Expresar Las Emociones

5
Expresar las emociones supone una parte fundamental de nuestras vidas y nuestras relaciones, tanto con los demás como con nosotros mismos, y las dificultades para identificarlas y expresarlas correctamente pueden crearnos problemas y un alto grado de malestar. 1. La importancia de saber expresar emociones y sentimientos Cuando no sabes expresar tus emociones correctamente, pueden suceder varias cosas, en función de cuál sea tu dificultad concreta. Por ejemplo: No eres capaz de transmitir a los demás cómo te ha afectado su conducta, lo que sientes por ellos o lo que estás sintiendo en un momento dado. Tienes estallidos emocionales en los que pareces no ser capaz de controlar tus emociones, ya sea estando con otras personas o estando a solas. Estallas, te irritas o te sientes mal por cosas que reconoces que no tienen importancia, reaccionando de forma exagerada. No sientes nada, incluso aunque eres consciente de que te ha pasado algo que debería hacerte sentir una emoción negativa intensa. Sientes una especie de bloqueo emocional generalizado que te impide ser tú mismo, sobre todo cuando estás con los demás, y te crea confusión porque cuando te bloqueas no sabes lo que sientes. No eres capaz de sentir intimidad o conexión emocional con los demás. En vez de sentir lo que sientes, ignoras tus emociones y tratas de sentir lo que crees que “deberías” sentir. Las emociones y sentimientos son una importante fuente de información: nos guían, nos ayudan a dar sentido a lo que nos sucede, a entendernos a nosotros mismos y a relacionarnos con los demás, y nos motivan para alcanzar metas, producir cambios, evitar situaciones dañinas o perseguir aquello que nos hace felices. Las emociones pueden estar relacionadas con sucesos concretos de tu vida daría (como sentir frustración cuando tu coche no arranca), o pueden estar relacionadas con recuerdos, pensamientos o expectativas de futuro. Por ejemplo, puedes sentir alegría al recordar algún suceso agradable, o sentir ansiedad al pensar que dentro de una semana tienes que dar una charla en público. Por tanto, lo que sucede dentro de tu mundo interior (pensamientos, recuerdos, imágenes mentales, sueños, ideas, fantasías…) pueden desencadenar todo tipo de emociones que a veces parecen surgir de la nada y sin motivo aparente. Aprender de las emociones Es muy importante ser capaces de reconocer lo que sentimos, aceptar nuestras emociones tal y como son y aprender de ellas. Por tanto, cuando sientas algo, puedes hacerte las siguientes preguntas:

description

psicologia

Transcript of Expresar Las Emociones

Expresar las emociones supone una parte fundamental de nuestras vidas y nuestras relaciones, tanto con los dems como con nosotros mismos, y las dificultades para identificarlas y expresarlas correctamente pueden crearnos problemas y un alto grado de malestar.1. La importancia de saber expresar emociones y sentimientosCuando no sabes expresar tus emociones correctamente, pueden suceder varias cosas, en funcin de cul sea tu dificultad concreta. Por ejemplo: No eres capaz de transmitir a los dems cmo te ha afectado su conducta, lo que sientes por ellos o lo que ests sintiendo en un momento dado. Tienesestallidos emocionalesen los que pareces no ser capaz de controlar tus emociones, ya sea estando con otras personas o estando a solas. Estallas, te irritas o te sientes mal por cosas que reconoces que no tienen importancia, reaccionando de formaexagerada. No sientes nada, incluso aunque eres consciente de que te ha pasado algo que debera hacerte sentir una emocin negativa intensa. Sientes una especie de bloqueo emocional generalizado que te impide ser t mismo, sobre todo cuando ests con los dems, y te crea confusin porque cuando te bloqueas no sabes lo que sientes. No eres capaz de sentir intimidad oconexin emocionalcon los dems. En vez de sentir lo que sientes, ignoras tus emociones y tratas de sentir lo que crees que deberas sentir.Las emociones y sentimientos son una importante fuente de informacin: nos guan, nos ayudan a dar sentido a lo que nos sucede, a entendernos a nosotros mismos y a relacionarnos con los dems, y nos motivan para alcanzar metas, producir cambios, evitar situaciones dainas o perseguir aquello que nos hace felices.Las emociones pueden estar relacionadas con sucesos concretos de tu vida dara (como sentir frustracin cuando tu coche no arranca), o pueden estar relacionadas con recuerdos, pensamientos o expectativas de futuro. Por ejemplo, puedes sentir alegra al recordar algn suceso agradable, o sentir ansiedad al pensar que dentro de una semana tienes que dar una charla en pblico. Por tanto, lo que sucede dentro de tu mundo interior (pensamientos, recuerdos, imgenes mentales, sueos, ideas, fantasas) pueden desencadenar todo tipo de emociones que a veces parecen surgir de la nada y sin motivo aparente.Aprender de las emocionesEs muy importante ser capaces de reconocer lo que sentimos,aceptarnuestras emociones tal y como son y aprender de ellas. Por tanto, cuando sientas algo, puedes hacerte las siguientes preguntas: Qu es exactamente lo que estoy sintiendo? Qu informacin puedo obtener de esta emocin? Es decir, qu me est diciendo acerca de la situacin en que me encuentro? Por qu ha aparecido esta emocin justo ahora? Es esta emocin demasiado intensa o exagerada? Qu puedo hacer para manejar esta emocin correctamente? Qu estrategia es la ms adecuada en este momento?Tambin puedes hacerte estas mismas preguntas acerca de una emocin que ya ha pasado pero que crees que no supiste manejar correctamente, como un estallido emocional o una reaccin muy exagerada o fuera de lugar.Identificar las emocionesPor supuesto, el primer paso en la expresin de las emociones cosiste en saber identificarlas correctamente. Si no sabes lo que sientes, es muy posible que expreses esa emocin de manera inapropiada. Cuando no tienes claro lo que sientes, hay dos cosas que pueden ayudarte: tu cuerpo y tu conducta.Tu cuerpo.La mayora de las emociones se experimentan tambin en el cuerpo. Si observas tu cuerpo y prestas atencin a tus sensaciones corporales puedes darte cuenta de lo que ests sintiendo. No obstante, hacer esto requiere prctica y conocimiento de tu propio cuerpo, pues cada persona es diferente y experimenta sensaciones corporales diferentes ante una misma emocin. Por tanto, estudia cmo reacciona tu cuerpo. Por ejemplo, puedes reaccionar con contracturas musculares ante laansiedado ante laira, o reaccionar con un nudo en el estmago o en la garganta cuando sientes miedo, o con dolor de cabeza ante la frustracin, mientras que otra persona reacciona de formas diferentes. Por tanto, si te das cuenta de que tienes un nudo en el estmago, pregntate qu emocin lo puede estar generando y aprende cmo te habla tu cuerpo.Tu conducta.Tu forma de comportarte es otra fuente importante de informacin. Por ejemplo, si cada vez que ests con una persona determinada sientes frustracin con frecuencia y te molesta casi todo lo que hace o dice, aunque sean pequeas cosas, es posible que ests sintiendo resentimiento o enfado hacia esa persona desde hace tiempo. Por tanto, observa tu conducta y trata de sacar conclusiones acerca de la emocin que las puede estar provocando.En la siguiente pgina veremos cules son los motivos principales por los que una persona no puede expresar sus emociones

Muchas personas no son capaces de expresar lo que estn sintiendo. Estos son algunos de los principales motivos por los que esto puede suceder:Miedo a la reaccin de los dems.Algunas personas temen expresar sus emociones por miedo a cmo puedan reaccionar los dems. Por ejemplo, miedo alrechazotras expresar sentimientos de amor, miedo a que la otra persona se enfade al expresar sentimientos de insatisfaccin o frustracin, miedo al rechazo al expresar sentimientos de tristeza u otros sentimientos negativos. Es decir, se trata de personas que tienden a esperar el rechazo de los dems, generalmente son personas conbaja autoestimay un concepto negativo de s mismas que esperan no ser aceptadas por los dems.Perfeccionismo.Algunas personas piensan que deben ser perfectas en todo momento y no se permiten sentir emociones que consideran inaceptables, como ira, celos, ansiedad,depresin. Piensan que deben ser capaces de controlar sus emociones en todo momento y mostrarse siempre serenos, y temen mostrarse dbiles o vulnerables. Detrs de esto suele esconderse tambin una baja autoestima y miedo al rechazo de los dems. No obstante, lo que consiguen con este comportamiento es una gran falta de intimidad con los dems, quienes nunca llegan a conocer del todo a estas personas, adems de dar la sensacin de ser distantes y fros.Problemas para saber lo que sientes.Como deca en la pgina anterior, no podrs expresar una emocin si no sabes lo que ests sintiendo o no la reconoces.Falta de aceptacin y traumas.Puedes pensar que lo que ests sintiendo es inaceptable y reprimir esa emocin. Por ejemplo, sentimientos de atraccin sexual hacia una persona que consideras inapropiada. En otros casos, lo que no se acepta es la situacin que ests viviendo. Por ejemplo, si alguien te somete a una situacin de humillacin o vejacin, puedes no aceptar que eso est sucediendo y pretender que no pasa nada, que no te est afectando o negar la realidad y bloquear tus emociones, de manera que no sientes nada. Puede suceder ante situaciones muy desagradables ante las que no sabes cmo actuar y te quedas paralizado, sin responder ni fsica ni emocionalmente, como puede suceder en ciertas situacionestraumticas.

Dependencia emocional.Algunas personas sienten una gran necesidad de complacer a los dems porque tienen una gran dependencia de ellos. Se sienten solos y abandonados con frecuencia y necesitan tener siempre a alguien a su lado. Al sentir esta necesidad tan profunda de otra persona, tienden a expresar las emociones que creen que la otra persona desea ver y tratar de ser lo que la otra persona quiere que sean (o lo que creen que esa persona quiere). Por tanto, no expresan sentimientos negativos ni nada que pueda generar conflicto o desagradar a la otra persona. Si, adems, no estn seguros de lo que la otra persona espera de ellos, puede que apenas expresen nada. El resultado es una gran insatisfaccin, baja autoestima y sensacin de que sus necesidades no se tienen en cuenta, y es probable que acaben con personas que se aprovechan de ellos y de su necesidad de complacer.Creer que los otros deberan saberlo.Algunas personas tienen la falsa creencia de que los dems tienen que saber lo que ellas sienten sin necesidad de decirlo, especialmente sus seres queridos. Pero por mucho que una persona te ame, no siempre ser capaz de adivinar lo que sientes si no se lo dices. Esa actitud acaba hacindote sentir resentimiento y pensar que no importas a los dems o no les importan tus sentimientos.En la pgina siguiente veremos qu puedes hacer para expresar mejor tus emociones.

Algunas personas no saben cmo expresar sus emociones correctamente o tienen problemas para expresarlas por algunos de los motivos mencionados en la pgina anterior. Un error bastante comn consiste en pesar que solo tienes dos opciones: o expresas tus emociones totalmente o las reprimes. Sin embargo, tienes varias opciones entre las que elegir, tanto en el modo de expresarlas como en su intensidad.Puedes expresar una emocin mediante palabras, como decirle a alguien que le amas, pero tambin mediante conductas (como dejarle una nota adhesiva con un corazn dibujado) y tambin puedes expresarlas mediante el arte, el baile, etc. Por ejemplo, puedes hacer un dibujo que represente lo que sientes en tu relacin de pareja. Si alguien te ha hecho un favor, puedes mostrarle tu agradecimiento con palabras, pero tambin con un obsequio o devolvindole el favor.Para algunas personas resulta especialmente difcil expresar sus emociones mediante palabras. Si este es tu caso, puedes pensar en modos de expresarlas que te resulten ms fciles, como una conducta. No obstante, tambin es importante tener en cuenta que a veces hay modos de expresin ms adecuados que otros. Por ejemplo, si sientes malestar porque crees que un compaero de trabajo se est aprovechando de ti y quieres que deje de hacerlo, el modo ms apropiado es hablar directamente con esa persona del problema para intentar resolverlo. Eso no impide que, al mismo tiempo, puedas recurrir a otras estrategias, como ponerpor escritolo que sientes, aunque nadie lea lo que has escrito, como un modo de sentirte mejor al expresarte y aclarar tus ideas.

Por tanto, los pasos podran ser los siguientes:1. identifica lo que sientes.Es decir, ponle nombre a la emocin o emociones que ests sintiendo.2. Identifica la causa.Pregntate: por qu me siento as?3. Analiza tuspensamientos.Los pensamientos ejercen tambin una influencia en tus emociones. Si piensas que tu compaero de trabajo trata de hacerte dao a propsito sentirs ira, mientras que si piensas que simplemente te est perjudicando por su propia ignorancia puedes sentir algo diferente. Por tanto, si tienes en cuenta tus pensamientos, sabrs cundo necesitas verificarlos. Siguiendo el ejemplo anterior, te sera de gran ayuda intentar descubrir si lo que piensas (por ejemplo, que tu compaero lo hace a propsito) es cierto o te ests equivocando al pensar as. Pensar del modo correcto puede ahorrarte sentir una ira innecesaria.4. Piensa cul es el mejor modo de expresar tus sentimientos(palabras, conductas,arte). A veces puedes necesitar expresarlos de varias formas diferentes al mismo tiempo. Pregntate qu crees que pasar al expresarlo de un modo u otro, es decir, cules crees que sern las consecuencias.5. Pregntate qu pretendes conseguiral expresar una emocin determinada. Por ejemplo: sentirte mejor, aclarar lo que sientes porque no lo tienes claro, mostrar afecto o agradecimiento, resolver un problema con otra persona Esto te ayudar a encontrar el modo ms adecuado de expresarlas.6. Regula la intensidad de tus emociones.No es lo mismo expresar tu enfado gritando y amenazando que expresarlo hablando de un modo algo severo pero con calma y una intensidad apropiada. Si crees que al expresar una determinada emocin no vas a poder controlarte, puedes hacer varias cosas: una consiste en ensayar primero estando a solas, y otra consiste en buscar un modo alternativo de expresarla. Por ejemplo, si piensas que vas sentir una ira exagerada al hablar con alguien de algo que te ha molestado, puedes optar por expresarlo por escrito primero. Esa carta puedes usarla para drsela a esa persona o solo para ti, como un modo de controlar la intensidad de la ira y prepararte para poder expresar directamente lo que sientes sin tener un estallido.