImpersonalidad

Page 13: Exposicion los cretivos

.Somos organismos

rígidosCumplimos labores

rutinariasDamos servicios

educativos estandarizados y rutinarios

Deterioro de la confianza mutua

Mal clima organizacional.

PRESENTE

QUE SOMOS?

HOYHOY

Page 14: Exposicion los cretivos

.

Ser organizaciones flexibles

Atentos a las demandas sociales

Hacia la pertinencia y la calidad

Desarrollo de competencias

Desarrollo de proyectos de centros

FUTURO

HACIA DONDE VAMOS?

MAÑANA MAÑANA

Page 15: Exposicion los cretivos

.

PASADO

DE DONDE VENIMOS? QUE SOMOS?

ESTADO PRESENTE ESTADO PRESENTE CONOCIDO ECONOCIDO E

INSATISFACTORIOINSATISFACTORIO

PRESENTE FUTURO?

HACIA DONDE VAMOS?

ESTADO FUTUROESTADO FUTURODISTINTO DESEADODISTINTO DESEADO

TENSION CREATIVA

Page 16: Exposicion los cretivos

TENSION CREATIVA

ESTADO FUTURODISTINTO YDESEADO

ESTADO PRESENTEINSATISFACTORIO

PORQUE HAY QUE CAMBIAR?PORQUE HAY QUE CAMBIAR?

PROYECTO INNOVADOR DE CENTROPROYECTO INNOVADOR DE CENTRO

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPARTIDOS

ESTUDIO Y ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL

DIAGNOSTICOTENSION

CREATIVA

PLAN ESTRATEGICO DE ACCIONPLAN ESTRATEGICO DE ACCION

Page 17: Exposicion los cretivos

AQUÍ ESTAMOS AÑO 2003

AQUÍ ESTAREMOS EN EL 2050

Page 18: Exposicion los cretivos

Propuesta de cambioPropuesta de cambio

COMO DESEAMOS Y PENSAMOS QUE SEA Y FUNCIONECOMO DESEAMOS Y PENSAMOS QUE SEA Y FUNCIONENUESTRO CENTRO EDUCATIVONUESTRO CENTRO EDUCATIVO

VISION DE FUTUROVISION DE FUTURO

SENTIDOSENTIDOY ORIENTACION DE LAY ORIENTACION DE LAACCION EDUCATIVAACCION EDUCATIVA

OBJETIVOS QUE SEOBJETIVOS QUE SEPROPONE ELPROPONE EL

CENTRO EDUCATIVOCENTRO EDUCATIVO

ESTRATEGIAS A DESARROLLARESTRATEGIAS A DESARROLLARPARA ALCANZAR LOS OBJETIVOSPARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

Page 19: Exposicion los cretivos

¿QUE ES EL DIAGNOSTICO DEL

CENTRO EDUCATIVO?ES UN

PEDAGOGICO ADMINISTRATI

VOORGANIZATIV

O

COMUNITARIO

EN LOS ORDENES

PROCESO QUE DESCRIBE LA REALIDAD DEL CENTRO

Page 20: Exposicion los cretivos

DESCUBRIR LOS ESFUERZOS DE CONSTRUCION DE LA PROSPUESTA EDUCATIVA

Page 21: Exposicion los cretivos

ESTABLECER LAS NECESIDADES Y LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN EL CENTRO .

Page 22: Exposicion los cretivos

IDENTIFICAR LOS OBSTACULOS PARA EL

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

Page 23: Exposicion los cretivos

¿CUÁLES SON LAS SITUACIONES QUE ES NECESARIO CAMBIAR

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION DE LA ESCUELA?

Page 24: Exposicion los cretivos

¿COMO ENFRENTAR LA NECESIDAD DE CAMBIO EN EL CENTRO EDUCATIVO?

1- MOTIVE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

2-PROMUEVA EL DEBATE SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE CENTRO 3-TOME UNA

DECISION FIRME Y TRANSPARENTE QUE SEA UN EXPRESION DE LA VOLUNTAD DE TODOS

4-INDUZCALOS A ASUMIR UN COMPROMISO PARA LA ACCION

DE CON CUIDADO LOS PASOS QUE SIGUEN

Page 25: Exposicion los cretivos

¿QUE ES LA PROPUESTA PEDAGOGICA?

UN CONJUNTO ARTICULADO DE IDEAS

ORIENTADORAS

VALORES Y OBJETIVOS

QUE ADOPTA EL CENTRO

PERFILES IDEALES DE MAESTROS Y

ALUMNOS QUE ADOPTA EL

CENTRO

TEORIA Y PRINCIPIOS

PEDAGOGICOS QUE ADOPTA EL CENTRO

DISEÑO CURRICULAR

CONSECUENTE CON EL ENFOQUE

ADOPTADO

ES

Page 26: Exposicion los cretivos

¿QUE ES LA PROPUESTA DE GESTION?

ES

* CONJUNTO ARTICULADO DE ACCIONES DE CONDUCCION DE UN CENTRO EDUCATIVO PARA QUE PUEDA HACER REALIDAD LA MISION INSTITUCIONAL MEDIANTE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS EN EL PROYECTO DE CENTRO.

SU FUNCION PRINCIPAL ES:

ES:

1. Desarrollar Una Cultura Democrática Y Eficiente.

2. Conducir Las Diversas Acciones De Modo Que Se Logren Las Metas Y Los Objetivos.

3. Conseguir Que Cada Uno De Los Miembros De La Comunidad Educativa Cumpla Sus Funciones.

4. Evaluar Tanto Los Procesos Como Los Resultados.

Page 27: Exposicion los cretivos

ORGANIGRAMA FINAL

DIRECTOR

JEFE3 DE MATEMATICA

JEFE DEL AREA DE LETRAS Y SOC.

P1P1

P2

P3P2

P3

JEFE DEL AREA DE CIENCIAS

P1

P2

P3

JEFE DE TALLERES

P1

P2

P4

ASESOR TECNICO

Profesores

JEFE DEL AREA ADM.

A3

A2

A1

UNIDADES ADM..

Page 28: Exposicion los cretivos

PROYECTO DE CENTRO

Manual de puestos Y funciones Reglamentos Proyectos de

intervencion

Derechos y deberes ,sanciones

Se derivan

Planes anuales

Page 29: Exposicion los cretivos

ESQUEMA NO. 1IntroducciónCapítulo I Naturaleza y fines

Capítulo II Estructura orgánica

Capítulo III Funciones generales

Capítulo IV Órgano de dirección

Capítulo V Órgano de coordinación

Capítulo VI Órganos de ejecución

Capítulo VII Órgano de apoyo

Capítulo VIII Órgano de asesoramiento

ESQUEMA NO. 2

IntroducciónCapítulo INaturaleza y fines

Capítulo II Estructura orgánica y Funciones generales

Capítulo III Funciones específicas de los órganos y miembros que la integran

Capítulo IV Órgano de dirección

Órgano de coordinación

Órganos de ejecuciónÓrgano de

apoyoÓrgano de

asesoramiento

Page 30: Exposicion los cretivos