Expresion Oral y Escrita

2
1. Conferencia: Disertación pública sobre un asunto científico, filosófico, literario o empresarial, que se maneja a manera de charla donde un expositor experto en el asunto, presenta los aspectos más relevantes del mismo. 2. Mesa redonda: Una mesa redonda es un grupo de discusión de personas en torno a un tema relevante, dirigida por un moderador ante un auditorio constituido por personas interesadas en el tema. El moderador abre la sesión, concede la palabra alternativamente a los oponentes, formulan preguntas, controla el tiempo de participación, cierra la sesión con una síntesis y un come ntario personal. 3. Debate: es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas (opuestas) sobre un tema o problema. 4. Entrevista: La entrevista es un acto de comunicación oral o escrito que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. 5. Simposio: hace referencia a una conferencia o reunión de expertos que trata sobre un asunto monográfico (teórico, de gran relevancia) y al cual, sólo asisten profesionales de ciertas áreas (se organiza según profesión o disciplinas profesionales afines. 6. Seminario: Un seminario es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objetivo es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. Se consideran seminarios aquellas reuniones que presentan estas características. El número de horas es variable. En Congresos o Encuentros pueden tener una duración de dos horas y existen seminarios permanentes que puede durar uno o hasta dos años, principalmente en Instituciones de Educación Superior. Hay quienes limitan el número de participantes pero ello depende del tema a tratar, de las condiciones físicas para su desarrollo, el conocimiento de la materia de los participantes y el coordinador del mismo. 7. Foro: es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un

description

i

Transcript of Expresion Oral y Escrita

Page 1: Expresion Oral y Escrita

1. Conferencia: Disertación pública sobre un asunto científico, filosófico, literario o empresarial, que se maneja a manera de charla donde un expositor experto en el asunto, presenta los aspectos más relevantes del mismo. 

2. Mesa redonda: Una mesa redonda es un grupo de discusión de personas en torno a un tema relevante, dirigida por un moderador ante un auditorio constituido por personas interesadas en el tema. El moderador abre la sesión, concede la palabra alternativamente a los oponentes, formulan preguntas, controla el tiempo de participación, cierra la sesión con una síntesis y un comentario personal. 

3. Debate: es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas (opuestas) sobre un tema o problema. 

4. Entrevista: La entrevista es un acto de comunicación oral o escrito que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. 

5. Simposio: hace referencia a una conferencia o reunión de expertos que trata sobre un asunto monográfico (teórico, de gran relevancia) y al cual, sólo asisten profesionales de ciertas áreas (se organiza según profesión o disciplinas profesionales afines. 

6. Seminario: Un seminario es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objetivo es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. Se consideran seminarios aquellas reuniones que presentan estas características. El número de horas es variable. En Congresos o Encuentros pueden tener una duración de dos horas y existen seminarios permanentes que puede durar uno o hasta dos años, principalmente en Instituciones de Educación Superior. Hay quienes limitan el número de participantes pero ello depende del tema a tratar, de las condiciones físicas para su desarrollo, el conocimiento de la materia de los participantes y el coordinador del mismo. 

7. Foro: es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. 

8. Panel: Un panel (de expertos) o tambien conocido como Panel Forum es una reunión común entre varias personas sobre un tema concreto, fijado con antelación a la reunión del panel. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto de vista sobre la cuestión. Algunas veces, en la reunión de un panel se admite, como observadores, a personas ajenas al panel; este público puede realizar preguntas para aclarar el contenido o la posición de algún miembro del panel. El panel tiene el sentido de una consulta a los expertos mundiales en un tema.