EXPRESIONES DE LA CULTURA Y EL … desarrollar o la piedra de toque sobre la que se construye el...

16
Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I Página178 EXPRESIONES DE LA CULTURA Y EL PENSAMIENTO MEDIEVALES Emilio Enrique Navarro Hernández Universidad Autónoma Metropolitana-I Lillian von der Walde Moheno, Concepción Company y Aurelio González (eds.): México, D.F., El Colegio de México / Universidad Nacional Autónoma de México / Universidad Autónoma Metropolitana, 2010, 623 pp. (Publicaciones Medievalia, 37). as actas de un congreso siempre representan una oportunidad inmejorable para nutrirse de un cúmulo de conocimientos temáticos, en este caso de literatura y filosofía medieval, dentro de un ámbito especializado. Éstas reflejan el encuentro de especialistas de todas las latitudes geográficas, que comparten sus más recientes investigaciones en un ambiente de respeto, cordialidad, rigor académico, donde la réplica es un recurso inherente y valiosísimo; recurso que no es posible establecer, por ejemplo, con aquellos libros que llegan a nuestras manos después de pasar por un proceso de revisión y edición del que somos excluidos. Expresiones de la cultura y el pensamiento medievales es el producto final del “Congreso Internacional XI Jornadas Medievales”, que se llevó a cabo en la Ciudad de México del 25 al 29 de septiembre de 2006. Organizado con el apoyo de tres de las más importantes instituciones académicas de nuestro país como son la UNAM, el COLMEX, y la UAM, este congreso fue pionero y hoy se ha vuelto pilar de los estudios medieva- les al más alto nivel de nuestro país. Las actas que ahora reseñamos son una selección dictaminada, en su versión escrita, de aquellos trabajos que se presentaron de forma oral. En cierta medida, la réplica que habíamos mencionado con anterioridad, permitió a los autores afinar o hacer alguna adecuación a su comunicación original. El resultado: 625 páginas con 33 artículos distribuidos en 9 secciones temáticas: Literatura del siglo XV, Poesía de Cancionero, Romancero y lírica tradicional, Novelas de caballe- L

Transcript of EXPRESIONES DE LA CULTURA Y EL … desarrollar o la piedra de toque sobre la que se construye el...

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

78

EXPRESIONES DE LA CULTURA Y EL PENSAMIENTO MEDIEVALES

Emilio Enrique Navarro Hernández

Universidad Autónoma Metropolitana-I

Lillian von der Walde Moheno, Concepción Company y Aurelio González (eds.): México, D.F.,

El Colegio de México / Universidad Nacional Autónoma de México / Universidad Autónoma

Metropolitana, 2010, 623 pp.

(Publicaciones Medievalia, 37).

as actas de un congreso siempre representan una oportunidad inmejorable

para nutrirse de un cúmulo de conocimientos temáticos, en este caso de

literatura y filosofía medieval, dentro de un ámbito especializado. Éstas

reflejan el encuentro de especialistas de todas las latitudes geográficas,

que comparten sus más recientes investigaciones en un ambiente de

respeto, cordialidad, rigor académico, donde la réplica es un recurso

inherente y valiosísimo; recurso que no es posible establecer, por ejemplo,

con aquellos libros que llegan a nuestras manos después de pasar por un

proceso de revisión y edición del que somos excluidos.

Expresiones de la cultura y el pensamiento medievales es el producto

final del “Congreso Internacional XI Jornadas Medievales”, que se llevó a

cabo en la Ciudad de México del 25 al 29 de septiembre de 2006.

Organizado con el apoyo de tres de las más importantes instituciones

académicas de nuestro país como son la UNAM, el COLMEX, y la UAM,

este congreso fue pionero y hoy se ha vuelto pilar de los estudios medieva-

les al más alto nivel de nuestro país. Las actas que ahora reseñamos son

una selección dictaminada, en su versión escrita, de aquellos trabajos que

se presentaron de forma oral. En cierta medida, la réplica que habíamos

mencionado con anterioridad, permitió a los autores afinar o hacer alguna

adecuación a su comunicación original. El resultado: 625 páginas con 33

artículos distribuidos en 9 secciones temáticas: Literatura del siglo XV,

Poesía de Cancionero, Romancero y lírica tradicional, Novelas de caballe-

L

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

79

rías, El mundo femenino, De santos y demonios, Recursos ejemplares,

Imágenes y representaciones y Cuestiones filosóficas.

A continuación repaso brevemente cada una de las comunicaciones

de que se compone este texto, no sin antes advertir que el limitado espacio

de que dispongo me eximirá de hacer un resumen pormenorizado de cada

una de los siguientes artículos. Apelo, además, a que el título de cada una

de los siguientes artículos representa la quintaesencia, el núcleo temático

a desarrollar o la piedra de toque sobre la que se construye el análisis

discursivo correspondiente. En este sentido, el título dice mucho al lector

en muy poco espacio. Me propongo entonces, más que un resumen,

proporcionar al lector algún elemento dentro del artículo que pueda

despertar el interés por su lectura o, al menos, proporcionar algún elemen-

to clave al investigador para que pueda ubicar, entre todos ellos, los que

podrían servir mejor a sus actuales intereses.

“Celestina y el concepto de tiempo dramático” de Joseph T. Snow po-

lemiza con las posturas de Gilman acerca del tiempo dramático en la obra

señera de Rojas. Apoyándose en las teorías de Asensio y el concepto de

“muestra típica” de Lida de Malkiel, Snow postula tres tiempos en

Celestina: el tiempo que ocupa el diálogo (susceptible de ser cronometra-

do), el tiempo psicológico (relativo) y el tiempo que es posible inferir del

texto dialogado. Este último es el que analiza el autor a la luz del texto

celestinesco para rebatir los postulados de Gilman de continuidad espacio-

temporal en la Celestina. A nuestro juicio, los múltiples y precisos ejem-

plos que toma del texto Snow demuestran fehacientemente que tanto Rojas

como sus personajes son conscientes de la existencia de un tiempo

inferido, no representado que bien puede explicar la evolución psicológica

del sentimiento compartido de Calixto y Melibea que la crítica había

querido explicar por causas externas (magia, intervención diabólica).

Entretenimiento cortesano: La coronación de la señora Gracisla” de

Lillian von der Walde Moheno echa por tierra las lecturas historicistas del

manuscrito que sobre esta obra diera a conocer Keith Whinnom en 1976,

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

80

ya que en reiteradas ocasiones había querido verse a los protagonistas de

la obra fictiva como alter egos de personajes de la realeza castellana del

siglo XVI. La autora indica que La coronación… se inserta dentro del

género “relación”, y devela sus recursos artísticos, entre los que destacan

teatralidad, cercanía con el género epistolar, nacionalismo y, sobre todo,

una clara intención autorial de entretenimiento para el lector u oidor. Tal

acercamiento pone en primer plano al texto como fuente primera y más

importante de significación.

“Los relatos de viajes hispánicos medievales y las crónicas de los

primeros conquistadores: recursos compartidos” de Jimena Nélida Rodrí-

guez propone un corpus bien definido de relatos medievales puestos en

consonancia con las crónicas de Bernal Díaz del Castillo y Cortés. Esta

comunicación representa un aporte a las fuentes de donde se nutrieron las

crónicas antes mencionadas, pues hasta ahora sólo se había reparado en

los textos de orden administrativo-jurídico y en las novelas de caballerías,

como bien lo menciona la autora. A través de recursos compartidos a nivel

narrativo y descriptivo como pueden ser los atributos del narrador y la

funcionalidad de la hipérbole, se descubre la influencia que los relatos de

viajes medievales tuvieron en la pluma de los conquistadores, que ante las

maravillas del Nuevo Mundo sólo pudieron encontrar como paralelo las

mirabilia medievales.

“El léxico de la poesía cortés” de Patrizia Botta es un estudio que se

presenta, en principio, como estadístico y meramente cualitativo de la

Poesía de Cancionero. Sin embargo, la autora expone brevemente las bon-

dades, para el estudioso de la literatura medieval y áurea, de contar con

un glosario muy completo, fruto de una labor colectiva y ya disponible en

red, no sólo de la acepción o glosa de la palabra en cuestión sino también

del número de apariciones en los cancioneros, su contextualización y otros

muchos datos que servirán como herramienta de trabajo para estudios

lingüísticos y estilísticos. A la manera de la labor paciente del monje

copista en su celda, la autora destaca la labor disciplinada y modesta de

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

81

un grupo de trabajo que elabora fichas, cataloga y computa los datos que

serán de gran relevancia para futuras investigaciones.

“La tradición manuscrita e impresa de las Coplas de Mingo Revulgo”

de Devid Paolini ofrece un estado de la cuestión muy completo acerca de

esta obra. Centra su atención el autor en la tentativa de edición crítica de

Marcella Ciceri en 1977 y los trabajos Vivana Brodey en 1986. Este trabajo

se plantea como punto de partida para realizar una edición crítica, ya que,

casi 30 años después de los trabajos relevantes antes mencionados, se han

descubierto tanto manuscritos como ediciones de esta obra que no

estuvieron al alcance de dichas investigaciones. El artículo hace un acopio

de los materiales disponibles (manuscritos, impresiones, estudios, etcé-

tera) que no sólo hacen factible la empresa de una edición crítica sino que

la vuelven necesaria.

“Burla, mordacidad y escarnio en la poesía de cancionero del siglo

XV” de Gabriela Nava toma como punto de partida los trabajos de Joaquín

González Cuenca acerca de la “lira ínfima” o infame, para enfatizar esos

rasgos populares que se pueden encontrar en la poesía culta. La autora

sin la ambición de tipificar la poesía satírico-burlesca de Cancionero, hace

un buen recorrido por las distintas manifestaciones: desde el humor que

parece más inofensivo hasta aquellas invectivas que llevan nombre y

apellido pasando por los fragmentos que escarnecen la belleza de la mujer

o cantan las vicisitudes de los bebedores. Muestras de ingenio que

evidencian la fusión de lo popular y lo culto, el entretenimiento cortesano

que más allá de hacer reír llevaba implícito una crítica a lo establecido,

mostrando así la dimensión contracultural de la risa.

“La cuita y la muerte de amor como prueba del verdadero amor.

Análisis del empleo de los tópicos corteses en los decires amorosos de Jor-

ge Manrique” de Claudia Piña hace evidente la apropiación personal de

Jorge Manrique de la tradición cortés. Dentro de esta tradición, el poeta

elige los tópicos fundamentales que llevan al amante a una espera paciente

por obtener el galardón de su amada, aun cuando esta espera conlleve el

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

82

dolor de la posibilidad de no obtención del galardón. En este sentido la

autora nos muestra cómo es precisamente esta capacidad de soportar el

dolor y arriesgarse a la muerte, síntomas inequívocos del verdadero amor

en contraposición con el falso amor que sólo busca la obtención del

galardón (sexo) sin apenas pasar algunas penalidades.

“Florencia Pinar: una mujer de Cancionero” de Viviana Ponce

Escudero nos muestra la originalidad de una mujer escritora frente a un

mundo político, social y literario conformado por y para el hombre.

Significativo de este artículo es que la autora parta de un análisis

comparativo entre Pinar y Jorge Manrique, quien representa una cumbre

de la escritura poética y un paradigma. En este sentido, la autora muestra

aquellos paralelos entre la poetisa y el poeta para dejar claro que Pinar

conocía y utilizaba las técnicas de su tiempo, pero a la vez era una mujer

adelantada que supo encontrar una voz lírica original. La carga erótica, la

ambigüedad y la utilización del bestiario medieval son sólo algunos de los

elementos preponderantes en la obra de la autora que son destacados en

esta comunicación.

“Y al alzar de los manteles”: el valor indicial de la comida en el Ro-

mancero de Magdalena Altamirano hace énfasis en el valor ancilar de la

comida en los romances, pero a su vez reconoce a ésta un valor augural en

los desenlaces trágicos. La autora hace un selección representativa del

romancero para exponer una interesante teoría: según el grado de avance

del convite (preparativos, interrupción del banquete o sobremesa) se puede

establecer la gravedad del desenlace trágico, es decir, mientras más

avanzado es el desarrollo del banquete mayor peligro corre el o los

protagonistas. En este sentido, la comida representa un momento trascen-

dental que va más allá del sustento, pues es un espacio de comunión en

que lo mismo se sella una alianza que se cocina un asesinato.

“Entre las gentes se dize, más no por cosa sabida”. Ficcionalización,

propaganda y manipulación del mensaje en el Romancero de Pedro el

Cruel” de Gloria B. Chicote parte de las investigaciones al respecto de

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

83

William Entwistle (The Romancero del rey don Pedro”) para centrarse en el

tema romancístico del doble asesinato de don Fadrique y Blanca de

Borbón, hermanastro y esposa, respectivamente, de Pedro I de Castilla. La

autora reflexiona sobre la concatenación de la crónica y el romance noti-

cioso capaz de producir un discurso no siempre homogéneo, ya que los

intereses políticos, las pugnas dinásticas y el polémico mandato del rey

don Pedro conforman facciones que promueven una tergiversación de los

hechos para acomodarlos a los intereses de las diversas facciones.

“Romances caballerescos: tópicos y fórmulas” de Aurelio González

nos sumerge en la poesía de tradición oral para relativizar la idea de que

fórmulas y tópicos sólo funcionaban como elementos nemotécnicos para el

juglar en turno. El autor analiza una serie de fragmentos caballerescos en

que el tópico y la fórmula conservan su carácter formal pero se revisten en

cada ocasión de una significación diferente, ex profeso, para las necesi-

dades de la trama romancesca. En este sentido las fórmulas y tópicos

adquieren una función múltiple a partir de una forma fija. No son ya tan

sólo herramientas para apoyar la frágil memoria humana sino que se

proyectan como entes plurifuncionales capaces de incidir sutilmente en el

romance en que se insertan.

“Canciones híbridas: la voz femenina popular y el travestismo poé-

tico culto” de Mariana Masera analiza la confluencia de dos poéticas: la

lírica popular hispánica y la lírica cortés. La autora nos muestra de forma

fehaciente cómo ambas se influyen e intercambian recursos y elementos

discursivos. Esta confluencia es presentada en diversos niveles y matices

que tienen como factor indicativo el estribillo y la glosa de las composi-

ciones líricas, las cuales pueden ser cultas o una combinación de ambas.

La voz femenina, tan típica de la lírica primitiva a veces es copiada por los

autores cultos en sus marcas textuales pero también es posible ver un

desarrollo de esta voz combinándola con algunos sintagmas del amor

cortés.

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

84

“Antroponimia femenina en la antigua lírica popular hispánica” de

Montserrat Ramírez Castañón contrapone la tradición cortés de la

discreción del amante de la lírica culta con la tradición popular de

canciones en voz de hombre en que aparece el nombre de la amada. Este

nombre, sin embargo, suele ser genérico y valerse de construcciones eufe-

místicas que ocultan la identidad del destinatario y el sentido del poema.

La autora hace una breve relación de los nombres más comunes que

aparecen en dichas canciones (María, Juana, Catalina…) y devela a través

de su uso hipocorístico el abanico de posibilidades semánticas que dicho

nombre tiene en el contexto del poema. Sus pesquisas nos revelan un

común deslizamiento hacia lo erótico, lo jocoso y lo obsceno, con lo que se

sigue revelando una oposición fundamental con la lírica de tipo cortés.

“Algunos ingenios y artificios hidráulicos en la arquitectura mara-

villosa de los libros de caballerías españoles” de María del Rosario Aguilar

Perdomo nos muestra la confluencia de locus amoenus medieval y los

jardines renacentistas. Las arquitecturas maravillosas que en los libros de

caballerías aparecen como obra de sabios encantadores no son sino

ingenios de hombres renacentistas, como Leonardo da Vinci, que se apa-

sionaron por la mecánica de fluidos para construir fuentes en que el agua

podía volverse cantarina o una ocasión de divertimento para los nobles o

complejos laberintos que era la sensación del hombre moderno. La autora

documenta muy bien la aparición de estos ingenios tanto en los libros de

caballerías castellanos como en los jardines de la realeza del siglo XVI, lo

que postula como una evidencia más de la interacción de literatura y vida.

“La interpretación medieval de la Fortuna a través de sus manifesta-

ciones en algunas novelas artúricas francesas de los siglos XII y XIII” de

Rosalba Lendo documenta sucintamente la concepción de la Fortuna como

una diosa, concepción que la época medieval heredó de la antigua. Una

concepción que Boecio matizó para sujetar a ésta a los designios divinos y

hacerla simple brazo ejecutor de la justicia divina. La autora se centra

específicamente en las novelas artúricas francesas en donde muestra la

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

85

ambigüedad de tratamiento pues ya se le considera a la Fortuna como una

diosa, ya se le menciona indistintamente con Dios o se le atribuye un valor

abstracto como la virtud, la templanza, etcétera. Lo que demuestra las

dificultades que la concepción pagana de la Fortuna tuvo para adecuarse

a la concepción cristiana.

“Problemas teóricos y metodológicos en la elaboración de un índice

de motivos folclóricos de las historias caballerescas del siglo XVI” de Karla

Xiomara Luna Mariscal nos da un panorama de primera mano de lo que

vendrá a ser una herramienta muy valiosa en los estudios de la

caballeresca breve: un índice de motivos que permitirá al investigador mo-

verse de forma sincrónica y diacrónica a través de un género que conlleva

algunos problemas teóricos, y que la autora consigna brevemente y ofrece

la solución que consideró más pertinente. Una herramienta que continúa

la tradición del Motif-Index de Stith Thompson pero que al centrarse en un

género tan específico como los libros de caballerías castellanos se perfila

como una herramienta indispensable para el estudioso hispánico.

“El caballero Arderique: entre el amor desapasionado y sus tres

matrimonios con la misma dama” de Lucila Lobato Osorio propone, a

través de lo que la autora ha llamado eje de comportamiento caballeresco

(el porcentaje entre lo guerrero, lo amoroso y lo religioso que el personaje

tiene en la trama), la originalidad en el tratamiento del caballero

Arderique. En tres ocasiones que el personaje principal se “casa” con

Leonor, el artículo nos descubre las razones profundas de tales enlaces,

que distan de ser los valores corteses que por lo común se hallan en los

libros de caballerías, y que nos revelan un caballero desprovisto del senti-

miento amoroso por su dama, como el motor de sus andanzas

caballerescas, y más preocupado por obtener beneficios económicos y

políticos a través de su relación con ésta.

“Si en la nave me quisiéredes meter, servir vos é de volonter”´: la

travesía femenina en la literatura medieval hispánica de Axayácatl Campos

García Rojas se centra en dos obras medievales hispánicas (La vida de

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

86

Santa María Egipcíaca y en El libro del cavallero Zifar) para ofrecernos un

análisis del simbolismo que permea la travesía femenina, sobre todo la

marítima, en ambas obras. Nave, viaje, mar (agua) y mujer son los elemen-

tos que encuentran paralelo simbólico con la sexualidad, la maternidad, el

viaje espiritual y el rito de paso que implica un parteaguas en la vida de

las protagonistas. El autor parte de dos ejemplos contradictorios, pues

mientras María Egipcíaca es pecadora y emprende la travesía con el afán

de seguir pecando, Grima, la casta esposa de Zifar, es todo lo contrario.

Sin embargo ambas encuentran en dicha travesía una aventura que las

vincula a la experiencia iniciática que transformará sus vidas.

“De mujeres y humor en la homilética del siglo XV castellano” de

Laurette Godinas nos muestra a través del los sermones de Vicent Ferrer

un tema recurrente en la literatura del siglo XV: los vicios de las mujeres.

La autora destaca las técnicas sermonísticas heredadas de la retórica

clásica y desarrollada en las ars praedicandi medievales como elementos

que inciden en el adoctrinamiento de un público, ya que estos elementos

robustecen su función conativa. De especial importancia es el humor que

desde Aristóteles se planteaba como un elemento retórico ya que, al deses-

tabilizar al receptor, lo debilita en sus argumentos; el humor como

elemento integrador de la vivencias femeninas que se reflejaban en los

sermones dirigidos a ellas, y que de esta forma se pretendía una mayor

eficacia para su adoctrinamiento.

“Viudas, dueñas, enanas y doncellas de edad avanzada: arquetipos

de misoginia y humor en un corpus de la narrativa caballeresca española”

de Jaime Hernández Vargas nos presenta una serie de personajes que

pueblan los libros de caballerías castellanos pero en situaciones en que la

comicidad y la misoginia hacen mella de dichos personajes. En un mundo

extremadamente idealizado, los personajes menos agraciados por su con-

dición (viudedad), edad (vejez), estatura (enanos) etcétera se vuelven

blanco ideal de las burlas e ironías de los demás personajes y por ende del

público lector u oídor. El autor se centra en personajes femeninos que tie-

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

87

nen las condiciones antes mencionadas, y a pesar de ello, son lascivas o

torpes al requerir al personaje principal: el caballero. Este artículo bien

podría ser un catálogo de las argucias de los caballeros para escapar de los

requerimientos de las mujeres poco agraciadas y la forma en que son

ridiculizadas.

“Parodia sobre parodia: Las dos Carajicomedias” de José María

Balcells pone en evidencia el trabajo de investigación que realizó Juan

Goytisolo al parodiar o recrear la Carajicomedia del XVI, una obra que en

sí misma es una parodia del Laberinto de Fortuna de Juan de Mena. En

este sentido el autor rastrea el subgénero en que se hallan ambas obras: la

epopeya burlesca. También nos muestra la originalidad formal y temática

de la primera Carajicomedia. Esto sólo como un preámbulo de su análisis

comparativo entre el trabajo de Goytisolo y el autor anónimo; trabajo en

que descubre cómo el erotismo de la primera deviene en el tema literario

de amplias raíces en la literatura hispánicas del amor homosexual. Este

análisis también descubre en qué medida los personajes de la Carajico-

media original encuentran paralelo en la del siglo XX y cómo se inserta el

yo biográfico del autor barcelonés.

“Nuevas aproximaciones metodológicas a los milagros de Santiago

Apóstol en el Liber Sancti Jacobi y en la Historia Silense” de Javier

Domínguez-García parte de la propuesta metodológica esbozada por

Raymond Williams en su ensayo Marxismo y literatura, con respecto a la

vulnerabilidad del reciclaje de la tradición para aplicarlo al milagro

decimonoveno del Liber Sancti Jacobi representado en la Historia Silense;

milagro en que Santiago Apóstol se transfigura en Santiago Matamoros

para pelear por la cristiandad en contra de los sarracenos en el contexto

histórico del asedio de Coimbra en el año 1064. El autor se vale de la

Teoría de la recepción para apuntalar la conveniencia de institucionalizar

la identidad castrense y taumatúrgica de Santiago, lo que conllevaría la

absorción de tradiciones paganas y el fortalecimiento de un protonacio-

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

88

nalismo hispánico que se opusiera al influjo francés y a la dominación

musulmana.

“Santo Toribio: una variante primitiva de la leyenda en el Flos

sanctorum con sus ethimologías” de Marcos Cortés Guadarrama nos acerca

a los problemas textuales del que bien podría ser el primer santoral

castellano del género de los Flos sanctorum. El autor recalca la con-

figuración hagiográfica de la leyenda de Santo Toribio que se puede

rastrear desde la época visigótica y nos muestra la importancia del

sustrato histórico y literario en la vida de este santo; sustratos que se

influyen y terminan por diluir sus límites. Por medio de una comparación

del incunable y otros manuscritos de la tradición textual de la obra en

cuestión se nos hace patente la similitud y, en menor medida, las dife-

rencia entre ambos estadios textuales que versan sobre la persecución de

San Toribio a la secta prisciliana, que fue considerada herética por la

oficialidad religiosa medieval. En tal núcleo narrativo podemos constatar el

celo religioso del santo, la manifestación del milagro y la santidad probada.

“Una metáfora del infierno” de Nora M. Gómez nos muestra la tran-

sición de la concepción del infierno como un horno ctónico en una boca

devoradora, metáfora bien documentada en los artistas anglosajones del

siglo XI. El autor nos conduce por la reforma clunianense aplicada a los

cenobios británicos en que se dio una importancia a la artes visuales como

elemento didáctico, que primero se aplicó en un contexto privado y que

más tarde acabaría por extenderse a lo público hacia finales del siglo XV.

El artículo hace énfasis en la visión creativa y original de los artistas

anglosajones, pues muestra cómo a pesar de existir algunas referencias

bíblicas de fauces que devoran ninguna de éstas tiene la capacidad

plástica, animada y terrorífica, que alcanzó la metáfora de la boca del in-

fierno. Esta metáfora se fue complejizando a través de los siglos hasta

alcanzar un grado máximo de refinamiento hacia finales de la Edad Media.

“Presencia y personificación de Satanás en un reino americano:

reminiscencias medievales en la Nueva España del siglo XVI” de Estela

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

89

Roselló Soberón tiene como objetivo analizar la configuración del diablo en

tierras de la Nueva España a través de la obra del franciscano Fray Andrés

de Olmos titulada Tratado de sortilegios y hechicerías. La autora muestra

cómo el franciscano integra la concepción medieval del diablo con la nueva

realidad americana y nos presenta a éste como un sacerdote prehispánico

sediento de sacrificios humanos. La visión de los naturales, sin embargo,

no era del todo negativa para los misioneros sino que éstos consideraban

que los indios eran buenos por naturaleza pero habían sido víctimas de los

engaños del demonio, con lo que trasladaban la eterna lucha del bien

contra el mal a suelo americano.

“Memoria y resonancias en la literatura ejemplar” de Graciela Cán-

dano hace un balance de elementos negativos y positivos en el devenir

histórico y literario de la mujer medieval, específicamente del siglo XII. A la

existencia de mujeres notables como Leonor de Aquitania, Eloísa, Juette,

Hildegarda de Bigen y demás contrapone la introducción en la península

de exempla orientales de fuerte carácter misógino y el inicio del culto a la

virgen que, sin embargo, no representa un signo positivo en la valoración

de la mujer sino por el contrario un elemento que vuelve a recordar que

ésta debe ser obediente, sumisa y abnegada. La autora hace patente la

importancia de la memoria que los personajes guardan de algunos sucesos

ocurridos con anterioridad en la diégesis como elementos definitorios a

favor de la mujer en la trama de algunos de estos cuentos de origen

oriental. Elementos que la autora hace resonar con obras posteriores.

“Las buena entenҫiones en la literatura ejemplar castellana” de

Alejandro Higashi pone énfasis en la ambigüedad característica de la

literatura ejemplar para mostrar la relevancia de la intentio autorial como

elemento normativo que permite al lector u oidor conocer el sentido

didáctico y moral en obras como el Libro de buen amor del Arcipreste de

Hita y El conde Lucanor de don Juan Manuel. Esta ambigüedad surge de

una de las características típicas de la literatura medieval: mostrar un

buen ejemplo, una actitud virtuosa o una acción bondadosa acompañada

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

90

de su respectivo vicio o actitud contraria. De aquí se sigue que los

ejemplarios castellanos sean también un catálogo de vicios con el consi-

guiente peligro de que el destinatario de éstos tome el mal camino en vez

del correcto. Es así que el autor destaca la responsabilidad moral que tiene

un escritor como don Juan Manuel, responsabilidad que lo conduce a

asegurarse por todos los medios de que el lector entienda su intentio como

regla semántica por encima de la forma y con auxilio del contexto para

hacer buen uso de las máximas e historias que pululan por El conde

Lucanor.

“La fabla y el fablar en el Libro de buen amor” de María Teresa Miaja

de la Peña documenta en distintos fragmentos de la obra maestra del

Arcipreste de Hita la pluralidad semántica y funcional del término “fabla”

y “fablar”. Un ejercicio de suma importancia ya que sobre la base de esta

plurifuncionalidad es que descansan algunas consideraciones sobre la

ambigüedad tan característica de la obra del Arcipreste. El análisis de

estos fragmentos arroja una premisa importante: los distintos personajes

en la obra referida utilizan de distinta forma el término fabla y con las más

diversas intenciones. Conversación, fábula como relato sin garantía his-

tórica, cantiga, etcétera, son sólo unas de las funciones que el término

“fablar” subordina a su campo semántico, lo que implica un sinnúmero de

posibilidades en la intentio auctoris, y que se nos vuelve a revelar en cada

una de las relecturas de esta obra inmortal.

“Pues soys de virtudes un tan claro espejo” La imagen del mecenas

en las Suplicaciones de Pero Guillén de Segovia al arzobispo Carrillo de

Ainara Herrán Martínez de San Vicente nos revela un caso excepcional de

mecenazgo en que lo literario y lo histórico se funden en un solo elemento.

El autor se centra en las dos primeras Suplicaciones porque representan el

impulso principal de Pero Guillén para ser aceptado como protegido del

Arzobispo Carrillo; analiza muy bien las partes en que se dividen ambos

escritos y las funciones que cada elemento debe tener para desarrollar un

discurso suasorio. El artículo también nos muestra como un personaje de

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

91

ambiciones probadas y detractores agudos puede valerse, merced al mece-

nazgo, de una o varias voces panegíricas que contrarresten esta andanada

de críticas. Bajo esta perspectiva el mecenazgo se nos presenta como un

aliciente para que el artista y su obra apuntalen la imagen de su mecenas,

a la vez que éste encuentra un medio idóneo para publicar sus ideas y

transmitirlas.

“Pequeños marginados: niñas y niños abandonados en el Hospital

de la Santa Creu (Siglo XV)” de Ximena Illanes Zubieta nos da una visión

panorámica de las condiciones de los expósitos en la Barcelona de fines de

la Edad Media; su paso por las instituciones de beneficencia, la actitud

contradictoria de la sociedad española que fluctúa entre la caridad y la

indiferencia, las carencias en una etapa fundamental –la niñez–, que hizo

tan difícil, cuando no imposible, su inserción en la sociedad y su

desarrollo personal en el campo afectivo y laboral. La autora utiliza docu-

mentos archivísticos de primera mano en los que, a la manera de un

expediente clínico, se detallan todas las condiciones en que un niño

abandonado ingresa en el hospital: nombre o alias, nodriza que se hará

cargo de ellos, enfermedades y, por supuesto, muerte, que, bajos las

condiciones precarias que vivían, era un acontecimiento muy común.

“Lecturas viables y rutas alternas para un mapa crítico del robledal

de Corpes” de Rodrigo Bazán Bonfil nos ofrece un panorama de las

interpretaciones modernas del tercer cantar del Poema de Mío Cid. Partien-

do de la periodización que hiciera Luis Galván con respecto a la recepción

del poema (neoclásica, romántica y realista) en unas coordenadas tempo-

rales que van desde 1779 a 1936, el autor nos presenta algunas nuevas

lecturas del poema: la psicoanalítica de Tomas Hart y la topográfica de

Simone Pinet. La presentación de estas nuevas posturas ideológicas con

respecto a un poema antiguo no termina de convencer al autor, quien

abunda un poco en las teorías de Robert Jauss sobre la recepción literaria

y el sentido histórico para mostrar las debilidades (sobreinterpretación,

anacronismo) que tales perspectivas tienen. Aunque parece plantearse un

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

92

panorama desalentador con respecto a las nuevas interpretaciones ligadas

al robledal de Corpes, esta comunicación sólo pretende trazar unos mapas

de las rutas críticas que se han abierto recientemente sin pretender cance-

lar o inhibir las rutas que aun tendrán que explorarse. En todo caso lo que

el presente artículo señala es una piedra en el camino de las nuevas rutas

críticas que es preciso tener en cuenta para no volver a tropezar: el ana-

cronismo que se halla latente en cada lectura “moderna” que se hace de

una obra antigua.

“La concepción aristotélica del lugar y su relación con el movimiento

del universo, según Tomás de Aquino” de Óscar Jiménez Torres repasa

brevemente alguna de la observaciones que filósofos como Pseudo Justino,

Simplicio, Teofrasto, Avicena, Averroes hicieron a las teorías del movi-

miento del Universo, el concepto de Lugar y las características de dicho

movimiento (per se o per accidens) del Estagirita. Todas estas observa-

ciones pasada por el cedazo de la filosofía de Tomás de Aquino, quien

confronta cada una de las ideas de los filósofos con las suyas propias y te-

niendo como base las de Aristóteles. La aporías que se plantean en la

pregunta: “Si todo el mundo está en movimiento, ¿cómo y dónde se mueve

ese todo?” permiten que el autor desarrolle un tratamiento silogístico en el

que resalta las contradicciones inherentes de los distintos planteamientos

hasta encontrar en Temistio la opinión más plausible de resolver dichas

aporías. Una salida que esta comunicación reconoce al mismo Aristóteles,

aunque de forma implícita.

“Ideas escatológicas en la Jerarquía eclesiástica de Pseudo Dionisio”

de Pablo A. Cavallero repasa brevemente los tratados contenidos en el

Corpus Areopagiticum (Los nombres divinos, Jerarquía celestial y, especial-

mente, la Jerarquía eclesiástica) con el fin de mostrar como en cada uno de

ellos se hallan las directrices para alcanzar la unión con Dios por medio de

un proceso denominado epistrophé (proceso de retorno a Dios a través del

mundo creado). El autor hace evidente cómo de forma gradual en el

conjunto de estos tratados se va destacando la participación directa del

Revista destiempos n° 28 I Enero- Febrero 2011 I Publicación bimestral I

Pág

ina1

93

hombre en el mundo sensible para su salvación cuando en los anteriores

se había destacado este papel a la intercesión divina o angélica. Es así

como se evidencia el valor de los rituales acaecidos en vida (Bautismo,

eucaristía, unción) y aquellos destinados a los difuntos (lecturas, cantos,

súplicas) como elementos coadyuvantes en el proceso de unirse con Dios.

No quiero terminar con esta reseña sin antes reconocer la labor in-

gente de la Dra. Lillian von der Walde, la Dra. Concepción Company y el

Dr. Aurelio González en la Organización del Congreso y la publicación de

estas actas. Ellos representan la cabeza visible y el lado humano de

aquellas tres grandes instituciones que antes mencioné.