Expresion y Apreciacion Artistica

18
EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA

description

apoyo para mejor comprensión referido a expresión y apreciación artística

Transcript of Expresion y Apreciacion Artistica

  • EXPRESION Y

    APRECIACION ARTISTICA

  • ANLISIS

    de manera individual analizar la descripcin del campo formativo

    Identificar capacidades que ponen en juego los nios, cuando se les da la oportunidad para la expresin mediante los distintos lenguajes artsticos

    Que capacidades ponen en juego los nios cuando se les da la oportunidad de apreciar el arte

  • EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICA

    Est orientado a potenciar en las nias y Ios nios la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginacin, el gusto esttico y la creatividad mediante experiencias que propicien la expresin personal a travs de distintos lenguajes; as como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretacin y apreciacin de producciones artsticas

  • CAPACIDADES

    la sensibilidad

    la iniciativa

    la curiosidad

    la espontaneidad

    la imaginacin

    el gusto esttico

    la creatividad

  • CAPACIDADES

    PERCEPCION:-

    DESDE EL NACIMIENTO APRENDEMOS A PARTIR DE NUESTROS ORGANOS DE LOS SENTIDOS

    SENIBILIDAD:-

    EL RECONOCIMIENTO DE SENSACIONES, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS DESPLIEGAN ACTIVIDADES DEL PENSAMIENTO.

    LA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACION:

    ENFRENTAR SITUACIONES IMPREVISTAS Y TRASFORMAR LA REALIDAD IMPLICA AMPLIAR, TRASCENDER O REDEFINIR LOS LIMITES COMUNUNES

  • ANLISIS LECTURA VOL II

    Lectura motivar la expresin artstica de los nios

  • RECONOCER COMPETENCIAS

    Analizar competencias de expresin y apreciacin visual

  • COMPARTIR

    Compartir experiencias

    El placer de aprender la alegra de ensear

    Situacin didctica

  • SITUACIN DIDCTICA

    Campo formativo:- expresin y apreciacin

    artstica

    Competencia:- EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS

    Y FANTASIAS MEDIANTE LA CREACION DE

    REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO

    TCNICAS Y MATERIALES VARIADOS

  • APRENDIZAJE ESPERADO

    APRENDIZAJES ESPERADOS:-

    -EXPERIMENTA CON GAMAS, CONTRASTES, MATICES Y TONOS EN SUS

    PRODUCCIONES PLASTICAS, Y LAS RECONOCE COMO CARACTERISTICAS DEL

    COLOR

    -IDENTIFICA LOS DETALLES DE UN OBJETO, SER VIVIO O FENMENO NATURAL QUE

    OBSERVA, LOS REPRESENTA DE ACUERDO CON SU PERCEPCION Y EXPLICA ESA

    PRODUCCION

    -EXPLICA Y COMPARTE CON SUS COMPAEROS LAS IDEAS PERSONALES QUE QUISO

    EXPRESAR MEDIANTE SU CREACION ARTISTICA

  • SITUACIN DIDCTICA

    Un espacio de pintura en el aula

    Inicio

    Cuestionar a los nios:- te gustan los colores?

    qu color te gusta mas? por que ?.....

    Escuchar y bailar el audio cuento el rojo es mejor

    Lectura de una madre de familia el rojo es mejor

  • DESARROLLO

    Pintar de manera libre ( crear espacios y condiciones)

    A partir de la Lectura de cuentos representar paisajes del cuento( seleccionados, como la selva loca..

    Frida, las pinturas de willy, ) ( importancia de la

    mezcla de colores)

    Pintemos con Las crayolas bailarinas pintar con msica

  • CIERRE

    Exposicin de obras de arte

    Cuestionando a los pequeos

    te gusto?, Qu pintaste?.... En donde el alumno exprese ideas y sentimientos sobre su obra..

  • RECURSOS

    PINTURAS ROJO, AMARILLA, AZUL

    PINCELES

    TRAPOS

    MANDILES

    CUENTOS

    IMGENES DE CALENDARIO

    DIAPOSITIVAS

    AUDIOCUENTOS

  • TIEMPO

    UNA SEMANA

    DE MANERA PERMANENTE

  • MODALIDAD DE EVALUACIN

    Da con da de manera que se vayan realizando los trabajos de la planeacin se ira

    observando las diferentes formas o estrategias que utilicen los nios para

    desarrollar sus creaciones, se integraran en un informe final las evidencias de los logro

    que se obtengan. ( anexar al reporte de evaluacin )

  • ANLISIS

    Con base a la reflexin personal sobre su practica docente y el anlisis de las competencias de este

    campo formativo

    qu cambios es necesario hacer ( en el tipo de actividades que realizan los nios, en las formas de

    organizar al grupo, en la intervencin docente) para

    favorecer en los alumnos el desarrollo de las

    competencias que propone el programa?

  • DATOS PERSONALES

    Muchas gracias

    MARTHA NELLY NAVARRO CANCINO

    [email protected]