Exposicion - Sistema Drywall
-
Author
kenedyhanescutisacabellido -
Category
Documents
-
view
60 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Exposicion - Sistema Drywall
-
En el Per la traicin nos ha llevado a construir con cemento y ladrillos, pero
existe otra alternativa mejor para un pas ssmico como el nuestro?
Desde hace ms de 100 aos, en el mundo se utiliza el sistema de
construccin en seco llamado Drywall, en el Per recin se hizo conocido
hace 20.
El arquitecto Jaime Coronel, jefe de Sistema Drywall de fbrica peruana Eternit,
refiri que la primera obra muy grande realizada completamente con este tipo de
construccin, fue el centro comercial Jockey Plaza, en Surco.
La torre del Hotel Westin, el ms alto de Lima, con sus treinta pisos, no tiene
ni un solo ladrillo, refiri Coronel.
Apunt que en la reconstruccin de Ica, azotada por el terremoto de 2007, han
trabajado con el Gobierno utilizando el sistema Drywall sin problemas.
-
El Per est ubicado en una regin del planeta quese caracteriza por sus movimientos ssmicos. Lascasas y edificios deben estar hechos para resistirsismos de diferentes magnitudes. Por ello esnecesario cumplir con los reglamentos deconstruccin, sin embargo la informalidad en estesector abunda.
Se trata de un material no convencional, basadoen una estructura de acero galvanizado,revestido con planchas de roca de yesosumamente dctil ideal para edificacionesantissmicas
-
PLACAS DE CEMENTO
SUPERBOARDPLACAS DE YESO GYPLAC
-
Tiene 10 veces menor peso que el sistema tradicionalde ladrillo y cemento y que los perfiles metlicos lovuelven ms flexibles, por lo que las probabilidades decolapsar son muy bajas.
La flexibilidad del drywall: En casos de sismo, laestructura drywall acompaa el movimiento telrico yfinalizado el movimiento, regresa a su posicin original.
El drywall se presenta como una interesante alternativaconstructiva en el mundo de las estructurassismorresistentes.
Un estudio de suelos muestra las caractersticas fsico-mecnicas de un terreno y tambin la capacidadportante o resistencia del terreno para unadeterminada profundidad y tipo de cimiento.
-
b).- FLEXIBILIDADa).- CONSTRUCCION
EN SECO
El Drywall es unsistema deconstruccin en seco,que al no intervenir elagua hace que lostiempos deconstruccin seanms rpidos.
Su flexibilidad, suresistencia al fuego,que es 20% mseconmico que elsistema tradicional, yacorta el tiempo de laconstruccin.
TABIQUES DRYWALL
El tabique se adapta a las deformaciones. A menores masas menores fuerzas
ssmicas. Soporta deformaciones mayores a las
mnimas exigidas por las normas ssmicas. Soporta adecuadamente cargas
perpendiculares a su propio plano, superiores a las aportadas por
un sismo severo. El muro NOCOLAPSA riesgo mnimo de desprendimiento de piezas. Las tuberas sanitarias no sufren
deformaciones considerables.
-
El Drywall viene en diferentes tamaos, grosores y
calidades. Los trminos verde o RH se refiere a
una variedad especial que se utiliza en los baos o
cocinas de interiores. Como regla general, los
tamaos de 4x8 se utilizan en la mayora de
aplicaciones residenciales, mientras 4x9, 4x10 y
4x12 se suelen utilizar en aplicaciones comerciales
Tambin son mucho ms difciles de manejar,
especialmente para una persona. Antes de
comenzar, tomar medidas, espacio para la entrada
de datos. Si usted tiene paredes inclinadas, siga
las instrucciones caso especial sobre la forma de
determinar esta rea en pies cuadrados
-
Pared terminada y lista!.
-
HERRAMIENTAS
-
PLACA DE ROCA DE YESO - INTERIOR
-
CONCLUSIONES
sistema de construccin en seco drywall representa una buenaalternativa si se trata de construir de forma rpida y a mejor precioadems de otras ventajas dejndonos un producto de muy buena calidad.
Se pueden obtener ptimos resultados en cuanto a aislamiento si seutilizan los implementos indicados para satisfacer esos requerimientos.
La enorme trabajabilidad de este sistema le permite presentarinnumerable cantidad de variantes y procedimientos en la construccin delos mostrados en esta gua.
Es un sistema retornable, dado que si deseamos retirar la construccin yllevarla a otro lado podemos desinstalar las piezas y volverlas a utilizarrepresentando una gran ventaja contra cualquier otro tipo de construccin.