Expresion Escrita y Oral

8
1.- Dentro de los elementos de una expresión oral, ¿Cómo debe ser el lenguaje, cómo debe ser el volumen de voz y, cómo debe ser el vocabulario? a) El lenguaje necesita ser correcto, claro y preciso. b) El volumen de voz que permita que todos escuchen con claridad. c) El vocabulario debe ser amplio y formal. 2.- Dentro de la expresión escrita, ¿Qué significan los siguientes términos? ENTREVISTA: es el dialogo de dos o más personas realizando una serie de preguntas con el fin de conocer sus ideas, sentimientos, o formas de actuar. ARGUMENTACIÓN: exponer ideas o razones en las que se basa una opinión. RESUMEN: es la síntesis de la información en la cual se redacta solamente ideas más importantes. INVESTIGACIÓN: es buscar y obtener datos, información en general para demostrar o transmitir los conocimientos sobre un determinado tema. ACTA: es el resumen de lo tratado y acordado en una junta o reunión y llevan firma. INFORME: es la exposición del resultado de una encuesta de investigación. 3.- Define, ¿Qué es la expresión oral? Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. a) Voz b) Dicción

Transcript of Expresion Escrita y Oral

Page 1: Expresion Escrita y Oral

1.- Dentro de los elementos de una expresión oral, ¿Cómo debe ser el lenguaje, cómo debe ser el volumen de voz y, cómo debe ser el vocabulario?

a) El lenguaje necesita ser correcto, claro y preciso.b) El volumen de voz que permita que todos escuchen con

claridad.c) El vocabulario debe ser amplio y formal.

2.- Dentro de la expresión escrita, ¿Qué significan los siguientes términos?

ENTREVISTA: es el dialogo de dos o más personas realizando una serie de preguntas con el fin de conocer sus ideas, sentimientos, o formas de actuar.

ARGUMENTACIÓN: exponer ideas o razones en las que se basa una opinión.

RESUMEN: es la síntesis de la información en la cual se redacta solamente ideas más importantes.

INVESTIGACIÓN: es buscar y obtener datos, información en general para demostrar o transmitir los conocimientos sobre un determinado tema.

ACTA: es el resumen de lo tratado y acordado en una junta o reunión y llevan firma.

INFORME: es la exposición del resultado de una encuesta de investigación.

3.- Define, ¿Qué es la expresión oral?

Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.

a) Vozb) Dicciónc) Estructura

del mensaje

d) Fluideze) Volumenf) Ritmo g) Claridad

h) Coherenciai) Emotividadj) Vocabulario

4.- Define, ¿Qué es la expresión escrita?

Page 2: Expresion Escrita y Oral

Es el modo de expresar ideas, información, sentimientos, peticiones que utiliza el ser humano plasmado sobre papel o de manera virtual.

5.- Define, ¿En qué consiste la Redacción?

Es una composición escrita sobre algún tema.

6.- Menciona, ¿Cuáles son las etapas de la Redacción?

1) Preparación.2) Investigación.3) Organización.

4) Primer borrador.5) Revisión y corrección.

7.- Describe, ¿En qué consisten las etapas de la Redacción?

Planificación.

Consiste en analizar cuidadosamente el tema y aclarar las ideas que se desea comunicar.

Redacción.

Consiste en expresar por escrito las ideas o conceptos bosquejados en la guía ya preparada.

Revisión.

Un borrador que hay que revisar y corregir.

8.- Menciona los puntos básicos de la Redacción:

1. Exactitud en la redacción2. Originalidad en la redacción3. Concisión en la redacción4. Claridad en la redacción5. ¿Cómo se debe redactar?

6. Dimensiones de la redacción7. Original8. Corrección y propiedad9. Uso del léxico técnico

adecuado9.- Menciona los 10 tipos de texto más usados.

1) Texto lingüístico2) Texto informativo3) Textos científicos4) Textos administrativos5) Textos jurídicos6) Textos periodísticos7) Textos humanísticos8) Textos literarios

9) Textos publicitarios10) Texto histórico11) Texto descriptivo12) Texto

argumentativo13) Texto expositivo14) Textos divulgativos o

informativos

Page 3: Expresion Escrita y Oral

15) Textos especializados o argumentativos

16) Textos divulgativos

17) Textos especializados

EL TEXTO TIENE UN CARÁCTER COMUNICATIVO: es una acción o una actividad que se realiza con una finalidad comunicativa.

EL TEXTO TIENE UN CARÁCTER PRAGMATICO: se produce una situación concreta (contexto extralingüístico, circunstancias, propósito del emisor, etc.).

TEXTO ESTA ESTRUCTURADO: tiene una ordenación y unas reglas propias, los textos tienen una organización interna con reglas de gramática, puntuación, coherencia, que garantizan el significado del mensaje y el éxito en la comunicación.

10.- Define, ¿Qué es epígrafe?

Título que aparece al comienzo de un escrito, o de cada una de sus partes.

11.- ¿qué se debe evitar en cualquier texto?

a) Evitar redundancias, excesos de infinitos, b) Evitar utilizar oraciones en positivo,c) Evitar expresiones gastadas (muy señor mío),d) Evitar extranjerismos,e) Usar formas activas en deprimiendo, del pasivo que da

menos información, en frases más largas (cantinflear).

12.- Define las siguientes palabras:

Persuadir: Convencer a alguien para que actué o piense en un determinado sentido.

Recomendar: Aconsejar a alguien sobre lo que puede o lo que debe hacer por su propio bien o en su propio beneficio.

Pedir, solicitar: Pedir una cosa, en especial si se hace formalmente y siguiendo un procedimiento establecido.

Analizar: Plantear reflexiones. Breve y conciso el tema explicándolo ampliamente.

Informar: Que es comunicar. Para la elaboración de algunos documentos en especial.

Motivar: Despertar atención.

Page 4: Expresion Escrita y Oral

Utilizando ilustraciones.

Proponer: ofrecer sugerir. A nuevos lectores para el mejor entendimiento.

Responder: Aceptar o denegar. Tratar de dar una buena argumentación en el tema a exponer.

Explicar: Dar razones u opiniones. En el caso de poder explicar lo mejor posible el texto.

Anunciar: Publicar. Darlo a conocer mediante una campaña publicitaria o conferencia.

¿Para qué sirven los signos ortográficos?

Los signos ortográficos son todas aquellas señales gráficas que, no siendo una letra ni un número, son utilizados en los textos escritos con el fin de contribuir a la adecuada lectura e interpretación de los mismos.

13.-Realizar un ejercicio usando el modelo escarabajo:

El nombre o sustantivo es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, etc.

14.- Menciona los cinco aspectos fundamentales del texto escrito:

1) Emisor y receptor no interaccionan.2) Mensajes perduran con el tiempo.3) El texto se rige por la escritura que tiene carácter

normativo4) Tiene función socializadora5) Tiene estructura cerrada y usa sintaxis compleja.

15.- Define, ¿qué es un párrafo?

Una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones en secuencia que trata de un mismo tema.

16.-Menciona la estructura de la forma:

Márgenes, sangrías y otros espacios, limpieza, legibilidad, ortografía, puntuación, signos ortográficos, distribución de ideas en párrafos, estructura adecuada del texto.

17.-Menciona los elementos de Fondo:

Page 5: Expresion Escrita y Oral

Temas, ideas, perspectivas.

18.- ¿Cómo se realiza un análisis de texto?

Teniendo una actitud objetiva, crítica y autocrítica; conocimiento de forma y fondo.

19.- Menciona las cuatro características lingüísticas:

1) Sintaxis, 2) léxico,

3) morfología y 4) estilo.

20- Dentro de las características lingüísticas, ¿Qué atiende el Estilo?

a) Expresión sencilla y transparente.b) Estructuración en párrafos breves.

21.- Define: (esto lo tienen literal en el cuaderno):

A priori: Emitir un juicio sin conocimiento o pruebas.

Ad Literam: al pie de la letra. Et al.: I otros (solo aplica en personas).

Ibidem: Mismo lugar, mismo actor, mismo texto.

Op. Cit.: obra citada cuando queremos indicar que la cita actual corresponde a una referencia ya mencionada una o más veces pero no es la inmediata a la anterior, (ob cit), también conocido.

Cf r: Comparen o cotejar Idem: Lo mismo, diferente texto (id).

Usía: significa su señoría o curso igual o petición por escrito.

Ocurso: Petición por escrito.

Libelo: Escrito breve.

Vinculante: Obligatorio.

Persuadir: Convencer.

22.- ¿Cuáles son las áreas más comunes que emplean tecnicismos?

a) Medicina, b) literatura, c) informativo,

d) jurídico, e) financiero y f) psicológico.

23.- Menciona las normas de estilo más comunes:

Page 6: Expresion Escrita y Oral

a) Construir correctamente las oraciones.

b) Voz activa.c) Verbos de acción.d) Es mejor usar dos frases

cortas, que una frase larga.

e) Evitar términos científicos.f) Usar frases afirmativas.g) Intercalar fragmentos de

estilo directo e indirecto.h) Uso de normas gramaticales

24.- ¿Cuáles son las palabras monosilábicas?

Las que tienen una sola sílaba.

25.- Menciona las 3 clasificaciones de Estilo:

1) Según carácter del autor. 2) Según visión y perspectiva del mundo que tiene el autor. 3) Según la forma de expresión del autor.

26.- Define, ¿Qué es la comunicación NO verbal?

Es la comunicación percibida a través de la vista, el tacto y el olfato. Es expresada con la ayuda de gestos, movimientos y aromas.

27.- ¿Cómo se clasifica la comunicación no verbal? Explica cada una de ellas:

Kinésica: son los movimientos del cuerpo.

Proxémica: es el uso del espacio físico.

Paralingüística: construcción del lenguaje con signos orales (como: umm, aah), auditivos (golpear la mesa), táctiles o visuales.

28.- ¿Qué es la oratoria?Conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos oralmente con claridad y facilidad ante un público numeroso y variado para transmitir determinado mensaje.

29.- Menciona los elementos primarios y secundarios que forman la oratoria:

Orador.- Discurso. Público.

Pausas.- Dramatización.

30.- Menciona los fines de la oratoria:

Page 7: Expresion Escrita y Oral

Persuadir. Enseñar.

Conmover. Agradar.

31.- ¿Cuáles son las características de la oratoria?

Conocimiento. Integridad.

Confianza. Destreza/habilidad.

¿Qué es la gramática?

Es el conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso del lenguaje.

32.- ¿Qué es el discurso?

Es una exposición oral sobre determinado tema para expresarse.

33.- Menciona las 5 cualidades morales:

1) Honradez. 2) Puntualidad. 3) Sinceridad.

4) Congruencia.

5) Lealtad.

34.- Define la diferencia que hay entre discurso y oratoria:

Discurso se manifiesta una idea o sentimiento. Oratoria se deleita, persuade y conmueve a través de la palabra.