exposicion mucor

12

Click here to load reader

Transcript of exposicion mucor

Page 1: exposicion mucor

GENERO MUCOR

VICTOR DUVIAN OROZCO PADIERNA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIATECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

FACULTA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA TURBO (ANT.)

2012

Page 2: exposicion mucor

Posición taxonómica

• Phylum: Zygomycota

• Orden: Mucorales

• Familia: Mucoraceae

• genero: mucor

Mucor

Page 3: exposicion mucor

MUCOR

•  Mucor es un género de hongos de la familia Mucoraceae, orden Mucorales, que forman delicados filamentos tubulares blancos y esporangios negros esféricos. es un género de alrededor de 40 especies de hongos se encuentran comúnmente en el suelo y sobre la superficie de las plantas, así como en materia de la vegetación podrida.

Page 4: exposicion mucor

Descripción micológica

• Hongo filamentoso que presenta esporangióforos con ramificación irregular, en el micelio aéreo.

• Esporangios esféricos• Zigosporas esféricas de

paredes lisas

Mucor Esporangios

Page 5: exposicion mucor

Morfología de las colonias

Las colonias desarrollan rápidamente a 25 ºC,• cubriendo la superficie del

medio de cultivo;• crecen pobremente a 37 ºC.• El color de las colonias es

blanquecino al inicio,• con el tiempo cambia a

marrón. El reverso de• la colonia es blanquecino.

La textura es algodonosa.

Page 6: exposicion mucor

Características microscópicas

• Presentan hifas aseptadas y gruesas.

• Se caracteriza por presentar esporangióforos, esporangios.

• Carecen de apófisis, estolón y rizoides.

• Las columnelas son hialina, siendo visibles siel esporangio se encuentra intacto

Page 7: exposicion mucor

ALGUNAS ESPECIES

• M. corymbilfer :las patatas en putrefacción, que se ha aislado en ocasiones de casos de otomicosis en el ser humano.

• M. mucedo  produce putrefacción de las frutas, los alimentos horneados y los insectos, y que a veces se aísla como contaminante de los pies y la piel, pero cuya patogenicidad para el hombre no está comprobada.

• M. pusillus es una especie encontrada en el pan húmedo parecida a M. mucedo, patógena para el conejo y aislada en ocasiones de casos de otomicosis en el ser humano.

Page 8: exposicion mucor

MUCORMICOSIS

Son infecciones oportunistas generalmente poco frecuentes y potencialmente letales de generadas Por hongos de del orden los mucorales adquiridas por la ingestion de alimentos contaminados como los son las frutas, panes y contacto con material vegetativo en descomposición. Afectan principalmente a pacientes inmunocomprometidos la forma clinica mas comun es rino orbito cerebral

Page 9: exposicion mucor

TIPOS DE MUCORMICOSIS

• Rinocerebral

• Pulmonar

• digestiva

• cutánea primaria.

Page 10: exposicion mucor

PATOLOGÍA

• Una vez que las esporas han germinado en el sitio de la infección, las hifas tienden a invadir vasos sanguíneos, nervios, linfáticos y tejidos. Tienen predilección por las arterias, produciendo

• trombosis arterial e infartos tisulares, lo que aumenta la acidosis local. Los mucorales poseen un sistema de acetona-reductasa que facilita su crecimiento en medios ricos en glucosa y pH ácido.

• El hallazgo anatomopatológico característico es la invasión de los tejidos afectados por hifas anchas no septadas.

Page 11: exposicion mucor

BIBLIOGRAFIA • http://www.orlhospitalespanol.com.ar/articulos/MU

CORMICOSIS%20RINOSINUSAL%20EN%20PACIENTE%20INMUNOCOMPETENTE2.pdf

• http://hongos-alergenicos.reviberoammicol.com/files/034.PDF

• http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis389.pdf

• Club de Informática Médica y Telemedicina (Universidad de Panamá). Mucor. Telmeds.org [publicada en línea]. 2009(10). [citado 07 de Mar de 2012]. Disponible en: http://www.telmeds.org/atlas/micologia/hongos-contaminantes/mucor/