Expresion y Contenido

2
 EXPRESION Y CONTENIDO Hay dos puntos de vista respecto al signo: la primera señala que el signo es un a expresión que señala hacia un contenido que hay fuera del signo mismo; el segundo, expuesto por Saussure menciona que el signo es una entidad generada por la conexión entre una expresión y un contenido. Pero determinar cul de estos puntos de vista es el correcto, es un pro!lema de adecuación y para responder a la pregunta se de!e evitar ha!lar de signos y en su lugar, de la función de signos, colocada entre una expresión y un contenido. "xpresión y contenido son presentados como designaciones de los funtivos que contraen la función de signo. #a función es por s$ misma una solidaridad, por lo que expresión y c ontenido tam!i%n lo son, entonces no podr$a ha!er contenido sin expresión, o contenido carente de expresión, como tampoco puede h a!er expresión sin contenidos. Por e&emplo si pensamos sin h a!lar, el pensamiento no ser un contenido ling'$stico ni funtivo de una función de signo o expresión ling'$stica. Saussure trató de de&ar en claro la función de signo y consideró la expresión y contenido  por separado, sin tener en cuenta la función de signo. Sin em!argo, si se conserva la terminolog$a de Saussure resulta claro que la sustancia depende de la forma hasta tal punto que vive exclusivamente a causa de ella y no puede en ning(n sentido decirse que tenga existencia independiente Por otro lado, parecer$a un e xperimento &ustifica!le comparar diferentes lenguas y extraer el factor com(n a ellas, este factor ser u na entidad definida solamente por su tenen cia y con todos los factores que hacen a cada lengua diferente de las dems. ) ese factor se le llamara sentido. )s$ por e&emplo en las siguientes cadenas: * do not +no -ingles /e ne sais pas -0ranc%s  1aluvara -"squimal ) pesar de todas sus diferencias, tienen un factor com(n: el sentido, es de cir, el  pensamiento mismo. )dems, el sentido informe que puede extraerse de todas estas cadenas ling'$sticas se conforma de modos diferentes en cada lengua. 2ada lengua esta!lece sus propios l$mites dentro de l a masa de pensamiento amorfa. #o que determina su forma son (nicamente las funciones de la lengua, la del signo y las funciones ah$ reducti!les.

description

resumen de los capítulos expresion y contenido del libro de Prolegómenos a una teoría del lenguaje

Transcript of Expresion y Contenido

EXPRESION Y CONTENIDO

Hay dos puntos de vista respecto al signo: la primera seala que el signo es una expresin que seala hacia un contenido que hay fuera del signo mismo; el segundo, expuesto por Saussure menciona que el signo es una entidad generada por la conexin entre una expresin y un contenido.Pero determinar cul de estos puntos de vista es el correcto, es un problema de adecuacin y para responder a la pregunta se debe evitar hablar de signos y en su lugar, de la funcin de signos, colocada entre una expresin y un contenido.Expresin y contenido son presentados como designaciones de los funtivos que contraen la funcin de signo.La funcin es por s misma una solidaridad, por lo que expresin y contenido tambin lo son, entonces no podra haber contenido sin expresin, o contenido carente de expresin, como tampoco puede haber expresin sin contenidos. Por ejemplo si pensamos sin hablar, el pensamiento no ser un contenido lingstico ni funtivo de una funcin de signo o expresin lingstica.Saussure trat de dejar en claro la funcin de signo y consider la expresin y contenido por separado, sin tener en cuenta la funcin de signo. Sin embargo, si se conserva la terminologa de Saussure resulta claro que la sustancia depende de la forma hasta tal punto que vive exclusivamente a causa de ella y no puede en ningn sentido decirse que tenga existencia independientePor otro lado, parecera un experimento justificable comparar diferentes lenguas y extraer el factor comn a ellas, este factor ser una entidad definida solamente por su tenencia y con todos los factores que hacen a cada lengua diferente de las dems. A ese factor se le llamara sentido.As por ejemplo en las siguientes cadenas:I do not know (ingles)Je ne sais pas (Francs)Naluvara (Esquimal)A pesar de todas sus diferencias, tienen un factor comn: el sentido, es decir, el pensamiento mismo. Adems, el sentido informe que puede extraerse de todas estas cadenas lingsticas se conforma de modos diferentes en cada lengua. Cada lengua establece sus propios lmites dentro de la masa de pensamiento amorfa.Lo que determina su forma son nicamente las funciones de la lengua, la del signo y las funciones ah reductibles.Es as que en el contenido lingstico, en su proceso, una forma especfica, la forma del contenido, que es independiente del sentido y mantiene una relacin arbitraria con el mismo, y que le da forma en una sustancia del contenido.Finalmente la distincin entre expresin y contenido y su interaccin en la funcin de signo es algo bsico en la estructura de cualquier lengua. Cualquier signo, sistema de signos, sistema de figuras ordenado con fin de signos o cualquier lengua contienen en si una forma de la expresin de la expresin y una forma del contenido.