EXTINCION DE ESPECIES

29

Transcript of EXTINCION DE ESPECIES

-Causas de la extinción de animales-Consecuencias-Diferentes tipos de animales en peligro de extinción

INDICE

Animales en peligro de extinciónLa extinción es la desaparición de una

especie de manera natural o debido a la

actividad humana; una especie se

considera extinta en el momento en el

que muere el último individuo de la

misma.

Principales causasContaminación

Explotación forestal

Explotación agropecuaria

Obras de grave Impacto

Introducción de especies exóticas

Caza furtiva

Trafico de fauna

Caza comercial

Caza deportiva

Caza de plagas

Sobre todo ignorancia de nosotros los humanos

Catástrofes naturales

Consecuencias

Principales especies en

peligro de extinción Oso polar

Podría desaparecer como especie

dentro de 50 años si, como está

previsto, continúan reduciéndose las

placas de hielo del Ártico.

La capa de hielo del océano Ártico

se derrite a un promedio de un 9%

cada diez años. De acuerdo a estos

cálculos, la región ártica podría

perder su masa de hielo en verano a

mediados de este siglo.

Los osos polares pertenecen a una

especie que depende enteramente

de la existencia del mar congelado.

Estos utilizan el hielo como

plataforma flotante desde la cual

pueden cazar focas. En la actualidad

solo existen entre 20.000 y 25.000

ejemplares.

Tigre de Bengala

El segundo animal más amenazado es el

tigre de Bengala, que habita en manglares

entre Bangladesh y la India. El tigre de

Bengala o indio (Panthera Tigris Tigris) es,

después del tigre siberiano, la segunda

especie de tigre más grande del planeta.

Debido al crecimiento anual de 4 milímetros

del nivel del mar, un 70% del hábitat de este

felino podría perderse antes de 2060. Su

situación actual es alarmante y es por eso

que se han creado nuevas reservas para su

preservación en la India.

Canguro

Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de

Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años.

Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una

especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros

en general sufrirá un descenso apreciable.

Ballena

La cacería comercial y para su "investigación", el tráfico

marítimo, la contaminación de los mares, el cambio

climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña"

amenazan la vida de las ballenas en el mundo.

Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul,

franca, fin, cachalote y sei.

Pingüino

Las cuatro principales especies de

pingüinos que viven en la Antártida están

amenazadas de extinción a causa del

calentamiento del planeta. El

calentamiento es cinco veces más rápido

en los polos que en el resto del planeta.

Otro grave problema consiste en los

derrames de petróleo, por parte de los

buques cargueros, que se extienden por

todo el globo.

Las colonias más importantes de pingüinos

en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia,

Oceanía, Antártida y Argentina son

víctimas de ellos. La presencia humana en

los confines del planeta ha causado

estragos.

Lo peor de todo, según los especialistas,

es que muchos de esos accidentes al ser

aislados, no reciben notoriedad pública y

tampoco son denunciados.

Tortuga de mar

La pesca comercial y la destrucción por

el hombre de las áreas de anidado en

las playas amenazan con acabar con

una especie que lleva 150 millones de

años habitando la Tierra.

El actual descenso del número de

tortugas marinas del Pacífico es un

ejemplo de la mayor extinción de una

población de animales vista desde

hace muchos años. Su desaparición es

casi tan rápida como la extinción del

bisonte en América del Norte en el

siglo XIX.

Orangután

En dos islas de Indonesia donde habita este simio, el

cambio climático provoca el aumento de las

precipitaciones durante la temporada de lluvias y de los

incendios en la de sequía. Los orangutanes, por ser

animales lentos, a menudo perecen sorprendidos por

incendios forestales.

Los orangutanes son cazados como trofeos, y los

humanos estamos destruyendo su hábitat. Se podrían

llegar a extinguir dentro de los próximos 40 años.

Elefante

Aunque el cambio climático y la deforestación

son culpables de que la especie se encuentre

en esta lista, el principal enemigo del elefante

sigue siendo su marfil.

Este es un elemento muy apreciado por las

personas que no tienen consideración hacia

los elefantes, tan sólo el ganar un buen dinero

vendiendo el marfil en el mercado negro, por

lo que la extinción de la especie puede estar

más cerca de lo que se piensa.

Albatros

19 de las 21 especies de este animal están amenazadas en todo el

mundo, la proporción más alta de especies en peligro de extinción en la

familia de las aves. Dos especies están "en peligro crítico", el "Albatros

Ámsterdam", natural del Hemisferio Sur, y el "Albatros de las Islas

Catham", reducido a unos pocos miles de ejemplares al este de Nueva

Zelanda; siete se encuentran "en peligro" y diez pasan por una situación

vulnerable.

Leopardo de las nieves

en lugares en constante conflicto como las montañas de los

Himalaya de Afganistán, Pakistán, India, China y Nepal, se ha

visto reducido a no más de 5 mil ejemplares.

Rinoceronte de Java

Asesinado por la propiedad "mágica" de su cuerno según

la medicina tradicional china

Delfín de Irrawaddy

Ha pesar de estar protegido por las

legislaciones pertinentes, se ha

reducido a 85 ejemplares de esta

especie que habita en las aguas del río

Mekong (Camboya), altamente

contaminado por la industria textil y en

la cual se cría el tóxico Pangasius que

al ser cazado con redes provoca el

atrapamiento del hermoso delfín.

León Marino de las Islas Galápagos

El león marino de las islas Galápagos

es una especie de mamífero carnívoro

de la familia de los otáridos, que sólo

habita en las Islas Galápagos. La

población local cuenta ahora con

50.000 ejemplares

Hirola

Considerada como la especie más

amenazada de la familia de antílopes. Su

población ha disminuido durante los últimos

30 años, de 14,000 hirolas en 1970, a sólo

600 miembros actualmente. Los

sobrevivientes enfrentan sequías,

cazadores ilegales, y la pérdida de su

hábitat.

El BactrianoEste animal ha sobrevivido sequías, faltade comida, y radiación de pruebasnucleares. Sin embargo, estánamenazados por cazadores, pérdida de suhábitat y competición por recursos conganado y otros animales que no sonnativos del desierto.

Cóndor CalifornianoEsta ave vive por unpromedio de 50 años. Porcausa de los cazadores sinlicencia y pérdida de suhábitat, es uno de losanimales más raros delmundo. Hoy, sólo 332cóndores están enexistencia.

Lémur Dorado

Este animal fue nombrado por los

pelos dorados alrededor de su

cara. Viven en Madagascar y

comen una dieta que consiste

principalmente de bambú. Están

amenazados por la destrucción de

su hábitat por causa de la

expansión agrícola.

Perezosos de tres DedosEste animalito vive en la selva tropical deBrasil y pasa la mayoría de su vidacolgado en las ramas de los árboles. Estaespecie esta amenazada por ladestrucción de las selvas tropicales.

La mariposa monarcaA pesar de innovadores programas de

conservación aplicados en México,

Canadá, y Estados Unidos, parece que los

esfuerzos no han sido suficientes para

garantizar la perduración de esta especie.

Vaquita Marina

La vaquita marina es una marsopa

que guarda un gran parecido con las

orcas enanas, se trata de un cetáceo

que actualmente se encuentra en la

lista roja de la Unión Internacional por

la Conservación de la Naturaleza bajo

un gran peligro de extinción.

Este animal, de origen mexicano,

habita las aguas de las costas del

Golfo de California, en el Mar de

Cortés, donde el desarrollo económico

e industrial esta acabando con su

posibilidad de subsistir.

El dragón de komodo

Considerado como la lagartija más grande del mundo,

llegando a veces hasta 3 metros de largo. Vive en

Indonesia y su población de 3,000 está disminuyendo

poco a poco. Aunque viven principalmente en lugares no

habitados por seres humanos, los científicos creen que

su población está en peligro por razones naturales. Su

fauna natural está cambiando y los animales no se

están ajustando bien a su nuevo ambiente.

El manatí amazónicoEl miembro más pequeño de la familia demanatíes, este animal viveexclusivamente en aguas dulces. Semueve lentamente, un hecho que le hacefácil de cazar. Está en riesgo de extinciónpor los cazadores ilegales, lacontaminación y por quedarse enredadoen los redes de pescadores comerciales

“Debemos tomar conciencia

sobre todo el impacto que causa

nuestro creciente mercado de

consumo que aunque no

parezca, mantiene en un campo

de batalla a inocentes animales

que sin ejercito terminan

reduciendo su especie de forma

amargamente escandalosa.”