Extensión Plan de Flexibilidad (1)

18
EXTENSIÓN DEL PLAN DE FLEXIBILIDAD POR TRES AÑOS Transformación del Sistema Educativo con una visión longitudinal Hacia una Nueva Educación Prof. Rafael Román Meléndez Secretario

description

Extension Plan de Flexibilidad

Transcript of Extensión Plan de Flexibilidad (1)

  • EXTENSIN DEL PLAN DE FLEXIBILIDAD

    POR TRES AOS

    Transformacin del Sistema Educativo con una visin longitudinal Hacia una Nueva Educacin

    Prof. Rafael Romn Melndez

    Secretario

  • HISTORIA DEL PLAN DE FLEXIBILIDAD

    octubre de 2013,

    un aoseptiembre de 2014, un ao

    julio de 2015-2018

    Extensinpor tresaos(Sin

    condicionesespeciales)

    APRUEBAN NUESTROPLAN DE FLEXIBIDAD

    El Plan de

    Flexibilidad no

    es aprobado

    (2011-2012)

    CON CONDICIONES ESPECIALES

  • Extensin del Plan de Flexibilidad a DEPR por tres aos sin condiciones especiales

    El secretario del Departamento de Educacin Federal (USDE), Arne Duncan, anunci el jueves, 9 de julio de 2015 la extensin a Puerto Rico del Plan de Flexibilidad, por un periodo de tres aos.

    Aspectos que destac USDE:

    Puerto Rico se convierte en una de las primeras jurisdicciones a las que se le aprueba laextensin del Plan de Flexibilidad, por dicho periodo de tiempo sin condicionesespeciales.

    La extensin se logr dado al progreso significativo que ha tenido la Isla para implantarreformas importantes en el sistema de enseanza pblica que se han traducido enmejores condiciones para promover el mejoramiento del aprovechamiento acadmico desus estudiantes.

    De acuerdo a Duncan, P.R. ha logrado implementar planes de alta calidad integrandotodos los componentes del sistema educativo para asegurar el xito de sus estudiantes yha alcanzado el compromiso de preparar adecuadamente a sus alumnos para quepuedan hacer una transicin efectiva a la universidad y el mundo laboral.

  • Extensin del Plan de Flexibilidad a DEPR por tres aos sin condiciones especiales

    Tambin reconocieron los esfuerzos que se han realizado para apoyar a lasescuelas ms necesitadas y el desarrollo de herramientas tecnolgicas paradiferenciar las intervenciones acadmicas de acuerdo a las necesidades decada escuela segn su clasificacin.

    Con esta aprobacin, el gobierno federal valida los esfuerzos realizadosdurante los primeros dos aos de implementacin del Plan Flexibilidad.

    La extensin del Plan de Flexibilidad permitir que el DE contine con lasestrategias que ha implantado en vas de lograr una verdaderatransformacin del sistema educativo pblico.

  • Qu representa la aprobacin por tres aos del Plan de Flexibilidad?

  • PUERTO RICO

    PUERTO RICO

    PLAN DE FLEXIBILIDAD

    Reconocimiento al progreso de PuertoRico para transformar nuestro sistemaeducativo.

    Credibilidad para el cumplimiento de loscomponentes programticos.

    Posicionarnos en competencia con otrosestados.

    Demuestra nuestra capacidad paraenfrentar retos.

  • Sistema Educativo

    Sistema educativo

    Plan de Flexibilidad

    Transformacin del DE en todas las reas para implementar una visin longitudinal

    de transformacin.

    Nos permite continuar con una reestructuracin que se enfoque en la

    retencin escolar y el aprovechamiento

    acadmico.

    Fortalece las alianzas con las universidades.

    Reconoce la importancia de ofrecer intervenciones diferenciadas para TODOS

    nuestros estudiantes.

    SISTEMAEDUCATIVO

    PLAN DE FLEXIBILIDAD

  • Sistema Educativo

    Sistema educativo

    Plan de FlexibilidadSISTEMA

    EDUCATIVO

    PLAN DE FLEXIBILIDAD

    Fomenta la toma decisiones basadas en datos.

    Flexibilidad en el uso de los fondos para apoyar de forma diferenciada a las escuelas de

    acuerdo a sus necesidades.

    Fortalece la integracin de los asuntos acadmicos con todos los componentes del

    sistema.

    Apoya el desarrollo del perfil del estudiante graduado de escuela superior a travs de un

    currculo articulado basado en el modelo prek-

    16.

  • Nuestras Escuelas

    Cuenta con una nueva estructura basada en polticas pblicas y materiales curriculares que apoyan la fase de instruccin.

    Tiene mayor flexibilidad en el manejo de sus recursos.

    Fortalece el distrito escolar para atender las necesidades acadmicas de sus escuelas.

    PLAN DE FLEXIBILIDAD

    LA ESCUELA

  • Nuestras Escuelas

    Las escuelas reciben apoyo adicional de acuerdo a su clasificacin disponiendo de fondos federales para atender las necesidades de todos los estudiantes.

    Horarios extendidos

    Integracin de materias

    Maestros sustitutos

    Coaching profesional

    Apoyo administrativo

    Mentoria

    Equipos tecnolgicos

    Practicas basadas en evidencia cientfica

    Integracin de la familia y comunidad

    PLAN DE FLEXIBILIDAD

    LA ESCUELA

  • Nuestros Estudiantes

    El Plan de Flexibilidad est centrado en el estudiante.

    Apoya su desarrollo desde que inicia sus estudios formales hasta su transicin al mundo del trabajo y la vida universitaria.

    Permite contar con mejores recursos y equipos para tener una educacin basada en las necesidades del siglo XXI.

    Atiende sus necesidades diferenciadas de acuerdo a diferentes sistemas de evaluacin.

    Recibe una instruccin diferenciada.

    Integra a sus padres y comunidad en la escuela. PLAN DE

    FLEXIBILIDAD

  • Cambios significativos que trae la aprobacin del Plan Flexibilidad

    Principio I: Metas y expectativas postsecundarias para todos los estudiantes

    Nuevos estndares acadmicos certificados por la UPR y otras universidadesdirigidos a desarrollar las competencias del siglo XXI.

    Implementacin de un currculo y assessment basado en la instruccin y medicin diferenciada .

    Atencin directa a los estudiantes que conforman los diferentes subgrupos en la sala de clase (educacin especial; limitaciones lingsticas en espaol, bajo nivel de pobreza, entre otros)

    Desarrollo de comunidades profesionales de aprendizaje en cada escuela para fortalecer el proceso de enseanza y aprendizaje.

  • Cambios significativos que trae la aprobacin del Plan Flexibilidad

    Principio I:

    Nuevo reglamento ms riguroso para todos los programas de preparacin de maestros de las universidades.

    Reconceptuacin de las pruebas de certificacin de maestros alineadas al rigor de los estndares nacionales.

    Implementacin de un modelo de crecimiento y progreso acadmico individual del estudiante.

    Seguimiento a los estudiantes en su transicin a la Universidad o Institutos hasta concluir sus primeros 16 meses de estudios. (College Ongoing Accummulation Rate Report)

  • Cambios significativos que trae la aprobacin del Plan Flexibilidad

    Principio II: Sistema de apoyo, reconocimiento y rendicin de cuentas

    Modelo diferenciado de rendicin de cuentas y aumento en la transparencia

    Identificar las escuelas de mayor necesidad acadmica mediante un sistema de clasificacin de escuelas

    Prioridad

    Enfoque

    Excelencia-Reconocimiento escuelas de Alto desempeo y Alto progreso

    Transicin-

    Establecimiento de Objetivos Anuales Medibles en las materias de espaol y matemticas por subgrupos.

    Desarrollo de Dashboard y otras aplicaciones en lnea para todos los niveles operacionales para proveer datos actualizados y confiables

  • Cambios significativos que trae la aprobacin del Plan Flexibilidad

    Principio II: Sistema de apoyo, reconocimiento y rendicin de cuentas

    Disposicin en lnea de Perfil Escolar y Perfil del sistema pblico de Puerto Rico.

    Adiestramientos dirigidos a la toma de decisiones basadas en datos.

    Intervenciones basadas en 7 principios de cambio radical Nueva Clasificacn de escuelas.

    PCEA Vivo- Plataforma que establece claramente las necesidades e intervencionesdiferenciadas de cada escuela.

    Sistema de Apoyo y Monitoreo Acadmico (SAMA)- Plataforma para tener visibilidad multinivelde los servicios e intervenciones acadmicas que reciben las escuelas.

    Nuevo modelo del distrito escolar Nuevas funciones dirigidas a fortalecer las escuelas y atender las necesidades

    diferenciadas.

    Flexibilidad en el presupuesto para atender las verdaderas necesidades de las escuelas basadas en datos.

  • Cambios significativos que trae la aprobacin del Plan Flexibilidad

    Principio III - Sistema de apoyo a la instruccin efectiva y al liderazgo educativo

    Aprobacin, por parte del grupo de expertos del USDE, de nuestro Manual de Procedimientos del Sistema de apoyo a la instruccin efectiva y al liderazgo educativo.

    Nuestro manual cumple con todos los estatutos de Ley.

    Sistema de apoyo para desarrollar, evaluar e implementar un sistema de evaluacin efectivo para maestros y directores de escuelas

    Provee apoyo continuo para el mejoramiento constante de la enseanza, tomando el consideracin el crecimiento acadmico de todos los estudiantes.

    Trayectoria

    2013-2014- Implementacin piloto en las escuelas Prioridad-SIG

    2014-2015-Implementacuin piloto en las escuelas Prioridad, Enfoque y Excelencia

    2015-2016- Implementacin piloto en todas las escuelas

    Durante estos aos se crearon, desarrollaron y validaron los instrumentos del sistema de evaluacin de maestros y directores

  • Cambios significativos que trae la aprobacin del Plan Flexibilidad

    Principio IV- Reducin de burocracia y duplicidad para ofrecer un servicio ms gil a las escuelas.

    Reconfiguracin y reestructuracin de escuelas para fomentar la retencin escolar y el aprovechamiento acadmico

    Sistema de Datos Longitudinal

  • Gracias por su atencin!