EXPRESATE

7
PROPUESTA GRUPOS FOCALES EL MATONEO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 1 PROPUESTA GRUPOS FOCALES EL MATONEO ANDREA DEL PILAR QUIZA TENJO Cód.: 083051662010 RITA MERCEDES JARABA HERNANDEZ Cód.: 083050302010 NATALIA FERNANDA CRUZ VELANDIA Cód.: 083001452010 Asesora: MERCEDES SALAZAR PLAZAS Esp. En Docencia Universitaria Esp. En comunicación y creatividad para la docencia Diplomada en investigación cualitativa UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – CREA TUNAL BOGOTA LIC.BASICA CON ENFASIS EN LENGUA CASTELLANA AREA MODELOS CURRICULARES Y CONTEXTO CIPAS CLAR SEMESTRE V –GRUPO 2 Septiembre 30 de 201 Comentario [u1]: Si este es el tema enfoquen desde lo verbal o no verbal o cibernético Que buena propuesta, un abrazo mil bendiciones

description

Lograr una información asociada a conocimientos, actitudes, sentimientos, creencias y experiencias que no serían posibles de obtener, con suficiente profundidad, mediante otras técnicas tradicionales, tales como por ejemplo la observación, la entrevista personal o la encuesta social.

Transcript of EXPRESATE

Page 1: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 1

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

ANDREA DEL PILAR QUIZA TENJO Cód.: 083051662010

RITA MERCEDES JARABA HERNANDEZ Cód.: 083050302010

NATALIA FERNANDA CRUZ VELANDIA Cód.: 083001452010

Asesora:

MERCEDES SALAZAR PLAZAS

Esp. En Docencia Universitaria

Esp. En comunicación y creatividad para la docencia

Diplomada en investigación cualitativa

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – CREA TUNAL BOGOTA

LIC.BASICA CON ENFASIS EN LENGUA CASTELLANA

AREA MODELOS CURRICULARES Y CONTEXTO

CIPAS CLAR

SEMESTRE V –GRUPO 2

Septiembre 30 de 201

Comentario [u1]: Si este es el tema enfoquen desde lo verbal o no verbal o cibernético Que buena propuesta, un abrazo mil bendiciones

Page 2: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 2

1. TEMA: EL MATONEO

2. Método de Investigación: Cualitativa

Realización del grupo focal:

Lugar: Liceo ROCELY.

Punto de encuentro reunión: Biblioteca de la Institución Liceo Rocely

Hora: 8:00 am – 9:30 am

Día: Miércoles 24 Octubre de 2012.

3. OBJETIVOS (INVESTIGACIÓN)

OBJETIVO GENERAL

Crear un mejor ambiente entre los estudiantes dándoles a conocer las

causas y efectos que trae la práctica del matoneo, logrando un cambio en la

actitud de convivencia estudiantil.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Consultar, investigar, tener gran conocimiento del tema para así

poder guiar a los estudiantes, sobre el matoneo, y escuchar sus

opiniones.

Registrar todos los datos posibles, aportados por los estudiantes

para así resolver el problema planteado.

Lograr una participación activa en los estudiantes.

Involucrar a los estudiantes con ejemplos en cada una de las

posibles causas y efectos que pueden ocasionar la práctica del

matoneo.

Apreciar que la interacción con buenas intenciones se puede llegar a

tener una mejor convivencia.

Page 3: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 3

Objetivo(s) Grupo Focal OBJETIVO GENERAL Lograr una información asociada a conocimientos, actitudes, sentimientos,

creencias y experiencias que no serían posibles de obtener, con suficiente

profundidad, mediante otras técnicas tradicionales, tales como por ejemplo la

observación, la entrevista personal o la encuesta social.

Esta herramienta nos permite la planificación de programas de evaluación de los

mismos participantes. Los participantes se expresan libremente, dan su opinión

sobre el tema, intercambiando ideas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Establecer nuevas percepciones, sentimientos, opiniones y pensamientos.

Lograr el descubrimiento de una estructura de sentido compartida y bien

fundamentada por los aportes de los miembros del grupo.

Llegar a reconocer que con respeto de la palabra se obtiene un resultado,

favorable sea cual sea el tema a discutir.

Como en cualquier otra técnica cualitativa el secreto es: escuchar.

4. IDENTIFICACION DEL MODERARDOR

Estudiante V semestre Licenciatura Lengua Castellana. Universidad

de Tolima a Distancia – Cread Tunal

Nombre moderador: Andrea Del Pilar Quiza Tenjo

Nombre observador: Natalia Cruz

Nombre relator: Mercedes Jaraba Hernández

Page 4: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 4

Participantes

Lista de asistentes Grupo focal

DOCENTES: 1. 2. 3. PARTICIPANTES: ESTUDIANTES GRADO 5 Y 6: 1. 2. 3. 4. 5. 6 7. 8. 9. 10. PREGUNTAS TEMATICAS DE ESTIMULOS 1. ¿Qué es el matoneo? Definir con una palabra.

2 ¿Qué situaciones llevan al aislamiento, al temor y a la soledad?

3. ¿Qué situaciones generan agresividad en los niños?

4. Consecuencias de la víctima y del agresor. 5. ¿Cómo reconocer niño víctima del matoneo? 6. ¿Cómo manejar nuestros impulsos “la rabia”? 7. ¿Qué tipos de matoneo conocen? 8. ¿Qué consecuencias puede dejar la práctica del matoneo en la edad adulta? 9 Sugerencias para erradicarlo. 10. ¿Deben o no, participar los padres frente a este tema? 11. ¿Es recomendable cambiar al niño de institución educativa? 12. ¿Qué o cuáles son las funciones del Docente? 13. ¿un medio de comunicación nos ayudaría a sensibilizar a los niños victimarios y las víctimas? 14. ¿Qué tiempo debemos dedicarles a este tema?

Page 5: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 5

1. Pauta de chequeo (evaluación)

Fecha del Grupo Focal

Miércoles, 24 de octubre.

Moderador

Andrea del Pilar Quiza Tenjo

Lugar del Grupo Focal

Liceo Rocely

Número y tipo de participantes

Estudiantes: grados quinto y sexto (10) Docentes: 3

Nombre del Moderador

Andrea Quiza Tenjo

Nombre del Asistente Mercedes Jaraba Hernandez

Herramientas para la recolección de datos

Cámara (fotos y grabación).

Registro de datos, escritos.

¿Cuál fue el problema y cómo obtuvo la respuesta?

Resumen Breve/Aspectos Claves Frases Notables

Page 6: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 6

CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES

PROGRAMACION GENERAL

Miércoles, 24 de Octubre

HORA ACTIVIDAD LUGAR

8:00 am A 8:10 am

Entrega de Escarapela Entrega de Escarapelas entrada de la biblioteca

8:10 am A 8:15 am

Acto de apertura MODERADORA

Biblioteca de la Institución Liceo Rocely

8:15 am A 9:15 am

Participación de los invitados.

Preguntas de estimulos.

9:15 am A 9: 30 am

CONCLUSIONES

9:30 am A 9: 45 am

REFRIGERIOS

SALON DE ONCES

Refrigerio: La actividad tendrá una duración aproximadamente de hora y media.

Al terminar la actividad se dará un pequeño refrigerio, (Sándwich y Gaseosa).

ASPECTOS A EVALUAR POCO

ACERTADO

ACERTADO MUY

ACERTADO

OBSERVACIONES O

DESCRIPCIONES

EL LUGAR ESCOGIDO PARA

LA REALIZACIÓN DEL GRUPO

FOCAL

4 5 3 ACA DESCRIBEN LAS

RAZONES

EL PAPEL DEL OBSERVADOR

Comentario [u2]: EJEMPLO 4 DIJERON QUE NO ERA ACERTADO

Page 7: EXPRESATE

PROPUESTA GRUPOS FOCALES

EL MATONEO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCIA - CREAD TUNAL CIPAS CLAR Página 7

EL PAPEL DEL MODERADOR

EL OBJETIVO PLANTEADO

HAY CLARIDAD EN LA

EXPLICACION DE LA

METODOLOGÍA

LA FORMA DE CONSEGUIR

EVIDENCIAS

LOS UTILES USADOS

LOS EQUIPOS UTILIZADOS

LA PARTICIPACION DEL

GRUPO

EL REFRIGERIO

Comentario [u3]: USTEDES AGREGUEN LO QUE DEBEN EVALUAR PARA QUE LUEGO HAGAN EL INFORME