exposiciones Llave en mano - datastock.com.mxdatastock.com.mx/descarga/Exposiciones.pdfArtista...

19

Transcript of exposiciones Llave en mano - datastock.com.mxdatastock.com.mx/descarga/Exposiciones.pdfArtista...

Asociación Álvarez BravoArchivo BostelmannArchivo Arq. Mario Pani (fotos de Guillermo Zamora)Centro de colecciones Arturo Ortega NavarreteWalter Reuter

archivos participantes

Es un proyecto que nace de la necesidad de difundir y mostrar la importancia de la fotografía y los archivos mexicanos; es por ello que Datastock y reconocidos archivos se unen para llevar a usted una propuesta de exposiciones listas para ser montadas.

exposiciones Llave en mano

Pionero de la fotografía artística en México, su obra se extiende desde los años 20 hasta la década de los 90.En vida presentó más de 150 exposiciones individuales y 200 colectivas. Según numerosos críticos, la obra de este “poeta de la lente” expresa la esencia de México, pero la mirada humanista que refleja su obra, las referencias estéticas, literarias y musicales que contiene, le confieren también una dimensión universal.

el árbol de nunca acabar y otras ramas

Artista surgido en la década de los 60, tuvo el don de hacer fotografías que tocaran la imaginación y permanecieran en el corazón de los amantes de la imagen.Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA y participó en múltiples exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, Europa y América del Sur.La riqueza del legado de Bostelmann ha cimbrado a críticos, cineastas, dramaturgos, compositores y poetas, sin embargo su principal interés era la gente común.

méxico nuevoArchivo Bostelmann

méxico nuevoArchivo Bostelmann

Fotografías de Guillermo Zamora

Es imposible concebir la Ciudad de México sin sus proyectos arquitectónicos, y Mario Pani intervino de manera directa en parte de la estética metropolitana.Pani fue el creador de La Normal de Maestros, el Conservatorio Nacional de Música, Ciudad Satélite, Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco y Ciudad Universitaria. Este arquitecto fue además un gran innovador de la morfología urbana de la Ciudad de México, desarrolló y participó en los planes urbanísticos más ambiciosos e importantes del siglo XX. Guillermo Zamora Serrano es uno de los más destacados fotógrafos de arquitectura y pintura moderna de México. Fotografió el trabajo de Pani y debido a su gusto por esta materia se guarda el recuerdo del trabajo del arquitecto.

construcciones de la ciudad de méxico

Fotografías de Guillermo Zamora

Considerado como uno de los cinco mejores fotógrafos deportivos de su época, fue el primero en utilizar el flash electrónico en la fotografía deportiva y en publicar secuencias y aspectos originales de los deportes que cubrió.Gran parte de su labor profesional fue dedicada a la Lucha Libre mexicana, por lo que muchas tomas que hoy en día existen de El Santo, El Cavernario Galindo, Blue Demon, y otros, fueron captadas por su lente. Además colaboró con las revistas deportivas más importantes del país como Hit, Box y Lucha, Superluchas, Zas, Arena, Deporte Ilustrado, El Punch, entre otras; desde principios de los años 50 hasta mediados de los años 80.

Archivo Centro de Colecciones

arturo ortega navarrete

Exposiciones disponibles de

Archivo Centro de Colecciones

Más allá del deporte

Las máscaras del triunfo y las caras del fracaso

Los Estados de la República Mexicanapor el ojo de OSUNA

más allá del deporteImágenes alrededor de los deportes, público, riñas, personajes famosos, y algunos eventos especiales como peregrinaciones de deportistas o fiestas de coronación de reinas del deporte.

Arturo Ortega Navarrete

Las máscaras del triunfo y las caras del fracaso

Fotos de los combates máscara contra máscara, los ganadores y los perdedores desenmascarados.

Los estados de la República Méxicanapor el ojo de osuna

Imágenes de la Ciudad de México, Taxco, Cuernavaca, Oaxaca, Teotihuacán, Pachuca, Acapulco, Puebla, Veracruz, Jalapa, Córdova, en los años 40 y 50.

Fotógrafo alemán, prófugo de la Alemania nazi y ex combatiente de la Guerra Civil española, considerado el introductor en México del concepto de periodismo gráfico moderno. A su llegada a México, Reuter se encontró con amigos de España que eran directores de cine y lo invitaron a trabajar como camarógrafo y productor.Con éxito rodó varias películas ganadoras de premios y trabajó diez años para el programa semanal ‘Clasa y Cine Verdad’. Más adelante regresó a la fotografía y se dedicó a recorrer el país fotografiando a los indígenas.

méxico IndigenaArchivo de Walter Reuter

Contienen de 40 a 45 imágenes enmarcadas, con cédulas y texto de sala.

Listas para ser montadas.

Duración de la exposición: de un mes a mes y medio.

detalles de las exposiciones antes mencionadas

exposiciones Llave en mano

*Llamar a nuestras oficinas para consultar presupuesto

El seguro de la obra corre por cuenta del lugar que adquiere la exposición.

El transporte de la obra corre por cuenta del lugar que adquiere la exposición.

Los viáticos y el transporte de comisario de obra están incluidos en el presupuesto dentro de la zona centro.*

*Llamar a nuestras oficinas para consultar la delimitación de la zona centro y presupuesto

detalles de exposición

Lucero Gonzá[email protected]

Álvaro Brandó[email protected]

Datastock México S.A. de C.V. Tel: 5525 0221 Durango 272-2 www.datastock.com.mx

Contacto

Para mayor información comunicarse con: