Exposicion trabajo final

10
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Seminario I: Gobierno Electrónico Profesor/a: Ana Paris BASE DE DATOS DE LA INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR A NIVEL PROFESIONAL Y LABORAL Integrado por: Luis Da Costa Loismar González Omar Jiménez

Transcript of Exposicion trabajo final

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Contaduría

Seminario I: Gobierno Electrónico

Profesor/a: Ana Paris

BASE DE DATOS DE LA INFORMACIÓN DEL

TRABAJADOR A NIVEL PROFESIONAL Y

LABORAL

Integrado por:

Luis Da Costa

Loismar González

Omar Jiménez

Información Mundial

• Antecedentes

• Calidad de Servicio

• España Vs Colombia

• Nueva Sociedad

• Aplicación

Basé Jurídica

• • Ley Especial Contra Delitos Informáticos. - DIUC

• • Ley de Infogobierno - Asamblea Nacional

• • Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e

innovación

• • LOTTT (Ley Orgánica del Trabajo, los

Trabajadores y Trabajadoras)

Matriz Dofa

Origen Interno

Fortalezas: Proyecto de aplicabilidad múltiple no

limitativo al campo laboral.

Modifica la percepción laboral a nivel país.

Facilita Trámites con su aplicación oportuna.

Debilidades: Alto mantenimiento para su

instauración.

Necesidad de crear planes de capacitación

para su manejo.

Crearía retrasos debido a su complejidad.

Origen Externo

Oportunidades: Revolución tecnológica a nivel

mundial.

Cambio de Paradigmas a nivel sociedad y su

interacción.

Movimientos a nivel virtual desarrollándose en el

país.

Amenazas: Presupuesto muy alto para su creación

Resistencia al cambio por parte de los trabajadores

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué nivel académico debe tener un usuario para ingresar a un

ente gubernamental? ¿Qué especialización particular se debe

tener para alcanzar un alto cargo en el organismo? ¿Cuáles

habilidades o destrezas deben dominar para postularse a

ministros? ¿Son recibidos los currículos en físico todavía? ¿Tienen

los organismos algún medio de captación de personal?

OBJETIVOS

Objetivo General: Optimizar la gestión de reclutamiento de personal en los

Entes Gubernamentales a través de un software libre.

Objetivos específicos:

Crear y compartir la información y el conocimiento de los empleados hacia

los organismos.

Generar un acceso a la información amplio para los RRHH de todos los

ministerios.

Permitir servicios cada vez más personalizados.

PROPOSITOS

Crear una Red de Software Libre en donde se pueda incluir a todas las personas

empleadas del sector público.

Orientar una innovación constante al servicio público, para lograr una mejor calidad

de vida.

Transformar a los Organismos como usuarios modelos de las TIC.

Fortalecer las redes de contacto y colaboración entre los mismos organismos.

METAS Fortalecer información sobre los trabajadores.

Facilitar la modalidad de ingreso al Sector Público.

Brindar oportunidades a personas capacitadas para

concursar en la selección.

Afianzar el nivel de preparación y académico de los

empleados.

Reducir la cantidad de archivos físicos y contribuir

con el medio ambiente.

Agilizar el proceso de selección de personal

capacitado para dichos cargos.

Contribuir a la transparencia de la Nación.

Incrementar habilidades de las personas para un

mejor desarrollo personal.

Localización

Actividades y Tareas

1- Objetivo del

Sistema Propuesto

2- Descripción de la

organización en la cual se

inscribe el sistema a

proponer

3- Definición de los

procesos que

soportara el nuevo

sistema

3.1- Proceso de inscripción

del trabajador al nuevo

sistema:

3.2- Proceso de actualización

de información del trabajador

3.3- Proceso de oferta de

puestos de trabajo

4- Definición de las tablas que conformaran la base

de datos del nuevo sistema

4.1- Perfil del

trabajador

4.2- Ofertas de Trabajo

5- Definición de los reportes

que producirá el nuevo

sistema

5.1- Personal

Profesional 5.2- Personal

Desempleado

6- Diseño

detallado de

reportes

7- Diseño

detallado de

procesos de

captura de datos

8- Diseño elaborado

de entidades de

datos (tabla/archivo)

que componen la

base de datos

8.1- Perfil del

Trabajador

8.2- Oferta

de Trabajo

9- Descripción de cada

uno de los procesos que

soportara el sistema

9.1- Proceso de inscripción

del trabajador al nuevo

sistema:

9.2- Proceso de actualización

de información del trabajador

9.3- Proceso de oferta de

puestos de trabajo

Factibilidad

Destinatario

y Beneficiarios